Inicio Blog Página 3

En su primera semana, la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano gestionó 125 prácticas médicas y ocho internaciones

En su primera semana de funcionamiento, la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano gestionó 125 prácticas médicas, entre estudios de laboratorio, diagnóstico de imágenes y endoscopías, ocho internaciones y cuatro pacientes externados tras una recuperación exitosa.

El intendente Ariel Sujarchuk, el secretario de Salud de Escobar y segundo candidato a concejal, Juan Manuel Ordóñez, y la primera candidata a concejal, Laura Cejas, recorrieron las instalaciones para conocer en detalle el impacto de este nuevo centro de atención integral que recibe derivaciones de pacientes de IOMA de Escobar y toda la Región Norte.

“No existía en Escobar una entidad de esta naturaleza para que todos aquellos que tienen la obra social IOMA puedan atenderse y no tener que ir a otros lugares. Tenemos equipamiento de altísima tecnología, el personal idóneo y profesional para justamente poder resolver situaciones de alta complejidad”, expresó Sujarchuk.

Por su parte, Ordóñez explicó: “Ya comenzamos a realizar endoscopías y en pocos días vamos a tener el angiógrafo totalmente operativo. De a poco la clínica va tomando dimensión, ya tiene todo, diagnóstico por imágenes, laboratorio, ocho pacientes internados con la mayor complejidad y con equipos nuevos. Para nosotros es un orgullo”.

Desde su inauguración, la clínica ya realizó 57 estudios de laboratorio y 18 por imágenes (radiografías, tomografías, ecografías y doppler), y hay 15 más programados. Se efectuaron 15 endoscopias y hay 16 en agenda, además de un electromiograma, una valoración para punción guiada y dos resonancias magnéticas programadas para pacientes internados con traslado del SAME municipal. También se realizaron interconsultas con especialistas en cardiología, cirugía, cirugía de tórax, psiquiatría, nutrición y seguimiento de calidad.

Ubicada en Ingeniero Maschwitz a un kilómetro de la Autopista Panamericana (Ruta 26, entre Carhué y Palmers), la clínica cuenta con una superficie total de 3.860 m² distribuidos en tres plantas con cuatro quirófanos totalmente equipados para cirugías de alta, mediana y baja complejidad, y fue diseñada bajo el modelo de cuidados progresivos, que integra de manera eficaz servicios críticos, diagnósticos y quirúrgicos.

Entre sus servicios complementarios se destacan estudios de alta complejidad como angiografía digital neurovascular y cardiovascular, tomografía axial multicorte, ecografía general y Doppler color, rayos X fijos y móviles, sala de hemodinamia y laboratorio bioquímico.

El nuevo centro de salud no tiene guardias. Los turnos son por derivación y también se pueden solicitar en la misma clínica, a través de la asistente virtual Flora, enviando un WhatsApp al 11 6813-1202, o en los consultorios Elena Rojas de Garín (Boulevard Presidente Perón 1079).

En 36 horas llovió en Escobar el equivalente a todo el mes de agosto 

En apenas un día y medio, el partido de Escobar registró 80 milímetros de agua acumulada —de los cuales 12 mm cayeron en la jornada de este miércoles—, lo que equivale al promedio de lluvias habitual para todo el mes de agosto.

Ante esta situación excepcional, la Municipalidad desplegó un amplio operativo con personal de Defensa Civil, Espacios Públicos, Policía Municipal, Guardia Urbana y Tránsito, que recorrió las distintas localidades para reforzar las tareas de prevención y asistencia. Además, se realizaron cortes preventivos en zonas anegadas para resguardar la seguridad de los vecinos y vecinas.

Un total de 40 personas —18 niños y el resto mujeres— fueron evacuadas el martes por la tarde de manera preventiva, al vivir en cercanías del arroyo de Maquinista Savio. Permanecen alojadas en un centro de evacuados de la localidad, con asistencia de la Secretaría de Desarrollo Social, y su regreso a los hogares será evaluado de acuerdo a la evolución de las condiciones climáticas.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por lluvias intensas finalizará hacia el mediodía del miércoles, aunque se prevén fuertes vientos durante la tarde. En gran parte del AMBA y la provincia de Buenos Aires se esperan ráfagas del sudoeste y oeste de entre 65 y 80 km/h, por lo que se recomienda a los vecinos y vecinas circular con precaución, asegurar objetos en balcones o patios y evitar transitar en zonas arboladas.

