Ampliación Jardín de infantes nº922
Sabena en su rol de intendente interina de Escobar supervisó el avance de obras de infraestructura escolar en el Jardín de Infantes 922 de Garín y en la Escuela de Educación Primaria 32 de Ingeniero Maschwitz.
En el Jardín de Infantes 922 se trabaja sobre una superficie de 350 metros cuadrados, se amplia un aula, un salón de usos múltiples, un sanitario adaptado para personas con movilidad reducida, dependencias y un nuevo acceso al establecimiento.
Puesta en valor un playón de los Bomberos Voluntarios de Garín
El playón es resultado de un compromiso que tomó nuestro intendente interino en uso de licencia, Beto Ramil, y de la voluntad política de Ariel Sujarchuk de apoyar a nuestras instituciones, porque algo que caracteriza a esta administración es la cercanía, el contacto directo y la convicción de que no se gestiona desde los escritorios, sino recorriendo las calles y dialogando con la gente. Con participación ciudadana y obras que transforman la calidad de todos y todas, seguimos construyendo el Escobar del Centenario”, destacó Sabena.
En el cuartel de Bomberos de Garín, el Municipio construye una base de hormigón que pueda soportar los vehículos de gran peso que circulan por el lugar y así se contribuye al desarrollo y acompañamiento de una institución vital para nuestra comunidad.

En el cuartel de Bomberos de Garín, el Municipio construye una base de hormigón que pueda soportar los vehículos de gran peso que circulan por el lugar y así se contribuye al desarrollo y acompañamiento de una institución vital para nuestra comunidad.
CASA PROPIA: 180 ESCOBARENSES RESULTARON GANADORES DEL SORTEO PARA ACCEDER A CRÉDITOS DE CONSTRUCCION DE VIVIENDAS



A través de un sorteo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat realizado el 22 de junio, 180 vecinos y vecinas del partido de Escobar resultaron ganadores del crédito para la construcción de viviendas Casa Propia. Esto les brinda el derecho a iniciar el trámite de conformación del crédito para construir una vivienda de hasta 60 metros cuadrados que se asiente en lote propio.
Los sorteados de la línea de Créditos Casa Propia podrán contactarse con el Banco Hipotecario llamando al 0810-222-7777 o acceder a los tutoriales disponibles para la tramitación o a las consultas online a través de este link: www.hipotecario.com.ar/personas/procrear.
Quienes quieran anotarse en el programa y conocer los requisitos deben ingresar a www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia. Para consultas, pueden dirigirse a la Subsecretaría de Hábitat y Vivienda (segundo piso del Centro de Atención al Vecino, en avenida 25 de Mayo 459, Belén de Escobar).
Ariel Sujarchuk anticipó que en cuatro meses podría estar el primer borrador de la licitación de la vía navegable: “Terminaremos con la incertidumbre que genera la falta de contrataciones a largo plazo”

“Estamos avanzando con paso firme en la denominada licitación a largo plazo y estimamos que en unos cuatro meses tendremos el primer borrador de ese documento, que trabajará sobre tres licitaciones: una para el Paraná Superior, de Confluencia al Norte; otra para la vía navegable troncal y algunos puertos provinciales, y otra para el proyecto del Canal Magdalena”, expresó Ariel Sujarchuk, presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina), en las jornadas deliberativas y de la segunda sesión de Consejo Directivo realizadas por el organismo en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
En sintonía con la iniciativa surgida en la reunión del Consejo Federal Hidrovía (CFH) celebrada en Chaco el viernes pasado, Sujarchuk enfatizó: “Terminaremos con la incertidumbre que se genera por la falta de contrataciones a largo plazo y garantizar la presencia del Estado en el control, la seguridad en la navegación, transparencia en el proceso licitatorio y modernización de la gestión de la vía navegable”.

El presidente del Ente agregó: “Tenemos un claro compromiso en la búsqueda de consensos y por eso en los próximos días firmaremos convenios con organismos y universidades nacionales, tomaremos los aportes de las cámaras, ONGs, especialistas y otros profesionales para proteger los intereses del conjunto, con la premisa de resguardar el ambiente y la soberanía nacional. Todos nuestros pasos son claros y firmes con el objetivo de diseñar una licitación pública que garantice la mejor prestación de la vía navegable para beneficio de la Argentina y de sus usuarios”.

