Inicio Blog Página 4

Navidad sostenible: el Municipio armó un imponente arbolito con materiales reciclables en el Parque Papa Francisco

En el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, la Municipalidad de Escobar montó un enorme árbol de Navidad sostenible realizado íntegramente con materiales reciclables. Se trata de una obra de siete metros de alto – considerada la más alta de la provincia de Buenos Aires con estas características – que combina arte, creatividad y conciencia ambiental.

La estructura de hierro fue fabricada en tan solo tres días gracias al esfuerzo conjunto de artistas locales, recuperadores urbanos y vecinos, y contiene más de 6.000 botellas plásticas que se iluminan cada noche logrando una atractiva combinación de colores. El diseño de la estructura y la iluminación fue liderado por Nicolás Rubio y Malena Pinto Beltrán, quienes utilizaron la reutilización como eje creativo para transformar residuos en arte.

“Durante el día, el sol atraviesa las botellas, creando destellos únicos, y por la noche, las luces iluminan el parque, ofreciendo un espectáculo que invita a reflexionar sobre la importancia de reutilizar y repensar sobre el impacto y el cuidado ambiental”, expresó Nicolás Rubio.

El proyecto municipal contó con el respaldo del equipo de la planta de reciclado GIRSU y los recicladores de la Cooperativa 18 de Abril, y durante su construcción también se realizó una jornada de limpieza donde se recuperaron botellas PET (Polietileno Tereftalato) que fueron integradas a la obra. Además, vecinos de todas las edades colaboraron llevando materiales reciclables de sus propias casas, convirtiendo al árbol de Navidad sostenible en un símbolo de trabajo comunitario.

Ariel Sujarchuk presentó el PET: «Es la decisión colectiva de organizar un futuro más planificado, menos improvisado, donde todos vivamos mejor”

Acompañado por cientos de vecinos, el intendente Ariel Sujarchuk presentó el Plan Estratégico Territorial (PET) de Escobar del Centenario, que tiene como objetivo regular el uso del suelo, garantizar el cuidado del ambiente y planificar el espacio público en todo el partido de Escobar. El PET se presentó luego de cuatro años en los que se realizaron mesas de debate con la participación de profesionales, vecinos y funcionarios del Estado municipal.

«Lo que hoy presentamos no significa el final del camino sino el principio. Es la hoja de ruta en constante retroalimentación hacia el futuro que deseamos, proyectando a mediano y largo plazo al mismo tiempo que atendemos las urgencias del presente. El PET es más que un plan urbanístico, se trata de una declaración del modelo de distrito que queremos para construir el Escobar donde todos vivamos mejor», sostuvo Sujarchuk, en un acto que se desarrolló en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar.

Esta iniciativa, impulsada por el jefe comunal y ratificada en 2020 en el Concejo Deliberante, apunta a consolidar el proceso de integración social y urbana, promover la inclusión social a través de obras públicas planificadas así como proteger áreas rurales y naturales. Gran parte de las propuestas fueron recolectadas de las más de 30 mesas territoriales en las que participaron miles de vecinos y vecinas de las distintas localidades. 

Asimismo, como resultado del trabajo de cuatro años, se elaboró el Código de Ordenamiento Territorial que contiene los criterios e instrumentos normativos que regirán en el distrito. A partir del lanzamiento, el Plan Estratégico Territorial de Escobar del Centenario volverá a recorrer las mesas territoriales para socializar la normativa y los nuevos instrumentos como el código ambiental o el código para la construcción y ocupación, entre otros. 

«La planificación es la ciencia de pensar antes de actuar. Y nosotros hacemos de la planificación estratégica una política de Estado para administrar el progreso. Escobar crece con un Estado municipal eficiente, que cuida las finanzas y no tiene déficit fiscal, que protege y aumenta la soberanía y el patrimonio de las y los escobarenses, que articula lo público y privado con un Estado promotor del progreso, sin negar el cambio climático, que no discrimina a las minorías ni ataca al que piensa distinto: al contrario, lo invita al debate para sumar inteligencias y potenciarse desde la diversidad ideológica. Así como crece Escobar, queremos que crezca la Argentina», finalizó Sujarchuk.

Colegio Ramón Cereijo: se realizó el acto de bienvenida de la sexta camada de ingresantes

0

El Colegio Preuniversitario UBA Escobar Dr. Ramón Antonio Cereijo dio la bienvenida a la sexta cohorte de ingresantes, quienes fueron distinguidos con diplomas y medallas en reconocimiento a su esfuerzo. De los 550 chicos y chicas que participaron del curso de ingreso, 128 comenzarán primer año en el ciclo lectivo en 2025.

