Inicio Blog Página 3

Avanza la obra de la UDP de Belén de Escobar

0

La construcción de la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Belén de Escobar ya alcanzó un 60% de avance y tiene fecha estimada de finalización para marzo/abril de este año. Hasta el momento se realizó la colocación de pisos y luminarias, la construcción de un sector para el grupo electrógeno y sala de máquinas. 

El nuevo centro de salud, ubicado en Cervantes al 600, en Belén de Escobar, cuenta con una superficie de 1.120 metros cuadrados. Incluirá 20 camas de internación (9 pediátricas y 11 para adultos) y contará con guardia permanente para todas las edades, tres consultorios (uno ginecológico), un quirófano, una sala de rayos X digital, ecografía y análisis bioquímicos, además de casa médica y áreas administrativas.

“La UDP es una realidad que avanza a paso firme. En el corazón del Distrito Boero, donde antes había un terreno baldío, hoy vemos cómo la planificación estratégica y el compromiso de nuestro intendente Ariel Sujarchuk transformó este espacio en una ciudad viva, con un Polo Judicial, un colegio preuniversitario, viviendas y comercios. Esta UDP será la quinta del distrito, sumándose a un sistema de salud municipal que hoy cuenta con 328 camas de internación, 18 CAPS, ocho centros especializados y cinco hospitales. Además, será un espacio clave para descomprimir el servicio de guardia del Hospital Provincial Erill”, afirmó el intendente interino Beto Ramil quien supervisó los avances de la obra.

También se ejecutan obras complementarias en el entorno de la UDP, como las veredas perimetrales y la pavimentación de las calles Belén, Tacuarí e Irupé, esta última diseñada como principal acceso para las ambulancias.

La Municipalidad lanzó una licitación por $3.500 millones para equipar con tecnología a la nueva Policía local

0

La Municipalidad de Escobar publicó una licitación por $3.500 millones para adquirir insumos tecnológicos de seguridad de última generación, que incluyen el uso de inteligencia artificial. Con esta convocatoria, el Municipio sigue desplegando el ambicioso plan de seguridad presentado por el intendente Ariel Sujarchuk en octubre de 2024, que contempla una inversión total de $16.120 millones que abarca la creación de la Policía Municipal y una Guardia Urbana equipada con tecnología avanzada, nuevos móviles, teléfonos y radios encriptados, drones para patrullajes, y la ampliación y modernización del Centro de Monitoreo. 

La licitación establece la compra de bodycams, cámaras para patrulleros y motos, y la actualización del Centro de Monitoreo con la implementación de nuevas herramientas tecnológicas que facilitarán la gestión de los sistemas de información, el análisis de incidentes y el reporte de eventos. La apertura de pliegos junto con la adjudicación están fijadas para el lunes 3 de febrero. 

Una de las principales obras planteadas en la licitación es la instalación de alrededor de 230 kilómetros de fibra óptica en el distrito con tecnología GPON, que a diferencia de la fibra óptica convencional favorece una mayor velocidad de internet y aumenta la seguridad en la transmisión de datos. A partir de este avance, cada localidad del partido de Escobar tendrá su propio cableado de fibra óptica, lo cual permitirá una reconversión tecnológica en la totalidad de las cámaras actuales del Centro de Monitoreo e incrementar en un 50% su cantidad. 

“Creemos que la seguridad no es un tema de izquierda o derecha, ni de ningún partido político, sino una política de Estado. Es importante que quienes entren al partido de Escobar y quienes viven en él tengan claro que nuestro distrito tendrá una protección cada vez mayor. Queremos que nuestra gente pueda caminar tranquila y vivir mejor”, sostuvo el intendente Ariel Sujarchuk.

La Policía Municipal ya se encuentra entrenando en instalaciones de la secretaría de Seguridad y en plazas y calles del partido, con el objetivo de ponerse en marcha entre febrero y marzo de este año.