Durante las jornadas organizadas por el Ente en Paraná, expertos de las universidades nacionales de Rosario, Litoral y San Martín, de la Prefectura Naval Argentina, del Instituto Nacional del Agua, del Servicio de Hidrografía Naval y de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP) abordaron cuestiones ambientales, aspectos técnicos del dragado y balizamiento, análisis de costos y beneficios de la obra pública, logística, seguridad náutica, la soberanía de nuestros ríos, los caudales de agua y al trabajo conjunto con otros países, entre otros.
Comenzó Expo Escobar 2022, el multievento de negocios más grande del país con la presencia de autoridades nacionales y provinciales




En el Predio Floral de Belén de Escobar se inauguró la segunda edición de Expo Escobar, en un acto encabezado por el intendente en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, que contó con el acompañamiento a través de videos del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, y el flamante ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, y la presencia del intendente interino Beto Ramil; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; la ministra de Gobierno de la Provincia, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leo Nardini, e intendentes de la región.
“La Argentina necesita que aquellos que tenemos responsabilidades tomemos decisiones para construir un futuro mejor. Por eso impulsamos Expo Escobar, porque no solamente conformamos un Estado recaudador sino también un Estado promotor que muestra su capacidad y su presencia en los momentos más difíciles. Expo Escobar no pretende nuclear solo a las empresas del distrito, sino a todos aquellos que producen en la región. Es una invitación a conocerse y reconocerse. Y también tendremos el ciclo Argentina Dialoga, para tratar la agenda pública e instalar los debates que necesitamos darnos. Entonces, quiero pedirles humildemente a todos que seamos protagonistas de medidas proactivas y positivas que favorezcan el desarrollo de nuestras ciudades y que potencien el trabajo y la obra pública”, expresó Sujarchuk.
Por su parte, Manzur manifestó que felicita “al pueblo escobarense por la realización de Expo Escobar, un espacio de trabajo y planificación que ya se ha transformado en una de las grandes muestras de la industria y la producción a nivel nacional. Desde el gobierno les decimos que vamos a seguir acompañando con todo nuestro esfuerzo las iniciativas que promuevan el trabajo y que agreguen valor a lo que se produzca en Argentina”.
En tanto, Scioli expresó: “Agradezco a Ariel por invitarme a dar un mensaje a toda la comunidad emprendedora del municipio de Escobar y por impulsar esta nueva edición de Expo Escobar 2022. Soy un convencido de que las soluciones de fondo del país vienen de la mano del crecimiento, del progreso, de producir más y de generar empleo genuino”.
“Esta iniciativa de Ariel tiene la potencia de aquellas políticas públicas de las que se apropia la gente. Es la potencia de encontrarnos, reconocernos y proyectarnos hacia adelante con un Estado presente que genera condiciones para la inclusión y la igualdad de oportunidades. Expo Escobar se trata de todo esto”, sostuvo Ramil.
Expo Escobar se desarrollará hasta el 11 de junio, de 10 a 18 horas, en el predio ubicado en Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar. En su segunda edición, el multievento más grande del país reúne a 450 empresas, desarrolladores, emprendedoras y emprendedores para proyectar el desarrollo productivo de la región. A su vez, se lleva a cabo el ciclo Argentina Dialoga, con más de 15 coloquios y la presencia de más de 40 personalidades destacadas y especialistas en distintas áreas.
Por otro lado, mañana visitarán Expo Escobar el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, y el gobernador Axel Kicillof, quien cerrará la Ronda de Negocios, un espacio de intercambio donde el Estado provincial y municipal aportarán herramientas y buscarán generar nuevos lazos entre empresas locales y regionales.
Asimismo, las y los visitantes podrán disfrutar de cientos de actividades culturales, más de 50 artistas locales, un gran patio gastronómico, y los shows de cierre a las 19:30 horas protagonizados por grandes figuras de la música nacional: Karina La Princesita (hoy), Vicentico (mañana) y Lit Killah (pasado mañana).
CENSO 2022: LA MUNICIPALIDAD LE ABRE LA PUERTA A QUIENES NO PUDIERON SER RELEVADOS