En caso de emergencia, los vecinos pueden comunicarse de manera inmediata con el sistema Ojos y Oídos en Alerta o con Defensa Civil, a través del 103 o del (11) 3554-6825, líneas que funcionan las 24 horas.

Cinco meses de la Policía Municipal: más de 500 personas aprehendidas

A cinco meses de su creación, la Policía Municipal registró 23.935 actuaciones que arrojaron como resultado 514 aprehensiones, de las cuales 238 derivaron en detenciones por causas judicializadas, la mayoría de ellas por tratarse de personas con pedido de captura. Solamente en el último mes, la fuerza realizó 11.574 actuaciones que arrojaron 105 aprehensiones.

Además, la fuerza de seguridad local hizo 558 intervenciones por situaciones de violencia de género, 65 allanamientos en conjunto con fuerzas provinciales y federales, otras 65 acciones vinculadas a la venta de droga y 289 operativos vehiculares, con control de documentación en prevención del delito.

Uno de los datos más destacados sigue siendo la rápida respuesta de la Policía Municipal ante los llamados de vecinos y vecinas, que se mantiene en un promedio de solo 6 minutos. Un promedio muy por encima de la media de la mayoría de las fuerzas provinciales y nacionales.

La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Escobar recuerda que la manera más efectiva de denunciar hechos ilícitos o situaciones sospechosas es a través de Ojos y Oídos en Alerta. Para adherirse a este programa municipal de prevención pueden hacerlo enviando un WhatsApp al 11-2703-9985.

Escobar homenajeó a 84 vecinos destacados por su aporte a la comunidad

En un clima cálido y emotivo, la Municipalidad de Escobar celebró la cuarta edición de la Cena Vecinos Destacados, una noche en la que 84 personas de todas las localidades del distrito fueron reconocidas por su esfuerzo, compromiso y aporte a la vida comunitaria. El encuentro se desarrolló en Espacio Mendoza, Ingeniero Maschwitz, y reunió a familias, autoridades y representantes de cada barrio, quienes compartieron una cena, realizaron un brindis y cerraron la velada bailando al ritmo de la banda escobarense Peché.

El intendente Ariel Sujarchuk recordó cómo nació esta iniciativa en 2017 y destacó: “Todos los homenajeados surgieron de la propuesta de su comunidad. No es una lista del intendente ni de los funcionarios, sino de los propios vecinos y vecinas que reconocen a quienes hicieron, hacen o tienen mucho para aportar a Escobar. En un distrito que crece tanto, este evento nos ayuda a mantener la identidad, unir a las generaciones y proyectar juntos el Escobar del futuro. Este homenaje no es material sino un mimo al corazón, una palmada en la espalda y un decir gracias”.

Durante la noche se recordó a vecinos fallecidos que dejaron una huella imborrable, como el futbolista Luis Monti, el músico Ovidio Ojeda, la referente barrial Rosa Segura y José Abelín Cejas, vecino ejemplar que trabajó como perforista y participó activamente en diversas instituciones locales. También fueron reconocidos vecinos y vecinas destacados de cada localidad, desde artistas y deportistas hasta comerciantes, médicos, docentes y referentes comunitarios.

Entre los homenajeados, se escuchó la voz emocionada de Liliana Tegaldo, comerciante de Loma Verde: “Lo que más me enorgullece es ver cómo en mi pueblo, cuando pasa algo, acudimos todos. Ser reconocida esta noche me emociona, porque habla de ese trabajo en comunidad que hacemos siempre desde el corazón”. También Christian Brutti, histórico comerciante de la misma localidad, valoró el gesto: “Me encanta que destaquen a los vecinos. Loma Verde en un momento se sintió olvidada y hoy siento que esta gestión le devolvió impulso y protagonismo”.

El deportista Marcos Bertocchi, oriundo de Belén de Escobar y campeón mundial de taekwondo, dejó un mensaje inspirador: “Todo empieza con un sueño. Si le ponés pasión y respeto a lo que hacés, tarde o temprano los resultados llegan”. Y Sebastián Gauna, joven de Maquinista Savio distinguido por sus logros en competencias de cubo Rubik, expresó: “Es un orgullo tremendo que me reconozcan en mi municipio. Que Escobar valore algo así significa muchísimo para mí”.

