La Municipalidad de Escobar otorgó subsidios por un total de $200 millones a diez clubes, 30 entidades de bien público y a once deportistas y equipos de alto rendimiento del distrito. La entrega fue encabezada por el intendente Ariel Sujarchuk junto a la subsecretaria de Entidades de Bien Público, Laura Cejas. Esta iniciativa tiene como objetivo acompañar a quienes trabajan todos los días por su comunidad y fortalecer el entramado social y deportivo del partido. “Hace años que, gracias a estos fondos, contribuimos al crecimiento de las instituciones, clubes y deportistas que tanto nos enorgullecen con su esfuerzo. Así acompañamos a quienes, a través del deporte, la cultura y la participación, fortalecen los lazos sociales que tan bien hacen a nuestra comunidad”, explicó Cejas, quien hace más de una década trabaja en el territorio para impulsar el fortalecimiento institucional de las entidades de bien público. Los subsidios se entregaron a través de dos programas: el Fondo Municipal de Promoción del Deporte Local y el Fondo de Fortalecimiento a Entidades de Bien Público. En esta edición, cada uno recibió $100 millones, el doble que el año pasado. «Las entidades y los clubes son la esencia de nuestro distrito, en cada una de sus localidades. Por eso, este fondo representa el dinero mejor destinado, porque de alguna manera, como por una alquimia mágica, se multiplica por 10, por 100, por 1000. Se transforma en alegrías, en oportunidades, en abuelos que se sienten contenidos, en personas que tienen necesidades cubiertas», concluyó Sujarchuk. En el caso del Fondo Municipal de Promoción del Deporte Local, el 80% del total se destinó a obras de infraestructura y mejoras en los clubes, mientras que el 20% restante fue para becas de deportistas de alto rendimiento. Este Fondo, que se creó en 2017, llegó a su novena edición consecutiva, consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo deportivo en el distrito. El Fondo de Fortalecimiento a Entidades de Bien Público acompaña a asociaciones civiles de todas las localidades para que puedan continuar con sus actividades sociales, culturales y comunitarias. Este programa, que ya suma su cuarta edición desde su lanzamiento en 2022, beneficia en esta oportunidad a 30 entidades del partido. Los deportistas de alto rendimiento reconocidos durante este año fueron: – Oriana Carolina Bossio, de la Asociación Argentina de Tenis. – Sofía Rojas, del equipo “Las Castoras Futsal”. – Lorenzo Ormazabal, de la Selección Juvenil Argentina de Skateboarding. – Tatiana Flores, boxeadora campeona argentina y campeona de la competencia mundial en Brasil 2025. Próximamente también serán beneficiadas: – Bianca Bordiez y Aldana Bordiez, competidoras de Taekwondo ITF en el Mundial de Croacia. – Camila Rivera y Eugenia Rivera, participantes de Taekwondo ITF en el Mundial de Croacia. – Yanina Minaglia, triatleta ganadora del Ultraman en Brasil. – Equipo de Fútbol Playa “Fútbol Playa Escobar”. – Equipo Representativo de Atletismo U16. En cuanto a los clubes beneficiados, son: – Club Defensores Unidos de Garín. – Club Social y Deportivo Cri Cri. – Estudiantes de Garín. – Club Social y Deportivo Bedoya. – Deportiva Escobar Rugby y Hockey. – Club Italiano de Escobar. – Club Sportivo Escobar. – Centro Cultural y Deportivo 5 de Junio. – Club San Agustín. – Club Social y Deportivo Matheu. Las entidades beneficiadas fueron: – APANNE – Hogar Eva Perón – Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Escobar – Asociación Civil Dignidad Social Manos Emprendedoras – Amigos de Girasol Calesita – Sociedad de Bomberos Voluntarios de Escobar – Casa del Niño y EPI María de la Esperanza – Guardianas Rosas. – Centro Cultural Vientos del Sur – Entrevías – Centro de Jubilados y Pensionados Las Raíces – Asociación de Jubilados y Pensionados de la Ciudad de Garín – Asociación Italiana de Garín – Club Unión Vecinal Garín Oeste – Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi – Deportes de Contacto – Unión Vecinal Benito Villanueva – Biblioteca Rodolfo Manuel de La Colina – Centro de Jubilados y Pensionados 24 de Julio – Asociación y Unión de Padres de Niños y Adolescentes con Trastornos Generalizados del Desarrollo AUPA – Sociedad de Fomento Ingeniero Maschwitz – Centro de Jubilados y Pensionados Ingeniero Maschwitz – Asociación de Padres para la Capacitación Laboral, Integración Social y Ayuda Mutua (APACIL AM). – Proyecto de Vida – Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de Maquinista Savio – Motoagrupación El Malón – Barrial Puertas Abiertas. – Agrupación Gaucha La Nueva Querencia de Matheu – Asociación Amigos de la Casa de la Cultura Matheu, – Loco por los Fierros. |
