Inicio Blog Página 2

Más justicia: el Polo Judicial suma nuevos juzgados

0

El Polo Judicial de Escobar suma otro importante organismo público ya que a partir del jueves 23 de octubre comenzará a funcionar el Juzgado de Familia Nº 1, permitiendo descentralizar la atención, acercar la justicia y mejorar las prestaciones para las y los vecinos del distrito. Además, en las próximas semanas, pasarán a funcionar el Juzgado de Paz y los Juzgados de Garantías N° 3 y N° 4.

La reinstalación del Juzgado de Familia a cargo de la Dra. Gladys Di Prinzio, el cual funcionaba de manera provisoria en el exsanatorio Plaza (Edilfredo Ameghino 650, Belén de Escobar), tiene como objetivo brindar un espacio mucho más amplio y mejores condiciones de atención al público. Es así como se podrán resolver disputas y asuntos relacionados con la familia, como divorcios, reclamos por alimentos, regímenes de comunicación y de cuidado, adopciones, entre otros. A su vez, este juzgado interviene y emite medidas de protección en casos de violencia doméstica.

Ubicado en Boulevard Cervantes y Felipe Boero (Belén de Escobar), el Polo Judicial funciona de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Actualmente, alberga al Tribunal de Trabajo N° 4, la Defensoría Oficial Penal, la Oficina de Mandamientos y Notificaciones y las fiscalías de las Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio (UFIJ) 4 y 5.

De esta manera, el Polo Judicial concentrará todos los organismos judiciales con sede en Belén de Escobar, tanto de la Suprema Corte como del Ministerio Público, cumpliendo con los objetivos propuestos en los convenios suscriptos por el Intendente Ariel Sujarchuk, los distintos presidentes de la Suprema Corte y el Procurador General de la provincia de Buenos Aires.

Abrió la preinscripción para nuevas carreras en el Instituto Municipal

0
El Instituto Superior Municipal de Formación Docente y Técnica N° 8034 “Luis Alberto Spinetta” abrió la preinscripción para nuevas carreras del ciclo lectivo 2026. Ofrece opciones gratuitas y aranceladas con títulos de validez nacional para quienes quieran continuar su formación superior en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz.

Entre las nuevas carreras se encuentran el Profesorado de Danza con orientación en Expresión Corporal, de cuatro años de duración, con clases presenciales en turno vespertino; la Tecnicatura en Diseño y Producción de Espectáculos, de tres años, que se cursa de forma semipresencial en turno alternado; y la Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación, también semipresencial y con una duración de tres años.

Además, el Instituto cuenta con el Profesorado para la Enseñanza Secundaria en Lengua y Literatura, con un plan de cuatro años en modalidad presencial y turno matutino, y el Profesorado de Teatro, con las mismas características. Para quienes se orientan al área musical, están disponibles la Formación Básica Musical en guitarra, piano, canto e instrumentos armónicos así como el Profesorado de Música con Orientación en Educación Musical, con cuatro años de duración. 

Aquellas personas que deseen inscribirse, deberán enviar sus datos personales con el nombre de la carrera en el asunto, al correo institutomunicipal8034@escobar.gob.ar. A través del mismo medio, recibirán información sobre cómo continuar el trámite. Ante cualquier duda, también se pueden acercar de manera presencial al Instituto (Sucre 1549), o comunicarse a través del teléfono 11 2192 6965.

Las Bicis: más de 26 mil usuarios se registraron el primer mes

El sistema de bicicletas compartidas de Escobar registró 26.304 vecinas y vecinos inscriptos desde su inauguración, de los cuales 20.237 utilizan el servicio a diario.

El sistema permite acceder a una flota común de bicicletas disponible en distintos puntos del partido. Este modelo promueve la movilidad sostenible, reduce el tráfico vehicular, disminuye la contaminación y ofrece una alternativa económica, accesible y saludable.

El servicio, resultado del trabajo articulado entre la Municipalidad de Escobar y la inversión privada del Banco Macro, cuenta con 190 bicicletas y 32 estaciones distribuidas estratégicamente en Garín, Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz. Funciona de lunes a viernes de 6 a 22 horas, y sábados y domingos de 8 a 21 horas. Además, todas las unidades poseen canastos equipados con paneles solares para la carga de la batería de la traba y sistema GPS integrado, lo que garantiza mayor seguridad y eficiencia.

Para sumarse, las vecinas y los vecinos pueden descargar la aplicación Escobar 360, disponible en App Store y Play Store, y registrarse como usuarios. El sistema ofrece diferentes planes adaptados a cada necesidad, todos con hasta cuatro viajes diarios.

