Inicio Blog Página 21

Comenzó la campaña de vacunación para embarazadas contra el virus causante de bronquiolitis

0

La Municipalidad de Escobar, en articulación con el Ministerio de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, comenzó la campaña de vacunación gratuita y obligatoria contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para personas embarazadas. La vacuna se sumó recientemente al Calendario Nacional, ya que este virus es la primera causa de la enfermedad bronquiolitis, que afecta principalmente a menores de un año.

Su aplicación está indicada para personas gestantes que estén transitando la semana 32 y 36 de embarazo, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta y ayudan a prevenir formas graves de la enfermedad. Tiene una única dosis que puede aplicarse junto a otras vacunas del embarazo, y se coloca entre los meses de marzo a julio, para proteger a los bebés en los meses de mayor circulación del virus. 

La vacuna se aplica gratuitamente, sin turno previo, en todos los Centros de Atención Primaria para la Salud (CAPS) del partido, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, excepto en el CAPS Arenales de Ingeniero Maschwitz y en la Posta Sanitaria del Paraná de las Palmas. Para conocer todas direcciones de los CAPS en www.escobar.gob.ar/salud.

Expondrán en el HCD un libro inédito de Tilo Wenner, uno de los detenidos-desaparecidos en Escobar

En el Honorable Concejo Deliberante de Escobar se llevará a cabo, este miércoles 27 de marzo, una sesión especial por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la que se expondrá un libro, hasta ahora desconocido, con poesías de Tilo Wenner, uno de los 47 detenidos-desaparecidos en Escobar. El mismo incluye ilustraciones de Peter Sussmann, un artista -al igual que Wenner- comprometido con los derechos humanos. 

La pieza fue hallada por Tomás Sussman quien, tras la muerte de su padre Peter, tuvo que encargarse de limpiar el estudio donde él pintaba. Ordenando entre muebles que hacía décadas no se abrían encontró unas copias de “El pie del vacío” -ediciones Raya, 1960-. Tomás, que aparte de ser hijo de Peter es el guitarrista del grupo Las Pelotas, le comentó a un periodista amigo sobre este libro y a través de él fue que, años después, este histórico ejemplar llegó a la Municipalidad de Escobar. 

Tilo Wenner fue periodista y poeta. A mediados de los años ‘60 se mudó a Belén de Escobar donde se casó y fundó “El Actual”, un periódico de publicación semanal, que se mantenía por la publicidad de los comercios locales y que incluía entre sus páginas una nota sobre la coyuntura política y social de la región.  

A partir de 1975, Luis Abelardo Patti, quien ya era oficial principal de la seccional de Escobar, acosaba a Tilo cada vez que una publicación “polémica” de El Actual se distribuía por Escobar con su firma. El 26 de marzo de 1976, fue detenido y desaparecido por fuerzas policiales. En abril de 2009, en una tumba anónima del cementerio municipal de Belén de Escobar, se identificaron sus restos luego de 33 años de búsqueda.

Peter Ferdinand Sussman nació en una Berlín convulsionada en marzo de 1927. Su familia, de origen judío, emigró a la Argentina huyendo de las atrocidades del nazismo poco antes del estallido de la guerra y encontró en el arte su lugar de refugio ante tanta angustia y dolor. 

Los horrores del autoritarismo volvieron a tocar a las puertas de Peter, esta vez siendo testigo de cómo desaparecían, mataban u obligaban a emigrar a sus amigos, conocidos o compañeros de trabajo. Su compromiso y solidaridad lo llevaron a dar refugio en su casa al hijo de Paco Urondo luego de que el famoso escritor, poeta y periodista fuera asesinado. “El mundo tiene que aprender de las experiencias del nazismo, si no va a ir muy mal. Porque no era un problema alemán, ni francés, ni de Hitler, era un problema humano. En todas partes del mundo esas cosas están pasando, han pasado y seguirán pasando si no nos oponemos a eso”, declaraba el dibujante en una entrevista realizada en los años ‘90s, y concluía: “En ese sentido, no me siento ni alemán, ni judío, ni esto, ni lo otro, sino simplemente un ser humano que tiene que luchar contra este tipo de cosas”.

La Municipalidad de Escobar facilita a estudiantes del distrito el trámite de inscripción al Boleto Educativo

0

Con el fin de facilitar el trámite de inscripción para obtener el boleto educativo, la Municipalidad de Escobar organiza operativos que brindan asistencia y permiten acelerar las distintas instancias de dicha gestión. Quienes tengan interés en acceder al beneficio o necesiten saber si cumplen con los requisitos necesarios, pueden acercarse, de 9 a 13 horas, a los operativos que tendrán lugar en las sedes del Correo Argentino el martes 26 de marzo en Belén de Escobar (Rivadavia 302), y el miércoles 27 en Ingeniero Maschwitz (La Plata 1125). Para completar el trámite sólo es necesario asistir al operativo con DNI y con la compañía de una persona mayor.

