Vuelco en Panamericana Km 48
El vehículo una camioneta Chevrolet c10 que habría sufrido un desperfecto mecánico, era ocupado por tres personas entre ellas un menor que recibieron heridas leves aparentemente. En el lugar recibieron atención del personal de Defensa civil, Bomberos voluntarios Escobar y Efectivos del Comando de Patrullas Escobar hasta el arribo de la ambulancia del SAME.
INCENDIO DE VIVIENDA Y DEPOSITO DE MADERAS EN GARIN
La vivienda sita en calle Aránzazu al 700 contaría con un acopio de maderas. En el lugar trabajan varias dotaciones de bomberos de Garin a cargo de su jefe el Comandante gral Adrián Peralta.
Dada la magnitud del siniestro se dirigen al lugar dotaciones con móvil cisterna de los cuarteles de Ing. Maschwitz, Belén de Escobar y Maq. Savio.
En principio solo serian daños materiales.
Colaboran con bomberos, Efectivos del Comando de Patrullas Escobar y Defensa Civil
Impactante vuelco en Panamericana altura Loma Verde
Autopista Panamericana altura km 52,500 volcó una Peugeot tipo partner color blanca que circulaba sentido capital su conductor fue asistido por personal de emergencias del cuartel de bomberos de Escobar y la ambulancia del Same, trabajaban junto a ellos efectivos del comando de patrullas Escobar.
El conductor un hombre joven no tenía heridas de consideración a primera vista, en el lugar era asistido por el médico de la ambulancia del municipio debido a la ausencia de la ambulancia de la autopista.
Ariel Sujarchuk y Beto Ramil supervisaron la construcción del nuevo CDI del barrio La Chechela y la edificación de 57 viviendas en el barrio Philips
En la localidad de Belén de Escobar, el intendente en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, y el intendente interino Beto Ramil, recorrieron la obra del nuevo Centro de Desarrollo Infantil del barrio La Chechela y la construcción de 57 viviendas en el barrio Philips, en el marco del programa nacional Casa Propia.
«Desde el comienzo de nuestra gestión, nos propusimos impulsar políticas públicas que amplíen los derechos de vecinos y vecinas. Con este objetivo como único faro, y gracias al trabajo articulado con un Estado Nacional presente, seguimos trabajando de manera planificada, pensando en la organización integral del partido de Escobar y creciendo en todas nuestras localidades cada día más», manifestó Sujarchuk.
«Estamos generando acceso a nuevos derechos como el de contar con una casa propia y el de atender la primera infancia de nuestros chicos y chicas en instituciones fundamentales para los barrios como son los CDI. Estas iniciativas reflejan nuestro proyecto político y forma parte de una construcción colectiva que incluye la voluntad política de Ariel y un gobierno nacional y provincial que nos escuchan y brindan financiamiento para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, expresó Ramil.
En el marco de una obra que se lleva adelante en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) tendrá una superficie total de 300 metros cuadrados, contará con un lactario, deambulatorio, sala de 2 a 4 años, comedor, cocina y sanitarios. La construcción es bajo la modalidad en seco tipo Steel Frame, se estima un plazo aproximado de obra de 8 meses y junto con la construcción de otros dos CDI (en Maquinista y Savio y Belén de Escobar) se duplicarán las vacantes disponibles, pasando de 600 a 1200. Hasta el momento, en este nuevo centro ubicado en Bariloche y José Hernández, se avanzó en el 20% de la obra con el tendido de desagües previo al hormigonado de la platea de fundación, la construcción del pilar de luz y el ensamble de la estructura de columnas metálicas.
Por su parte, en el barrio Philips, a través del programa nacional Casa Propia, se edifican 57 viviendas de 60 metros cuadrados, cada una emplazada en un lote de 270 metros que estará equipado con infraestructura y acceso a servicios públicos. Ya se realizó la apertura de calles, la colocación del parque de alumbrado público y el desmalezamiento y la limpieza integral en el lugar, mientras que actualmente se trabaja en las aislaciones y mampostería de 5 de las viviendas. La inversión de infraestructura se realiza con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. En tanto, también habrá un aporte del Municipio para la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, estación de bombeo de agua y redes viales.
