Inicio Blog Página 23

Presentaron un proyecto de Ley para crear nuevos organismos judiciales en Escobar

0

El diputado provincial Leonardo Moreno, exfuncionario de la gestión del intendente Ariel Sujarchuk, presentó un proyecto de Ley en la legislatura bonaerense para la creación de organismos descentralizados del Poder Judicial y del Ministerio Público en el partido de Escobar, que serán parte del nuevo Polo Judicial que construye la Municipalidad y está próximo a inaugurarse. El día anterior tuvo lugar un encuentro en la Sala B del Teatro Seminari, donde se expuso el proyecto a autoridades judiciales, municipales, vecinos y vecinas.  

Dicho proyecto propone crear un Juzgado de Familia, un Juzgado Correccional, un Tribunal Criminal, cargos del Ministerio Público Fiscal, cargos del Ministerio Público de la Defensa y Tutelar, así como convertir el Juzgado de Paz de Escobar en un Juzgado Civil y Comercial. La iniciativa obedece a la voluntad política de Sujarchuk y surge del trabajo articulado con los Colegios tanto de abogados como de magistrados y funcionarios del Departamento Judicial, como la Procuración y la Suprema Corte de Justicia Bonaerense.

 “El acceso a la justicia tiene que ver con la necesidad de nuestros vecinos de tener respuestas y soluciones rápidas sin trasladarse a otras ciudades. Desde el comienzo de la gestión de nuestro intendente, hemos hecho un gran trabajo en articulación con el departamento judicial para que podamos tener más derechos en un Estado que tiene que estar cada vez más presente”, explicó Moreno.

El evento contó con la presencia de la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni; el secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad, Nicolás Gaytán; el Fiscal General interino del Departamento Judicial, José Luis Castaño; la consejera de la Magistratura de la provincia de Buenos AIres y Defensora General Departamental, Karina Dib; el presidente del Colegio de Magistrados Zárate-Campana, Mariano Chausis, así como otras autoridades.

En el acto, Guazzaroni explicó a las autoridades la implementación del Consejo Municipal de Política Criminal y Abordaje de la Conflictividad Penal, aprobado recientemente por ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante. El mismo tendrá como objetivo principal asistir al intendente en el diseño de la política criminal local, el plan de abordaje para el acompañamiento de personas en conflicto con la ley penal y la elaboración de recomendaciones y programas para su aplicación.

El partido de Escobar forma parte del Departamento Judicial Zárate-Campana, junto con los partidos de Zárate, Campana y Exaltación de la Cruz, y es uno de los más grandes y poblados. Sin embargo, los vecinos y vecinas deben trasladarse al menos 30 kilómetros para acceder a muchos de los servicios judiciales. Es por ello que la Municipalidad avanza con la creación de un nuevo Polo Judicial de Escobar, cuya sede estará ubicada en Boulevard Cervantes y Felipe Boero (Belén de Escobar) y reunirá dependencias de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y del Ministerio Público bonaerense.

Mano firme contra el delito: tres robos resueltos y ocho detenidos en Belén de Escobar, Maschwitz y Matheu

0

Gracias al rápido y efectivo accionar de las distintas fuerzas de seguridad, se resolvieron tres hechos delictivos ocurridos en un mismo día en Belén de Escobar, Matheu e Ingeniero Maschwitz, con un total de ocho detenidos y sin víctimas que lamentar.

El primer hecho ocurrió por la tarde en Belén de Escobar, cuando dos delincuentes fueron detenidos tras robar un auto en el que se trasladaban dos mujeres, en la calle Aguado al 200, utilizando la modalidad denominada “escruche”. Los ladrones, ambos de 18 años y nacionalidad chilena, ingresaron al inmueble tras sorprender a las víctimas en el momento en el que llegaban y fueron detenidos inmediatamente por el Comando de Patrullas, a cinco cuadras del lugar, en el Paso Bajo Nivel Pablo Podestá. 