El Boleto Especial Educativo (BEE) que garantiza el Gobierno de la provincia de Buenos Aires abarca el nivel inicial, primario, secundario y terciario. Es válido para los viajes realizados en colectivos, trenes y transporte fluvial, otorgando 50 viajes gratuitos mensuales durante el año lectivo a estudiantes que cumplan con determinados requisitos.  

Dichos requisitos son: ser alumno/a regular y residir en la provincia de Buenos Aires a una distancia mayor de 600 metros del establecimiento educativo para los niveles inicial y primario, o mayor de 800 metros para el secundario. Además, los y las aspirantes al beneficio deben asistir a un colegio público o privado con aporte del Estado, con sede en la provincia de Buenos Aires y no ser beneficiario de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin. En este último caso, se deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos, o en su defecto la solicitud será rechazada.

Tras un operativo y 17 allanamientos, desbaratan una organización narco criminal en Belén de Escobar

0

Un espectacular operativo que incluyó 17 allanamientos, 15 de ellos en el barrio El Matadero y otros dos en el barrio Las Lomas de Belén de Escobar, terminó en la desarticulación de una banda criminal en Belén de Escobar. Los operativos se realizaron el sábado a la noche en el marco de una investigación por fraccionamiento y venta de estupefacientes.  

El procedimiento arrojó resultados altamente positivos ya que se logró la detención de cuatro hombres y dos mujeres que conformaban una peligrosa organización, y se incautó una importante cantidad de cocaína y marihuana, además de una gran cantidad de dinero en efectivo, teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos clave para la causa judicial.

El intendente Ariel Sujarchuk destacó el trabajo de la Justicia y de las fuerzas de seguridad que llevaron adelante las tareas de inteligencia y los allanamientos: “Quiero dimensionar el importante aporte de información que hicieron los vecinos de la zona y felicitar a la fiscal Amoretti, y al personal policial que participó en esta espectacular investigación. La lucha contra el narcomenudeo en el partido de Escobar es una política de Estado y como tal requiere del compromiso de todos. Este operativo fue un ejemplo de ello. No somos partidarios de la mano dura, pero sí de la mano firme, para que nuestros vecinos puedan vivir con la tranquilidad que se merecen”, afirmó Sujarchuk.

La investigación comenzó hace meses cuando un grupo de vecinos, la mayoría de ellos padres de adolescentes, brindó detalles sobre el posible funcionamiento de una organización narco criminal en sus barrios. A partir de allí se puso en marcha una investigación a cargo de la fiscal Mabel Amoretti y todo su equipo de la Unidad Fiscal Nº5 de Escobar. Luego de recolectar las pruebas necesarias, finalmente el juez Luciano Marino, subrogando por estos días el Juzgado de Garantías N° 4, ordenó los allanamientos que se realizaron exitosamente el sábado pasado.

«Las Bicis»: la Municipalidad pausará el servicio para realizar una puesta a punto, aprovechando la temporada baja

El Sistema de Movilidad Urbana Sostenible «Las Bicis» quedará pausado durante 100 días a partir de este domingo 24 de marzo a las 16 horas, con el objetivo de realizar una puesta a punto y potenciar su funcionamiento. La Municipalidad de Escobar decidió que esta pausa se realice ahora, una vez pasado el verano, que es el momento de mayor uso. 

Durante el tiempo que el sistema no podrá utilizarse se realizarán reparaciones en todas las bicicletas que lo necesiten, se incorporarán nuevas, y se llevará a cabo un trabajo de análisis de datos para planificar nuevas estaciones en el distrito. 

Escobar fue el primer municipio bonaerense en adoptar “Las Bicis”, en 2019. El sistema actualmente cuenta con 230 bicis distribuidas en 35 estaciones. Una vez retomado el servicio, el mismo volverá renovado para seguir fomentando la movilidad sostenible.

La Legislatura Bonaerense aprobó cinco proyectos que declaran de interés provincial el homenaje a detenidos-desaparecidos de Escobar 

En el Mes de la Memoria, fueron aprobados por la Legislatura Bonaerense cinco proyectos que declaran de interés provincial el homenaje a Blanca Buda, Miguel Magnarelli, Carlos Kocks, Martha Velazco y Tilo Wenner, detenidas y detenidos desaparecidos por la última dictadura cívico militar, quienes se destacaron en distintos ámbitos de la vida social y cultural del partido de Escobar.

