Inicio Blog Página 2

Raíces Provincianas: un fin de semana a pura música y folklore

Con entrada libre y gratuita, este fin de semana se viene la 21ª edición del Festival Raíces Provincianas, el tradicional evento que ofrecerá actividades durante todo el día y cerrará cada jornada con los shows de la Orquesta Tunquelén (viernes), Pablo Pogonza (sábado) y Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres (domingo).

Organizado por la Municipalidad de Escobar, durante tres jornadas el público podrá disfrutar de shows musicales, ballets folklóricos, desfile de caballos, destrezas gauchas y la participación de artistas locales, emprendedores y entidades de bien público. También habrá un patio gastronómico con comidas típicas de todo el país.

Como cada año, el festival tendrá lugar en la localidad de Garín (2 de Abril y José Hernández) a partir de las 18 horas en la jornada del viernes, mientras que sábado y domingo la apertura será a las 10 horas.

La Dirección Municipal de Defensa del Consumidor sigue creciendo: más casos resueltos y nueva sede

Con el fin de mejorar la atención a los vecinos, la Dirección de Defensa del Consumidor se mudó a un edificio nuevo que ofrece un entorno cómodo, accesible, moderno y más amplio para optimizar el sistema de respuesta a las necesidades de la ciudadanía. 

El intendente Ariel Sujarchuk recorrió las nuevas oficinas ubicadas en Hipólito Yrigoyen 645 en Belén de Escobar, donde dialogó con el personal y destacó: “A quien se vio defraudado porque hizo una compra y no recibió el producto, porque el producto entregado no fue el esperado, porque la garantía no se cumplió, o fue víctima de una estafa, el Estado municipal le brinda una solución. Esta área, creada por la Municipalidad y pionera en implementar un código municipal de Defensa del Consumidor. Por eso, siempre quiero recordarles a los vecinos que gobernar es ocuparse de los problemas de la gente. Esos problemas están en la luminaria, en las calles, y también en que, cuando quisiste comprar algo y te sentiste defraudado, hay un Municipio que te cuida».

Este cambio responde a la necesidad de garantizar un espacio adecuado para el asesoramiento, la recepción de reclamos y la realización de audiencias de conciliación entre consumidores y proveedores. A su vez, esta nueva sede permitirá implementar mejoras en la gestión de reclamos, la atención personalizada y el seguimiento de los expedientes.

Durante el 2025, la Dirección de Defensa del Consumidor resolvió 404 casos y logró avances significativos en la optimización de sus procedimientos internos. De esta manera, desde la creación del primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios del país, en agosto de 2022, la Municipalidad de Escobar atendió más de 5.700 reclamos de vecinos y vecinas, registrando un aumento del 608,33% en el inicio de expedientes por reclamos en relaciones de consumo.

Además, a partir de la ordenanza impulsada por el Departamento Ejecutivo que dio nacimiento al nuevo Código Municipal, la Dirección General de Protección de las y los Consumidores (OMIC) fue jerarquizada para brindar información al consumidor, resolver conflictos y sancionar abusos en el partido de Escobar. Hasta el momento, se registraron 1.187 acuerdos conciliatorios y 363 imputaciones por multas por inasistencia a audiencias e infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor, dejando de manifiesto que resulta un método efectivo para la resolución de conflictos de las y los consumidores y usuarios de Escobar. Próximamente, a través del chatbot Flora, será posible consultar en tiempo real el estado de los reclamos y expedientes de OMIC, sin necesidad de acercarse a una dependencia municipal.

También, a través del reordenamiento normativo y el constante seguimiento de los casos, se logró que distintos proveedores de bienes y servicios se pongan a derecho en los expedientes administrativos, enviando a sus representantes legales para fijar domicilios electrónicos, lo cual permite agilizar los tiempos y facilitar los modos de tramitación.

Para iniciar reclamos por la Ley de Defensa del Consumidor, los vecinos y vecinas con domicilio en el partido de Escobar acreditado en su DNI, pueden realizar la denuncia a través del sitio web www.escobar.gob.ar/denunciaconsumidor o por cualquier duda o consulta acercarse de 8 a 14:30 horas a la nueva oficina de la Dirección General de Protección de las y los Consumidores.

Llega a Escobar la Fiesta de la Frutilla

El partido de Escobar celebrará por primera vez la Fiesta de la Frutilla el 15 y 16 de noviembre, con entrada libre y gratuita. Un evento que buscará fortalecer el vínculo entre la comunidad y los más de 50 productores que cultivan frutillas en el distrito, para potenciar la producción local y la actividad económica. 