La Cena Vecinos Destacados se realizó por primera vez en 2017 y tuvo posteriores ediciones en 2022, 2024 y 2025. Con cada encuentro, el Municipio refuerza su compromiso de poner en valor las historias de vida que inspiran y construyen comunidad.

Escuela de Liderazgo de Escobar: 10 años formando adolescentes comprometidos con la comunidad

0

La Escuela de Liderazgo (ELi), una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Escobar, celebró sus primeros 10 años de actividad. A lo largo de esta década, más de 2000 jóvenes de diversas localidades participaron en esta propuesta destinada a adolescentes de entre 13 y 17 años que busca ofrecer un espacio de contención y desarrollo personal basado en la solidaridad, la empatía y el compromiso social.

En cada edición, el programa apunta a que los participantes lleven adelante propuestas e iniciativas que impactan positivamente en sus barrios y espacios comunes como escuelas, clubes, etc. En este sentido, decenas de egresados de la ELi continuaron la formación a través del profesorado de Educación Física, mientras se destacaron por llevar adelante proyectos solidarios y comunitarios.

De esta manera, la Escuela de Liderazgo reafirma su compromiso de seguir acompañando a las nuevas generaciones, promoviendo el desarrollo de jóvenes activos, responsables y conscientes del entorno en el que viven.

Katopodis: “En dos años, Milei no tomó una decisión en favor de los vecinos de Escobar”

En el municipio se finalizaron las obras del Centro de Monitoreo y Prevención Comunitaria local y avanzan las tareas de refacción del Polo Educativo Superior.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó Escobar y, junto al intendente Ariel Sujarchuk, recorrieron el Centro de Monitoreo y Prevención Comunitaria local y los trabajos que se desarrollan en el Polo Educativo Superior, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz.

La reforma y ampliación del Centro de Monitoreo y Prevención Comunitaria de Escobar consistió en la intervención de un edificio de 2.065 m2 para ubicar 18 nuevas dependencias. El edificio está dividido en 4 volúmenes, conectado mediante puentes, generando un edificio tipo claustro, con una plaza central que servirá como espacio de esparcimiento para los trabajadores.

En este sentido, Katopodis explicó: “Este es un edificio de 2.065 m² que ampliamos desde la Provincia y donde hoy funcionan más de 2.000 cámaras. La seguridad es una preocupación de todos nosotros, todos los días, y lo que sabemos hacer con Kicillof y Ariel es invertir en más equipamiento, en renovar la tecnología y generar más presencia en la calle”.

Y aseguró: “Del otro lado, lo que hay es un gobierno nacional que le sacó el Fondo de Seguridad a los bonaerenses y en dos años no tomó una sola decisión para los vecinos de Escobar”.

Luego, Katopodis y Sujarchuk recorrieron los trabajos de ampliación en el Polo Educativo Superior. La intervención, que beneficiará a más de 7.500 alumnos y alumnas de la región, contempla la recuperación integral del interior de la casona existente en unos 1.500 m2, con el fin de garantizar condiciones óptimas de habitabilidad, así como la adecuación de su envolvente edilicia.

“La universidad pública es de esos valores que vamos a defender, es un orgullo y tiene un gran sentido de pertenencia para toda la comunidad educativa. ¿Vamos a permitir que la motosierra también entre en Escobar? No, lo vamos a impedir”, expresó Katopodis.

Complementariamente, y con el propósito de ampliar la capacidad funcional del conjunto, se proyecta la incorporación de un nuevo volumen edilicio que alojará espacios destinados a comedor, cocina, tres salas de reuniones, sala de lectura y núcleos sanitarios.

La ampliación del Polo Educativo de Ingeniero Maschwitz, junto con la reparación de sus cubiertas, fortalece el proceso de consolidación del nivel educativo que este centro brinda desde 2016. Su amplia propuesta académica, articulada con más de veinte universidades, facultades e instituciones públicas y privadas, se verá potenciada con esta mejora en la infraestructura.

