Inicio Blog Página 3

Sujarchuk: «En momentos en los que el rol del Estado está en discusión, nosotros seguimos demostrando que Escobar funciona»

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, sostuvo que “en estos nueve años ya está consolidada la idea de que transformamos el distrito, y en momentos en los que el rol del Estado está en discusión, nosotros seguimos demostrando que Escobar funciona”. La afirmación fue hecha durante una conferencia de prensa en el contexto del Día del Periodista en el Teatro Seminari.

Al hablar de seguridad, Sujarchuk anunció que el diputado provincial Leo Moreno presentará un proyecto de ley para las reiterancias en la Legislatura Bonaerense. Y en este contexto remarcó la creación de la Policía Municipal, que en poco tiempo ya concretó 8.366 intervenciones, con un total de 278 aprehendidos. “En tres meses tenemos récord de detenciones y descomprimimos a la Policía Bonaerense para que cumpla otras tareas más complejas. La seguridad no es de derecha ni de izquierda. No se trata de mano dura ni de mano blanda, sino de una mano inteligente», expresó. Luego destacó que otros distritos están siguiendo de cerca la experiencia de Escobar y que incluso “el municipio bonaerense de Tres de Febrero decidió incorporar armas no letales: las pistolas Byrna, las mismas que usamos nosotros. Una vez más tenemos el coraje, la decisión política y la capacidad de invertir para tomar decisiones que son ásperas, complejas y que traen conflictos de intereses, aunque nosotros vemos bien claro hacia dónde vamos».

El intendente también destacó la reciente creación del programa CiudadanIA 5.0, que ya lleva más de 2000 personas inscriptas, como una política clave para promover el conocimiento sobre nuevas tecnologías, generar conversaciones intergeneracionales y fortalecer el desarrollo local. “Lo hacemos para que nuestros jóvenes tengan los trabajos que vienen. La idea es estar un paso adelante. Cuando estos proyectos concluyan, mi mandato ya va a haber terminado. Todo lo que estamos haciendo es para el bien común, para seguir dando pasos trascendentales”.

Sujarchuk también puso en valor los logros en salud del Municipio, destacando la reciente inauguración de la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Belén de Escobar y criticó el desfinanciamiento del gobierno nacional. “El mismo gobierno que desfinancia el Garrahan, que es el templo de la pediatría infantil en Argentina, es el que no nos deja terminar la maternidad del Hospital del Bicentenario, ni pagarla con fondos propios del Municipio. Esto no es impericia, es crueldad”.

El jefe comunal concluyó: “Con todo lo que hay para perfeccionar, esta Municipalidad tiene un grado de eficiencia y profesionalismo que no tuvo nunca. Creemos que Escobar funciona, que Escobar se transformó y que hay que cuidar lo que venimos haciendo. Con mucho gusto y humildad vamos a corregir errores. Pero les aseguro que antes de que termine este mandato vamos a tener un Municipio posicionado entre los que más inversiones recibe y operando en la era de la Inteligencia Artificial. Vamos a seguir atendiendo los problemas de hoy, mientras también trabajamos pensando en el futuro”.

La consultora Moody’s volvió a calificar positivamente a la Municipalidad de Escobar por la gestión de sus finanzas

Escobar se reafirma como el único municipio bonaerense con calificación crediticia positiva, lo que le permite acceder a mejor financiamiento para obras y servicios.



La consultora de riesgo local Moody’s volvió a calificar al Municipio de Escobar como BBB.ar debido a su bajo nivel de endeudamiento y una gestión eficiente de sus finanzas. Esta nota positiva corresponde al cierre del ejercicio 2024 y ratifica para el distrito la obtención de la categoría de “Investment Grade”, que lo habilita a buscar financiamiento en el mercado de capitales y así conseguir recursos para invertir e implementar políticas públicas. Escobar es el único distrito que cuenta con una calificación crediticia en toda la Provincia. 

“La Municipalidad de Escobar tiene márgenes operativos positivos de forma sostenida, bajos niveles de deuda financiera con relación a los ingresos totales y una elevada proporción de ingresos propios que le brinda relativa autonomía fiscal”, explica el informe elaborado por la consultora.