Durante ambas jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una gran feria de productores en el predio del Mercado Concentrador de Frutas (Av. de Los Inmigrantes y Bomberos Voluntarios, Belén de Escobar). Allí podrán comprar cajones de fruta fresca, alimentos y productos elaborados a base de frutilla, además de propuestas gastronómicas, artesanales y shows en vivo.

El Mercado Concentrador de Frutas cuenta con una venta aproximada de 4.600 unidades por día de plantines de frutilla, entre los 31 productores que ofrecen allí sus productos. Actualmente, el territorio escobarense es el mayor concentrador y distribuidor de frutilla en la zona norte del AMBA, con unas 100 hectáreas donde se cultiva la fruta.

Esta primera edición pretende visualizar la riqueza productiva que caracteriza al partido de Escobar y su región. Habrá espacios formativos y de concientización, con charlas y talleres a cargo de ingenieros agrónomos, ingenieros en alimentos y especialistas que compartirán conocimientos sobre la cadena productiva de la frutilla, su proceso de cultivo y el valor del trabajo local.

Salud en Escobar: la Clínica Manuel Belgrano suma especialidades para afiliados de IOMA

0

La Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano, gestionada por la Municipalidad de Escobar, incorporó nuevos consultorios externos para afiliados y afiliadas de IOMA con atención sin copago en las siguientes especialidades: Traumatología, Cardiología, Urología, Ginecología, Cirugía General y Ecografías.

Los turnos para estas especialidades pueden gestionarse a través de Flora, la asistente virtual del Municipio, enviando un mensaje de WhatsApp al 11 6813 1202, o de manera presencial en la clínica, ubicada sobre Ruta 26, entre Carhué y Palmers, Ingeniero Maschwitz.

Quienes no cuenten con cobertura de IOMA también pueden solicitar turnos mediante Flora para atenderse en las mismas especialidades en las Unidades de Diagnóstico Precoz, centros de salud y hospitales municipales.

Inaugurada en agosto de este año, la clínica de atención integral recibe derivaciones de pacientes de IOMA de Escobar y toda la Región Norte. Cuenta con una superficie total de 3.860 m² distribuidos en tres plantas, con cuatro quirófanos totalmente equipados para cirugías de alta, mediana y baja complejidad. Además, fue diseñada bajo el modelo de cuidados progresivos, que integra de manera eficiente los servicios críticos, diagnósticos y quirúrgicos.

Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz

El Ejecutivo Municipal envió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto que pide derogar la Ordenanza Nº6350/24 que proponía un proyecto de desarrollo comercial y recreativo en Ingeniero Maschwitz.

A raíz de la medida cautelar dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo Nº1 del Departamento Judicial Zárate-Campana, luego avalada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo con sede en San Nicolás, el intendente decidió pedir la derogación de la ordenanza en cuestión, tema que está previsto se trate sobre tablas en la próxima sesión del Concejo Deliberante, el 12 de noviembre.

Policía Municipal y Guardia Urbana: a un año de la aprobación de la ordenanza que consolidó un modelo exitoso de seguridad local

0

El 1 de noviembre de 2024 se aprobó por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar el proyecto impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk que dio origen a la Policía Municipal y la Guardia Urbana. Un año después hay un consenso generalizado respecto a la mejora en lo que respecta a la cercanía con los vecinos para prevenir delitos y asistir en situaciones de emergencia. 

El proyecto contó en aquel entonces con el apoyo de todas las fuerzas políticas. “La creación de la Policía Municipal no fue solo una medida de seguridad, sino un sistema entero que implicó más presencia, cercanía y respuestas concretas a una demanda de la sociedad y a una preocupación del Municipio. En un contexto donde muchos eligen retirarse del territorio, Escobar reafirma una forma de gobernar que escucha, se involucra y cuida. Eso solo se logra cuando el Estado está realmente presente en la vida cotidiana de su gente”, enfatiza la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni.

Cuatro meses duró el proceso de selección y preparación de los 840 efectivos que componen la Policía Local y la Guardia Urbana. El 14 de marzo de este año, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto oficial donde ambas fuerzas comenzaron a patrullar las calles del distrito. Aquel día sostuvo: “La seguridad no se logra ni con mano dura, con mano blanda o con discursos vacíos, sino con decisiones políticas y una mano firme, inteligente y responsable contra la delincuencia”.

Desde la puesta en funcionamiento de la Policía Municipal se realizaron 40.385 actuaciones, que derivaron en 784 aprehensiones, de las cuales 348 fueron detenciones por causas judicializadas. Además, la fuerza realizó 1.157 intervenciones por situaciones de violencia de género, participó de 97 allanamientos junto a fuerzas provinciales y federales, y 468 operativos vehiculares. Otro dato destacado es la rápida respuesta de la Policía Municipal ante los llamados de vecinos y vecinas, con un promedio de solo 6 minutos para arribar al lugar donde es requerida, un registro muy por encima de la media de la mayoría de las fuerzas provinciales y nacionales.