“La enseñanza es el motor que genera transformación, y aunque aún queda mucho por mejorar, nuestro compromiso con su perfeccionamiento y expansión es firme y constante. El Estado municipal y la comunidad educativa son dos actores que trabajan juntos para garantizar un futuro mejor para las generaciones venideras”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk durante el acto.

De un total de 550 chicos y chicas que participaron del curso de ingreso, 102 lograron su lugar por mérito académico, mientras que otros 26 ingresaron mediante un sorteo público y transparente. Este sorteo incluyó a estudiantes que han obtenido 360 puntos y no menos de 180 en cada materia. 

El curso de ingreso, realizado de abril a noviembre los días sábado, no solo es un proceso evaluativo sino también una instancia niveladora que prepara a los estudiantes para afrontar los desafíos académicos de la secundaria.

Desde su creación en 2019, gracias a un convenio entre la Universidad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Escobar, el Colegio Preuniversitario UBA Escobar se consolidó como un hito educativo, siendo el primer colegio preuniversitario de la UBA en la Provincia.

Se entregaron diplomas a 364 egresados del Polo de Educación Superior y los Institutos de Formación Docente municipales

0

Directivos, profesores, estudiantes y familiares participaron de un emotivo acto de entrega de diplomas a 364 egresados que cursaron sus carreras y tecnicaturas durante este año en el Polo de Educación Superior de Escobar y en los Institutos de Formación Docente y Técnicas municipales.

Entre los 281 recibidos del PES se encuentran quienes estudiaron las carreras de Enfermero Universitario, Licenciatura en Enfermería, Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica, Jardinería, Seguridad, Impresión 3D e Ingeniería Inversa, Programación, Preparador Físico Deportivo, Asistente Gerontológico, Acompañante Terapéutico y Asistente Domiciliario.

En tanto, 46 estudiantes de Teatro y Música se graduaron en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 8034, y 37 flamantes profesores de Lengua y Literatura cursaron en el mismo centro educativo y en Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Julieta Lanteri”.

Durante la gestión de Ariel Sujarchuk, el Polo de Educación Superior de Escobar consolidó una red de convenios con más de 20 universidades e instituciones, tanto públicas como privadas. Esto permite ofrecer una amplia oferta educativa que incluye carreras de grado, ciclos de complementación, cursos de formación técnica y profesional, y posgrados. Durante 2024, cursaron 7900 estudiantes.

En cuanto a los Institutos, en el “Julieta Lanteri” este año estudiaron 195 alumnos, mientras que en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 8034 fueron 400 los concurrentes.

Para conocer la oferta educativa completa del ciclo lectivo 2025 en ambas instituciones académicas, se puede ingresar a www.escobar360.escobar.gob.ar, en el apartado Educación.

Escobar Innova: más de 6.000 personas disfrutaron de la 9ª Feria del Libro 

Durante las tres jornadas en que se desarrolló Escobar Innova, el multievento que fusionó producción, tecnología, cultura y entretenimiento en el Predio Floral, más de 6.000 vecinos y vecinas disfrutaron de la novena edición de la Feria del Libro, que contó con la participación de 30 editoriales y donde se realizaron más de 70 presentaciones y charlas con figuras de la literatura y la cultura argentina.

Del 5 al 7 de diciembre, el público pudo comprar libros con descuentos, así como también presenciar intervenciones relacionadas a la lectura, la historia, el deporte, participar en talleres literarios y de danza orientados a la juventud, y otras actividades a cargo de bibliotecas populares, centros culturales y cooperativas del partido de Escobar y de municipios vecinos. 

“La Feria del Libro se convirtió en un evento estable dentro de la agenda cultural del partido de Escobar y viene creciendo año tras año. Valoramos mucho que los vecinos y vecinas se vayan apropiando de la feria junto con los y las referentes de la cultura, la educación y la literatura que siguen posicionando a Escobar como un gran faro cultural de la región”, expresó Sujarchuk.

Entre las figuras destacadas que fueron parte de esta edición, estuvo el artista y poeta Fernando Noy; la cantante folclórica Liliana Herrero y el guitarrista y compositor Juan Falú, quienes presentaron el libro-CD “Mojones: Signos y Memorias de la Patria”; y el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Alejandro Vaccaro, entre otros.