El intendente Ariel Sujarchuk destacó que “no es casualidad que podamos sostener en el tiempo una gestión eficiente de las finanzas. Esto se debe al profesionalismo de nuestros equipos especializados, que otra vez se vieron sometidos a una evaluación externa e independiente de esta prestigiosa agencia y la calificación volvió a ser positiva. ¿Cuál es la conclusión? Que Escobar es un distrito prolijo y confiable. Los vecinos y vecinas pueden quedarse tranquilos: estamos cuidando su dinero y al tener mejor acceso a financiamiento vamos a profundizar las obras y a seguir generando un círculo virtuoso de progreso para toda la comunidad”.

En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia

Como cada 5 de junio, los vecinos y vecinas de Maquinista Savio celebraron el aniversario de la localidad que ya tiene más de medio siglo de historia. En un acto organizado por la Municipalidad, con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk, se llevaron adelante distintas actividades artísticas y la comunidad saviense vivió la jornada con orgullo y un gran sentido de pertenencia.  

“Cada festejo que se realiza en esta localidad tiene un significado y una emoción especial porque la comunidad de Savio es una gran familia de vecinas y vecinos que luchan día a día por estar mejor. Una de las localidades que más crece y florece. Soy perfectamente consciente de todas sus necesidades y por eso siempre voy a estar junto a los savienses”, expresó Sujarchuk durante el acto en la Plaza La Madre y El Niño. 

En estos festejos por el 51º aniversario, se presentó Joaquín Selmo, vocalista de la banda saviense Naturaleza Exige. También tuvo lugar un acto de bendición del padre Hugo Lovatto y una reseña a cargo del profesor de historia Esteban Abregú.

Por último, Sujarchuk destacó el significado de Savio para el partido de Escobar: “Esta localidad es la vibra de la esperanza de aquellos que durante muchísimo tiempo esperaron y hoy ven que gran parte de sus sueños empiezan a hacerse realidad. Hace un año anunciábamos las obras de la capilla, que ya está realizando misas una vez al mes. También vemos a unas cuadras la primera escuela municipal de la historia del partido de Escobar, el Centro de Desarrollo Infantil que inauguramos en 2023 o el jardín de infantes que construimos hace varios años. La presencia del Estado debe garantizar un futuro y desde el Municipio lo hacemos invirtiendo en la gente. No para ahora, no para mañana, ni para las redes sociales, sino realmente para las próximas generaciones. Así creció Savio y así seguirá creciendo”.

Quita de subsidios a countries y barrios cerrados: ¿Cuáles son las zonas que quedan excluidas de las subvenciones en el partido de Escobar?

A través de la Disposición 1/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, el Gobierno Nacional decidió incorporar un nuevo criterio de exclusión en la política de subsidios a los servicios públicos, en zonas georreferenciadas como de alto poder adquisitivo. Esta nueva medida entró en vigencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) e incluye a 62 barrios cerrados y countries del partido de Escobar.

Muchas de estas urbanizaciones estaban inscriptas en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (R.A.S.E.) como N°2 (bajos ingresos) o N°3 (ingresos medios). Este nuevo esquema permite identificar a esos hogares, que se ubican dentro de barrios cerrados o zonas de alto poder adquisitivo, para recategorizarlos como N°1 (altos ingresos) y, por lo tanto, le negará el acceso al RASE.

El subsidio del Estado Nacional hace que los argentinos y argentinas de menores ingresos puedan acceder a una tarifa reducida respecto al costo pleno de la electricidad y el gas. Las categorías se definen según los ingresos declarados por cada hogar en relación con la Canasta Básica Total (CBT), publicada por el INDEC.

A continuación, la lista de countries y barrios cerrados de Escobar que quedan excluidos de los subsidios a las tarifas de luz y de gas:

-Acacias Blancas 

-Álamo Alto 

-Altos de Maschwitz Condominio

-Altos de Matheu

-Amarras de Escobar

-Aranjuez

-Aranzazu

-Bosque Chico

-C.U.B.E.