Los hombres habían escapado de la casa en un Chevrolet Onix, pero chocaron con otros vehículos en la esquina de 25 de Mayo y Rivadavia, donde decidieron abandonarlo y escapar a pie. Ese incidente fue detectado en el Centro Municipal de Monitoreo, que dio aviso a efectivos en la zona. Las víctimas no sufrieron lesiones y recuperaron todas sus pertenencias. Intervino en el hecho la Comisaría 1era de Escobar.

Con pocas horas de diferencia, en Matheu, cayeron cuatro delincuentes (uno de 18 años, dos de 17 años, y otro de 15) por intento de robo en la Escuela de Educación Primaria 6. El hecho fue registrado por una llamada al 911 y abordado por el Comando Patrullas Escobar juntamente con el Grupo Táctico Operativo (G.T.O) que los detuvo dentro mismo de la escuela. Luego fueron trasladados a la dependencia policial y se notificó a la U.F.I. Menores de Campana.

En otro hecho ocurrido en Ingeniero Maschwitz, fueron detenidos dos mayores de edad que robaban cables de fibra óptica de la vía pública para ser revendidos. Tras la denuncia de un vecino, personal de UTOI Escobar y Prevención Comunitaria sorprendió a los dos sujetos cometiendo el delito en las calles La Pista y Colombres. Los delincuentes intentaron darse a la fuga en una moto, pero fueron interceptados a pocas cuadras. Se les incautaron 40 metros de cables de fibra óptica y una sierra con la que realizaban el robo, y fue secuestrada la moto en la que se trasladaban por falta de documentación obligatoria. Intervino en el hecho la UFI 5 de Escobar, quien avaló lo actuado por las fuerzas de seguridad e impartió directivas para el inicio de la causa judicial en el Departamento Judicial de Zárate-Campana.

Al respecto, el intendente Ariel Sujarchuk reafirmó que “el trabajo en seguridad requiere mano firme, por eso siempre pusimos todos los recursos a nuestro alcance para mejorar la prevención y que nuestros vecinos puedan vivir con la tranquilidad que se merecen. También es importante que quienes eligen el camino de la delincuencia sepan que en Escobar hay un Estado municipal que los persigue y les vamos a responder con todo el peso de la ley”.

Belén de Escobar: demoran y labran actas contra vendedoras ambulantes provenientes de La Matanza

0

El viernes, un operativo de la Subsecretaría de Inspección de Industria, Comercio, Obras Particulares y Espacios Públicos realizado en la calle Rivadavia al 600 en Belén de Escobar, terminó con cuatro vendedoras ambulantes provenientes de La Matanza demoradas por la Policía. Además,  se realizó el decomiso de tres bultos con medias y artículos de limpieza mientras que también se labraron las actuaciones correspondientes por transgresiones a la ordenanza 5039/12.

Fuentes de la subsecretaría de Inspección de Industria, Comercio, Obras Particulares y Espacios Públicos resumieron el hecho así: «desactivamos un circuito de vendedores ambulantes que venían de La Matanza, con conductas agresivas, que además pretendían quitarle trabajo a comerciantes de Escobar”. Durante el operativo las vendedoras se negaron a disponer de la mercadería arrojándola a la vía pública mientras increparon de manera violenta a los inspectores, la Policía y a los agentes de Prevención Comunitaria por lo fueron demoradas por resistencia a la autoridad.

La acción se llevó adelante para atender los reclamos que diversos comerciantes de la zona advirtieron al sistema municipal de Ojos y Oídos en Alerta respecto a la venta ambulante ilegal que perjudica a los negocios locales.

La Municipalidad continúa con los operativos sanitarios en los barrios del distrito

El 22, 23 y 24 de abril, la Municipalidad realizará los habituales operativos sanitarios en Belén de Escobar y Maquinista Savio, con el objetivo de acercar distintas prestaciones de salud a los barrios más vulnerables del distrito.

