Inicio Blog Página 25

“Doná sangre, doná vida”: la nueva campaña solidaria que organiza la Municipalidad de Escobar

0

Bajo el lema “Doná sangre, doná vida”, la Municipalidad de Escobar lanza una nueva campaña para fomentar la práctica y garantizar la disponibilidad de sangre ante una emergencia. De esta manera, se busca promover la donación voluntaria como acto solidario en beneficio de la comunidad.

Las personas habilitadas para donar deben tener entre 16 y 65 años y, antes de hacerlo, pueden desayunar pero sin ingerir grasas ni lácteos. Además, son requisitos contar con buena salud, un peso mínimo de 50 kilos, y no haberse realizado tatuajes o haberse sometido a intervenciones quirúrgicas, partos o abortos durante el último año. En tanto, los menores de edad deberán tener autorización de madre, padre o tutor.

Donar sangre tiene múltiples beneficios para la salud, como equilibrar los niveles de hierro en la sangre, reducir el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares, entre otros. Asimismo, un donante puede ayudar hasta tres personas con una sola donación. Las y los interesados tienen que acercarse de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 horas al Hospital Municipal Néstor Carlos Kirchner (Ruta 26 318, Maquinista Savio). La posibilidad de donar estará habilitada durante todo el año.

Continúan los operativos territoriales para la prevención del dengue en el partido de Escobar

0

La Municipalidad de Escobar sigue desarrollando operativos de prevención del dengue en distintas zonas del distrito, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de esta enfermedad.

Esta semana se realizaron operativos en los barrios Amancay y Obejero de Maquinista Savio, en Loma Verde, los barrios La Chechela y Las Lomas de Belén de Escobar, y continuarán hasta el viernes en los barrios San Javier y Villa Angélica de Garín. Durante dichos operativos, los equipos de promotores de salud en conjunto con las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) realizan relevamientos sanitarios puerta a puerta para brindar información, e identificar y eliminar los posibles criaderos de mosquitos.

Además, se recuerda a la comunidad que la fumigación es una medida que se adopta en última instancia, solamente al detectarse casos positivos de dengue, ya que pone en riesgo a otros insectos controladores de plagas. Asimismo, solo es efectiva para eliminar el mosquito adulto, pero no mata huevos, larvas ni pupas. Por eso, desde el Municipio se realizan este tipo acciones de concientización y relevamientos sanitarios.

Las principales recomendaciones consisten en eliminar recipientes en desuso que acumulen agua, dar vuelta objetos propensos a su acumulación, renovar el agua de bebederos de mascotas y colectores, frotar las paredes de recipientes como piletas para desprender huevos de mosquitos, y verter agua hirviendo con un poco de lavandina en las rejillas. Se aconseja repetir estas acciones de dos a tres veces por semana.

Por último se solicita a los vecinos y vecinas adoptar medidas preventivas personales, tales como usar repelentes, vestir ropa clara que cubra brazos y piernas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y utilizar ventiladores o aire acondicionado, además de proteger cunas y cochecitos con telas mosquiteras.

Para más información sobre el dengue y consejos adicionales para la prevención, ingresa a https://www.escobar.gob.ar/campana-de-prevencion-del-dengue-2024/.

Juez niega excarcelación a conductor ebrio responsable de la trágica muerte de joven motociclista

El juez de Garantías de Escobar, el Dr. Mariano Chausis, emitió una decisión trascendental en el caso del joven atropellado por un conductor en estado de ebriedad. El trágico suceso tuvo lugar el pasado domingo en Maquinista Savio, específicamente en la intersección de la Ruta 26 y Saavedra.

En el mencionado incidente vial, un motociclista que aguardaba frente al semáforo fue impactado por un Fiat Palio rojo, cuyo conductor, un hombre de aproximadamente 50 años y empleado de seguridad. La víctima, un joven de 20 años con domicilio en Maquinista Savio, recibió asistencia por parte de la ambulancia del SAME y fue trasladado en código rojo, en estado de emergencia máxima, hacia la UDP de Savio, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento.

Ayer, el Dr. Mariano Chausis, titular del Juzgado de Garantías Nº 4 de Escobar, determinó la prolongación de la detención del conductor del automóvil Fiat Palio.

En estado de embriaguez, impactó con su vehículo causando la muerte de Cristian Ibañez, quien aguardaba pacientemente en su motovehículo por la señalización verde. El juez Mariano Chausis denegó la excarcelación de Daniel Fernando Rolon, tras la solicitud de la fiscalía, al considerarlo penalmente responsable de homicidio doblemente agravado por la conducción de un vehículo automotor con un nivel de alcoholemia superior a 1 g/l, según lo establecido en el artículo 84 bis, segundo párrafo, del Código Penal.