Los proyectos fueron presentados por el diputado provincial Leo Moreno, funcionario del gabinete municipal en las dos primeras gestiones del actual intendente Ariel Sujarchuk. “Entre varios de los proyectos con los que estoy trabajando, se pudieron aprobar estas iniciativas que van en línea con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que impulsa Sujarchuk desde 2015. Reafirmamos la lucha de los 30 mil, las Madres, las Abuelas y los organismos de Derechos Humanos en momentos difíciles del país en que el negacionismo y el oscurantismo vuelven a ser parte de la política”, expresó Moreno, quien se incorporó a la Cámara de Diputados bonaerense tras ser elegido en las elecciones de 2023 como candidato de Unión por la Patria en la Primera Sección Electoral.

“Estos homenajes son para mantener viva la memoria, sabiendo que en Escobar partimos desde un lugar difícil y hoy gracias a los juicios a los genocidas impulsados por Néstor Kirchner nos encontramos con un exintendente de nuestro distrito condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. Junto a Ariel seguiremos acompañando a los familiares de las víctimas y colaborando con el trabajo de los organismos de Derechos Humanos”, agregó Moreno.

Por su parte, en el Mes de la Memoria, que tendrá su acto principal este domingo 24 con la tradicional marcha a Plaza de Mayo y distintas manifestaciones en todo el país, Escobar continúa con la siguiente agenda de actividades:

Jueves 21 de marzo a las 18 horas: 
Presentación del libro “Caride, no me olvides”, con la presencia de Jorge Giles, periodista y escritor, en la sede del PJ Escobar en Sarmiento e Italia, Belén de Escobar.

Viernes 22 de marzo a las 19 horas: 
«Decires Iluminados para ahuyentar el Olvido”, colocación de placas e intervenciones de artistas. Plaza de la Estación (Av. El Dorado 1570), Ingeniero Maschwitz.

Sábado 23 de marzo 

A las 17 horas: Escobar con Memoria. Siluetazo en todas las localidades.

A las 21 horas: Vigilia por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Plaza de la Memoria (Alberdi entre Tapia de Cruz y Spadaccini), Belén de Escobar.

Martes a las 17:30 horas:
Homenaje al concejal Carlos Kocks, en Lamadrid 1247, Ingeniero Maschwitz.

La Municipalidad, más cerca: todos los trámites que se pueden realizar en Atención al Vecino

0

En la Dirección de Atención al Vecino de la Municipalidad de Escobar, los ciudadanos del distrito pueden realizar una gran cantidad de trámites de manera rápida y sencilla.

En este sentido, el personal que atiende en los edificios ubicados en 25 de Mayo 459 (Belén de Escobar) y en Boulevard Presidente 1163 (Garín) está disponible para asesorar a los vecinos en temas como alumbrado público, zanjeo, poda, entre otros. Además, se pueden realizar declaraciones juradas sobre concubinato para presentar en prepagas y obras sociales, así como diversas exposiciones civiles. También se gestionan certificados de habilitaciones comerciales, de remises, hojas de ruta y las cédulas GNC y VTV. Se brinda la posibilidad de iniciar trámites para que docentes y auxiliares del sistema educativo público puedan acceder a los haberes prenatales, por guarderías y el salario familiar.

Para comunicarse con Atención al Vecino, existen las siguientes opciones:

De lunes a viernes, de 8 a 15 horas, de manera presencial.
Los sábados, de 15 a 20 horas, llamando al 0800-888-2353. También por correo electrónico a atv@escobar.gob.ar. Además, cada persona tiene la opción de autogestionar sus solicitudes a través de la Plataforma 360, o vía Flora, la asistente virtual de la Municipalidad de Escobar, disponible por WhatsApp en el número 11 6813-1202.

PRIMERA VÍCTIMA FATAL POR DENGUE EN EL PARTIDO DE ESCOBAR

0

Una mujer de 36 años, de Maquinista Savio, murió tras contagiarse dengue, lo que resulta el primer caso fatal en el partido de Escobar desde que comenzó el brote a fines del año pasado. En ese lapso, esta enfermedad ya provocó 80 muertos en todo el país.

La mujer había concurrido el 11 de marzo pasado a la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Maquinista Savio con fiebre. Al estar su madre ya contagiada de dengue y vivir en el mismo lugar, se la diagnosticó clínicamente como positiva de la enfermedad por nexo epidemiológico. Como el único síntoma que presentaba hasta ese momento era fiebre, se lleva adelante el protocolo médico para estos casos: se le receta Paracetamol y -por escrito- se le indica reposo por 72hs, estar aislada de picaduras de mosquito con uso de repelentes, espirales, tul y telas en puertas y ventanas, y se le indica que luego de esos tres días debe concurrir a un control (el 14 de marzo) o antes si es que sumaba síntomas. Según se pudo reconstruir, la joven tuvo sintomas compatibles con dengue hemorragico en los días siguientes pero no volvió a asistir a ese ni ningún otro centro médico y falleció el domingo 17.