Planes disponibles:

Plan Diario: $450 (hasta 4 viajes de 1 hora en el mismo día)

Plan Mensual: $6.800 (4 viajes diarios durante un mes)

Plan Semestral: $36.100 (4 viajes diarios durante 6 meses)

Plan Anual: $67.600 (4 viajes diarios durante todo el año)

Cabe destacar que el sentido del servicio de bicicletas compartidas implica un tiempo máximo de uso de 60 minutos por viaje. En caso de exceder ese tiempo, se aplican penalidades por exceso de uso. Para más información, se puede consultar  www.escobar.gob.ar/las-bicis/

Escobar, entre los 25 mejores municipios en el medallero de los Juegos Bonaerenses 2025

0

El Partido de Escobar se posicionó entre los 25 mejores distritos de la Provincia en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, al obtener un total de 20 medallas: 8 de oro, 8 de plata y 4 de bronce. Las finales de esta competencia, que involucra a 135 partidos, se desarrollaron en Mar del Plata. Para acceder a esta instancia los participantes debieron superar varias etapas clasificatorias. 

El desempeño de este año de Escobar mejoró aún más el de 2024, cuando nuestra delegación obtuvo 19 medallas (7 de oro, 7 de plata y 5 de bronce) y se ubicó en el 27° puesto del medallero.

“Tenemos la delegación más numerosa desde que competimos en los Juegos Bonaerenses, ya que muchos más competidores pudieron clasificarse para esta etapa final. Eso se dio gracias al equipazo que somos como Municipio, que bancamos a nuestra comunidad, al deporte, a la inclusión, y también bancamos pasarla bien. Esa pasión es la vida, es nuestra identidad, es nuestra idiosincrasia, y es parte del Escobar del futuro que nosotros queremos”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

Los logros dorados fueron para Sebastián Rivero (100 metros – discapacidad), Javier Amarillo (lanzamiento de bala – discapacidad), Sebastián Onufryjczuk (100 metros), el equipo femenino de fútbol playa sub-18 del Club Fútbol Playa Escobar, Alicia Ampuero (tenis de mesa – trasplantados), Dylan Sandoval (lanzamiento de martillo), Clelia Akisawa (tenis de mesa) y Dante Gasmen (dibujo).

Las medallas de plata las obtuvieron Zoe Galarza (patín artístico), el equipo de handball femenino sub-16 de Handball Escobar, Simón Arrúa (canotaje slalom), Morena Arias (parabadminton – discapacidad), Dante Reyes (freestyle), Ambar Blanco (lanzamiento de bala – discapacidad), el conjunto de fútbol playa masculino sub-16 de CAZEC y Dylan Kalbermatter (pesca).

Finalmente, las preseas de bronce fueron para León Noguera (taekwondo ITF), Simón Arrúa (canotaje velocidad), Soledad Vasconcelle (100 metros – discapacidad) y el equipo de League of Legends (deportes electrónicos).

Escobar TV en DIRECTO

Punto Joven: la iniciativa de la Municipalidad de Escobar donde se puede aprender y pasarla bien

En lo que va del año, más de 400 vecinos y vecinas participaron de los talleres gratuitos que ofrece Punto Joven en todo el distrito. Se trata de espacios colaborativos de orientación y capacitación que brinda la Municipalidad de Escobar para personas mayores de 18 años que buscan empleo formal o desean desarrollar un emprendimiento propio, al tiempo que promueven la recreación y el desarrollo personal.

“Me capacité en el curso de gastronomía del Punto Joven de Maquinista Savio. Acá encontré un lugar para aprender y a la vez conocer gente nueva, hice amigas. Ahora hago recetas que ni siquiera conocía y disfruto de cocinar, así que les recomiendo a todos los vecinos y vecinas que se anoten a los talleres porque son muy útiles”, expresó Beatriz, una vecina de la localidad saviense que participó en la muestra por el cierre de trimestre de actividades.

Los cursos y actividades que se dictan son Excel, Inglés, Portugués, Canva, Porcelana Fría, Sublimación, Arteterapia, Pintura, Costura, Crochet, Gastronomía y Yoga. Punto Joven cuenta con cinco sedes: Punto Joven Belén de Escobar (Lauria esq. Pasteur), Sede Envión (Los Claveles 1920, Maquinista Savio), Microestadio Municipal Garín (Boulevard Presidente Perón 450), Punto Joven Ingeniero Maschwitz (La Pista 548) y Punto Joven Matheu (Canesi 341).