-Campo Chico

-Civis Tortugas Condominio

-Coba

-Country Roda

-El Aromo 

-El Cantón

-El Cazal

-El Ensueño

-El Lucero 

-El Naudir

-El Portillo

-El Recodo

-Fincas de Maschwitz 

-Fincas del Lago 

-Haras Santa María

-Jardines de Escobar

-La Arboleda

-La Barra Village

-La Candelaria

-La Celina

-Las Liebres

-Loma Verde

-Los Ángeles Village 

-Los Caracoles

-Los Horneros

-Los Laureles

-Los Nogales

-Los Robles de Maschwitz

-Los Tacos

-Manuel Belgrano

-Maschwitz Club 

-Maschwitz Privado

-Maschwitz Village

-Miraflores

-Náutico Escobar

-Palmer’s Cottage

-Puertos del Lago

-Rincón de Maschwitz

-River Oaks

-San Benito

-San Lucas

-San Marco

-San Matías

-Santa Isabel

-Santa Isabel II y III

-Santa María 

-Septiembre

-Tortugas I Condominios

-Tortugas II Condominios

-Tortugas Deck

-Villa Olivos

-Weekend

Guido Messa concluyó su mandato como Defensor del Pueblo de Escobar

El Dr. Guido Messa concluyó su gestión como Defensor del Pueblo de Escobar, cargo que asumió en 2021 y en el que se desempeñó durante cuatro años. Con su salida, el Concejo Deliberante deberá avanzar en la designación de su reemplazo, aunque todavía no hay definiciones concretas al respecto.

Messa fue el segundo en ocupar ese rol desde la creación de la Defensoría en el distrito. Durante su mandato, encabezó diversas acciones abordando problemáticas sociales, ambientales y administrativas.

“Soy nacido y criado en Escobar, y haber tenido la responsabilidad de ser Defensor del Pueblo fue el mayor honor de mi vida. Durante estos años trabajé con compromiso, tratando de atender cada inquietud de los vecinos. Al dejar el cargo, me voy con la tranquilidad de saber que di todo, y con la paz interior de poder caminar por la avenida Tapia de Cruz con la frente en alto”, expresó Messa al despedirse del cargo.

Mientras se define su reemplazo, la atención al público y el trabajo interno de la Defensoría quedarán a cargo de los tres defensores adjuntos: Luis Vilaja, Pilar Callero y Analía Guinzburg, quienes garantizarán la continuidad de los servicios que presta el organismo.

De acuerdo al reglamento vigente, el bloque de concejales de La Libertad Avanza es el encargado de proponer al próximo defensor o defensora. No obstante, hasta el momento no se presentaron postulaciones y se estima que el proceso podría extenderse hasta después de las próximas elecciones.

La situación actual plantea la necesidad de garantizar una transición ordenada y ágil para preservar el funcionamiento de una institución clave en la defensa de los derechos ciudadanos. La pronta elección de un nuevo titular será determinante para fortalecer el rol de la Defensoría del Pueblo en el partido de Escobar.

CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades

0

A pocos días de haber sido lanzado, el programa CiudadanIA 5.0 amplía el rango de edad para quienes quieran acceder a sus capacitaciones de acceso libre y gratuito. De esta manera, los microaprendizajes y cursos de habilidades digitales en programación estarán destinados a estudiantes de 5°, 6° y 7° de escuelas secundarias y privadas, como también a cualquier persona interesada sin límite de edad. Este programa busca para promover el conocimiento sobre nuevas tecnologías, generar conversaciones intergeneracionales y fortalecer el desarrollo local. 

La inscripción a los microcursos, cursos de habilidades digitales e idiomas se realiza en  escobar.gob.ar/ciudadaniainteligente o por Flora, el chatbot del Municipio, enviando un mensaje al 11 6813 1202. Los microcursos comenzarán el 20 de junio, mientras que los cursos de habilidades digitales e idiomas lo harán el 4 de agosto.

El programa tiene un alcance de 8.500 estudiantes, 10.000 docentes del nivel medio y otros 10.000 empleados y comerciantes del sector industrial y comercial del distrito, a través de la UIDE y la Cámara de Comercio de Escobar.  A su vez, esta iniciativa articula con instituciones de gran trayectoria en formación y tecnología como CUI – UBA, Ticmas, UNSAM y Fundación Potenciar Argentina. La propuesta incorpora un enfoque pedagógico innovador que combina clases sincrónicas y asincrónicas, el uso de campus virtuales y una metodología novedosa de microaprendizajes: videos breves enviados semanalmente para introducir cada temática y estimular el diálogo.

