Inicio Blog Página 2

Ingeniero Maschwitz: la Municipalidad mejora los espacios públicos sobre las calles Mendoza y El Dorado

La Municipalidad de Escobar realiza una intervención urbana sobre Mendoza, El Dorado y otras calles aledañas para embellecer los espacios públicos, brindar una mejor seguridad y modernizar la zona céntrica de Ingeniero Maschwitz.

Desde hace 45 días, se realizan diversas mejoras integrales en puntos estratégicos que incluyen la construcción de 246 metros lineales de veredas y senderos peatonales en Mendoza y 148 metros lineales en El Dorado.

A su vez, se colocaron luminarias LED que garantizan mayor seguridad y visibilidad en los espacios públicos. En este sentido, los trabajos también abarcaron la avenida Villanueva en el acceso a Maschwitz por Colectora Este..

Además, se lleva adelante la modernización de accesos y señalética en general con un diseño renovado. También se instalaron dos tótems y se colocaron macetas que embellecen el espacio público.

Escobar renueva todos sus semáforos, suma 20 más e incorpora tecnología con IA 

La Municipalidad de Escobar inició los trabajos de renovación total del parque semafórico del distrito, que incluye la instalación de 20 nuevos dispositivos y la integración de tecnologías con inteligencia artificial (IA) para mejorar el control del tránsito. La iniciativa también contempla el uso de cámaras para el monitoreo de infracciones, que utilizan algoritmos de IA y analizan el comportamiento vehicular en tiempo real, detectando de manera automatizada violaciones de luz roja, invasión de sendas peatonales y giros indebidos. Estas medidas se complementan con la refacción de dispositivos existentes para garantizar un sistema más eficiente y moderno.

Entre los avances más destacados de este plan sobresale la renovación completa de semáforos en toda la traza de la avenida San Martín, una de las arterias principales de Belén de Escobar, que ya se encuentra operativa con mejoras en infraestructura vial y dispositivos actualizados. 

El proceso de renovación se lleva a cabo en colaboración con la empresa Tecnotrans, especializada en el desarrollo de sistemas tecnológicos para el control vehicular. Las acciones abarcan el reemplazo de cabezales y controladores, y la conexión de estos dispositivos a una futura Central de Tránsito que se construirá en la plaza Lambertuchi de Belén de Escobar, desde donde se llevará a cabo el monitoreo de las herramientas tecnológicas.

Además, desde el inicio del año se puso en marcha un plan integral de seguridad vial realizado en conjunto entre el Municipio y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Este plan incluye la colocación de 31 cámaras para detectar violaciones de luz roja e invasión de sendas peatonales, y diez equipos adicionales para el control de giros indebidos en zonas estratégicas de todas las localidades.

“Así como lo estamos haciendo con la seguridad ciudadana, adquiriendo insumos tecnológicos de última generación para la nueva Policía Municipal, también hacemos lo mismo para lograr más seguridad vial. Y que nadie se confunda: esto no tiene fines recaudatorios, ninguna multa genera una recaudación sustancial para el Municipio pero sí desalienta las conductas indebidas que ponen en riesgo la vida de los demás y la propia. El único objetivo de esta transformación es lograr, con el compromiso de todos, una mayor concientización de toda la comunidad para transitar por nuestras calles cada vez con más seguridad”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

Ingeniero Maschwitz: detuvieron a un hombre que había intentado robar en una casa

La Policía detuvo a un hombre de 37 años en el momento en el que quiso ingresar a robar a una casa del barrio Las Glorias, en Ingeniero Maschwitz. La aprehensión se dio gracias a un operativo del Comando Patrullas de Escobar, en conjunto con el Centro de Monitoreo del Municipio. 

El detenido había violentado el alambrado de una casa y, ya en propiedad privada, se encontraba dispuesto a robar, pero el rápido accionar policial impidió el hecho. Al imputado se le secuestró un cuchillo tipo tramontina y luego fue trasladado a la comisaría Escobar 2da para labrar las actuaciones de rigor.