“Estos espacios socioculturales son totalmente gratuitos y abiertos para toda la comunidad. Los vecinos y vecinas disfrutan mucho de los cursos y son pocas las personas que hacen uno solo. Por lo general terminan y se anotan en otro enseguida. Además, nos pone muy felices ver cómo se generan nuevos grupos de amigos y amigas”, dijo Sandra Roldán, promotora del Punto Joven de Maquinista Savio.

Actualmente se dictan los cursos de manicura, arte terapia, porcelana fría, electricidad domiciliaria, costura, gastronomía, crochet, marketing digital, portugués, dibujo, yoga y elaboración de sahumerios. Próximamente abrirá una nueva inscripción para los cursos de verano, a través de la plataforma Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar). Por dudas y consultas pueden comunicarse al WhatsApp 11 2191-1571 o escribir al mail empleo@escobar.gob.ar.

Inclusión en Escobar: comenzó la Semana por Amor al Arte

0

Con una jornada artística frente al Colegio Preuniversitario UBA Ramón A. Cereijo y una caminata en Belén de Escobar, comenzó la Semana por Amor al Arte, una propuesta organizada por el Centro de Día Dr. René Favaloro de la Municipalidad de Escobar. A lo largo de toda la semana, se promoverán el arte, la integración y la participación de personas con y sin discapacidad.

Durante la actividad de apertura se realizaron los primeros talleres al paso, donde vecinos, vecinas y estudiantes participaron de distintas expresiones artísticas, compartiendo un espacio de inclusión y encuentro comunitario. Al día siguiente, se realizó una caminata bajo el lema “Sigamos construyendo un Escobar accesible” con la presencia de murgas y organizaciones que trabajan con discapacidad. La actividad tuvo lugar desde Plaza San Martín hasta el Honorable Concejo Deliberante, donde se realizó una exposición de arte con obras de las y los concurrentes del centro.

La Semana por Amor al Arte continuará con distintas actividades abiertas y gratuitas, yel siguiente cronograma:

– Talleres al paso 
Viernes 17 de 13 a 16 hs. Plaza “La Madre y el Niño” (Boulevard 5 de Junio y Sarmiento, Maquinista Savio).
Lunes 20 de 10 a 14 hs. Plaza “Manuel Belgrano” (Av. Belgrano y Padre Perna, Garín)

– Feria callejera 
Jueves 23 de 10 a 15 hs. Plaza Lambertuchi (Av. Tapia de Cruz y Colón, Belén de Escobar). Cierre musical a cargo de “Santi y lo que faltaba”

El Centro de Día René Favaloro es un espacio dedicado al acompañamiento y desarrollo de  jóvenes con discapacidad. Tiene más de 40 concurrentes y cuenta con 18 talleres que promueven la inclusión y el crecimiento personal a través del arte, la creatividad y el trabajo en equipo. Los vecinos y vecinas con domicilio en el partido de Escobar que estén interesados o interesadas en tener una entrevista de admisión al Centro con el equipo orientador, pueden acercarse a Sanguinetti y Alvarado, en el barrio Coprovi de Belén de Escobar, en el horario de 8 a 16, o comunicarse al 11 2716-6637.

Escobar, presente en los Juegos Bonaerenses con casi 300 competidores

0

Un total de 296 competidores de Escobar participan en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses que reúne a representantes de los 135 municipios de la Provincia. Los y las participantes alcanzaron las finales provinciales tras superar las etapas clasificatorias. 

“Tenemos la delegación más numerosa desde que competimos en los Juegos Bonaerenses, y eso es gracias al equipazo que somos como Municipio, que bancamos a nuestra comunidad, al deporte, a la inclusión, y también bancamos pasarla bien”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk en la cena que compartió con la delegación. En las primeras tres jornadas de competencia, los escobarenses obtuvieron 6 medallas: cuatro de plata y dos de bronce.

La delegación de Escobar participa en una amplia variedad de disciplinas, que incluyen atletismo, básquet, fútbol, handball, canotaje, pesca, patín, rugby, tenis, natación para personas con discapacidad, tejo, literatura, música, freestyle y taekwondo. A lo largo del año, más de 6.000 escobarenses formaron parte de las etapas locales de esta competencia provincial, demostrando un gran compromiso y entusiasmo por el deporte y la cultura.

