Inicio Blog Página 3

La Municipalidad de Escobar lanza cursos gratuitos de habilidades digitales

0

Abrió la inscripción para los cursos gratuitos de formación digital que impulsa la Municipalidad de Escobar, en conjunto con la Fundación Telefónica Movistar, con el objetivo de aportar a la capacitación de quienes quieran incursionar en uno de los sectores con mayor demanda en el mercado laboral.

Los cursos son modalidad virtual y asincrónica, y están diseñados para que cada persona pueda realizarlos a su propio ritmo, con una duración total de entre 30 y 40 horas, y abarcan una amplia variedad de temas relacionados con el empleo y los emprendimientos.

En el área de empleo se incluyen propuestas como «Diseñá un CV de Alto Impacto», «Programación en JavaScript», «Programación con Java Standard», «Introducción al Power BI», «Administración y atención al cliente», «Habilidades para el empleo», «Guía para entrevistas de trabajo exitosas», «Office básico», «Office intermedio» e «Introducción al diseño de videojuegos». En la categoría de emprendimientos se destacan «Finanzas personales para emprendedores/as», «Marketing digital» y «Desarrollá un Plan Digital de Comunicación».

Para acceder, se debe ser mayor de 18 años e ingresar a la plataforma www.escobar360.gob.ar, hacer click en la solapa “Habilidades Digitales” y seleccionar el curso de preferencia. Los cupos son limitados. Para más consultas, se puede enviar un mensaje al 11 2191-1571.

Los asfaltos no paran: comienza la pavimentación de 110 calles en barrios populares del distrito

La Municipalidad comienza a ejecutar el lunes próximo uno de los planes de mejoramiento vial más importantes de los últimos años. Se trata nada menos que de la pavimentación en base a hormigón de 110 calles, con una inversión de $7.000 millones, que beneficiará el acceso a siete barrios populares y sus zonas aledañas, mejorando notablemente su conexión con los cascos céntricos. 

“Durante nuestra gestión se intervinieron más de la mitad de las calles del distrito, aún atravesando diferentes crisis económicas. Escobar sigue creciendo con obras en todo el partido y es cuestión de tiempo que lleguen a cada casa y a cada barrio. Con ese objetivo trabajamos todos los días”, expresó Ariel Sujarchuk.

El plan de pavimentación de 11.040 metros lineales que se traducen en 110 calles se desarrollará en los barrios Amancay y Las Rotondas de Maquinista Savio (3130 metros lineales), en El Ruso y Parque Norte de Garín (2000 metros lineales), en El Matadero y Stone de Belén de Escobar (2990 metros lineales) y en el barrio 1º de Julio en Matheu (2920 metros lineales). 

Además de los asfaltos, en todas las zonas intervenidas se llevarán a cabo obras hidráulicas que solucionarán los posibles problemas de anegamientos de agua ante grandes lluvias.

Tanto las calles que serán pavimentadas como los barrios beneficiados fueron seleccionados de acuerdo al Registro Nacional de Barrios Populares y los trabajos se realizarán a través de un convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).

Campaña contra la bronquiolitis: comenzó la vacunación para embarazadas

0

La Municipalidad de Escobar, en articulación con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, comenzó en enero la campaña de vacunación gratuita y obligatoria para embarazadas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Este virus es la primera causa de la bronquiolitis, una enfermedad que afecta principalmente a menores de un año de edad.

Su aplicación está indicada para personas gestantes que cursen desde la semana 32 hasta la 36 de embarazo, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta y ayudan a prevenir formas graves de la enfermedad. Esta vacuna tiene una única dosis que puede aplicarse junto a otras vacunas del embarazo.

Quienes necesiten acceder a este servicio, podrán hacerlo de manera gratuita y sin turno previo en cualquiera de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del partido. Para conocer todas las direcciones de los CAPS y los horarios de atención se puede ingresar a www.escobar.gob.ar/centros-de-salud.

Avanza la obra de la UDP de Belén de Escobar

0

La construcción de la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Belén de Escobar ya alcanzó un 60% de avance y tiene fecha estimada de finalización para marzo/abril de este año. Hasta el momento se realizó la colocación de pisos y luminarias, la construcción de un sector para el grupo electrógeno y sala de máquinas. 

El nuevo centro de salud, ubicado en Cervantes al 600, en Belén de Escobar, cuenta con una superficie de 1.120 metros cuadrados. Incluirá 20 camas de internación (9 pediátricas y 11 para adultos) y contará con guardia permanente para todas las edades, tres consultorios (uno ginecológico), un quirófano, una sala de rayos X digital, ecografía y análisis bioquímicos, además de casa médica y áreas administrativas.