En el Municipio de Escobar, la Provincia realiza una inversión de $60.444 millones para la ejecución de 55 obras y proyectos que benefician a 256.268 personas. De este total, 38 corresponden a Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 9 de Conectividad y Logística; 4 de Infraestructura del Cuidado; y 4 de Gestión Integrada del Recurso Hídrico.

Ariel Sujarchuk y Gabriel Katopodis recorrieron el nuevo Centro de Monitoreo y la remodelación del Polo de Educación Superior

El intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, supervisaron los trabajos de ampliación del Centro de Monitoreo municipal y de remodelación que se lleva adelante en el Polo de Educación Superior, ambas obras realizadas por la Municipalidad de Escobar y financiadas por el gobierno bonaerense.

La recorrida comenzó en Garín, donde está a punto de finalizarse el nuevo Centro de Monitoreo, que albergará también la sede de la Secretaría de Seguridad. Con una inversión total de $1.434 millones, el lugar tendrá una superficie total superior a los 2000 metros cuadrados, cinco veces mayor de lo que fue su tamaño original. El edificio estará dividido en cuatro volúmenes interconectados por puentes, con una plaza central, playa de estacionamiento y un nuevo acceso público.

“Este nuevo centro ya no es simplemente un centro de monitoreo de seguridad, sino que cambia el paradigma tecnológico de Escobar. Para eso, necesitamos contar con la estructura y la infraestructura necesarias que nos brinda el ministro Katopodis para lograr este objetivo. Gracias a su comprensión y al apostar por la modernidad llevamos adelante estas obras, para dejar de hablar de los problemas del pasado y hacernos cargo de los problemas del futuro.”, afirmó Sujarchuk.

“Escobar nos sorprende diariamente con transformaciones en todo el distrito. Con cada visita me encuentro con más polideportivos, hospitales y en esta ocasión con todo el programa de seguridad ciudadana implementado realmente con toda la tecnología. Esto se hizo realidad con una inversión a la altura de lo que merece esta comunidad y con un gran liderazgo de Ariel, con una planificación de la ciudad que, barrio por barrio, sabe cómo —a través de obras, intervenciones y programas— vamos cuidando a nuestra gente”, concluyó Katopodis.

Luego, el intendente y el primer candidato a senador provincial, recorrieron el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, donde se construyen nuevos espacios para salas de reuniones y de lectura, comedor, sanitarios y cocina, integrando la estructura existente con una nueva edificación metálica. Además, ya finalizó la reparación integral de techos de teja y chapa, cielorrasos y desagües pluviales para mejorar el estado y funcionamiento del edificio. La totalidad de la obra requiere una inversión de $326 millones.

Por último, Sujarchuk y Katopodis conversaron mano a mano con comerciantes y empleados del Paseo Gastronómico Mendoza, destacando el aporte que realizan al desarrollo económico y turístico del distrito, y valorando la generación de empleo local.

Día de las Infancias: el Municipio entregó aportes a 350 merenderos para la celebración de niños y niñas

En el microestadio de Garín, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó un acto de reconocimiento a la labor solidaria de los merenderos del partido de Escobar, acompañado por la subsecretaria de Colectividades y Entidades y primera candidata a concejal, Laura Cejas, junto a referentes de todos los barrios. Durante el encuentro se entregaron tarjetas de $300.000 para la compra exclusiva de alimentos —excepto bebidas alcohólicas— destinadas a la organización de los festejos por el Día de las Infancias.

Este sábado 16 de agosto, de 14 a 18 horas, se realizará en Garín un gran festejo en el Boulevard Presidente Perón (entre 2 de Abril y Las Heras), con la participación de los equipos voluntarios de trabajo de merenderos, comedores y ollas populares, la mayoría de ellos conformados por mujeres que son vecinas de los barrios donde funcionan estos espacios.

“En cada barrio hay personas que se ponen al hombro la tarea de acompañar a quienes más lo necesitan. Este aporte es un gesto de confianza y de apoyo, porque nadie mejor que cada merendero sabe cómo administrar los recursos para que las chicas y los chicos tengan su día de alegría. Un Estado presente es el que respalda, reconoce y potencia ese trabajo comunitario”, destacó Sujarchuk.