Por el éxito de visitantes, la Experiencia Inmersiva Van Gogh se extiende hasta el 2 de febrero en el Predio Floral

Más de 4.500 personas ya visitaron en Escobar la “Experiencia Inmersiva Van Gogh” y gracias al éxito de concurrencia se extenderá el plazo del evento del 12 de enero al domingo 2 de febrero. Así, esta exposición interactiva seguirá siendo una excelente opción dentro de la agenda cultural escobarense de la temporada veraniega 2025. 

La Experiencia Inmersiva Van Gogh, que llegó a Escobar luego de presentarse en numerosos países, brinda una novedosa manera de explorar la vida y obra del genial pintor neerlandés a través de la realidad virtual.

Quienes quieran conocer la muestra pueden hacerlo de jueves a domingo de 15 a 20 horas en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar). Las entradas se adquieren online a través de tuentrada.com y de manera presencial en las boleterías del Predio Floral y del Teatro Seminari (Mitre 450, Belén de Escobar). 

Los valores de los tickets seguirán siendo populares y mucho más bajos que en las otras ciudades por las que pasó la exposición: general $8000, vecinos del distrito $6000, menores (de 4 a 10 años) y jubilados $4000. Además, chicos y chicas de menos de tres años de edad ingresan de manera gratuita.

AMIP anuncia grandes beneficios para quienes realicen el pago anticipado de tasas 

La Municipalidad de Escobar lanzó el plan de descuentos 2025 para el pago de tasas que permitirá cancelar el año en curso a valores de diciembre de 2024.

Esto implica ahorrar hasta un 30% en el pago anual de la Tasa por Servicios Generales y Protección Ambiental (abonando hasta el 14 de febrero) y de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (hasta el 20 de febrero). En ambos casos, si se opta por pago semestral el descuento es del 20% 

Así, quienes opten por realizar el pago anual recibirán un beneficio superior al incremento de tasas dispuesto para el 2025, mientras que la opción semestral lo equipara. 

Dichos beneficios forman parte de un paquete de medidas aprobadas en diciembre por el Concejo Deliberante de Escobar, implementadas a través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP). Aprovechando este beneficio se congela el valor correspondiente hasta julio de 2025 o enero de 2026, según la alternativa elegida.

Por otro lado, también se mantiene la posibilidad de adherirse al débito automático y obtener un 10% de descuento en la Tasa por Servicios Generales y un 25% en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene. 

Quienes necesiten orientación para realizar las gestiones, pueden comunicarse vía WhatsApp al 11 2439-7821 o ingresar a la página oficial del Municipio www.escobar.gob.ar/tasasmunicipales.

Índice CUD: Escobar fue el segundo distrito de mayor crecimiento en la Provincia en 2024

El Municipio de Escobar se ubicó en 2024 como el segundo distrito de mayor crecimiento entre los 135 partidos de la Provincia. Este dato surge en base al Coeficiente Único de Distribución (CUD), el índice que establece la provincia de Buenos Aires para evaluar las gestiones municipales y así poder distribuir la coparticipación y los fondos especiales entre los distritos bonaerenses. De esta manera, el partido vuelve a incrementar su coparticipación durante la gestión del intendente Ariel Sujarchuk. 

Con un índice de 1,69961, el más alto de su historia, Escobar aumentó un 12,99% su performance respecto a los doce meses anteriores y tuvo una escalada del puesto 21° al 17º en el ranking de los 135 municipios en este último año. Si se contabilizan los nueve años de la gestión Sujarchuk en la Municipalidad (2016/2024), el crecimiento fue del 129,88%, el mayor entre todos los partidos bonaerenses. En 2016 Escobar se encontraba en el puesto 38°. 

“Cada año nuestro distrito marca un nuevo récord que habla de una eficiencia en la gestión y de un crecimiento sostenido. Todo este trabajo, que llevamos adelante con responsabilidad y transparencia, redunda en más recursos para nuestros vecinos y vecinas”, sostuvo el intendente. 

La coparticipación que Escobar recibirá de la Provincia este año ascenderá a $56.490.005.554. De haber mantenido el índice CUD de 2016, hubiera sido de menos de la mitad: $24.573.805.524. “Seguiremos trabajando para profundizar la transformación y traer más progreso a Escobar con el objetivo de construir el distrito que nos merecemos, donde cada día vivamos mejor», concluyó Sujarchuk.