Sostuvo el Juez que existe peligro de fuga por parte del imputado que justifica mantener su situación de encierro.
Basó su postura en los testimonios de funcionarios policiales y testigos que declararon que Rolon intentaba irse de la escena del hecho tras el accidente.
Asimismo, el magistrado afirmó que por la naturaleza de la acción, la extensión del daño y peligro causado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria por parte del imputado, quien conducía con más de 1,6 g/l de alcohol en sangre, la pena que pudiera recaer como resultado de ese accionar superará los tres años de prisión, motivo suficiente que justifica a esta altura denegar el beneficio que fuera solicitado por su defensor.


En uno de los párrafos de la resolución, el Sr. Juez señaló que “(…) además del resultado muerte de la víctima, quien contaba con apenas 20 años de edad y toda una vida por delante, el imputado puso en peligro la integridad física del resto de las personas que se encontraban en el lugar del hecho pues el propio testigo (…) refirió que tuvo que disminuir la velocidad de su rodado para no ser embestido por el vehículo que conducía el causante”. También afirmó que “(…) he de tener en cuenta que el suceso acaeció en horas de la noche, lo que en razón de la disminución de la visibilidad exige una mayor atención en la conducción de quienes llevan al mando vehículos automotores”.


En relación al comportamiento del conductor posterior al hecho, expresó el Juez en otro de los párrafos que “(…) la actitud asumida por el imputado de manera inmediata posterior al hecho, denota una actitud evasiva que pudo ser neutralizada gracias al accionar preventor (…) lo que me lleva a presumir falta de voluntad por parte de Rolon de someterse a la persecución penal” que amerita denegar su excarcelación.

Ariel Sujarchuk y el ministro provincial Javier Alonso recorrieron espacios clave para la seguridad del distrito

0

El intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, se reunieron para proyectar políticas integrales que fortalezcan la seguridad en el partido de Escobar. El encuentro se llevó a cabo en la Secretaría de Seguridad en Ingeniero Maschwitz, donde también se encuentra la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Luego, ambas autoridades recorrieron el Centro de Monitoreo y el Polo de Seguridad en Garín, dos pilares fundamentales en la estrategia de seguridad del distrito, inaugurados por la actual gestión municipal.

“Junto al flamante ministro retomamos temas que veníamos trabajando y conversamos sobre las contingencias y hechos coyunturales que vienen sucediendo, pero principalmente, trabajamos de cara al futuro. La seguridad es un tema de todos los días y nosotros luchamos diariamente contra la inteligencia narco criminal que busca como enviciar a la sociedad. Por eso creemos que siempre la mejor política de seguridad son los buenos valores sociales, la educación, la cultura, el trabajo y el respeto. Y para todo lo demás está la Constitución, las leyes y la fuerza bonaerense trabajando incansablemente”, expresó Sujarchuk.

“Para mí es una alegría visitar Escobar al lado de un intendente que tiene un compromiso muy importante con la seguridad y que se traduce en un liderazgo muy importante. Estuvimos intercambiando información, análisis sobre Escobar y la región, porque el delito no conoce ni la frontera de los países ni los límites entre los municipios. Entonces justamente estamos viendo cómo integramos todos los esfuerzos”, manifestó Alonso.

En la actualidad, el Centro de Monitoreo cuenta con 190 trabajadores y trabajadoras que operan las 2.200 cámaras de seguridad distribuidas en el Municipio. En tanto, en mayo de 2023, ya se había incorporado al sistema de seguridad del distrito la UTOI de la Policía Bonaerense, primera sede en el partido de Escobar. Con 139 efectivos, seis móviles patrulleros y 12 motos de alta cilindrada, la UTOI opera a través de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) para reforzar los operativos de saturación y control en las áreas más críticas del distrito.

En el cierre de la recorrida, Sujarchuk y Alonso estuvieron en el Polo de Seguridad que lleva el nombre de la sargento Silvia Sgarzini, en honor a la primera mujer caída en cumplimiento del deber en Garín en 1993. Este complejo, además de permitir el trabajo diario de 50 efectivos policiales, alberga importantes instituciones como la Unidad Académica Externa (UAE) para la formación de Cadetes de Policía del Ministerio de Seguridad;  subdelegaciones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI) y Dirección Distrital Antinarcóticos (DDA); Policía Local y programas de reentrenamiento.