Una vez más, desde la Municipalidad se recuerda la importancia de los trabajos de prevención como el descacharreo, más en estos períodos de tormentas. En los casos en los que se presenten síntomas como fiebre alta (mayor a 38°), fuerte dolor de cabeza y musculares, dolor intenso en articulaciones, sarpullidos y hemorragias se debe concurrir a una guardia y seguir las indicaciones médicas. Entre todos podemos evitar que el brote se siga expandiendo y provoque más dolor en nuestra comunidad.

“Con el servicio gratuito de Telemedicina podemos evitar que las guardias colapsen”

0

El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Escobar, Guillermo Ponnefz, sostuvo que gran parte de las consultas realizadas en las guardias podrían evitarse, por ejemplo, utilizando el servicio gratuito de Telemedicina que ofrece el Municipio. “Nuestras guardias están abiertas para recibir pacientes todos los días del año, las 24 horas, en todas las localidades del distrito. Sin embargo, es necesario hacer un buen uso de ellas, porque si saturamos este espacio con consultas que no son urgencias ni emergencias, les quitamos tiempo de atención a quien realmente lo necesita”. 

En este sentido, el funcionario recordó que “el sistema público y gratuito de Telemedicina sirve para realizar consultas médicas y pediátricas desde la comodidad del hogar” y que su utilización no sólo es más práctica, sino que permite evitar las largas esperas en las guardias ante el aumento de casos de dengue y enfermedades respiratorias que proliferan en esta temporada. 

Ponnefz diferenció casos. “Las guardias son para pacientes cuya vida peligra o para emergencias, como por ejemplo una hemorragia, problemas respiratorios o traumatismo severo, para los que también se deben utilizar los números habituales de emergencia, como el SAME (107) o el sistema de Ojos y Oídos en Alerta”. Sin embargo para casos de fiebre sola, sin otro tipo de síntomas, manchas en la piel, dolores musculares y estomacales leves se puede recurrir al servicio de Telemedicina”.

El sistema de Telemedicina es una herramienta que permite a los vecinos y vecinas del distrito realizar consultas pediátricas (de 0 a 14 años) y clínicas (de 15 años en adelante) de manera virtual las 24 horas, todos los días del año, incluyendo los feriados. Para acceder al sistema, se debe entrar al siguiente link: www.escobar.gob.ar/telemedicina. Allí, se accede a un formulario para completar los datos personales y continuar con la consulta. Es necesario tener un usuario en la plataforma Escobar 360, o crear uno, sin olvidar ingresar a los integrantes del grupo familiar. En el formulario, al pie de página, deberá aclararse si la consulta es para un adulto o menor a cargo. Luego de completar los datos requeridos, hay que clickear en la solapa Iniciar Teleconsulta y permitir el uso del micrófono y la cámara web. Al finalizar la llamada se podrán visualizar y descargar las órdenes y recetas brindadas por el profesional de salud.

Nuevas capacitaciones en el Polo Tecnológico Fly Tech de Escobar 

0

La Municipalidad ofrece nuevos cursos gratuitos en el Polo Fly Tech de Escobar, entre los que se destacan una charla informativa para acceder a una beca sobre programación de la Fundación Forge y Ford, la asesoría en negocios “Valorar tus Servicios”, y un taller sobre desarrollo de software y hardware libres. 

Aquellos y aquellas jóvenes de entre 18 y 24 años que quieran participar en el encuentro para postularse a una beca de Fundación Forge -y así iniciar una carrera en programación JAVA, desarrollo de aplicaciones web y construcción de algoritmos- podrán registrarse a través de la plataforma www.escobar360.com, haciendo click en la solapa Ford y luego en el botón “¡Quiero participar!”. La charla se realizará el 19 de marzo a las 13 horas. Para consultas, podrán contactarse al whatsapp 11 3812-4171 o al mail flytechpolotecnologico@escobar.gob.ar

La capacitación “Valorar tus Servicios”, estará a cargo de Luciana Zárate, contadora pública y terapeuta holística, y Valeria Camargo, contadora pública y asesora empresarial. El curso se llevará a cabo el miércoles 20 de marzo a las 18 horas y la inscripción es a través del siguiente formulario https://www.escobar.gob.ar/inscripcion-valorar-tus-servicios

Por último, el taller “Arduino Day 2024” abarca una charla y demostración sobre el uso de Arduino, una plataforma física de programación basada en hardware y software libre. El mismo está enfocado a estudiantes, docentes, técnicos y profesionales industriales de las nuevas tecnologías, y se llevará adelante el viernes 22 de marzo a las 18 horas. Quienes deseen inscribirse deberán hacerlo a través del siguiente formulario https://www.escobar.gob.ar/inscripcion-arduino