Se brindarán los siguientes servicios: vacunas de calendario; atención pediátrica; dosis de refuerzo contra el Covid 19; firma de libretas sanitarias; testeos rápidos de HIV, sífilis y diabetes. Además, se ofrecerá atención en salud bucal para todas las edades.

El 22 de abril, el operativo se realizará en Ruta 25 y Camino de Los Pescadores (Belén de Escobar), mientras que el 23 y 24 de abril será en Beliera entre Santa Fe y Don Bosco (Maquinista Savio), siempre de 9 a 13 horas.

Tras un megaoperativo, desbaratan una organización narcocriminal y detienen a sus 11 integrantes

0

Tras la realización de veinte operativos simultáneos en Garín e Ingeniero Maschwitz, la policía logró desbaratar una banda narcocriminal que operaba en todo el distrito. Once personas fueron detenidas -siete hombres y cuatro mujeres-, mientras que se secuestraron más de 500 gramos de cocaína en dosis fraccionadas para su comercialización, y aproximadamente 6 kilos de marihuana, distribuida en envoltorios, plantas, cogollos y semillas.


Las denuncias que dieron inicio a las tareas de investigación fueron realizadas por vecinos del lugar, tanto a través del programa municipal Ojos y Oídos en Alerta como así también en las UGC de los barrios La Madrugada y Cabot, desde donde los testimonios aportados fueron derivados a la Secretaría de Seguridad.


Los allanamientos se realizaron de manera articulada entre la Policía Departamental de Seguridad Escobar, la Dirección de Investigación de Tráfico de Drogas Ilícitas de Zárate-Campana (Base Escobar), la Sub DDI Escobar, UPPL Escobar, GAD Escobar, el Comando de Patrullas y las Comisarías 2° y 3° de Escobar. Además, participó la Dirección de canes K9, el Scanner Móvil y el COE, todos recursos municipales que fueron incorporados durante la gestión Sujarchuk.

Además de las detenciones y la droga incautada, en los sitios allanados se encontraron dos pistolas, dos cargadores, 10 cartuchos, 45 municiones, $167.510 y U$D 75, teléfonos celulares, una balanza de precisión, herramientas de corte y fraccionamiento. Todos esos elementos fueron sumados a la causa judicial.

El espectacular operativo fue ordenado por el Juzgado de Garantías N°3 a cargo del Juez Luciano Marino e intervienen en las causas la Ayudantía Fiscal de Garín a cargo de la Dra. Parga, la UFI N° 5 descentralizada de Escobar y el Fuero Penal Juvenil N°1 de Zárate-Campana (allanamientos en Garín) y UFI AREA LEY 23737 a cargo del Dr. Matías Ferreiros. Los integrantes de la banda fueron imputados por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización, abuso de armas, amenazas agravadas y robos.

La Municipalidad de Escobar firmó un convenio para brindar capacitaciones tecnológicas en el distrito

0

El intendente Ariel Sujarchuk firmó un convenio con el director de Vinculación Tecnológica de CIFAL Argentina y representante de la ONG Luciérnaga, Juan Pablo Conte, para brindar cursos a gratuitos a personas mayores de 18 años que quieran capacitarse en análisis de datos.

Los cursos durarán seis meses y serán, en una primera etapa, con modalidad 100% virtual y asincrónica, y en una segunda etapa de manera sincrónica. Esta iniciativa fue diseñada para personas mayores de 18 años que residan en el distrito.  

Desde el Estado municipal se otorgarán 1000 becas para la certificación profesional de Data Analytics y 500 becas para la certificación profesional de Power BI. Además, se impulsará de manera gratuita el acceso a tecnologías y software de IBM para las universidades del partido de Escobar que cuenten con carreras tecnológicas.

Para potenciar su identidad, cada UGC tendrá ahora la identificación de la localidad a la que pertenece

Las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) cambiarán sus nombres con el objetivo de potenciar su identidad y generar una marca distintiva en cada una de las localidades del distrito. De esta manera, las nuevas nomenclaturas de las UGC (que pasarán a ser 27, ya que se suma una nueva en Belén de Escobar) tendrán las siglas de la localidad correspondiente y se las numerará en cada caso a partir del 1.