“La UDP es una realidad que avanza a paso firme. En el corazón del Distrito Boero, donde antes había un terreno baldío, hoy vemos cómo la planificación estratégica y el compromiso de nuestro intendente Ariel Sujarchuk transformó este espacio en una ciudad viva, con un Polo Judicial, un colegio preuniversitario, viviendas y comercios. Esta UDP será la quinta del distrito, sumándose a un sistema de salud municipal que hoy cuenta con 328 camas de internación, 18 CAPS, ocho centros especializados y cinco hospitales. Además, será un espacio clave para descomprimir el servicio de guardia del Hospital Provincial Erill”, afirmó el intendente interino Beto Ramil quien supervisó los avances de la obra.

También se ejecutan obras complementarias en el entorno de la UDP, como las veredas perimetrales y la pavimentación de las calles Belén, Tacuarí e Irupé, esta última diseñada como principal acceso para las ambulancias.

La Municipalidad lanzó una licitación por $3.500 millones para equipar con tecnología a la nueva Policía local

0

La Municipalidad de Escobar publicó una licitación por $3.500 millones para adquirir insumos tecnológicos de seguridad de última generación, que incluyen el uso de inteligencia artificial. Con esta convocatoria, el Municipio sigue desplegando el ambicioso plan de seguridad presentado por el intendente Ariel Sujarchuk en octubre de 2024, que contempla una inversión total de $16.120 millones que abarca la creación de la Policía Municipal y una Guardia Urbana equipada con tecnología avanzada, nuevos móviles, teléfonos y radios encriptados, drones para patrullajes, y la ampliación y modernización del Centro de Monitoreo. 

La licitación establece la compra de bodycams, cámaras para patrulleros y motos, y la actualización del Centro de Monitoreo con la implementación de nuevas herramientas tecnológicas que facilitarán la gestión de los sistemas de información, el análisis de incidentes y el reporte de eventos. La apertura de pliegos junto con la adjudicación están fijadas para el lunes 3 de febrero. 

Una de las principales obras planteadas en la licitación es la instalación de alrededor de 230 kilómetros de fibra óptica en el distrito con tecnología GPON, que a diferencia de la fibra óptica convencional favorece una mayor velocidad de internet y aumenta la seguridad en la transmisión de datos. A partir de este avance, cada localidad del partido de Escobar tendrá su propio cableado de fibra óptica, lo cual permitirá una reconversión tecnológica en la totalidad de las cámaras actuales del Centro de Monitoreo e incrementar en un 50% su cantidad. 

“Creemos que la seguridad no es un tema de izquierda o derecha, ni de ningún partido político, sino una política de Estado. Es importante que quienes entren al partido de Escobar y quienes viven en él tengan claro que nuestro distrito tendrá una protección cada vez mayor. Queremos que nuestra gente pueda caminar tranquila y vivir mejor”, sostuvo el intendente Ariel Sujarchuk.

La Policía Municipal ya se encuentra entrenando en instalaciones de la secretaría de Seguridad y en plazas y calles del partido, con el objetivo de ponerse en marcha entre febrero y marzo de este año.

Por el éxito de visitantes, la Experiencia Inmersiva Van Gogh se extiende hasta el 2 de febrero en el Predio Floral

Más de 4.500 personas ya visitaron en Escobar la “Experiencia Inmersiva Van Gogh” y gracias al éxito de concurrencia se extenderá el plazo del evento del 12 de enero al domingo 2 de febrero. Así, esta exposición interactiva seguirá siendo una excelente opción dentro de la agenda cultural escobarense de la temporada veraniega 2025. 

La Experiencia Inmersiva Van Gogh, que llegó a Escobar luego de presentarse en numerosos países, brinda una novedosa manera de explorar la vida y obra del genial pintor neerlandés a través de la realidad virtual.

Quienes quieran conocer la muestra pueden hacerlo de jueves a domingo de 15 a 20 horas en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar). Las entradas se adquieren online a través de tuentrada.com y de manera presencial en las boleterías del Predio Floral y del Teatro Seminari (Mitre 450, Belén de Escobar). 

Los valores de los tickets seguirán siendo populares y mucho más bajos que en las otras ciudades por las que pasó la exposición: general $8000, vecinos del distrito $6000, menores (de 4 a 10 años) y jubilados $4000. Además, chicos y chicas de menos de tres años de edad ingresan de manera gratuita.

AMIP anuncia grandes beneficios para quienes realicen el pago anticipado de tasas 

La Municipalidad de Escobar lanzó el plan de descuentos 2025 para el pago de tasas que permitirá cancelar el año en curso a valores de diciembre de 2024.

Esto implica ahorrar hasta un 30% en el pago anual de la Tasa por Servicios Generales y Protección Ambiental (abonando hasta el 14 de febrero) y de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (hasta el 20 de febrero). En ambos casos, si se opta por pago semestral el descuento es del 20% 

Así, quienes opten por realizar el pago anual recibirán un beneficio superior al incremento de tasas dispuesto para el 2025, mientras que la opción semestral lo equipara. 