Escobar Distrito de Arte: se lanza un nuevo espacio de cultura, producción e innovación

Un nuevo proyecto que combina arte, producción e innovación se sumará a la propuesta cultural del partido de Escobar. Se trata de EDA (Escobar Distrito de Arte), una iniciativa con gobernanza de triple impacto (pública, social y privada) que involucra a la Municipalidad de Escobar, a la asociación civil Nodo Escobar, a vecinos particulares del distrito, empresas, y un grupo privado propietario del predio en Belén de Escobar donde se instalará el proyecto.    

Dicha iniciativa tiene como objetivo generar nuevas oportunidades para la comunidad, potenciando la identidad local para consolidar a Escobar como un polo creativo y turístico en la región. Contará con locales de diseño, indumentaria y gastronomía, una escuela de cocina, una sala de streaming, un espacio de innovación, el “Bondi Teatro” y una gran galería a cielo abierto con murales que intervendrán artísticamente todo el predio. 

Durante la presentación del proyecto, el intendente Ariel Sujarchuk recorrió las instalaciones, ubicadas estratégicamente en Ruta 25 y Larrea (en la actualidad hay una fábrica abandonada), que cuentan con 5.800 m² cubiertos destinados a espacios productivos y culturales. EDA comenzará a funcionar en septiembre, con una primera etapa de apertura parcial, que incluirá locales gastronómicos, eventos culturales al aire libre y la puesta en marcha de algunos espacios artísticos. Tendrá una gestión colaborativa: participarán vecinos y vecinas del distrito, emprendedores locales que llevarán adelante los espacios comerciales y culturales, empresas de la región, el Municipio y Nodo Escobar, una entidad sin fines de lucro cuya finalidad social es generar proyectos de impacto territorial.

El financiamiento del proyecto también refleja su carácter colaborativo: la Municipalidad se encargará de la puesta en marcha de la infraestructura común —como la iluminación, los accesos y los servicios básicos— mientras que los locales y espacios específicos serán desarrollados y gestionados por emprendedores, empresas y organizaciones del distrito. EDA no solo es un espacio para la creatividad y el desarrollo, sino también un modelo de gestión con sentido comunitario. Todos los ingresos que se generen, se utilizarán para sustentar el mantenimiento y operación del predio. El excedente será destinado a financiar más y nuevos proyectos de impacto y a cubrir necesidades concretas de los vecinos y vecinas del partido de Escobar.

El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001

La Municipalidad de Escobar amplió el alcance de la certificación ISO 37001, la norma anticorrupción más importante a nivel mundial, sumando a una nueva área de gobierno. Se trata del área de Gestión de Contravenciones de la Secretaría Contravencional del Municipio. De esta manera, y a partir del trabajo de la Oficina de Transparencia de Escobar, el distrito continúa mejorando su sistema de gestión bajo los estándares de dicha norma internacional.

“Escobar es el único gobierno argentino que certifica la norma internacional de transparencia ISO 37001, y lo hacemos en las áreas más sensibles como compras, habilitaciones, inspecciones, y ahora contravenciones. En un contexto donde la honestidad muchas veces está en duda, nosotros no solo mostramos transparencia sino que lo hacemos bajo estándares internacionales a los que muy pocos organismos se someten. Esto garantiza a los vecinos y a los inversores que los fondos públicos están bien utilizados”, explicó el intendente Ariel Sujarchuk. 

Para dar este nuevo paso, durante dos jornadas se llevó adelante una auditoría de seguimiento externo a las áreas previamente certificadas: Gestión de Compras Directas de la Dirección de Compras y Suministros; Gestión de Habilitaciones de Comercios e Industrias; y Gestión de Inspección de Industria, Comercio, Obras Particulares y Bromatología Comercial.

Desde 2021, cuando Escobar se convirtió en el primer organismo de gobierno en Argentina en obtener la certificación ISO 37001, se llevan a cabo auditorías anuales para asegurar que el sistema de gestión transparente funcione correctamente, manteniendo así la vigencia de la certificación.

Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos

Gracias a un operativo conjunto de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas, este sábado por la mañana fue detenido en Belén de Escobar un hombre acusado de haber cometido al menos cuatro robos de autos. La aprehensión se produjo luego de que el sospechoso asaltara a un conductor con un arma blanca para robarle su Volkswagen Vento azul, cuando la víctima se había detenido frente a un kiosco en Garín.

La rápida respuesta de las fuerzas de seguridad y el uso de las cámaras del Centro de Monitoreo permitieron localizar el vehículo minutos después en la calle Florentino Ameghino. Allí, agentes municipales interceptaron al delincuente, cuya descripción coincidía con la que había brindado el damnificado. El vehículo robado fue recuperado y devuelto a su dueño. 

Durante el procedimiento, se confirmó que el detenido estaría vinculado a otros tres hechos similares ocurridos recientemente. Las imágenes registradas, los testimonios y el análisis de su modo de actuar ayudaron a establecer esa conexión.

La causa quedó en manos de la Ayudantía Fiscal de Garín, que dispuso las actuaciones legales correspondientes.

CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas 

0

Se puso en marcha el programa CiudadanIA 5.0, una iniciativa destinada a estudiantes, docentes, empleados del sector comercial y la comunidad en general, que ofrece capacitaciones con acceso libre y gratuito en habilidades digitales e idiomas. El programa busca promover el conocimiento sobre nuevas tecnologías, generar conversaciones intergeneracionales y fortalecer el desarrollo local.

“Hacemos esto porque el futuro es ahora y la aceleración de la inteligencia artificial nos obliga a formar ciudadanos capaces de convivir con esta tecnología, adquirir nuevos oficios y cuidar su desarrollo personal”, expresó Sujarchuk. Y agregó: “Estoy convencido de que, con la mayor participación de la juventud, Escobar dará un salto cualitativo no solo en educación sino también en generación de empleo. Esta soberanía cognitiva que estamos construyendo abarca a todos los colegios del distrito, públicos y privados, igualando hacia arriba con cursos certificados y de alta calidad”. El lanzamiento oficial tuvo lugar en el Colegio UBA Ramón Cereijo con la presentación del actor y creador de contenido Alejo Cruzado Antonelli, conocido como “Pelao KHE”, y la participación de Emilse Garzón, comunicadora especializada en cultura digital. 

Durante la jornada estuvieron presentes más de 900 estudiantes de 20 instituciones educativas, funcionarios y representantes de las instituciones asociadas: Raúl Tomás Moyano Ojea, COO de Ticmas; Pablo Palmaz, subsecretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNSAM; Pablo Palumbo, jefe de Asesores de la Secretaría de Gobierno; Geraldina Brid, jefa de Gabinete de la Secretaría de Gobierno; integrantes de la Fundación Potenciar, Josué Bustamante, Sofía Collar y Gerardo Gordin; Florencia Pesce, Carlos Bell y Roberto Villarruel en representación del Centro Universitario de Idiomas (CUI); y Adriana Rodríguez, decana de la Facultad de Agronomía de la UBA. 

El programa tiene un alcance de 8.500 estudiantes de 5º, 6º y 7º año de escuelas secundarias estatales y privadas, 10.000 docentes del nivel medio y otros 10.000 empleados y comerciantes del sector industrial y comercial del distrito, a través de la UIDE y la Cámara de Comercio de Escobar.  A su vez, esta iniciativa articula con instituciones de gran trayectoria en formación y tecnología como CUI – UBA, Ticmas, UNSAM y Fundación Potenciar Argentina. La propuesta incorpora un enfoque pedagógico innovador que combina clases sincrónicas y asincrónicas, el uso de campus virtuales y una metodología novedosa de microaprendizajes: videos breves enviados semanalmente para introducir cada temática y estimular el diálogo.

La inscripción a los microcursos, cursos de habilidades digitales e idiomas se realiza en  escobar.gob.ar/ciudadaniainteligente o por Flora, el chatbot del Municipio, enviando un mensaje al 11 6813 1202. El inicio de los microcursos está previsto para junio, mientras que los cursos de habilidades digitales e idiomas comenzarán el 4 de agosto.