“Este proyecto es genial: visitar y, en muchos casos, conocer el mar, competir y, cuando terminás tu disciplina, alentar al otro. Esa pasión es la vida, es nuestra identidad, es nuestra idiosincrasia, y es parte del Escobar del futuro que nosotros queremos”, agregó el intendente. Además, Sujarchuk visitó a la delegación escobarense de atletismo para acompañarla en su primera jornada de competencia en el Estadio Municipal de Mar del Plata.

Mes de la Prevención del Cáncer de Mama: la Municipalidad organiza actividades durante todo octubre

0

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, la Municipalidad de Escobar realizará hasta fin de mes distintas actividades de concientización y chequeos preventivos en los centros municipales de salud del distrito.

Por un lado, se llevará a cabo una jornada especial en el CAPS Juana Azurduy (Los Perales 2524, barrio Lambertuchi, Belén de Escobar), que incluirá control mamario y turnos para mamografía y ecografía, toma de PAP y asesoramiento en anticoncepción. La inscripción se realiza personalmente o por teléfono al 11 6635-2210 y los cupos son limitados.

Además, se realizarán charlas de concientización abiertas a la comunidad, a cargo de profesionales de la salud, sin turno previo. El cronograma es el siguiente:

– CAPS Velazco – Jueves 16 a las 8:30 hs. (Calle 119 y Colectora Este, Loma Verde)

– CAPS Torres – Martes 21 a las 11 hs. (La Plata 1179, Ingeniero Maschwitz).

– UDP Carlos Guevarra – Miércoles 22 a las 10 hs. (Cervantes 615, Belén de Escobar).

– CAPS Dorrego – Jueves 23 a las 11 hs. ( Las Retamas 888, Ingeniero Maschwitz)

– CAPS San Miguel – Jueves 23 a las 10 hs. (Esteban Echeverría 211, Ingeniero Maschwitz).


Conjuntamente, se desarrollará una campaña especial destinada a afiliadas de PAMI e IOMA, con atención a demanda y sin turno previo, desde el lunes 27 al viernes 31 de octubre. Cada afiliada recibirá orientación sobre el estudio más adecuado según su edad y antecedentes personales o familiares. En los casos correspondientes, la mamografía podrá realizarse en el momento o gestionarse el turno si ya se completó la capacidad del día.

Lugares y horarios de atención:

– Hospital del Bicentenario: de lunes a viernes, de 9 a 10:30 hs. (Almirante Brown y Libertad, Garín).
– Consultorios Externos Dra. Elena Rojas: martes y jueves, de 14 a 15 hs. (Boulevard Presidente Perón 1079, Garín).

Asimismo, se recuerda que es posible solicitar turno con ginecología en todos los CAPS del distrito a través de Flora, en cualquier momento del año, enviando un mensaje de WhatsApp al 11 6813-1202.

Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar

La 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor volvió a consolidarse como uno de los eventos más importantes del país, con un total de 86.000 visitantes durante los nueve días de exposición en el Predio Floral de Belén de Escobar.

Además, la ocupación hotelera fue récord: el complejo Las Clavelinas, en Ingeniero Maschwitz, estuvo al 100% durante toda la semana, mientras que la Posada Mendoza by DOT Tradition, también en Maschwitz, alcanzó ocupación plena los dos fines de semana en que se desarrolló la fiesta. En tanto, el Hotel Sans Souci, en Belén de Escobar, registró un 80% de sus plazas ocupadas y la plataforma Airbnb informó un 60% de ocupación de todas las opciones de alojamiento disponibles en el distrito.

“Cuando ponemos tanto empeño en organizar la Fiesta Nacional de la Flor es porque sabemos la atracción que genera a nivel turístico. Como todos los años, llegaron centenares de visitantes de todo el país, lo que termina favoreciendo el consumo en los comercios locales y reactivando el círculo virtuoso de la economía. Así que estamos muy satisfechos porque esta nueva edición de nuestra mayor celebración fue un éxito en todo sentido”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

De acuerdo a una encuesta realizada por la organización entre 470 visitantes, la gran mayoría destacó la calidad de la muestra floral, la organización general y la atención del personal, además de la estética del predio y el ambiente familiar. Asimismo, 8 de cada 10 personas se mostraron conformes con los precios de las entradas y consumos dentro del predio, y valoraron la presencia de emprendedores, feriantes y artistas locales, considerados parte esencial de la identidad escobarense.

De esta forma, la Fiesta Nacional de la Flor volvió a posicionar a Escobar como referente nacional del turismo, la floricultura y la producción local, promoviendo el desarrollo económico y la identidad cultural del distrito.