Por otra parte, se entregaron distinciones a instituciones y referentes culturales del distrito por su aporte a la comunidad y promover acciones para la difusión de la literatura en Escobar. En este sentido, se premió al ciclo Recitales Poéticos; al ganador de la medalla de plata en los Juegos Bonaerenses 2024 en la categoría de poesía, Luca Ríos; a la biblioteca “Rodolfo de la Colina” de Ingeniero Maschwitz, y al Instituto Superior Municipal de Formación Docente y Técnica “Julieta Lanteri”.

Escobar Innova, un megaevento histórico que reunió producción, tecnología y cultura en un solo lugar

El espectáculo que protagonizó el DJ Fer Palacio en el Escenario Campanario del Predio Floral el sábado a la noche fue el cierre ideal de Escobar Innova, el megaevento organizado por la Municipalidad que durante tres días fusionó producción, tecnología, cultura y entretenimiento.

En total fueron 427 stands entre expositores, comerciantes, gastronómicos y emprendedores, distribuidos en seis atracciones simultáneas: Expo Escobar 2024, el Mercado de Oportunidades Navideño, la TechFest, la 9ª Feria del Libro de Escobar, Innova Fest y la Muestra Inmersiva de Van Gogh (que volverá a abrir sus puertas el jueves 12 de diciembre y hasta el 12 de enero). El multievento fue visitado por embajadores, encargados de negocios y delegados de 16 naciones, por el gobernador Kicillof, funcionarios de todo el país, y por decenas de miles de escobarenses y habitantes de la región y la Argentina. 

Expo Escobar 2024 incluyó una nueva Ronda de Negocios y un encuentro con 120 representantes del sector productivo. El Mercado de Oportunidades Navideño alcanzó un récord de visitantes en su tercera edición del año, con más de 100 stands donde se ofrecieron importantes ofertas y descuentos en tecnología, alimentos y otros productos. 

La TechFest incluyó una muestra de la Fundación Telefónica Movistar y también albergó charlas sobre temas que van desde la inteligencia artificial, al ciberbullying y los riesgos de las apuestas online. También se premió con notebooks a 30 jóvenes que presentaron proyectos sustentables basados en el uso de la tecnología, en el marco de la iniciativa municipal Programá tu Futuro. Otro momento destacado fue la entrega de premios del Concurso de Soluciones Innovadoras con Inteligencia Artificial, organizado por la Municipalidad. Este certamen de alcance nacional reconoció a cuatro proyectos que promueven el uso de IA en dos áreas estratégicas: la producción y la gestión de los gobiernos locales. 

La 9ª Feria del Libro de Escobar contó con la participación de más de 30 editoriales, diversas exposiciones sobre literatura, deporte e historia, y shows de artistas locales. El Living Sostenible invitó a los visitantes a reflexionar sobre innovación y cuidado ambiental, mientras que paralelamente se realizaron en los domos del Predio charlas de especialistas sobre temas que van desde la producción hasta el cyberbullying y el riesgo de las apuestas online.

Cada una de las tres jornadas cerró con una nueva propuesta, que se repetirá este verano: la Innova Fest, en la que DJ´s y bandas tocaron en el escenario Campanario del Predio Floral, al lado del lago, rodeados de cientos de personas que también disfrutaron de la presencia de foodtrucks. 

«Estas iniciativas tienen un valor estratégico porque nos brindan la posibilidad de mostrar Escobar al mundo y reafirmar que tenemos un Estado promotor que organiza, conduce y planifica para traer más progreso al distrito y que vivamos cada día mejor. Estamos convencidos de que la interacción y la sinergia entre todos estos actores va a seguir enriqueciendo el desarrollo del distrito, impulsando la actividad productiva y generando un impacto positivo en nuestra comunidad», manifestó el intendente Ariel Sujarchuk.

Abrió sus puertas Escobar Innova, el megaevento que reúne producción, industria, tecnología y cultura en un solo lugar

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto inaugural de Escobar Innova, el megaevento organizado por la Municipalidad que reúne producción, industria, tecnología, cultura y entretenimiento, y que se desarrollará hasta el sábado en el Predio Floral de Belén de Escobar con entrada libre y gratuita.

