Inicio Blog

Temporal en Escobar: ráfagas de hasta 70 km/h y casi 50 mm de lluvia en tres horas

Durante la madrugada del domingo, el partido de Escobar recibió 48 milímetros de lluvia entre las 2:30 y las 5:30 horas, acompañados por ráfagas de viento que alcanzaron los 70 km/h. A pesar de la intensidad del fenómeno, no se registraron inundaciones, personas evacuadas ni heridos, y el agua escurrió rápidamente.

Las localidades más afectadas fueron Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz, donde algunas calles se vieron momentáneamente anegadas, pero hacia las 7:30 de la mañana la situación ya se encontraba totalmente normalizada.

Los equipos de la Municipalidad de Escobar trabajaron desde las primeras horas en tareas de limpieza, recolección de ramas y residuos, y retiro de árboles y postes caídos, junto con el apoyo de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y personal de las UGC. También se registró la caída de algunos carteles por las fuertes ráfagas.

El hecho más relevante fue el corte de una línea de media tensión sobre Ruta 26, que afectó el servicio eléctrico en los barrios Los Naranjos, Los Ñanduces y La Celina. La empresa Edenor ya se encuentra trabajando en la zona para restablecer el suministro.

Por su parte, la Fiesta Nacional de la Flor, abrió sus puertas con normalidad, aunque durante las primeras horas se aplicaron algunas restricciones en el exterior por cuestiones climáticas, como los shows en el campanario. El resto de las actividades y atracciones dentro de los pabellones 1, 2 y 3 no se vieron alteradas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en lo que resta de la jornada del domingo podrían registrarse lluvias y lloviznas débiles en gran parte de la provincia de Buenos Aires, y para la tarde se preveen vientos del sur con ráfagas de 40 a 50 km/h.

Policía Municipal: 11 aprehendidos solo durante el último fin de semana

Entre el sábado y el domingo pasado, la Policía Municipal de Escobar, con la colaboración de la Guardia Urbana, llevó adelante distintos procedimientos en diversas localidades del distrito, en articulación con el Centro de Monitoreo y otras fuerzas de seguridad. Como resultado de estos operativos, 11 personas fueron aprehendidas y puestas a disposición de la Justicia por diferentes delitos y contravenciones.

Entre los procedimientos realizados se encuentra la aprehensión de un sujeto con un arma de fuego en la estación de Maquinista Savio, la detención de un joven con pedido de captura activo por la Justicia de San Isidro en Belén de Escobar, y el secuestro de un vehículo en Ruta 26 tras la resistencia a la autoridad por parte de su conductor, en Ingeniero Maschwitz. Además, se intervino de manera inmediata en dos casos de violencia de género: uno en el cual el agresor ingresó por la ventana de un domicilio de Belén de Escobar, y el otro donde un hombre amenazó a su expareja luego de ingresar por el patio de la vivienda, en Matheu. 

Por otra parte, en Belén de Escobar, se frustró un intento de robo a un chofer de aplicación de viajes y se le incautó un arma blanca al delincuente; también se aprehendieron a dos sujetos que circulaban en un vehículo con pedido de secuestro activo.

En Garín y en Savio, se impidieron dos robos a viviendas. En el primero de los casos, se descubrió a delincuentes que intentaban sustraer cables y cámaras en las inmediaciones de un barrio privado. Por último, en Belén de Escobar, otros dos hombres fueron interceptados bajo el cargo de tenencia de armas de fuego sin documentación en un vehículo en el que se hallaron armas, cargadores y municiones.

Todas las personas aprehendidas quedaron a disposición de la Justicia, consolidando así la política de prevención y respuesta rápida que impulsa el Municipio de Escobar. Tanto los controles estáticos como los patrullajes dinámicos continuarán desarrollándose en puntos estratégicos del distrito, con el objetivo de reforzar la seguridad, prevenir delitos y garantizar la tranquilidad de los vecinos y vecinas.

La Municipalidad de Escobar presentó ante UNICEF su Plan de Acción destinado a los niños, niñas y adolescentes

La Municipalidad de Escobar presentó oficialmente su Plan de Acción Municipal en el marco del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), impulsado por UNICEF, y recibió la distinción de “Municipio comprometido con la niñez y la adolescencia”.

