En el segundo mes desde su puesta en marcha, la Policía Municipal de Escobar reforzó su presencia en el territorio y continuó mejorando sus indicadores operativos. Durante este período, concretó 2818 actuaciones, es decir, respuestas ante llamados o situaciones reportadas por vecinos y vecinas. En ese marco, se registraron 115 aprehensiones (un 30% más que el mes anterior) y 57 de ellas fueron personas con pedidos activos de parte de la Justicia. Además, se realizaron 12 allanamientos vinculados a causas por drogas y se llevaron adelante 36 operativos de tránsito. El abordaje integral de casos de violencia por razones de género, salud mental y situaciones de emergencia familiar también se incrementó: el Móvil Violeta intervino en 56 hechos, más del doble que el mes anterior, donde fueron 21. Esta unidad especializada está compuesta por un equipo interdisciplinario que brinda contención en casos críticos y sin red de apoyo. El balance de los dos primeros meses desde que entró en funcionamiento es altamente positivo: la Policía Municipal sumó 5054 actuaciones y 203 aprehensiones, y promedia una demora de sólo 6 minutos desde el llamado hasta la llegada del móvil, lo que refuerza la capacidad de respuesta ante delitos y emergencias. “Con más efectivos, más móviles y más prevención, seguimos fortaleciendo la Policía Municipal para que cada vecino pueda caminar más tranquilo por nuestras calles. Trabajamos en conjunto con la Policía Bonaerense y aplicamos todo el rigor de la ley, con una mirada firme e inteligente. Estas son acciones que lleva adelante el Municipio con un solo y claro objetivo: garantizar más seguridad para los escobarenses, porque la seguridad es una cuestión de Estado”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk. Actualmente, la Policía Municipal está integrada por 420 agentes y cuenta con el respaldo operativo de la Guardia Urbana. Su creación se dio a partir de un proyecto impulsado por el propio Sujarchuk y aprobado por unanimidad por todos los bloques del Concejo Deliberante. La fuerza fue equipada con tecnología de última generación, móviles y uniformes especiales adquiridos con fondos municipales, y seguirá fortaleciéndose en los próximos meses con más recursos y personal. La Municipalidad de Escobar recuerda que para denunciar posibles ilícitos, vecinos y vecinas pueden comunicarse con el programa Ojos y Oídos en Alerta al 11 2703-9985. |
Policía Municipal: en dos meses intensificó su accionar con más de 2800 actuaciones y 115 detenciones
Se inauguró la nueva Feria de la Familia en Maquinista Savio
Ariel Sujarchuk encabezó la inauguración de la nueva Feria de la Familia, un espacio histórico de Maquinista Savio que ahora cuenta con nueva infraestructura gracias al trabajo articulado entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Escobar.
“Son tiempos en los que hay que elegir entre el ajuste o apostar por la producción y el trabajo. En vez de retroceder, decidimos avanzar con obras que generen oportunidades reales. Esta feria va a crecer, va a seguir expandiéndose y se va a transformar en un gran paseo comercial. Son centenares de familias que, a partir de ahora, van a poder vender más, con dignidad, esfuerzo y trabajo”, afirmó Sujarchuk.
“Esta fiesta, como toda lucha, tuvo momentos de ilusión y de dudas. Pero desde que Ariel puso la cabeza y la mirada en Savio, esta localidad cambió. Cuando un intendente hace eso, una comunidad tiene presente y futuro. Y si hoy estamos acá, es también gracias al gobernador Axel Kicillof, que apuesta todos los días a la obra pública como motor de igualdad”, concluyó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia. Gabriel Katopodis quien estuvo acompañado de la directora Provincial de Infraestructura Social, Mercedes Contreras.
En esta primera etapa se construyeron 348 puestos de venta, un bloque sanitario, un área administrativa de 55 metros cuadrados y naves metálicas techadas. Además, se sumaron veredas, parquización, iluminación, estacionamiento y un cerco perimetral con cinco accesos. La segunda etapa de la obra contempla alcanzar un total de 692 puestos, la construcción de dos bloques sanitarios adicionales, la repavimentación de la calle Beliera y un nuevo espacio de recreación.