A través de estos espacios de proximidad y articulación de las políticas municipales, los vecinos y vecinas del distrito pueden reunirse a idear proyectos a través del programa Presupuesto Participativo, entre otros trámites y actividades como son el abordaje y resolución de demandas relacionadas con la mejora del espacio público; infraestructura; problemáticas sociales territoriales; se pueden retirar kits de semillas de Escobar Sostenible y participar en asambleas vecinales y mesas de diálogo.

De esta manera, con las nomenclaturas nuevas, las UGC del partido de Escobar son:

Belén de Escobar:
-UGC BE 1 (ex UGC 1)
-UGC BE 2 (ex UGC 25)
-UGC BE 3 (ex UGC 2)
-UGC BE 4 (ex UGC 4)
-UGC BE 5 (ex UGC 5)
-UGC BE 6 (nueva)
-UGC BE 7 (ex UGC 6)
-UGC BE 8 (ex UGC 3)
-UGC BE 9 (ex UGC 7)

Garín:
-UGC GA 1 (ex UGC 19)
-UGC GA 2 (ex UGC 18)
-UGC GA 3 (ex UGC 20)
-UGC GA 4 (ex UGC 21)
-UGC GA 5 (ex UGC 22)
-UGC GA 6 (ex UGC 24)

Maquinista Savio:
-UGC SA 1 (ex UGC 15)
-UGC SA 2 (ex UGC 16)
-UGC SA 3 (ex UGC 17)

Ingeniero Maschwitz:
-UGC IM 1 (ex UGC 12)
-UGC IM 2 (ex UGC 13)
-UGC IM 3 (ex UGC 14)

Matheu:
-UGC MAT 1 (ex UGC 10)
-UGC MAT 2 (ex UGC 11)
-UGC MAT 3 (ex UGC 9)

Loma Verde:
-UGC LV 1 (ex UGC 8)
-UGC LV 2 (ex UGC 26)

24 de Febrero:
-UGC 24F 1 (ex UGC 23)

La Municipalidad de Escobar convocó a los vecinos a participar de los Juegos Bonaerenses 2024

0

En el microestadio de Maquinista Savio, la Municipalidad de Escobar invitó a la comunidad escobarense a participar de la nueva edición de los Juegos Bonaerenses 2024, la competencia deportiva y cultural más importante de la Provincia cuya inscripción estará abierta hasta el 3 de mayo para aquellos vecinos y vecinas que quieran representar a nuestro distrito.

El acto estuvo dirigido a referentes de las Unidades de Gestión Comunitaria, profesores, directivos de colegios y escuelas, y autoridades de distintas áreas municipales para explicar el proceso de inscripción y desarrollo de la competencia. Además contó con un show artístico de los ganadores de medalla de oro en Tango-Juvenil en 2023. 

Durante el evento, el secretario general, Beto Ramil, sostuvo que “el deporte, el arte y la cultura son fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad, por eso nos parece indispensable garantizar que todos nuestros vecinos y vecinas tengan la oportunidad de participar y representar a nuestro Municipio en la disciplina que practican”.

La inscripción se puede realizar de forma presencial en la Casa de la Cultura (Mitre 450, Belén de Escobar) para las disciplinas culturales y en el Polideportivo Municipal Luis Monti de Belén de Escobar (Tapia de Cruz 1280) las disciplinas deportivas. También puede hacerse vía online en https://plenus.juegos.gba.gob.ar. Quienes se registren para participar en disciplinas culturales deberán confirmar su inscripción comunicándose por WhatsApp al 11 2716-3202. Por su parte, los y las participantes en deportes, podrán confirmar su inscripción en el polideportivo Luis Monti o llamando al 11 6634-3453.

El certamen contará con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, y Adultos Mayores. Además, habrá más de 15 disciplinas culturales como Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia, Malambo, Solista Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras. 