“Escobar Innova es el mejor ejemplo del Estado promotor que impulsamos desde el Municipio. Con esta iniciativa seguimos consolidando un Estado DASE (dinámico, ágil, sencillo y eficiente) que implementa políticas públicas, que articula con todos los sectores productivos, que aplica tecnología e innovación para hacerles más fácil y práctica la vida a los vecinos. Por eso queremos compartir este megaevento con la participación de toda la comunidad, convencidos de que de esta manera Escobar progresa», afirmó Sujarchuk.

La apertura contó con la participación de funcionarios del gobierno bonaerense: el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción, Ariel Aguilar, y la subsecretaria de Industria y PyMEs, Mariela Bembi. Además, se hizo presente el prosecretario general de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), Leonardo Tasca.  

Previo al acto inaugural, se desarrolló la 8va. Ronda de Negocios en Escobar, que tiene como objetivo promover el intercambio de ideas y la colaboración entre representantes de empresas, industrias, PyMES y comercios de la Provincia. El evento contó con más de 150 empresarios (80 del partido de Escobar) que llegaron desde CABA y los municipios de Zárate, Tigre, Pilar y Malvinas Argentinas, entre otros. 

Escobar Innova propone hasta el sábado seis eventos imperdibles: la 4ta edición de Expo Escobar 2024, la TechFest, la 9ª Feria del Libro de Escobar, el Mercado de Oportunidades Navideño, la Experiencia Inmersiva Van Gogh y el Innova Fest. El horario de apertura es a las 10 en el Predio Floral de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050) y las actividades se extenderán hasta la medianoche con música y entretenimientos.

«El mensaje para los vecinos y vecinas es que vengan a disfrutar y a pasarla bien porque no se van a arrepentir. Habrá atracciones gratuitas para todas las edades y la experiencia internacional de Van Gogh, que trajimos especialmente a Escobar con entradas a precios muy accesibles. En la previa de las fiestas de fin de año van a poder comprar todo tipo de productos y de regalos con imperdibles ofertas. En la carpa de la Feria del Libro encontrarán como siempre charlas y debates abiertos con prestigiosos escritores. Y al atardecer, será el momento de la música y la diversión. Así que los esperamos a todos y todas, porque serán realmente tres días muy especiales», concluyó el jefe comunal.

Ariel Sujarchuk y Axel Kicillof recorrieron Escobar Innova y se reunieron con 120 empresarios de la región para potenciar el desarrollo productivo

El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participaron de la segunda jornada de Escobar Innova, el megaevento que reúne innovación, tecnología, cultura, música y cuidado del ambiente, donde mantuvieron un importante encuentro con representantes del sector productivo.

El gobernador y el intendente se reunieron con más de 120 autoridades de empresas, industrias, bancos y comercios para dialogar, debatir, poner en común propuestas y seguir fortaleciendo el compromiso del gobierno provincial y municipal con el desarrollo productivo de la región. La reunión contó con la presencia de los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Augusto Costa (Producción), la jefa de asesores bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; autoridades de la Unión Industrial de Escobar, la Cámara de Comercio local y la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos. 

“En Escobar generamos un Estado promotor que empuja el crecimiento del sector industrial, comercial, de servicios, de emprendedores de la economía social… Y lo hacemos junto con la provincia de Buenos Aires, por eso le agradezco a Axel que siempre está para hablar mano a mano con todos los sectores, porque eso garantiza el buen resultado que terminamos logramos. En las cuatro ediciones de Expo Escobar el gobernador estuvo presente. Y no solo él, sino todo su equipo porque de aquí surgen una diversidad importante de temas que después tienen su correlato en el tiempo para concretarlos en hechos reales”, expresó Sujarchuk.

“El panorama que plantean los empresarios es complicado por el programa económico que lleva adelante el gobierno nacional. Por eso quiero valorar una vez más el esfuerzo y el trabajo que hace Ariel como intendente. Esta no es una exposición, son seis en una, y permite mostrar los productos locales, la innovación, la tecnología y el gran tejido industrial que se está desarrollando a pesar de la crisis. Todos los instrumentos de la Provincia están puestos a disposición de cada sector: nuestro banco con sus líneas de crédito, nuestros ministerios, nuestros programas de incentivos… Y sabemos que en Escobar contamos con un intendente que potencia esos recursos sumando los propios y promoviendo el progreso”, afirmó Kicillof.