Nueva Escuela Municipal de Savio: el 4 de febrero comenzará la preinscripción para primer grado

0

La Municipalidad de Escobar abre la convocatoria para la preinscripción de alumnos y alumnas en la nueva Escuela Primaria de Maquinista Savio, que ofrecerá un total de 60 vacantes distribuidas en dos cursos de primer grado del ciclo lectivo 2025. Se trata de un hecho histórico para Escobar ya que será el primer establecimiento de nivel primario con gestión municipal y, de esta manera, el distrito se convierte en el único Municipio del país en administrar todos los niveles del sistema educativo.

La preinscripción se realizará de manera presencial del 4 al 11 de febrero, de 9 a 14 horas, en la flamante escuela ubicada en Carlos del García y Cura Brochero. Los niños y niñas que sean anotados deberán tener 6 años (o cumplirlos antes del 1 de julio) y los padres o tutores tendrán que presentar fotocopia de su DNI (frente y dorso) y también de la alumna o alumno así como el certificado de egreso del nivel inicial. Tendrán prioridad quienes residan dentro de un radio de un kilómetro de la escuela y hayan egresado de jardines municipales y/o provinciales de gestión estatal. 

La escuela contará con un total de 12 aulas distribuidas en sus dos plantas y dos patios exteriores para actividades recreativas, deportivas, y pedagógicas. A su vez, tendrá talleres de usos múltiples, una biblioteca y un salón de informática. La escuela ofrecerá doble jornada y modalidad bilingüe y en el futuro albergará a un total de 360 alumnos.

PES Escobar: abren las inscripciones para la oferta académica 2025

0

El Polo de Educación Superior (PES) de Escobar abrió las inscripciones para la oferta académica 2025, que incluye una variedad de tecnicaturas, ciclos complementarios de licenciaturas y cursos gratuitos y arancelados que se dictan de manera presencial en el predio de Ingeniero Maschwitz (Sucre 1550) y también bajo modalidad virtual. Las preinscripciones y los correspondientes requisitos de cada propuesta están disponibles en www.escobar360.gob.ar, ingresando a la solapa “Inscripciones PES”.

Entre las propuestas no aranceladas, el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA abrirá la inscripción del 3 al 17 de febrero para cursar durante el primer cuatrimestre . También está habilitada la inscripción para el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA. Este ciclo, que comienza en marzo con inscripción desde el 10 febrero al 14 de marzo, tiene una duración de dos años.  A su vez, del 12 al 24 de febrero, abrirá la inscripción a las materias de UBA XXI.

Además, las personas interesadas se podrán anotar en las siguientes tecnicaturas de la Facultad de Agronomía de la UBA: Tecnicatura Universitaria en Jardinería, Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal Orgánica y Tecnicatura Universitaria en Florihorticultura. Quienes deseen ingresar a estas carreras deben inscribirse del 17 al 21 de febrero y haber aprobado previamente las siguientes materias del Ciclo Básico Común (CBC): Trabajo y Sociedad, Biología y Química. Para completar la inscripción, es necesario presentar un formulario firmado (descargable en www.agro.uba.ar/ingresantes) junto con la documentación requerida. Los estudiantes del PES podrán entregar la documentación allí, en las oficinas de la FAUBA, del 10 al 21 de febrero. Para consultas, se puede enviar un correo electrónico a delegacionesescobar@agro.uba.ar.

Entre las propuestas aranceladas, ya se encuentra abierta la preinscripción para los siguientes cursos en www.escobar360.gob.ar:

Curso de Preparador Físico Deportivo (CEDAR): comienza en marzo, tiene una duración de dos cuatrimestres (marzo a noviembre) y se dicta los jueves de 18 a 21 horas.