La principal innovación fue la incorporación de armas no letales Byrna. Un ejemplo de su uso exitoso fue el episodio ocurrido en mayo pasado en Ingeniero Maschwitz, donde un efectivo logró aprehender a un delincuente armado que intentaba entrar violentamente a una vivienda. Otro caso tuvo lugar en junio, en Garín, cuando dos delincuentes fueron reducidos tras amenazar a personal policial durante un control vehicular y refugiarse en una vivienda. La experiencia de Escobar en dotar a su Policía Municipal con armas no letales también sirvió de modelo para otros municipios bonaerenses que comenzaron a incorporarlas, como el de Tres de Febrero en junio y, un mes despúes, Vicente López. 

Rocío Fernández, secretaria de Seguridad de Escobar, recuerda: “En este tiempo, avanzamos en la formación constante de nuestros agentes, en la incorporación de tecnología, en la creación de nuevas bases operativas y en el fortalecimiento del Centro de Monitoreo, construyendo una gestión de la seguridad con conocimiento, decisión y empatía. Este primer año demuestra que cuando hay planificación, las ideas se convierten en políticas públicas que trascienden. La ciudadanía confió en este proyecto, y esa confianza se retribuye todos los días con presencia activa, prevención inteligente y un Estado municipal que no se corre de la responsabilidad de cuidar a su gente”.

Escobarenses se consagraron campeones en el Mundial de Taekwondo ITF en Croacia

Cuatro deportistas escobarenses participaron del World Championship ITF Taekwondo Croacia 2025, representando a la Argentina en la ciudad de Porec, donde se consagraron campeonas y campeones del mundo. Desde la Municipalidad se brindó apoyo económico para acompañar el viaje de las competidoras locales, facilitando su participación en este importante certamen internacional.

Los escobarenses lograron excelentes resultados: Benjamín Vinhas Más se consagró campeón en Formas y Lucha por equipos prejuvenil, además de obtener medallas de bronce en Lucha individual y en Lucha preestablecida junto a Eugenia Rivera. Camila Rivera fue campeona en Formas por equipos juvenil y bronce en Roturas de Poder por equipos. Bianca Bordiez se consagró campeona en Formas por equipos, mientras que Eugenia Rivera obtuvo doble medalla de bronce en Formas por equipos prejuvenil y en Lucha preestablecida prejuvenil en dupla con Vinhas Más. Por su parte, Aldana Bordiez alcanzó el bronce en Lucha individual hasta 70 kg y en Técnicas Especiales por equipos.

Colegio Cereijo: seis estudiantes llegan a las finales de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía, Matemática y Biología

0

Seis estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo – UBA de Escobar se clasificaron a la instancia final de las Olimpíadas Nacionales en diferentes disciplinas. Para llegar a la instancia final los alumnos deben superar instancias distritales, regionales y también provinciales. 

El estudiante Ian Enciso es finalista del certamen jurisdiccional de la Olimpíada Argentina de Filosofía, con una nota de 90/100. Esta instancia tendrá lugar entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre en el predio de la UBA de Villa La Angostura. En tanto, los estudiantes Facundo Molina y Julián Ailbirt llegaron a la final del certamen de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA), que se realizará del 10 al 14 de noviembre en la provincia de Córdoba.

Por último, Evangelina Torresagasti, Iván Maruso y Luz Azcona Correa forman parte del equipo que representará al Colegio Preuniversitario en el certamen nacional de la Olimpíada Argentina de Biología. Éste se realizará en la Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba) el próximo 17 y 18 de noviembre.

«Estos logros se inscriben en la puesta en marcha del laboratorio y del Club Olímpico a comienzos de este año, lo cual está permitiendo una preparación intensiva de los/as estudiantes de cara a este tipo de competencias. Se trata de una importante asignación de recursos por parte de la Municipalidad para que docentes especializados se dediquen en forma exclusiva a las tareas que demanda el Club Olímpico», expresó la rectora Victoria Serruya.

Cabe destacar que es la primera vez que el Colegio participa en las Olimpiadas de Biología y Filosofía, obteniendo excelentes resultados. En cuanto a Matemática, la trayectoria de participación en OMA viene desde los inicios del Colegio y ya el año pasado hubo un representante estudiantil en la final de Córdoba. Nuevamente el Cereijo se destaca por el excelente nivel académico de su institución, plasmado en logros de alcance nacional.

Cómo funciona el renovado Centro de Monitoreo municipal de Escobar

0

Con tecnología de última generación y una estructura totalmente renovada, el Centro de Monitoreo municipal de Escobar se consolidó como un espacio estratégico para la seguridad, la prevención, el control y la respuesta ante emergencias en todo el distrito.

