Inicio Blog Página 8

Reabrió la Reserva Natural Educativa con nuevo horario y actividades de invierno para toda la familia

Con una actividad simbólica de plantación de especies nativas, la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz reabrió sus puertas al público. Este espacio protegido del partido de Escobar puede visitarse con entrada libre y gratuita de miércoles a domingo en su nuevo horario de 10 a 17. Se ofrecen talleres y visitas guiadas para todas las edades sin necesidad de inscripción previa. 

Durante la reapertura, vecinos y vecinas plantaron ejemplares de coronillos, molles, espinillos, algarrobos, talas y ceibos. Todas estas especies fueron cultivadas a partir de semillas recolectadas en jornadas comunitarias y cuidadas durante cinco años en el vivero municipal de plantas nativas.

Ubicada en la intersección de Sucre y Obligado, la Reserva es un área clave para la educación ambiental, la conservación de la biodiversidad y el disfrute responsable del entorno natural. Las familias que quieran vivir una experiencia distinta en contacto con la naturaleza en estas vacaciones de invierno, pueden consultar el cronograma de actividades en las redes sociales de la Reserva @reservanaturalmaschwitz. 

Para una visita cómoda y segura, se recomienda asistir con calzado cerrado, gorro, agua y repelente. Además, es importante respetar las normas del área protegida: no salirse de los senderos habilitados, no tocar ni alimentar a los animales silvestres, no arrancar plantas y evitar ingresar con bicicletas, mascotas o elementos de camping.

Cuatro meses de la Policía Municipal: más de 400 personas aprehendidas en 12.000 actuaciones

0

La Policía Municipal registró, a cuatro meses de su creación, 12.361 actuaciones que arrojaron como resultado 409 aprehensiones, de las cuales 175 derivaron en detenciones por causas judicializadas, la mayoría de ellas por tratarse de personas con pedido de captura.

Además, la fuerza de seguridad local realizó 303 intervenciones por situaciones de violencia de género, 48 allanamientos en conjunto con fuerzas provinciales y federales, 46 acciones vinculadas a la venta de droga y 110 operativos vehiculares, con control de documentación en prevención del delito.

Uno de los datos más destacados es la rápida respuesta de la Policía Municipal ante los llamados de vecinos y vecinas, donde se registra una demora promedio de arribo de solo 6 minutos.

La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Escobar recuerda que la manera más efectiva de denunciar hechos ilícitos o situaciones sospechosas es a través de Ojos y Oídos en Alerta llamando al número 11 6206-3530. Quienes quieran adherirse a este programa municipal de prevención pueden hacerlo enviando un WhatsApp al 11 2703-9985.

Ariel Sujarchuk encabezó un encuentro en defensa de la educación pública

Con la participación de más de 300 referentes del ámbito educativo del partido de Escobar, se llevó a cabo el Encuentro de Comunidades Educativas en Defensa de la Educación Pública, una jornada de reflexión colectiva sobre el presente y el futuro del sistema educativo.

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó el cierre de este evento, del que participaron docentes de todos los niveles, representantes gremiales, estudiantes, miembros de asociaciones cooperadoras y auxiliares docentes, quienes reafirmaron el compromiso en trabajar por una educación pública inclusiva, democrática y transformadora.

“Analizamos el presente de la educación, evaluamos las mejoras necesarias y nos trazamos el objetivo de profundizar un proyecto que sea motor de inclusión, formación profesional y transformación social. En plena revolución digital, la educación es un factor fundamental en el desarrollo estratégico del futuro que deseamos”, afirmó Ariel tras ser el orador de cierre de la jornada realizada en Ingeniero Maschwitz.

Durante el encuentro se abordaron cinco ejes estratégicos del debate y la construcción colectiva: la inclusión en la era del desencuentro, el rol de las instituciones educativas y del Estado en contextos de crisis, la relación entre educación, mercado laboral y empleo joven, el futuro de la educación pública en la era digital, y los contenidos de educación sexual integral.

“Somos un faro educativo en toda la región gracias a un sistema municipal que administra todos los niveles, desde primera infancia a universitaria, pero que también se ocupa del continente y de los contenidos. En Escobar, la educación funciona. Y hacer que siga funcionando y mejorando es una tarea de todos los vecinos: en el día a día, pero también en las urnas. Por eso les pido a las y los escobarenses que en estas elecciones valoremos lo que supimos construir a fuerza de gestión. Para seguir haciendo, cuidemos lo que funciona”, enfatizó Sujarchuk.