La jornada del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda transcurrió de manera exitosa en el partido de Escobar. Los 3.500 censistas que recorrieron el distrito pudieron realizar su trabajo exitosamente, al igual que los jefes de radio y de fracción.
Sin embargo, si por algún motivo algún habitante del partido no fue relevado, existe una solución. La Municipalidad habilitó a la oficina de Atención al Vecino (📧 atv@escobar.gob.ar / ☎️ 147) para encaminar la gestión. Por esa vía se deberá indicar la dirección y número de contacto. También se podrá iniciar la gestión en la UGC de cada barrio, cuyo listado de encuentra aquí: www.escobar.gob.ar/ugc/
Alexis Guerrera puso en funciones al Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable y Ariel Sujarchuk presidió la primera reunión de su Consejo Directivo

En la ciudad de Rosario, en el marco del Consejo Federal, el ministro de Transporte Alexis Guerrera puso en funciones al Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable y Ariel Sujarchuk, su titular, presidió la primera reunión del Consejo Directivo, un organismo en el que están representadas todas las provincias ribereñas y que busca avanzar en proyectos que potencien el crecimiento de un área estratégica en el desarrollo de la Argentina.
“El Ente tiene una gran tarea por delante porque se va a encargar de definir para los próximos 15 o 20 años el calado que necesitamos, el ancho que necesitamos, los lugares de descanso, los accesos a puertos, la ampliación de sus límites, pensando en la Argentina de hoy y la Argentina del futuro”, resaltó el ministro Guerrera.
“La Argentina tiene en su matriz de crecimiento distintos hitos: YPF, Yacyretá, Vaca Muerta y ARSAT. Hoy la vía navegable es otra posibilidad para potenciar el desarrollo. Pensamos un Ente federal y así será. Por eso vamos a escuchar las necesidades de cada provincia y ministerio para trabajar en conjunto y consensuar las políticas de Estado que promuevan el desarrollo futuro de las economías regionales y del resto de la Argentina”, expresó Sujarchuk, titular del Ente y jefe comunal de Escobar en uso de licencia.
Previo a la primera reunión, se celebró un encuentro del Consejo Federal, donde participaron los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), la vicegobernadora María Laura Stratta (Entre Ríos) junto a Guerrera y Sujarchuk.
Ya durante la primera sesión del Consejo Directivo del organismo que conduce Sujarchuk, se realizó la presentación de los integrantes, se puso en conocimiento la normativa, se realizó un análisis y aprobación del reglamento de funcionamiento del Consejo. Además, entre otras medidas administrativas, se pusieron en conocimiento las comunicaciones emitidas por el presidente del organismo y los informes finales de los convenios suscriptos con distintas entidades para ser incorporados como material de análisis y así diseñar los futuros pliegos de licitación del dragado y balizamiento de la vía navegable.
El Consejo Directivo del Ente Nacional, integrado por funcionarios y funcionarias que trabajan “ad honorem” y representan a los ministerios de Transporte, Interior y Desarrollo productivo y a las siete provincias ribereñas que lo componen, está conformado de la siguiente manera: Hernán Orduna (vicepresidente 1°), María Florencia Carignano (vicepresidenta 2°), Pamela Morales (vicepresidenta 3°) y Abel de Manuele, Micaela Morán, Nicolás Cevela, Claudio Sehtman y Cavo, María Candelaria González del Pino, Julio Rodríguez Signes, María Isabel Espinoza, María Constanza Prause, María Inés Bembi, Ricardo Babiak, y Adolfo Escobar (vocales).
El Ente tiene como principal objetivo proteger a todos los usuarios y usuarias, resguardar los bienes de dominio público y privado del Estado nacional, llevar adelante el proceso licitatorio nacional e internacional para la adjudicación de las obras, y fiscalizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, cuestiones ambientales y económico-financiero de la concesión de obra pública para el desarrollo, ampliación y operación de la Vía Navegable Troncal.