FE DE VIDA: ANSES PRORROGA LA SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE HASTA EL 28 DE FEBRERO DE 2022
ANSES informa que se prorroga hasta el 28 de febrero de 2022 la suspensión de la fe de vida / supervivencia para el cobro de las jubilaciones y pensiones de enero y febrero del año próximo. Esto significa que los beneficiarios y beneficiarias no deben concurrir a los bancos para hacer la gestión.
Además, se establece que los titulares residentes en el exterior pueden presentar el certificado de supervivencia semestral ante el banco apoderado a partir del 1º de enero de 2022.
Primeros 1000 Días: la Municipalidad de Escobar comenzó a implementar Zonas de Crianza Comunitaria en dos centros de atención primaria
Las Zonas de Crianza Comunitaria son espacios destinados a visibilizar, sensibilizar y garantizar los derechos de la primera infancia, donde se ofrecen variadas actividades lúdicas que fortalecen los vínculos entre bebés, niñas, niños y personas adultas. También constituyen un espacio para el intercambio de saberes con relación a la nutrición y la recuperación de la cultura alimentaria local.
En este sentido, se desarrollan tareas con equipos interdisciplinarios conformados por obstetras, pediatras, asistentes sociales y una nutricionista, junto a administradoras y administradores que trabajan en los primeros niveles de atención de la Secretaría de Salud acompañadas por facilitadores territoriales.
Asimismo, la Municipalidad brinda talleres de preparación integral para la maternidad y paternidad, y de crianza, nutrición y desarrollo infantil. También se trabaja en la elaboración y difusión de materiales educativos, tanto gráficos como audiovisuales, para la implementación del programa con enfoque en los Derechos Humanos.
La inscripción a los talleres es libre y gratuita. Las personas interesadas pueden contactarse por Facebook (www.facebook.com/Primeros1000diasEscobar) o en la plataforma Escobar 360º.
La Provincia convoca a la población a vacunarse con la segunda dosis

De los casi 15 millones de bonaerenses vacunados con la primera dosis, más de 2 millones no asistieron a aplicarse la segunda.
Piden acudir de inmediato para frenar contagios.
Ante la escalada de casos de coronavirus registrada en los últimos días, el Ministerio de Salud bonaerense recuerda la importancia de completar cuanto antes el esquema de vacunación, ya que en la Provincia aún quedan más de 2 millones de personas que no concurrieron a recibir la segunda dosis de la vacuna para estar protegidos contra el virus.
En la actualidad, 14.757.634 bonaerenses recibieron la primera dosis en el marco de la campaña VacunatePBA, es decir el 87,47% de la población bonaerense, pero fueron sólo 12.647.914 las personas que se aplicaron la segunda dosis, esto es el 74,97%. Por lo tanto, hay un 12,5% de esa población que no se inmunizó con la segunda dosis contra el virus.
Al respecto, el titular de la cartera sanitaria provincial, Nicolás Kreplak, sostuvo que es fundamental recibir todos los refuerzos previstos ya que “las personas vacunadas tienen menos riesgo de internación y contagio”.
Por esto y frente al contexto actual, si bien las autoridades sanitarias informaron que actualmente no existe un aumento fuerte de la demanda del sistema de salud, igualmente instó a la población a retomar las medidas de cuidado para evitar restricciones más fuertes, las que «van a depender del comportamiento de las personas y del avance en la vacunación”, afirmó Kreplak.
Para esto, en la provincia de Buenos Aires todas las personas mayores de 3 años pueden acercarse a cualquier vacunatorio para recibir la primera o segunda dosis libre, sin necesidad de inscripción previa o turno. Además, se habilitó la vacunación libre para no residentes, es decir una persona que viva en otra provincia puede inmunizarse en territorio bonaerense.
Además, para quienes perdieron el turno, es importante recordar que pueden acercarse al vacunatorio más cercano con el DNI y allí recibirá la dosis correspondiente. Teniendo en cuenta que la pandemia no terminó, desde la cartera de Salud bonaerense recuerdan la importancia de no olvidar las medidas de cuidado, y de completar los esquemas de inmunización contra el covid-19 para frenar la cadena de contagios desatada en los últimos días.