Ajedrez y básquet: la curiosa combinación de medallas del joven que fue recibido por Ariel Sujarchuk

0

Bautista Souza es un vecino de 16 años que vive en Ingeniero Maschwitz y logró la curiosidad de ganar el año pasado en dos disciplinas bien distintas: ajedrez y básquet. En agosto obtuvo una medalla de oro en la final de ajedrez, representando al partido de Escobar en el equipo provincial que participó de los Juegos Nacionales Evita. Y en septiembre compitió en básquet en la categoría 3 vs 3 en los Juegos Bonaerenses, donde consiguió la medalla de bronce. 

El joven fue recibido en el Palacio Municipal por el intendente Ariel Sujarchuk. “Quise conocer a Bautista para felicitarlo y hacer extensible esa admiración a todos los jóvenes que se esfuerzan por alcanzar sus sueños. Todos ellos deben saber que seguimos comprometidos en acompañar la cultura, el deporte y el talento escobarense”, expresó el mandatario comunal luego de la cálida reunión en la que le entregó un diploma de reconocimiento.

Este polifacético deportista cursa el secundario en el Colegio Belgrano y desde los nueve años entrena todas las semanas en el Círculo de Ajedrez de Belén de Escobar y también bajo la asistencia de profesores online. Al mismo tiempo, se hace un lugar para entrenarse fuerte en básquet y seguir creciendo en otra de sus pasiones.

La Municipalidad refuerza la seguridad en el barrio El Naudir y acompaña la denuncia de los vecinos contra la Administración

La Municipalidad de Escobar reforzó la seguridad alrededor del Barrio Náutico El Naudir y acompaña a sus vecinos ante el pedido de investigación contra la Desarrolladora E2, la Administración, y la empresa de seguridad privada SECUTEC, por sus acciones y omisiones en el cumplimiento de las obligaciones a su cargo.

Estas medidas se llevan adelante ante una nueva vulneración del perímetro externo del barrio ocurrida el lunes a las noche, cuando cerca de las 21 horas tres malvivientes ingresaron con el mismo modus operandi que en otro robo sucedido el domingo pasado: vulnerando el precario perímetro externo donde se encuentran cámaras de seguridad sin conectividad y sensores de alarmas por los cuales la empresa de vigilancia SECUTEC no responde. Luego, ingresaron a una casa, sorprendieron y maniataron a sus tres ocupantes y escaparon con dinero y algunos dispositivos electrónicos.

En simultáneo, y llamativamente, los vecinos se encontraban convocados en una asamblea a raíz de los múltiples reclamos respecto a la defectuosa prestación en materia de seguridad, y los sistemáticos incumplimientos a los requerimientos de los habitantes del complejo de viviendas.

En este contexto, la Municipalidad de Escobar medió para sumar una consigna policial y patrullaje constante sobre Ruta 25 y puntos linderos, además de facilitar alarmas vecinales con conexión al Centro de Monitoreo municipal. También acompaña y brinda asesoramiento permanente a los vecinos para terminar con todas las irregularidades percibidas en el barrio.

De estas acciones se ocuparon personalmente la Dra. Rocío Fernández, secretaria de Seguridad del Municipio; el comisario Mayor Javier Sastre, jefe de Policía Departamental; el comisario Inspector Diego Enríquez, jefe del Comando de Patrullas, y el instructor fiscal Sebastián Velázquez, de la UFI 5, que se encontraba en turno.

Espacio Público: se intensifican las obras de bacheo, zanjeos y limpieza en distintas localidades del distrito

En distintos puntos del distrito, la Municipalidad de Escobar continúa con los habituales trabajos de bacheo, estabilizado, perfilado y limpieza integral de calles y zanjas, con el objetivo de optimizar las condiciones en las que circulan los vehículos y evitar inundaciones y anegaciones en los barrios ante fuertes lluvias. 

En Belén de Escobar, se ejecutaron tareas de zanjeo y perfilado en las calles San Isidro y Azucena, y en los alrededores del Jardín 902. También se ejecutaron desmalezamientos, cuneteos y limpieza integral en la rotonda Molina Campos y en las avenidas San Martín y John F. Kennedy. Por otra parte, se repararon las luminarias en las calles Juan Pablo II, Belgrano, César Díaz, Pellegrini, Moreno y Don Bosco.

En Maquinista Savio, las obras de perfilado, limpieza y zanjeo se desarrollaron en el Boulevard 5 de Junio y en las calles Chaco, El Jilguero, Las Amapolas, Los Jazmines, Lavalle, Maipú, Carlos del García, Urquiza, Patricias Argentinas, Las Violetas, Sarmiento, Los Claveles, Cusco, 9 de Julio y El Colibrí. En tanto, en Garín, las mismas tareas se llevaron adelante en Lamberti, Jujuy, España, Pringles, Colón y Tomás Márquez. 