La Municipalidad en articulación con la Provincia garantizan la logística, alojamiento e indumentaria de la instancia local, regional y final.  En la edición anterior, el partido de Escobar logró 29 medallas y consiguió el 18° puesto entre 135 municipios con 10 preseas doradas, 8 de plata y 11 de bronce.

Para obtener más información, se puede ingresar en el portal juegos.gba.gob.ar.

Último tramo de la obra del Polo Judicial de Escobar

0

La Municipalidad avanza con el último tramo de obra del nuevo Polo Judicial de Escobar, cuya sede estará ubicada en Boulevard Cervantes y Felipe Boero (Belén de Escobar) y reunirá dependencias de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y del Ministerio Público bonaerense.

Por un lado ya finalizó la construcción, entre el primer y cuarto piso del edificio, de las oficinas destinadas a la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, institución con la que el Municipio firmó un convenio y se comprometió a garantizar las oficinas para el funcionamiento del Juzgado de Familia 1, los Juzgados de Garantías 3 y 4, el Juzgado de Paz, la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, así como el futuro Tribunal Laboral de Escobar.

Además, los pisos quinto y sexto de la sede se encuentran en su último tramo de obra. Allí funcionarán Fiscalías y Defensorías, gracias al acuerdo entre la Municipalidad y la Procuración de la Provincia de Buenos Aires.

«Se trata del Polo Judicial que soñamos, con oficinas en nuestro distrito para que todos los vecinos y vecinas tengan acceso y una mejor calidad en las prestaciones y servicios judiciales. Que estos servicios se instalen en Escobar, también permitirá que los fiscales y defensores de nuestro distrito puedan trabajar en condiciones adecuadas», afirmó el intendente Ariel Sujarchuk. 


Cabe destacar que el diseño de este moderno edificio se pensó teniendo en cuenta especialmente el uso judicial, con lo cual se  dispusieron circulaciones verticales, control de accesos, e ingresos y egresos diferenciados para los funcionarios. De esta manera, los vecinos y vecinas del distrito no deberán trasladarse a otras ciudades para realizar gestiones judiciales.

Abrió la Despensa de la Economía Social, que incluye hasta venta de repelentes

La Municipalidad de Escobar inauguró la Despensa de la Economía Social, en Ingeniero Maschwitz, un espacio que ofrece una amplia variedad de artículos de almacén agroecológicos y productos de elaboración artesanal, locales y regionales.

El lugar cuenta con productos de más de 40 emprendedores, entre ellos, la Cooperativa Amuyen, que ofreció repelentes a base de DEET (igual que los productos comerciales) o citronela y que, ante el éxito en las ventas, triplicará su producción.

Del evento participaron el secretario general, Beto Ramil, y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. «Esta nueva despensa nos permite potenciar el polo gastronómico y comercial de la calle Mendoza con un lugar estratégico que tiene muchísimos productos de calidad a muy buenos precios. Quiero agradecer al ministro Javier Rodríguez y al gobernador Axel Kicillof que constantemente trabajan con nosotros para seguir generando políticas públicas que favorezcan a los vecinos y vecinas de Escobar», afirmó Ramil.

«Vamos a seguir trabajando, tanto en Escobar como en otros distritos para continuar con estas medidas que cuidan la economía de las y los ciudadanos», expresó Rodríguez.

Los módulos fueron otorgados por el ex Ministerio de Obras Públicas de la Nación del gobierno anterior en el marco del programa para mejorar la infraestructura para el desarrollo sostenible. A su vez, el Municipio firmó un convenio con la Cooperativa de Trabajo Escobar «Crea», para sumar capacitaciones y asistencias técnicas brindadas por la Dirección de Empleo y Economía Social. También se trabaja con la Cooperativa Caracoles y Hormigas para el abastecimiento de productos de almacén regionales, provenientes también de emprendedores y grupos asociativos de la Economía Social.

La Despensa de Economía Social funcionará de miércoles a sábado, de 9 a 14hs, en Av. El Dorado 2185, Ing. Maschwitz.