Dos detenidos por el homicidio de una señora de 90 años en Ing. Maschwitz

La Policía detuvo a dos personas por el homicidio de una señora de 90 años ocurrido el 31 de diciembre en Ingeniero Maschwitz. El hecho se dio en una casa sobre la calle J. Aguirre, donde los delincuentes, tras ingresar con fines de robo, golpearon a la mujer, que luego fue derivada en grave estado a la UDP (Unidad de Diagnóstico Precoz) de Ingeniero Maschwitz, donde finalmente falleció. 

Los delincuentes fueron detenidos al poco tiempo tras allanamientos ordenados de manera urgente por el fiscal Claudio Aundjian y llevados adelante por la Jefatura Departamental al mando del Comisario Inspector Diego Enríquez y la Superintendencia de la Región Amba Norte 1, a cargo del Comisario Mayor Lucas Borge. De esta manera se dio con un hombre de 46 años quien tenía consigo una bolsa con parte de lo robado. Pocos minutos después se logró la aprehensión de otro hombre, de 47 años, quien habría sido el cómplice.

Tras evaluar las pruebas, el juez Luciano Marino dispuso la detención de ambos, que a su vez tienen antecedentes por delitos similares. La calificación del delito es “robo en concurso ideal con homicidio criminis causa”, que tiene pena de prisión perpetua. Se espera que en las próximas horas ambos detenidos sean trasladados a la Alcaidía de Campana.

Vuelve al Predio Floral la prestigiosa muestra “Experiencia Inmersiva Van Gogh”

Luego del gran éxito que tuvo durante su paso por el multievento Escobar Innova, regresa al Predio Floral la famosa Experiencia Inmersiva Van Gogh que brinda una novedosa manera de explorar la vida y obra del genial pintor neerlandés a través de la realidad virtual.

Esta vez, la interactiva muestra artística se desarrollará desde el 12 de diciembre hasta el 12 de enero en el predio de Belén de Escobar, ubicado en Mateo Gelves 1050, de jueves a domingos de 13 a 20 horas. Los precios seguirán siendo populares y mucho más bajos que en las otras ciudades por las que pasó la exposición: $8.000 las entradas generales ($6.000 para las vecinas y vecinos de Escobar), $4.000 para jubilados y niños, salvo los menores de cuatro años que ingresan gratis. 

Los tickets pueden adquirirse de manera online a través de tuentrada.com. Además, las personas con discapacidad también podrán comprar sus entradas, con cupos limitados, de forma presencial en la boletería del Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar) presentando el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Navidad sostenible: el Municipio armó un imponente arbolito con materiales reciclables en el Parque Papa Francisco

En el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, la Municipalidad de Escobar montó un enorme árbol de Navidad sostenible realizado íntegramente con materiales reciclables. Se trata de una obra de siete metros de alto – considerada la más alta de la provincia de Buenos Aires con estas características – que combina arte, creatividad y conciencia ambiental.

La estructura de hierro fue fabricada en tan solo tres días gracias al esfuerzo conjunto de artistas locales, recuperadores urbanos y vecinos, y contiene más de 6.000 botellas plásticas que se iluminan cada noche logrando una atractiva combinación de colores. El diseño de la estructura y la iluminación fue liderado por Nicolás Rubio y Malena Pinto Beltrán, quienes utilizaron la reutilización como eje creativo para transformar residuos en arte.

“Durante el día, el sol atraviesa las botellas, creando destellos únicos, y por la noche, las luces iluminan el parque, ofreciendo un espectáculo que invita a reflexionar sobre la importancia de reutilizar y repensar sobre el impacto y el cuidado ambiental”, expresó Nicolás Rubio.

El proyecto municipal contó con el respaldo del equipo de la planta de reciclado GIRSU y los recicladores de la Cooperativa 18 de Abril, y durante su construcción también se realizó una jornada de limpieza donde se recuperaron botellas PET (Polietileno Tereftalato) que fueron integradas a la obra. Además, vecinos de todas las edades colaboraron llevando materiales reciclables de sus propias casas, convirtiendo al árbol de Navidad sostenible en un símbolo de trabajo comunitario.