Curso de Asistente de Adultos Mayores especializado en Trastornos Neurocognitivos: inicia en marzo, con una duración de cinco meses. Cuenta con clases virtuales sincrónicas los martes de 18:30 a 21 horas y encuentros presenciales un sábado al mes.

Curso de Asistente Gerontológico: comienza en marzo, dura cinco meses y se dicta los miércoles de 13 a 16 horas.

Curso de Acompañante Terapéutico: también inicia en marzo, con una duración de 1 cuatrimestre, y se dicta los jueves de 18:30 a 21:30 horas. Para este curso, es necesario aprobar un examen de ingreso.

Ciclo Complementario para Licenciatura en Educación Física: con inicio a confirmar, tiene una duración de 2 años y medio, con clases virtuales y encuentros presenciales cada 15 días.

La Municipalidad lanzó una convocatoria abierta para proyectos de gestión con uso de inteligencia artificial

Hasta el 15 de enero se encuentra abierta la convocatoria impulsada por la Municipalidad de Escobar con la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Latinoamérica (CIIAR), dirigida a personas que hayan creado proyectos de valor público con soluciones de Inteligencia Artificial (IA). El objetivo es recibir propuestas que busquen potenciar o perfeccionar los servicios brindados por el Municipio a sus vecinos y vecinas.

Los proyectos deben abordar alguna de estas tres temáticas: participación ciudadana, atención al vecino y comunicación; movilidad urbana y transporte público; y seguridad ciudadana y seguridad urbana.

La convocatoria se realiza en el marco de la creación de la CIIAR, de la que Escobar es una de las diez ciudades fundadoras junto a Córdoba, Mendoza, Salta, San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca, Neuquén, Rosario, Tres de Febrero y Pilar. 

Quienes quieran participar de la convocatoria deben llenar el formulario ingresando a este link: https://docs.google.com/forms/d/1zPwSWcWR2j0ePyXAITXwNNgasTz8FmWLTFKMrxRk5mc/viewform?edit_requested=true.

La Municipalidad desplazó y denunció a un empleado acusado de pedir coimas

La Municipalidad de Escobar desplazó, abrió un proceso administrativo, y denunció penalmente a Ariel Castronuovo por un posible delito de acción pública. Se trata de un empleado que habría ofrecido a vecinos y vecinas del partido la posibilidad de cancelar deudas de tasas por fuera del circuito oficial y legal. Esta decisión se sumó a otros desplazamientos hechos por el Municipio hace diez días, cuando despidió a tres fiscalizadores de AMIP por incumplimientos de las reglas de transparencia.

La denuncia penal contra Castronuovo fue presentada ante la Unidad Funcional de Instrucción N° 1 de Delitos Complejos. Hace unas semanas la secretaría de Ingresos Públicos había iniciado una investigación interna, ya que sus autoridades habían notado ingresos irregulares al sistema. A través de cámaras de seguridad, sumado al testimonio reciente de una comerciante que fue acompañado por un video grabado con su celular, se llegó a la conclusión que Castronuovo habría sido el responsable de esas acciones, utilizando usuarios y claves ajenas. De todas formas, la denuncia penal deja en claro que se realiza “sin perjuicio de que del devenir de la investigación pueda ampliarse la imputación a más personas”. La misma postura rige para las consecuencias que puedan surgir de la auditoría interna del Municipio, que continúa. 

Desde 2021, luego de un proceso iniciado en 2019 por la gestión de Ariel Sujarchuk, el Municipio de Escobar se encuentra adherido a la certificación internacional anticorrupción ISO 37.001, que abarca las áreas de inspección, compras y habilitaciones. Fue el primer organismo de gobierno de la Argentina en obtenerla. 

Esta certificación internacional, además, incluye un canal de denuncias que puede ser confidencial o anónimo, para todos los vecinos y vecinas del partido, que se puede encontrar y cargar en el sitio web www.escobar.gob.ar/transparencia.