Fondo municipal: subsidios por $200 millones para clubes, entidades y deportistas de alto rendimiento
El Municipio presentó una fuerte queja ante AUSOL por el semáforo colocado en avenida De los Inmigrantes y colectoras
La Municipalidad de Escobar, a través de la Agencia Municipal de Tránsito y Transporte, elevó un reclamo formal ante Autopistas del Sol (AUSOL) por los severos inconvenientes de circulación en avenida De los Inmigrantes y ambas colectoras de Panamericana que genera el nuevo semáforo instalado por la empresa.
El pedido se fundamenta en los embotellamientos y el caos vehicular que la medida ocasiona, especialmente en horarios de alta circulación, afectando la fluidez del tránsito en una zona clave del distrito. Cabe aclarar que dicho semáforo no forma parte del plan de renovación del parque semafórico que lleva adelante el Municipio en todo el partido, ya que se encuentra ubicado en un tramo bajo jurisdicción de Vialidad Nacional, cuya administración está concesionada a la empresa AUSOL.

En la nota del reclamo, la Agencia Municipal de Tránsito y Transporte especifica: “A los fines de mitigar la problemática advertida, se sugiere considerar la suspensión momentánea del funcionamiento del semáforo, al menos hasta tanto se evalúe una solución integral de ordenamiento vial en dicho cruce.”
En ese sentido, el Municipio mantiene desde hace años una postura clara respecto al tránsito en las colectoras: a través de diversas gestiones formales, se viene solicitando que cada colectora tenga un único sentido de circulación, medida que permitiría agilizar notablemente el tránsito y evitar los problemas recurrentes de congestión.
Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención
Ante el brote de triquinosis registrado en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con más de 40 casos confirmados, la Municipalidad de Escobar refuerza las medidas de prevención y control para evitar nuevos contagios. En el distrito, se confirmaron cinco casos originados en un evento familiar donde se consumieron productos caseros elaborados con carne de cerdo. El director de Zoonosis del Municipio, Cristian Pisaco, explicó: “En Escobar se controla de tres maneras. Una es a través de los controles de bromatología en camiones que llevan medias reses de cerdo. Otra en la supervisión de productos alimentarios derivados del cerdo. En este sentido, el Hospital de Zoonosis Escobar Ricardo Godnic tiene un laboratorio con tecnología para hacer digestión enzimática, que es la técnica que detecta la presencia de triquina en carne y en derivados de cerdo. Y por último, se realiza el control en los comercios para que tengan productos habilitados y controlados en sus establecimientos de origen”. La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el parásito Trichinella spiralis, que afecta principalmente a cerdos y animales salvajes como jabalíes y pumas. Los humanos pueden contraerla al consumir carne cruda o mal cocida que contenga larvas del parásito. Esta afección suele manifestarse entre los cinco y quince días posteriores al consumo de carne infectada, y sus síntomas incluyen fiebre, dolor abdominal, diarrea, vómitos, dolores musculares intensos, inflamación en el rostro (especialmente en los párpados), fatiga y debilidad general. En casos más graves, puede ocasionar complicaciones cardíacas, respiratorias o neurológicas. El tratamiento debe ser siempre supervisado por personal médico e incluye antiparasitarios específicos y medicación para controlar los síntomas. Por eso, ante la sospecha de triquinosis, se recomienda no automedicarse y concurrir al centro de salud más cercano. La Municipalidad de Escobar recuerda la importancia de evitar alimentar a los cerdos con residuos o basura, controlar la presencia de roedores en criaderos, y no consumir productos sin etiqueta ni procedencia verificada. La salazón y el ahumado no eliminan el parásito, por lo que la cocción completa de la carne es la principal medida de prevención. Quienes elaboren embutidos o chacinados caseros, pueden hacer los controles correspondientes en el laboratorio del Hospital de Zoonosis Escobar, enviando un WhatsApp al 3484 22-6954 o acercándose personalmente a Juan Mermoz Norte 2048, Belén de Escobar. |
Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos
La Municipalidad entregó 300 kits de herramientas para fortalecer los emprendimientos locales y potenciar el desarrollo productivo, en el marco del programa Escobar Emprende. Esta iniciativa, que se lanzó en 2017 y ya distribuyó más de 3.800 kits, funciona en la actualidad con fondos propios del Municipio ya que el actual gobierno nacional desfinanció el programa en 2023.