Ariel Sujarchuk presentó el PET: «Es la decisión colectiva de organizar un futuro más planificado, menos improvisado, donde todos vivamos mejor”

Acompañado por cientos de vecinos, el intendente Ariel Sujarchuk presentó el Plan Estratégico Territorial (PET) de Escobar del Centenario, que tiene como objetivo regular el uso del suelo, garantizar el cuidado del ambiente y planificar el espacio público en todo el partido de Escobar. El PET se presentó luego de cuatro años en los que se realizaron mesas de debate con la participación de profesionales, vecinos y funcionarios del Estado municipal.

«Lo que hoy presentamos no significa el final del camino sino el principio. Es la hoja de ruta en constante retroalimentación hacia el futuro que deseamos, proyectando a mediano y largo plazo al mismo tiempo que atendemos las urgencias del presente. El PET es más que un plan urbanístico, se trata de una declaración del modelo de distrito que queremos para construir el Escobar donde todos vivamos mejor», sostuvo Sujarchuk, en un acto que se desarrolló en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar.

Esta iniciativa, impulsada por el jefe comunal y ratificada en 2020 en el Concejo Deliberante, apunta a consolidar el proceso de integración social y urbana, promover la inclusión social a través de obras públicas planificadas así como proteger áreas rurales y naturales. Gran parte de las propuestas fueron recolectadas de las más de 30 mesas territoriales en las que participaron miles de vecinos y vecinas de las distintas localidades. 

Asimismo, como resultado del trabajo de cuatro años, se elaboró el Código de Ordenamiento Territorial que contiene los criterios e instrumentos normativos que regirán en el distrito. A partir del lanzamiento, el Plan Estratégico Territorial de Escobar del Centenario volverá a recorrer las mesas territoriales para socializar la normativa y los nuevos instrumentos como el código ambiental o el código para la construcción y ocupación, entre otros. 

«La planificación es la ciencia de pensar antes de actuar. Y nosotros hacemos de la planificación estratégica una política de Estado para administrar el progreso. Escobar crece con un Estado municipal eficiente, que cuida las finanzas y no tiene déficit fiscal, que protege y aumenta la soberanía y el patrimonio de las y los escobarenses, que articula lo público y privado con un Estado promotor del progreso, sin negar el cambio climático, que no discrimina a las minorías ni ataca al que piensa distinto: al contrario, lo invita al debate para sumar inteligencias y potenciarse desde la diversidad ideológica. Así como crece Escobar, queremos que crezca la Argentina», finalizó Sujarchuk.

Colegio Ramón Cereijo: se realizó el acto de bienvenida de la sexta camada de ingresantes

0

El Colegio Preuniversitario UBA Escobar Dr. Ramón Antonio Cereijo dio la bienvenida a la sexta cohorte de ingresantes, quienes fueron distinguidos con diplomas y medallas en reconocimiento a su esfuerzo. De los 550 chicos y chicas que participaron del curso de ingreso, 128 comenzarán primer año en el ciclo lectivo en 2025.

“La enseñanza es el motor que genera transformación, y aunque aún queda mucho por mejorar, nuestro compromiso con su perfeccionamiento y expansión es firme y constante. El Estado municipal y la comunidad educativa son dos actores que trabajan juntos para garantizar un futuro mejor para las generaciones venideras”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk durante el acto.

De un total de 550 chicos y chicas que participaron del curso de ingreso, 102 lograron su lugar por mérito académico, mientras que otros 26 ingresaron mediante un sorteo público y transparente. Este sorteo incluyó a estudiantes que han obtenido 360 puntos y no menos de 180 en cada materia. 

El curso de ingreso, realizado de abril a noviembre los días sábado, no solo es un proceso evaluativo sino también una instancia niveladora que prepara a los estudiantes para afrontar los desafíos académicos de la secundaria.

Desde su creación en 2019, gracias a un convenio entre la Universidad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Escobar, el Colegio Preuniversitario UBA Escobar se consolidó como un hito educativo, siendo el primer colegio preuniversitario de la UBA en la Provincia.