Durante el acto inaugural se realizó el tradicional corte de cinta en el ingreso de la Feria, seguido por una recorrida por los puestos. Estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales, integrantes de la Asociación Civil Feria La Familia y vecinos y vecinas de la localidad. Al finalizar el acto, los vecinos presentes sorprendieron al jefe comunal en su día de cumpleaños con un saludo especial y una torta para celebrar el aniversario.
La Feria de la Familia nació en 1998 como espacio de trueque en un contexto de crisis social. En la actualidad está integrada por más de 670 personas registradas, con más de 500 en actividad, ofreciendo productos de rubros como indumentaria, mercería, textil, comestibles, almacén, marroquinería, bazar y artículos usados, entre otros. Gracias al impulso de la gestión municipal, la Feria se organizó institucionalmente a través de una comisión compuesta por 14 integrantes y se avanzó en su regularización.
Más voz para los vecinos: llega el programa Escobar Participa
El intendente Ariel Sujarchuk lanzó Escobar Participa, un nuevo espacio que reúne y articula todas las iniciativas de participación ciudadana del distrito. Este programa consolida iniciativas ya existentes, como el Presupuesto Participativo y el Programa Identidad, y suma nuevas propuestas como Escobar y sus Barrios y el Banco de Proyectos. Su objetivo es potenciar el protagonismo de la comunidad en la toma de decisiones, el diseño del Escobar del futuro y la construcción de una identidad común.
“Este programa llega para reivindicar nuestro compromiso por transformar a Escobar y redoblar esfuerzos para hacer las cosas cada día mejor. Aprender a corregir y superar nuestros propios errores. A tomar nuevos desafíos y no abandonar el camino hecho sino continuarlo”, expresó Sujarchuk durante el acto de lanzamiento, que tuvo lugar en el Teatro Seminari, acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni.
El Banco de Proyectos es un registro público y abierto de ideas para la planificación estratégica del municipio, pensado para que vecinos y vecinas puedan aportar propuestas que ayuden a construir un distrito más participativo y sostenible. Escobar y sus Barrios, en tanto, tiene como finalidad organizar oficialmente el catastro de todos los barrios del partido, estableciendo sus límites, y recuperando la historia de cada uno.

A esto se suman las iniciativas existentes como el Programa Identidad, que permite a la comunidad y a las entidades de bien público proponer nombres para espacios públicos aún no bautizados, y el Presupuesto Participativo que permite a los vecinos y vecinas proponer y votar proyectos concretos para la mejora de sus barrios. Este año, el presupuesto destinado será de $1.350.000.000, con $50.000.000 asignados a cada una de las 27 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), además de obras complementarias.
Quienes deseen participar pueden hacerlo a través de Flora, el chatbot del Municipio, enviando un WhatsApp al 11 6813-1202 o ingresando en www.escobar.gob.ar/escobarparticipa.
Durante el evento, también se entregó un reconocimiento a los familiares de Celestina Gómez, destacada vecina del barrio 24 de Febrero, fallecida el pasado 27 de abril. Fue una persona muy comprometida y solidaria, impulsora de la construcción de la capilla del barrio y organizadora de la comunidad que, gracias al Presupuesto Participativo, conformó la Asociación Amigos de la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe.
Nueva Ronda de Negocios en Escobar para impulsar el desarrollo productivo del distrito
Con la participación de más de 400 empresarios se realizó una nueva edición de la Ronda de Negocios, un espacio impulsado por la Municipalidad para potenciar el crecimiento productivo del partido de Escobar. Con el foco principal en el desarrollo de las pymes y de los pequeños productores, la jornada se realizó en conjunto con la Unión Industrial de Escobar y las Cámaras de Comercio de Escobar y Matheu.
El intendente Ariel Sujarchuk fue el encargado de abrir el encuentro con unas palabras de bienvenida, destacando la importancia de seguir fortaleciendo los vínculos entre el sector público y privado para generar empleo, fomentar el consumo local y mejorar la competitividad de las economías regionales.
“Cuando hablamos de políticas de Estado, más allá de la alternancia partidaria que es sana para la democracia, lo que buscamos es sentido común: que una pyme local no pague más impuestos que quienes solo especulan. Porque ese emprendedor genera empleo real y motoriza la economía. Esa es la lógica del club de los normales: construir acuerdos básicos que nos permitan crecer como país”, expresó Sujarchuk.

“En un momento muy difícil para nuestras pymes, la provincia de Buenos Aires, con el gobernador Axel Kicillof, y el ministro de Producción Augusto Costa, está presente para ser escudo y red. Generamos espacios para que el sector productivo siga en pie, porque sabemos que la salida es con más trabajo, más industria y un Estado que acompañe”, afirmó la subsecretaria de Industria y Pymes, Mariela Bembi, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.
El formato del encuentro estuvo centrado en que las pymes y pequeños productores ofrezcan sus productos a potenciales autoservicios, supermercados y mayoristas de la provincia de Buenos Aires. El objetivo principal fue generar un entorno favorable para el intercambio comercial e institucional, propiciando acuerdos, representaciones y estrategias que impulsen el desarrollo del entramado productivo local.
Esta jornada en particular estuvo destinada a productos finales para góndolas en los rubros alimentos, bebida, higiene personal, limpieza, bazar, artículos para el hogar y ferretería. Se priorizó la inscripción de productores locales o regionales y de autoservicios de cercanía, promoviendo el consumo de productos denominados “de kilómetro cero”, con menor costo logístico y mayor valor agregado artesanal