Fallo judicial a favor del Municipio en su disputa con el gobierno nacional por el cobro de tasas

0

La Cámara Federal de San Martín le dio la razón a la Municipalidad de Escobar al declarar inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía de la Nación que intentaba restringir el cobro de tasas municipales. Esta decisión de segunda instancia, que confirma lo establecido por el Juzgado Federal de Campana, ratifica también la autonomía de los gobiernos locales.
Este fallo resulta trascendental porque de haberse mantenido dicha resolución, hubiera tenido un severo impacto en el desarrollo del partido de Escobar, ya que limitaba la capacidad del Municipio no solo para financiar los costos de los servicios básicos como el alumbrado público, la recolección de residuos y el mantenimiento de las calles, sino también la realización de inversiones clave vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. Al mismo tiempo, hubiera impedido la continuidad con fondos municipales de muchas de las obras que le correspondían finalizar al propio gobierno nacional y que fueron abandonadas desde diciembre de 2023.  

La polémica surgió en septiembre de 2024, cuando la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, emitió la Resolución Nº 267, mediante la cual se prohibía que las tasas incluyeran cualquier concepto que no correspondiera al precio contratado por el consumidor. En aquel momento, el intendente Ariel Sujarchuk le pidió al ministro Luis Caputo que deje de lado “las bravuconadas y los ataques a los municipios” y lo invitó “a trabajar juntos pensando cómo mejorar la calidad de vida de nuestra gente».

Con este fallo, la Justicia dejó claro una vez más que la resolución emitida por orden del ministro de Economía, Luis Caputo, no solo conllevaba un grave perjuicio social sino también una inusitada gravedad inconstitucional. 

Este precedente sienta las bases para una relación más equitativa entre el Poder Ejecutivo Nacional y los gobiernos locales, garantizando que el Municipio pueda seguir administrando los fondos propios de su distrito para devolverlos en servicios de calidad para sus vecinos y vecinas.

Salud: el Municipio entregó más de 100 anteojos a jubilados del distrito

0

A partir de un trabajo articulado entre la Municipalidad de Escobar y la ONG Planificar Ciudad, se entregaron 100 anteojos a jubiladas y jubilados del distrito en la Sociedad Cosmopolita de Belén de Escobar. Desde abril de este año, a través del programa “Visión Clara”, más de 650 vecinos y vecinas accedieron a sus lentes de manera gratuita.

«De ninguna manera los jubilados son un gasto: son quienes sostuvieron este país y merecen vivir con salud, dignidad y alegría. Escobar está progresando, y eso es gracias al trabajo diario de todos. Por eso, vamos a seguir cuidando lo que funciona y construyendo un futuro mejor para todos”, expresó Sujarchuk, quien estuvo acompañado por el presidente de la ONG, Cristian Mercado.

Desde el comienzo de esta iniciativa, se concretaron seis operativos oftalmológicos en Maquinista Savio, Matheu, Garín e Ingeniero Maschwitz con el objetivo de garantizar el acceso a una atención integral de la visión. Durante cada control, se efectúan estudios necesarios para determinar la receta personalizada de cada beneficiario.

Los próximos operativos serán el lunes 14 de 9:30 a 15:30 horas en Sarmiento 141 (Matheu) y el martes 15 de 9:30 a 15:30 en Formosa 1164 (Maquinista Savio), con el objetivo de seguir ampliando el alcance del programa y llegar a más vecinos y vecinas del partido.

Festejos por el 9 de Julio: desfile, cultura y un cierre a toda cumbia en Matheu

“La Independencia requirió de mucho esfuerzo patriótico. Por eso este día nos tiene que hacer reflexionar sobre lo que pasa en nuestro país para que terminemos con la cultura del odio y la intención de eliminar a los demás. Porque la Argentina somos todos, y todos juntos tenemos que salir adelante”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk en la localidad de Matheu, donde se celebró el 209° aniversario de la independencia nacional. 

El festejo del 9 de Julio comenzó con la recepción de autoridades en la Sociedad de Fomento, continuó con el tradicional Tedeum en la parroquia San Juan Bautista y culminó con un acto protocolar y actividades artísticas durante todo el día.

El acto patrio incluyó la entonación del Himno Nacional Argentino por los estudiantes de la Escuela Primaria N°6 “Libertador General San Martín”, institución que recibió una placa conmemorativa por sus 120 años de historia. También hubo un espectáculo folclórico a cargo del Ballet de Jesús.

Numerosas instituciones educativas, entidades sociales, culturales, deportivas, colectividades, fuerzas vivas y agrupaciones tradicionalistas participaron del clásico desfile. La celebración siguió durante toda la tarde con una amplia grilla artística en el escenario montado en la plaza central, donde se presentaron ballets, grupos folclóricos, escuelas locales y distintas bandas musicales.

El cierre, con cientos de familias disfrutando, estuvo a cargo de Jimmy y su Combo Negro, que hizo bailar a toda la comunidad al ritmo de la cumbia.

AMIP: los contribuyentes pueden congelar sus tasas municipales hasta 2026

La Municipalidad de Escobar informa que los contribuyentes de la Tasa por Servicios Generales (TSG) y de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) pueden gozar de un beneficio imperdible, realizando el pago semestral anticipado con una bonificación adicional del 15% para de esta manera congelar el valor de sus tasas municipales hasta 2026. 