En el distrito funcionan 350 merenderos distribuidos en todas las localidades. Además de la asistencia alimentaria, el Municipio impulsa actividades recreativas y culturales durante todo el año, como salidas al Cine Italia y al Teatro Seminari, al bioparque Temaikèn y a la Granja Educativa Don Benito, entre otras.

Por su parte, Laura Cejas afirmó: “Compartir esta celebración y entregar un aporte concreto que ayude a organizar los festejos del Día de las Infancias es una enorme satisfacción. Los merenderos son espacios de encuentro, solidaridad y esperanza, y nuestra gestión va a seguir acompañándolos para que puedan continuar fortaleciendo su tarea”.

Avanza con fondos municipales la extensión de la red de gas que paralizó el gobierno nacional 

En el marco del plan municipal para ampliar la red de gas natural en distintas localidades, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó la habilitación de una nueva conexión en Matheu, con el objetivo de garantizar un servicio esencial y mejorar la calidad de vida de las familias de la localidad.

“Miles de vecinos comienzan a tener acceso al gas natural sin tener que comprar una garrafa. Se trata de mejorar el día a día, hacerle más fácil la vida a las familias”, afirmó Sujarchuk. Y agregó: “Con esta inversión municipal estamos generando obra pública fundamental para nuestra gente y facilitando el acceso a la red de gas. Sin embargo, queremos aprovechar para volver a reclamarle al gobierno nacional que también finalice la red de agua y cloacas, especialmente en localidades como Garín y Matheu, donde buena parte del tendido ya está terminado, al igual que en Maquinista Savio donde faltan pequeñas conexiones.”

La Municipalidad de Escobar asumió la financiación del proyecto, cubriendo la totalidad de los costos para su finalización frente a la paralización de la obra por parte del actual gobierno nacional. La obra incluyó 4.900 metros de tendido que permitirán que 321 hogares del centro de Matheu, el barrio San Andrés y zonas aledañas accedan al servicio de gas natural. 

Sujarchuk compartió con vecinos y vecinas de la zona el encendido simbólico de la llama votiva. Luego, el equipo técnico de Naturgy instaló un medidor y realizó las pruebas necesarias para habilitar el servicio en el hogar de Aldana Monjes, una de las beneficiarias que celebró la noticia junto a sus hijos y su pareja.

“Para nosotros como compañía, el objetivo número uno siempre ha sido que cada vez más clientes puedan conectarse al gas natural. Para quienes reciben el servicio es algo fundamental, que mejora su calidad de vida”, aseguró Gustavo Latorre, director comercial de la empresa Naturgy.

Con esta inauguración, el Municipio reafirma su decisión de sostener la expansión de la red de gas natural en el distrito con recursos propios. En las próximas semanas se prevé avanzar en nuevas conexiones, sumando más hogares al servicio y reduciendo los costos que implica depender de garrafas, al tiempo que se mejora la seguridad y el confort de las familias.

Gracias a las gestiones del Municipio, se restituye la base de Prefectura Naval en el partido de Escobar

0

La Secretaría de Seguridad del Municipio de Escobar informa que, a partir de las gestiones del intendente Ariel Sujarchuk ante la ministra Patricia Bullrich, así como los reclamos institucionales a las autoridades nacionales, se logró retrotraer la decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación de retirar la División de Seguridad Ciudadana de la Prefectura Naval Argentina, que ocupaba una oficina en el edificio de Belgrano 657, Belén de Escobar.

En consecuencia, los recursos humanos y logísticos de esta fuerza federal han sido restituidos, se mantiene la dotación original de aproximadamente 75 efectivos y se garantiza la continuidad de los patrullajes y controles en zonas urbanas y rurales de nuestro distrito.

“La presencia de Prefectura es estratégica para la seguridad de nuestros vecinos por su trabajo articulado con la Policía Bonaerense y las fuerzas municipales. Haber revertido esta medida es el resultado del trabajo conjunto, el diálogo institucional y la firme defensa de los intereses de Escobar”, celebró Sujarchuk.

El Municipio reafirma su compromiso de seguir trabajando en articulación con todas las fuerzas federales y provinciales para fortalecer la seguridad en cada localidad, siempre con el objetivo de cuidar a nuestros vecinos y vecinas.