La Municipalidad lanzó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público
Con el propósito de seguir respaldando el crecimiento de las instituciones comunitarias, la Municipalidad de Escobar presentó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público, que este año contará con un presupuesto récord de 100 millones de pesos. Desde su puesta en marcha, este programa municipal entregó fondos a 97 instituciones que hicieron posible ampliaciones, obras de infraestructura y mejoras edilicias en las sedes sociales de las diversas organizaciones. En su edición 2024, los aportes económicos fueron 28, por un total de $50 millones, consolidando su impacto positivo en el entramado social del distrito. Las entidades interesadas en participar podrán presentar su proyecto en la plataforma www.escobar360.gob.ar. Para consultas o asistencia en el proceso de inscripción, está disponible el WhatsApp 11 5712-9952. |
Zoonosis: continúan las jornadas gratuitas de castración en los barrios de Escobar
Durante mayo, el Centro Municipal de Zoonosis “Dr. Ricardo Godnic” de Escobar continúa con los operativos gratuitos de vacunación y castración para mascotas en todas las localidades del distrito. Los turnos para ambos servicios se deberán solicitar de manera presencial en el mismo lugar de convocatoria antes de la fecha publicada. A continuación, se detalla el día, horario y dirección de los operativos:
Lunes 12 de mayo:
– Sociedad de Fomento de Cabot, Garín (Nicanor Cabot 79), a las 9 horas.
Martes 13 de mayo:
– Hipólito Yrigoyen 2650, Garín, a las 9 horas.
– Microestadio Municipal de Matheu (Nazarre 813), a las 15 horas.
Miércoles 14 de mayo:
– Los Olmos 1375, 24 de Febrero, a las 9 horas.
– Almafuerte 1465, Ingeniero Maschwitz, a las 15 horas.
Jueves 15 de mayo:
– General Paz 2500, Belén de Escobar, a las 9 horas.
Lunes 19 de mayo:
– General Paz 2500, Belén de Escobar, a las 9 horas.
Martes 20 de mayo:
– Los Olmos 1375, 24 de Febrero, a las 9 horas.
– Almafuerte 1465, Ingeniero Maschwitz, a las 15 horas.
Miércoles 21 de mayo:
– Constitución 480, Belén de Escobar, a las 9 horas.
– Sargento Cabral 570, Belén de Escobar, a las 15 horas.
Jueves 22 de mayo:
– Constitución 480, Belén de Escobar, a las 9 horas.
Lunes 26 de mayo:
– Libertad 1248, Garín, a las 9 horas.
Martes 27 de mayo:
– Club San Agustín (Madreselva y Carlos del García), Maquinista Savio a las 9 horas.
– Los Claveles 1920, Maquinista Savio, a las 15 horas.
Miércoles 28 de mayo:
– Falco 1799 (barrio La Loma), Garín, a las 9 horas.
– Cooperativa Loma Verde (Calle 119 y Colectora Este), a las 15 horas.
Jueves 29 de mayo:
– Junín 296, Loma Verde, a las 9 horas.
Policía Municipal: más de 900 controles y 16 aprehendidos en operativos durante el fin de semana largo
Durante el fin de semana largo, la Policía Municipal y la Guardia Urbana de Escobar llevaron a cabo operativos diurnos y nocturnos en diversos barrios del partido de Escobar, de manera conjunta con fuerzas provinciales de seguridad. En el transcurso de estos cuatro días de trabajo articulado, se realizaron 902 intervenciones y 16 personas resultaron aprehendidas por distintos motivos, que incluyeron la identificación de seis casos con orden de arresto vigente.

En los dispositivos nocturnos estáticos se realizaron 518 intervenciones para controlar a personas que se trasladaban en motos y autos por Zabala y Colectora Este (Garín), por la localidad de Loma Verde, y otros puntos estratégicos del distrito. Paralelamente, se efectuaron 384 actuaciones en los operativos móviles de saturación que recorren activamente los barrios. Entre ambas modalidades se totalizaron 902 procedimientos durante todo el fin de semana largo.
Tanto los controles nocturnos fijos que se llevan adelante en zonas de alto tránsito como los patrullajes dinámicos, buscan prevenir delitos en movimiento y detectar individuos con pedidos de captura o impedimentos legales. Dichos operativos se seguirán realizando de manera sorpresiva y periódica durante las próximas semanas para reforzar la seguridad en el distrito.

Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones
Desde marzo, Escobar cuenta con un patrullero especial dedicado a acompañar y asistir a personas que sufren violencia de género o algún tipo de situación crítica que requiera atención inmediata. Se trata del «móvil violeta», un vehículo de la Policía Municipal que trabaja con un equipo de profesionales para intervenir en casos de violencia o para brindar apoyo psicológico. Desde su puesta en marcha, ya se realizaron 36 intervenciones.
El Móvil Violeta asiste a personas cuando la Secretaría de Seguridad recibe un alerta sobre una posible e inminente situación de violencia, registrada tanto por el Centro de Monitoreo, el sistema de Ojos y Oídos en Alerta, o por teléfono al 911. El patrullero cuenta con un equipo conformado por once profesionales de distintas ramas, entre las que se destacan psicólogos y psicólogas, un experto en seguridad ciudadana, una enfermera capacitada en primeros auxilios psicológicos y manejo de crisis, y un grupo de operadores entrenados para asistir a víctimas.
Dicho equipo puede intervenir en situaciones personales delicadas, brindar asistencia en la calle, contener emocionalmente a las personas involucradas hasta su ingreso al sistema de salud o acompañarlas hasta la llegada de un familiar responsable. Además, todos los integrantes forman parte de la Policía Municipal y están capacitados para proteger a quienes lo necesiten, siguiendo un protocolo especial de atención a víctimas.
Día del animal: la importancia de tener en Escobar un Hospital de Zoonosis modelo con atención gratuita para mascotas
El Hospital Municipal de Zoonosis “Dr. Ricardo Godnic”, un centro modelo considerado por especialistas como uno de los mejores de toda la provincia de Buenos Aires, realiza diariamente 40 cirugías programadas de castración, sumadas a las que llegan por demanda espontánea o urgencias. Atiende consultas sanitarias y aplica 30.000 vacunaciones antirrábicas al año. Desde su creación, en julio de 2017, se adoptaron más de 300 mascotas gracias a la campaña #AdoptáNoCompres impulsada por la Municipalidad de Escobar.
La institución, ubicada en Juan Mermoz Norte 2048 (Belén de Escobar), además de salvar la vida de miles de perros y gatos, también asiste de forma gratuita a distintos animales silvestres que llegan al centro de salud en situación crítica. A su vez, todos los años recibe a estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que realizan distintas prácticas pre profesionales.
En el marco del Día del Animal, continúan en mayo los operativos gratuitos de vacunación y castración para animales de compañía en distintas localidades del distrito. Para conocer el cronograma, así como también a los animales que se encuentran en adopción, las vecinas y vecinos pueden ingresar a la web www.escobar.gob.ar/mascotas/. Los turnos para castración se deberán solicitar de manera presencial en la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) correspondiente, antes de la fecha publicada, mientras que la vacunación es por orden de llegada.
El Hospital de Zoonosis de Escobar funciona de lunes a viernes, de 7 a 14 horas, y sábados de 8 a 12 horas. Para más información se puede llamar telefónicamente al 348-4262 809 o seguir sus redes sociales: www.instagram.com/zoonosisescobar y www.facebook.com/zoonosisescobar.

Dos detenidos por el robo de un auto en Garín
La Policía detuvo a dos ladrones que el viernes a la mañana robaron a mano armada un auto Volkswagen Gol Trend color azul en la puerta de la casa de la víctima, en 18 de Julio, entre Buen Ayre y Maipú, Garín.
La denuncia ingresó a la Secretaría de Seguridad del Municipio mediante el programa “Ojos y Oídos en Alerta”. Allí se describió que los sujetos arribaron al lugar en un Fiat Siena gris, para luego escapar con ambos vehículos. De inmediato se activaron las alertas desde el Centro de Monitoreo, se desplazaron móviles, y se inició el rastreo mediante lectoras de patentes, con un operativo cerrojo. Gracias a la articulación entre las fuerzas de seguridad, el Comando de Patrullas de Malvinas Argentinas logró localizar a los sospechosos.
El seguimiento se inició en Ruta 197 y Valparaíso donde, al advertir la presencia policial, los delincuentes intentaron escapar iniciando una persecución que concluyó en Carlos Pellegrini y Mozart, Los Polvorines, donde abandonaron el vehículo robado y huyeron a pie.

Uno de los sospechosos, de 29 años, fue aprehendido en el lugar, mientras que otro, de 19 años, fue detenido a las pocas cuadras, en la esquina de Romain Rolland y Eva Perón. En la escena se incautó una campera negra descartada por uno de los implicados. También se secuestró un teléfono móvil Samsung con funda negra, del cual se levantaron rastros papilares con muestras de ADN. También se incautó un celular iPhone 11.
Aún quedan dos prófugos en la causa, aunque se tienen muchos datos que facilitarían su próxima detención, que no se dieron a conocer debido a que hay una investigación en marcha.