La Municipalidad de Escobar lanza cursos gratuitos de habilidades digitales

0

Abrió la inscripción para los cursos gratuitos de formación digital que impulsa la Municipalidad de Escobar, en conjunto con la Fundación Telefónica Movistar, con el objetivo de aportar a la capacitación de quienes quieran incursionar en uno de los sectores con mayor demanda en el mercado laboral.

Los cursos son modalidad virtual y asincrónica, y están diseñados para que cada persona pueda realizarlos a su propio ritmo, con una duración total de entre 30 y 40 horas, y abarcan una amplia variedad de temas relacionados con el empleo y los emprendimientos.

En el área de empleo se incluyen propuestas como «Diseñá un CV de Alto Impacto», «Programación en JavaScript», «Programación con Java Standard», «Introducción al Power BI», «Administración y atención al cliente», «Habilidades para el empleo», «Guía para entrevistas de trabajo exitosas», «Office básico», «Office intermedio» e «Introducción al diseño de videojuegos». En la categoría de emprendimientos se destacan «Finanzas personales para emprendedores/as», «Marketing digital» y «Desarrollá un Plan Digital de Comunicación».

Para acceder, se debe ser mayor de 18 años e ingresar a la plataforma www.escobar360.gob.ar, hacer click en la solapa “Habilidades Digitales” y seleccionar el curso de preferencia. Los cupos son limitados. Para más consultas, se puede enviar un mensaje al 11 2191-1571.

Los asfaltos no paran: comienza la pavimentación de 110 calles en barrios populares del distrito

La Municipalidad comienza a ejecutar el lunes próximo uno de los planes de mejoramiento vial más importantes de los últimos años. Se trata nada menos que de la pavimentación en base a hormigón de 110 calles, con una inversión de $7.000 millones, que beneficiará el acceso a siete barrios populares y sus zonas aledañas, mejorando notablemente su conexión con los cascos céntricos. 

“Durante nuestra gestión se intervinieron más de la mitad de las calles del distrito, aún atravesando diferentes crisis económicas. Escobar sigue creciendo con obras en todo el partido y es cuestión de tiempo que lleguen a cada casa y a cada barrio. Con ese objetivo trabajamos todos los días”, expresó Ariel Sujarchuk.

El plan de pavimentación de 11.040 metros lineales que se traducen en 110 calles se desarrollará en los barrios Amancay y Las Rotondas de Maquinista Savio (3130 metros lineales), en El Ruso y Parque Norte de Garín (2000 metros lineales), en El Matadero y Stone de Belén de Escobar (2990 metros lineales) y en el barrio 1º de Julio en Matheu (2920 metros lineales). 

Además de los asfaltos, en todas las zonas intervenidas se llevarán a cabo obras hidráulicas que solucionarán los posibles problemas de anegamientos de agua ante grandes lluvias.

Tanto las calles que serán pavimentadas como los barrios beneficiados fueron seleccionados de acuerdo al Registro Nacional de Barrios Populares y los trabajos se realizarán a través de un convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).

Campaña contra la bronquiolitis: comenzó la vacunación para embarazadas

0

La Municipalidad de Escobar, en articulación con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, comenzó en enero la campaña de vacunación gratuita y obligatoria para embarazadas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Este virus es la primera causa de la bronquiolitis, una enfermedad que afecta principalmente a menores de un año de edad.

Su aplicación está indicada para personas gestantes que cursen desde la semana 32 hasta la 36 de embarazo, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta y ayudan a prevenir formas graves de la enfermedad. Esta vacuna tiene una única dosis que puede aplicarse junto a otras vacunas del embarazo.

Quienes necesiten acceder a este servicio, podrán hacerlo de manera gratuita y sin turno previo en cualquiera de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del partido. Para conocer todas las direcciones de los CAPS y los horarios de atención se puede ingresar a www.escobar.gob.ar/centros-de-salud.