Ubicado en Garín, el edificio cuenta con 2.065 m² y un moderno videowall de 48 pantallas donde los operadores supervisan en tiempo real más de 2.100 cámaras distribuidas en distintos puntos. Las cámaras son de alta resolución y se complementan con equipos panorámicos de 180°, bodycams portátiles y dashcams instaladas en los móviles municipales, que garantizan un registro preciso y transparente de los operativos.

El centro funciona las 24 horas con una red integrada que mantiene comunicación directa con la Guardia Urbana, la Policía Municipal, la Bonaerense, el SAME, Bomberos y Defensa Civil, permitiendo una coordinación inmediata ante emergencias de seguridad, salud, tránsito o eventos climáticos.

A través del programa Ojos y Oídos en Alerta (al cual se puede acceder en www.escobar360.gob.ar), los vecinos pueden enviar denuncias o avisos por WhatsApp. Cada alerta es georreferenciada y derivada en tiempo real al área correspondiente, lo que agiliza la respuesta y refuerza el trabajo conjunto entre la comunidad y las fuerzas de seguridad. El 53% de las alertas llega por este programa, mientras que el 47% restante proviene del 911, la Línea Escobar Sin Drogas (0800-555-3473), cámaras y alarmas vecinales.

El edificio también incorporó laboratorios de datos, estadística e imágenes forenses, que analizan la información obtenida por las cámaras para optimizar patrullajes y operativos. Entre sus herramientas más innovadoras se destaca el perro robot Unitree Robotics Go1, utilizado para inspecciones, allanamientos o búsquedas en zonas de riesgo, evitando acercarse a lugares peligrosos sin exponer al personal ni a la división canina.

En el marco de una capacitación internacional, el Centro de Monitoreo fue visitado por el Comité Internacional 911 de Estados Unidos, una organización dedicada a mejorar la seguridad pública en todo el mundo. Sus integrantes, bomberos y profesionales especializados en emergencias que forman parte del Consejo Asesor Internacional (International Advisory Board), recorrieron las instalaciones, conocieron el sistema de videovigilancia y los protocolos de respuesta ante emergencias, y compartieron experiencias de trabajo con el equipo local.

“Cuando entré a esta oficina pensé que estaba en la ciudad de New Jersey, en nuestra sala de Alertas y Emergencias. Es exactamente igual. No puedo creer lo bueno que está. Estoy orgulloso de ustedes y agradecido por tenerme aquí”, expresó Robert Núñez, bombero de New Jersey y presidente de la Fundación 911 de Nueva York, al destacar el nivel del sistema local.

Gracias a su infraestructura y equipamiento, el renovado Centro de Monitoreo de Escobar se consolida como un modelo de gestión tecnológica aplicada a la seguridad, con capacidad de prevención y respuesta inmediata en todo el distrito.

Escobar festeja Halloween: descuentos en comercios, golosinas, shows musicales y el Cine Italia Embrujado

El Municipio de Escobar se prepara para festejar Halloween a lo grande, este viernes 31 de octubre habrá descuentos y promociones en comercios, golosinas para los niños y niñas que se disfracen, una Peatonal de Halloween con shows musicales en vivo en Ingeniero Maschwitz y películas alusivas a la Noche de Brujas en el Cine Italia. 

A partir de las 17 horas del viernes, los niños y niñas que recorran con sus disfraces la avenida Tapia de Cruz en Belén de Escobar, serán beneficiados con golosinas en aquellos locales decorados con globos en la puerta de entrada. También se ofrecerán descuentos y promociones exclusivas en comercios de venta o alquiler de disfraces, cotillón y gastronomía, entre otros rubros. Para más información se debe ingresar a www.escobar.gob.ar/halloween. Asimismo, la Municipalidad premiará al local con la mejor decoración de su vidriera. Quienes quieran participar deben enviar una foto de la fachada de su comercio por mensaje privado al Instagram @secretariaproduccionescobar. 

Por su parte, a partir de las 18 horas, la calle Mendoza de Ingeniero Maschwitz se hará peatonal para realizar los festejos de Halloween, que contarán con una gran variedad de atractivos gastronómicos, shows musicales y espectáculos culturales para toda la familia.

Por último, las funciones en el Cine Italia Embrujado comenzarán a las 14 horas del mismo viernes con “El Extraño Mundo de Jack”, continuarán a las 16 horas con “El Cadáver de la Novia”, a las 20 horas “El Juego del Miedo” (en la sala principal, solo para mayores de 16 años) y a las 22:30 horas “Sleepy Hollow: La Leyenda del Jinete sin Cabeza”. Las cuatro funciones son con entrada gratuita asistiendo con disfraz.