Un beneficio similar se ofrece a los titulares automotores en el pago de la patente de sus rodados, en este caso, un 30% de bonificación por el pago anual. 

Los plazos para aprovechar estos beneficios son: hasta el 21 de julio para la TSG, hasta el 23 de julio para la TISH, y hasta el 25 de julio para el tributo automotor.

Esta medida, impulsada por la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP), busca acompañar a los vecinos y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, brindando herramientas que permitan cuidar la economía familiar y empresarial en un contexto desafiante.

Quienes necesiten orientación para realizar las gestiones pueden comunicarse vía WhatsApp al 11 2439-7821 o ingresar a la página oficial del Municipio www.escobar.gob.ar/tasasmunicipales.

El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu

0

En la localidad de Matheu, la Municipalidad de Escobar celebrará este 9 de julio el Día de la Independencia con una jornada repleta de actividades culturales, opciones gastronómicas y un desfile tradicional que comenzará a las 10:30 horas en la calle Nazarre, entre España y Ruta 25.

Entre los atractivos culturales, se destaca la actuación de la reconocida banda de cumbia Jimmy y su Combo Negro que a todo ritmo le dará cierre a los festejos.

Durante todo el día, habrá artistas locales y se podrá disfrutar de un paseo gastronómico con una amplia variedad de alternativas para todos los gustos, que incluirá platos típicos argentinos. Este paseo acompañará la feria de entidades y emprendedores locales, quienes ofrecerán sus productos a todos los asistentes.

Vacaciones sin pantallas: actividades recreativas y educativas para las infancias

Con el lema “Largá la pantalla, venite a la plaza”, la Municipalidad de Escobar lanza una propuesta para estas vacaciones de invierno que invita a las infancias a desconectarse del mundo digital y reconectarse con el juego, la creatividad, la naturaleza y disfrutar de los espacios verdes del partido, además de aprender sobre cuidado ambiental.

Durante tres semanas, plazas, parques, la reserva natural y Escopark (el parque de diversiones que la Municipalidad organiza en el Predio Floral) serán escenario de una variada agenda de actividades libres y gratuitas para estimular la imaginación, el vínculo con la naturaleza y el disfrute del espacio público en comunidad. 

Sin necesidad de inscripción previa, habrá talleres de manualidades con enfoque ambiental, juegos con materiales reciclados, postas informativas, espectáculos de títeres y shows infantiles, entre muchas otras propuestas para disfrutar en familia.

Además, habrá puntos de información sobre el concurso Ciudades Limpias de Escuelas por el Ambiente y, quienes tengan interés, también podrán anotarse en la bicicleteada por la movilidad sustentable en el stand de Banco Macro en Escopark.

La grilla de actividades completa, con sus horarios y direcciones está disponible en la web https://shorturl.at/WnDXU y en el perfil de las redes sociales de Escobar Sostenible: @escobarsostenible.

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación. 

Allí se brindarán prestaciones de mediana y alta complejidad. El área quirúrgica comprende cuatro quirófanos de cirugía mayor y una sala de hemodinamia y angiografía apta para procedimientos endovasculares, intervenciones cardiológicas y neurológicas. 

El nuevo centro podrá integrarse tanto al sistema público como al privado, ofreciendo atención especializada para la población general, además de recepción de derivaciones complejas y servicios quirúrgicos de referencia. En ese sentido, por un convenio del Municipio, será una solución especialmente diseñada para afiliados de IOMA que hoy no encuentran respuestas. “En un país en el que la salud pública se desatiende, en Escobar estamos sumando este centro de alta complejidad. En momentos en los que muchos pierden sus prepagas u obras sociales, nosotros tenemos 36 centros de salud  -próximamente 37- para atenderlos”, sostuvo el intendente Ariel Sujarchuk luego de supervisar el avance de la obra. 

El edificio incluirá 83 camas, de las cuales 31 están destinadas a áreas críticas como cuidados intensivos, terapia intermedia y unidades coronarias, y las restantes son para internación clínica, quirúrgica, pre y postoperatoria. En cuanto a diagnóstico y apoyo, el centro médico contará con un tomógrafo multislice, una sala de ecografía con equipamiento multipropósito, un laboratorio de análisis clínicos de mediana y alta complejidad, una farmacia interna con trazabilidad digital y una central de esterilización con sistema doble acceso y autoclaves modernos. El espacio incluye tecnología como arco en C digital, blindaje electromagnético y documentación PACS/DICOM, permitiendo la atención de urgencias las 24 horas.

“A pesar de la situación económica y el aumento de costos, en Escobar podemos llevar adelante esta obra. Eso se logra con capacidad de gestión, haciendo todo lo posible para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, cerró el intendente.