“Este proyecto de economía social y popular es una decisión política y significa abrir oportunidades. Desde el Municipio brindamos herramientas para que se pueda ampliar un emprendimiento, para que las familias tengan un ingreso complementario o para darle una mano a quienes se quedaron sin laburo y necesitan crecer. En estas entregas encontramos siempre personas con ganas de trabajar, de salir adelante, de progresar y tener una nueva oportunidad. Para todo esto es importante contar con alguien que te dé una mano y esa es la mano que da el Municipio y que debemos darnos entre todos», expresó el intendente Ariel Sujarchuk durante el acto que tuvo lugar en el microestadio de Matheu.

En esta ocasión se distribuyeron 50 kits para proyectos de jardinería, 50 para gastronomía, 50 para costura, 40 para peluquería, 35 para albañilería, 35 para manicuría, 35 para herrería y 5 para impresión 3D. Además, el programa brinda capacitaciones, asesoramiento, seguimiento técnico y acompañamiento en la comercialización de productos y servicios.
Los interesados en participar o inscribirse en el Registro de Emprendedores de la Economía Social (R.E.D.E.S.) pueden hacerlo a través del sitio web oficial www.escobar360.gob.ar, en la sección «Empleo y Emprendimientos».
Recuperación del Arroyo Pinazo: el Municipio retiró 110 mil kilos de basura
El Municipio de Escobar llevó adelante una exitosa jornada de limpieza y concientización del Arroyo Pinazo luego del último temporal de junio pasado, logrando retirar 110.000 kilos de basura en siete días de trabajo intensivo. El operativo fue realizado durante una semana por un equipo de 20 trabajadores municipales, utilizando una pala mecánica y tres camiones que hicieron un total de 22 viajes.
La acumulación de residuos en el Arroyo Pinazo había generado graves consecuencias ambientales y sanitarias: contaminación de acuíferos y pérdida de biodiversidad, proliferación de mosquitos y roedores, pérdida de fauna y flora nativa, mayor riesgo de inundaciones y vulnerabilidad social en las comunidades cercanas.

La mayoría de estos residuos no se generaron en Escobar, ya que las corrientes de agua traen basura desde distintos municipios de la cuenca. Por eso como estrategia preventiva, el municipio instaló en diciembre 2024 una ecobarda en Rivadavia y el arroyo en Maquinista Savio, justo detrás del Polo Ambiental, que evita desde hace meses que gran parte de la basura siga su curso y contamine el Arroyo Escobar, que tiene su tramo dentro de la Reserva de Ingeniero Maschwitz.
El Municipio continuará con operativos de monitoreo permanente y mantenimiento preventivo para asegurar que el arroyo mantenga sus condiciones naturales recuperadas, beneficiando directamente a 935 familias de la zona.