Finalizada la reunión con empresarios, Kicillof y Sujarchuk recorrieron el Pabellón Industrial, donde visitaron diversos stands que reflejan la innovación y el potencial productivo del distrito, donde se destacan las empresas Pradecon Racing, Grupo Govan, Denver Farma, FAEN, Suru-Epson, y Pixart, además del stand central de Escobar Innova en el Pabellón 2, que exhibe proyectos y soluciones tecnológicas desarrolladas por el Municipio.

Luego, en el espacio del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires, Sujarchuk y Kicillof entregaron partidas de nacimiento a vecinos y vecinas de Escobar y Pilar a través del programa provincial «Mi Identidad, Mi Derecho” dirigido a aquellas personas que no obtuvieron este documento al momento de nacer. Y posteriormente firmaron un acta de ejecución de asistencia técnica y financiera entre el Municipio de Escobar y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), representado por Cristina Álvarez Rodríguez. 

Escobar Innova continúa hasta el sábado con una agenda cargada de propuestas únicas: la 4ª edición de Expo Escobar 2024, TechFest, la 9ª Feria del Libro de Escobar, el Mercado de Oportunidades Navideño, la Experiencia Inmersiva Van Gogh e Innova Fest. Las actividades comienzan a las 10 en el Predio Floral de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050) y se extienden hasta la medianoche con música y entretenimiento para toda la familia. Para más información, se puede ingresar a www.escobar.gob.ar/escobarinnova.

Innova Fest: Escobar vivió la primera de las tres noches con DJ’s al aire libre

Desde el atardecer y hasta bien entrada la noche, Escobar Innova cerró su primera jornada con el inicio de Innova Fest, el momento de disfrutar de la música y el baile que ofrece el megaevento que se realiza en el Predio Floral.  El jueves, el show en vivo estuvo a cargo de la banda Nuestro Romance, seguido por DJ Memi Perazzo, y culminó con la participación de talentosos DJs locales como Donma y Nico Morini. 

Este festival, con entrada libre y gratuita, se desarrolla al aire libre, en el Campanario del predio y continuará este viernes y sábado, a partir de las 19 horas. 

La segunda noche promete ser igual de divertida, con una fiesta electrónica encabezada por Matías Sundblad y Slot, junto a los DJs locales Nico Servidio y Nacho Fernández. Mientras que el sábado, el cierre estará a cargo del reconocido DJ Fer Palacio, acompañado por la música de Santi Portillo.

Escobar Innova es el megaevento que incluye Expo Escobar 2024, el Mercado de Oportunidades Navideño, TechFest, la 9ª Feria del Libro de Escobar y la Muestra Inmersiva de Van Gogh en un solo lugar. Para más información, se puede ingresar a www.escobar.gob.ar/escobarinnova.

Escobar Innova: 30 jóvenes premiados por presentar proyectos sustentables basados en el uso de la tecnología

Durante la primera jornada de Escobar Innova, 30 jóvenes escobarenses que forman parte del programa Programá tu Futuro, fueron reconocidos por haber presentado las mejores propuestas para resolver problemáticas del distrito con una mirada sustentable y en base a las herramientas digitales aprendidas.

Los estudiantes, que recibieron una notebook cada uno como premio, fueron los más destacados en un concurso que contó con 160 participantes.

Programá tu Futuro es una iniciativa municipal que tiene como objetivo promover el desarrollo tecnológico, formar talento humano y mejorar la inclusión sociolaboral en el partido de Escobar.

«Este programa no solo brinda herramientas tecnológicas, sino que simboliza la importancia de un Estado moderno y presente que en plena revolución digital ofrece formación y acceso a la tecnología. Desde la gestión que lidera Ariel Sujarchuk, impulsamos una revolución para generar conocimiento y formar ciudadanos que se adapten a las nuevas tecnologías y a las ciudades inteligentes. El futuro es ahora y lo estamos construyendo todos los días», expresó Ramil, secretario general de la Municipalidad de Escobar, quien entregó las computadoras en representación del intendente.

Programá tu Futuro llegó este año a su tercera edición con la participación de más de 500 vecinos y vecinas de entre 18 y 30 años que recibieron capacitación en áreas clave de la tecnología digital. Durante estos tramos de formación, se ofrecieron cinco cursos con dos meses de extensión y la posibilidad de elegir entre diversos campos: programación, ciencia de datos, ciberseguridad, marketing digital, diseño de experiencia del usuario, e inteligencia artificial. En la suma de las tres ediciones, participaron más de 2000 personas y se entregaron 1530 computadoras.