Dichos beneficios forman parte de un paquete de medidas aprobadas en diciembre por el Concejo Deliberante de Escobar, implementadas a través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP). Aprovechando este beneficio se congela el valor correspondiente hasta julio de 2025 o enero de 2026, según la alternativa elegida.

Por otro lado, también se mantiene la posibilidad de adherirse al débito automático y obtener un 10% de descuento en la Tasa por Servicios Generales y un 25% en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene. 

Quienes necesiten orientación para realizar las gestiones, pueden comunicarse vía WhatsApp al 11 2439-7821 o ingresar a la página oficial del Municipio www.escobar.gob.ar/tasasmunicipales.

Índice CUD: Escobar fue el segundo distrito de mayor crecimiento en la Provincia en 2024

El Municipio de Escobar se ubicó en 2024 como el segundo distrito de mayor crecimiento entre los 135 partidos de la Provincia. Este dato surge en base al Coeficiente Único de Distribución (CUD), el índice que establece la provincia de Buenos Aires para evaluar las gestiones municipales y así poder distribuir la coparticipación y los fondos especiales entre los distritos bonaerenses. De esta manera, el partido vuelve a incrementar su coparticipación durante la gestión del intendente Ariel Sujarchuk. 

Con un índice de 1,69961, el más alto de su historia, Escobar aumentó un 12,99% su performance respecto a los doce meses anteriores y tuvo una escalada del puesto 21° al 17º en el ranking de los 135 municipios en este último año. Si se contabilizan los nueve años de la gestión Sujarchuk en la Municipalidad (2016/2024), el crecimiento fue del 129,88%, el mayor entre todos los partidos bonaerenses. En 2016 Escobar se encontraba en el puesto 38°. 

“Cada año nuestro distrito marca un nuevo récord que habla de una eficiencia en la gestión y de un crecimiento sostenido. Todo este trabajo, que llevamos adelante con responsabilidad y transparencia, redunda en más recursos para nuestros vecinos y vecinas”, sostuvo el intendente. 

La coparticipación que Escobar recibirá de la Provincia este año ascenderá a $56.490.005.554. De haber mantenido el índice CUD de 2016, hubiera sido de menos de la mitad: $24.573.805.524. “Seguiremos trabajando para profundizar la transformación y traer más progreso a Escobar con el objetivo de construir el distrito que nos merecemos, donde cada día vivamos mejor», concluyó Sujarchuk.

Dos detenidos por el homicidio de una señora de 90 años en Ing. Maschwitz

La Policía detuvo a dos personas por el homicidio de una señora de 90 años ocurrido el 31 de diciembre en Ingeniero Maschwitz. El hecho se dio en una casa sobre la calle J. Aguirre, donde los delincuentes, tras ingresar con fines de robo, golpearon a la mujer, que luego fue derivada en grave estado a la UDP (Unidad de Diagnóstico Precoz) de Ingeniero Maschwitz, donde finalmente falleció. 

Los delincuentes fueron detenidos al poco tiempo tras allanamientos ordenados de manera urgente por el fiscal Claudio Aundjian y llevados adelante por la Jefatura Departamental al mando del Comisario Inspector Diego Enríquez y la Superintendencia de la Región Amba Norte 1, a cargo del Comisario Mayor Lucas Borge. De esta manera se dio con un hombre de 46 años quien tenía consigo una bolsa con parte de lo robado. Pocos minutos después se logró la aprehensión de otro hombre, de 47 años, quien habría sido el cómplice.

Tras evaluar las pruebas, el juez Luciano Marino dispuso la detención de ambos, que a su vez tienen antecedentes por delitos similares. La calificación del delito es “robo en concurso ideal con homicidio criminis causa”, que tiene pena de prisión perpetua. Se espera que en las próximas horas ambos detenidos sean trasladados a la Alcaidía de Campana.

Vuelve al Predio Floral la prestigiosa muestra “Experiencia Inmersiva Van Gogh”

Luego del gran éxito que tuvo durante su paso por el multievento Escobar Innova, regresa al Predio Floral la famosa Experiencia Inmersiva Van Gogh que brinda una novedosa manera de explorar la vida y obra del genial pintor neerlandés a través de la realidad virtual.

Esta vez, la interactiva muestra artística se desarrollará desde el 12 de diciembre hasta el 12 de enero en el predio de Belén de Escobar, ubicado en Mateo Gelves 1050, de jueves a domingos de 13 a 20 horas. Los precios seguirán siendo populares y mucho más bajos que en las otras ciudades por las que pasó la exposición: $8.000 las entradas generales ($6.000 para las vecinas y vecinos de Escobar), $4.000 para jubilados y niños, salvo los menores de cuatro años que ingresan gratis. 

Los tickets pueden adquirirse de manera online a través de tuentrada.com. Además, las personas con discapacidad también podrán comprar sus entradas, con cupos limitados, de forma presencial en la boletería del Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar) presentando el Certificado Único de Discapacidad (CUD).