Asimismo, se remarca una vez más que cuidar el ambiente es una responsabilidad colectiva, y se invita a las y los vecinos a colaborar mediante hábitos sostenibles como la separación de residuos en casa, respetando los cronogramas de recolección y denunciando a quienes ensucian el entorno a través de Ojos y Oídos en Alerta (11 6206-3530) y/o Flora, el chatbot de la Municipalidad de Escobar.
Centro de Zoonosis: un modelo de salud pública que salva, cuida y transforma la vida de los animales
Con más de 30.000 vacunas antirrábicas aplicadas por año, más de 1.000 castraciones mensuales y alrededor de 2.000 vecinos que se acercan cada mes con sus mascotas, el Centro de Zoonosis Ricardo Godnic se consolida como un espacio fundamental para el cuidado animal en el partido de Escobar.
“En Zoonosis realizamos castraciones, atención primaria, vacunación antirrábica, expedientes judiciales por maltrato animal y articulamos con Defensa Civil, Bomberos, Policía Rural, Ojos y Oídos en Alerta, Guardia Urbana y vecinos y vecinas del distrito. No hay un solo día que no me sienta orgulloso de formar parte de este lugar, pertenecer a un espacio que cuida, acompaña y transforma realidades es una de las mayores satisfacciones de mi vida profesional y personal”, afirma Cristian Pisaco, director del Hospital Municipal de Zoonosis.


El equipo que encabeza Pisaco lleva adelante 28 operativos itinerantes por mes, garantizando el acceso gratuito a la salud veterinaria en cada rincón del distrito y fortaleciendo un enfoque territorial que distingue a esta política pública.

Ubicado en Juan Mermoz 2048, el Centro también desarrolla campañas de sensibilización, y tiene un convenio firmado con la Universidad de Buenos Aires, a través de la Carrera de Ciencias Veterinarias, para que estudiantes realicen allí sus prácticas preprofesionales.
El trabajo de Zoonosis comenzó en 2017, cuando el intendente Ariel Sujarchuk impulsó su creación y lo convirtió en un hito de gestión por su alcance territorial, su fuerte impronta comunitaria y por constituirse en un modelo para toda la región.
La Policía Municipal le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s
Valentino, un bebé de un año que estaba junto a su familia en el McDonald’s de Ruta 26 en Ingeniero Maschwitz, fue rescatado por agentes de la Policía Municipal de Escobar que le realizaron maniobras de primeros auxilios para evitar un ahogamiento con comida y así lograron salvarle la vida.
El hecho ocurrió el domingo pasado, cuando la familia Maidana de Garín estaba cenando en el establecimiento y su bebé empezó a mostrar signos de ahogo. En ese momento, la mamá salió al estacionamiento del local en busca de ayuda y allí vio a un agente de la Policía Municipal, quien reaccionó rápidamente y con el apoyo de otro compañero se hizo cargo de la emergencia y aplicó las maniobras correspondientes para estabilizar al bebé.
Minutos después arribó personal del SAME, que lo revisó y confirmó que se encontraba fuera de peligro. Luego de la atención médica y los chequeos pertinentes, se analizó que no era necesario trasladar al bebé a un hospital y se le dio el alta para que Valentino y la familia pudieran regresar tranquilos a su hogar.
Más presencia y prevención: se suman 285 nuevos agentes a la seguridad del partido de Escobar
Egresó la segunda cohorte de la Policía Municipal y la Guardia Urbana del partido de Escobar. Esta nueva camada refuerza las fuerzas locales y representa un nuevo avance en las políticas de seguridad en el distrito. El acto de colación fue encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk, acompañado por la secretaria de Seguridad, Rocío Fernández, y familiares de los nuevos agentes.
“Nosotros no creamos esta Fuerza para reemplazar a nadie, la creamos para complementar. Y creo que funciona porque vuelve la policía a la esquina, porque usamos herramientas de baja letalidad con responsabilidad, y porque no nos quedamos mirando cómo gira el mundo sin entender lo que la sociedad nos demanda. Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, afirmó Sujarchuk.