En Ingeniero Maschwitz, la limpieza de las vías de escurrimiento hidráulico, desmalezamiento y perfilado de calzadas se efectuaron en las calles El Dorado, Independencia, Alberdi, Guido y Spano, y Muñiz. Por su parte, en 24 de Febrero, se realizó la limpieza integral en la plaza de Los Olmos y 17 de Octubre, en la avenida Constituyentes y en la calle Centenario. 

Por último, en Matheu, las cuadrillas municipales trabajaron en las calles Los Castaños, Almirante Brown, Los Tilos, Los Robles, Márquez, Chaco y Catamarca.

Motociclista fallece tras ser atropellado por conductor con resultado positivo en prueba de alcoholemia

0

En Maquinista Savio, un trágico incidente vial ocurrió en la intersección de la Ruta 26 y Saavedra. Mientras un motociclista aguardaba frente al semáforo, fue impactado por un Fiat Palio rojo, cuyo conductor, un hombre aproximadamente de 50 años y empleado de seguridad, permaneció en el sitio del accidente.

La víctima, un joven de 20 años domiciliado en Maquinista Savio, fue asistida por la ambulancia del SAME y trasladada en código rojo, en estado de emergencia máxima, hacia la UDP de Savio, donde lamentablemente confirmaron su fallecimiento. El lugar fue preservado por efectivos del Comando de Patrullas de Escobar para facilitar las labores del personal de Policía Científica.

Encefalitis Equina: la Municipalidad de Escobar sigue llevando adelante acciones de prevención

0

En el contexto de la Alerta Epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud de la Nación el 28 de noviembre debido a casos de Encefalitis Equina del Oeste, la Municipalidad de Escobar mantiene una comunicación constante con centros tradicionalistas y entidades ecuestres para monitorear la situación y mantener informado al Senasa. Esto implica comunicar a dichas instituciones la obligatoriedad de la aplicación de la vacuna en equinos contra esta enfermedad.

Al mismo tiempo, el Municipio continúa llevando a cabo inspecciones y campañas de prevención, las cuales comparten muchos aspectos con las acciones contra el dengue, dado que ambas enfermedades pueden transmitirse a través de mosquitos infectados. Estas labores son ejecutadas específicamente por las áreas de Epidemiología, Zoonosis, Inspección y Escobar Sostenible.

La Encefalitis Equina del Oeste puede ser fatal para aproximadamente el 20-30% de los caballos, yeguas y burros infectados, aunque no representa una amenaza grave para los seres humanos. Según indica el Ministerio de Salud de la Nación, en los humanos, esta enfermedad tiene un periodo de incubación de 2 a 10 días. La mayoría de los casos son asintomáticos o se manifiestan con síntomas leves como fiebre, fatiga, dolores musculares y malestar general, los cuales suelen resolverse por sí mismos en un lapso de 7 a 10 días.

Como medidas preventivas, se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos, así como la protección de las personas que trabajan o residen en áreas propicias para la reproducción de estos insectos y donde se encuentren caballos. Ante la aparición de síntomas, se aconseja buscar atención médica.

Además de los cuidados habituales contra el dengue, se añade la siguiente recomendación: aquellos que posean equinos deben evitar trasladarlos o concentrarlos en áreas donde se presenten signos nerviosos en los animales, y notificar al Senasa mediante el WhatsApp (11) 5700-5704, el correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar, o de forma presencial en la oficina del Senasa en nuestro partido, ubicada en Juan Mermoz 2048, Belén de Escobar.

Mi Primer Viaje al Mar: Ariel Sujarchuk compartió con chicos y chicas del distrito la inolvidable experiencia en la Costa Atlántica 

0

En Villa Gesell, el intendente Ariel Sujarchuk compartió con más de 300 chicos y chicas la sexta edición del programa municipal Mi Primer Viaje al Mar, una iniciativa que impulsa la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la recreación.

“Gobernar también se trata de esto, de construir infancias felices, acompañando y apoyando el desarrollo y el crecimiento de nuestros jóvenes para crear, entre todos, una sociedad mejor”, afirmó Sujarchuk.

El jefe comunal disfrutó con las y los protagonistas de la playa y el mar, los deportes, comidas en el campamento, espectáculos de circo y un fogón donde charlaron e intercambiaron experiencias. 

En la sexta edición de Mi Primer Viaje al Mar participaron niños, niñas y adolescentes de las distintas Colonias de Verano, el equipo de hockey del polideportivo de Maquinista Savio, la Escuela de Liderazgo, Deporte Social e integrados del área de discapacidad del Municipio. Cada grupo estuvo acompañado por profesores, personal de sanidad, guardavidas y coordinadores.