En esta ocasión se incorporaron 285 nuevos efectivos: 120 oficiales de la Policía Municipal y 165 integrantes de la Guardia Urbana. De esta manera, las fuerzas municipales alcanzan un total de 900 agentes activos: 453 en la Policía Municipal, 416 en la Guardia Urbana y el resto en unidades motorizadas. Al sumar los 627 efectivos de la Policía Bonaerense, el partido de Escobar cuenta hoy con un total de 1.527 agentes en funciones.
“Antes no había dispositivos, equipos, ni presencia territorial. Hoy, gracias a la gestión de Ariel, contamos con una red de seguridad y contención que hace la diferencia. Eso también es la fuerza de una gestión”, concluyó Fernández.
Desde su puesta en marcha, la Policía Municipal intervino en 12.853 situaciones reportadas por vecinos y vecinas, concretó 4.816 acciones operativas, aprehendió a 419 personas, registró 186 detenciones por pedidos de captura en el marco de las aprehensiones y brindó apoyo en 48 allanamientos, entre otras acciones. También desarrolló un abordaje integral de 368 casos vinculados a violencia por razones de género, salud mental y situaciones de emergencia familiar, desde una perspectiva comunitaria.
La música de Frozen, Shrek y Harry Potter, interpretada en vivo en el Teatro Seminari
La Orquesta de Cámara de Escobar presentará en el Teatro Seminari una selección musical de las películas Frozen, Shrek, Harry Potter, El Señor de los Anillos y otros clásicos del cine infantil y fantástico.
Será este domingo a las 17 horas, en el marco de una propuesta única y cargada de emoción para ofrecerles a los más chicos un repertorio original y divertido, que rescata la banda sonora de películas emblemáticas y muy recordadas.
Las entradas tienen un valor de $4.000 (menores de cuatro años ingresan de forma gratuita) y, como es habitual, la recaudación será destinada a una entidad de bien público, en este caso la Asociación Cooperadora del Jardín N° 902 «Florencio Molina Campos» del barrio El Cazador, de Belén de Escobar. Las localidades pueden adquirirse en la boletería del teatro (Mitre 451, Belén de Escobar) o a través de www.teatroseminari.tuentrada.com.
La Policía Municipal, clave en la detención de un hombre por intento de femicidio
La intervención del Área de Género y Asistencia a la Víctima de la Policía Municipal resultó clave para esclarecer un intento de femicidio y lograr detener al autor.
El hecho ocurrió en Garín, donde un hombre de 47 años de nacionalidad paraguaya fue detenido por presuntamente haber intentado asesinar a su pareja tirándola desde el segundo piso de su casa en construcción, ubicada en la calle Almirante Brown al 4500. Del operativo también participaron la Jefatura Departamental Escobar y efectivos de la Comisaría 3era.
La mujer de 44 años ingresó al Hospital Municipal de Garín con traumatismo craneoencefálico severo, lo que le generó un sangrado interno. Tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en una operación de alta complejidad. Gracias al trabajo de los médicos tiene una evolución favorable, su cuerpo está respondiendo lentamente al tratamiento médico intensivo.
Paralelamente, mientras la mujer era atendida, el Área de Género y Asistencia a la Víctima de la Policía Municipal puso en marcha una investigación. Al enterarse del ingreso de la paciente con lesiones compatibles con una agresión, el sistema de monitoreo local activó el protocolo para estos casos. Tras la recolección de testimonios y pruebas, solo minutos después el fiscal Christian Fabio ordenó la detención del sospechoso, que se encontraba en el mismo centro médico, y dispuso medidas urgentes en la escena del hecho.

Según su pareja, las lesiones habían sido producto de una caída accidental. Sin embargo, los testimonios de las hijas de la mujer coincidieron en que el hombre la empujó desde el segundo piso de la vivienda, lo que hizo que la víctima golpee fuertemente su cabeza contra el suelo. Aunque no existían denuncias previas ni intervenciones, las hijas también manifestaron que los episodios de violencia del agresor eran frecuentes.
Interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFI) 4 de Escobar a cargo del Dr. Christian Fabio. El presunto autor del hecho está imputado en la causa caratulada como “tentativa de femicidio”.