“En un contexto de crisis, donde la violencia y la desigualdad atraviesan a nuestra sociedad y el Gobierno Nacional abandona a la infancia, en Escobar decidimos dar respuestas. Lo hacemos con todas las áreas municipales involucradas, con la Provincia, con UNICEF y, sobre todo, con nuestros pibes y pibas como protagonistas”, expresó secretario general del Municipio, Carlos Ramil, en la jornada celebrada en el Teatro Seminari.

El Municipio adhirió a MUNA en 2024 y, durante el primer año de implementación, cumplió con todos los requisitos previstos: el intendente Ariel Sujarchuk suscribió la Carta Compromiso, se conformó la Unidad Ejecutora MUNA, se realizó un autodiagnóstico sobre las principales problemáticas que atraviesan a niñas, niños y adolescentes en el distrito y, a partir de ese diagnóstico, se elaboró un Plan de Acción Municipal. 

Este plan fue validado por especialistas de UNICEF y fija metas a tres años en tres líneas estratégicas:

– Inclusión educativa: Implementar una estrategia local para identificar, revincular y acompañar a adolescentes que interrumpieron su trayectoria escolar, fortaleciendo la continuidad educativa y la articulación interinstitucional.

– Primera infancia en entornos saludables: Generar condiciones adecuadas para que niñas y niños accedan a espacios de educación, cuidado y acompañamiento que favorezcan su desarrollo temprano en ambientes seguros y saludables.

– Entornos libres de violencia: Contribuir a que la niñez y la adolescencia vivan en entornos seguros, mediante estrategias integrales de prevención, detección temprana y atención adecuada de situaciones de violencia.

MUNA es una estrategia de trabajo con gobiernos locales que busca fortalecer la gestión municipal y acompañar a los Estados en el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia.

Del evento también participaron la secretaria de Desarrollo Social, María de los Ángeles Goñi, la directora general de Niñez, Adolescencia y Familia, Florencia de la Mota, y referentes locales de MUNA. Asimismo, acompañaron representantes del Estado provincial, como Natalia Lima, referente MUNA del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad; de UNICEF, Fernanda Potenza, coordinadora de la iniciativa MUNA en Argentina; y del Grupo Pharos, socio implementador de UNICEF en la Provincia de Buenos Aires: Natalia Vázquez, consultora territorial, y María Victoria Vozza, coordinadora del equipo territorial.

Murió Zeus, un perro ícono de la Brigada K-9 de la Policía Municipal 

0

Escobar despide con tristeza a Zeus, un perro labrador integrante de la División Canina K-9 de la Policía Municipal de Escobar. Con apenas cuatro años, falleció tras atravesar un problema de salud irreversible. Su incansable entrega, su lealtad y su carácter dócil lo convirtieron en mucho más que un perro de trabajo: fue un verdadero servidor público.

Especialista en búsqueda de restos humanos, se destacó desde muy joven por su temple inusual: a los seis meses realizó su primera detección en un trágico suceso vinculado a la salud mental, y desde entonces participó en innumerables operativos de búsqueda de paradero en el distrito. Otro caso relevante fue su participación clave para encontrar a la víctima de un femicidio en Garín. 

La División K-9 de Escobar, creada hace más de ocho años por iniciativa del intendente Ariel Sujarchuk, es la única de la provincia de Buenos Aires y una de las pocas del país que funciona bajo la órbita municipal. Con sede en Ingeniero Maschwitz, nuclea a un equipo de canes entrenados para ayudar en la resolución de delitos complejos, tanto dentro del distrito como en otras provincias, y ha sido convocada para intervenir en casos resonantes de narcotráfico y búsquedas de personas.

Dentro de la brigada, Zeus formaba dupla con Torh en la búsqueda de restos humanos, mientras que Leo y Willy están abocados a la detección de narcóticos, y Bengy, Benito, Pipo y Furia se especializan en localizar personas vivas. Todos ellos cuentan con una dieta supervisada y controles veterinarios permanentes, además de un espacio de 116 m² especialmente diseñado con caniles y áreas de servicio para su cuidado y entrenamiento. Actualmente, seis cachorros atraviesan la segunda etapa de formación, que definirá su disciplina futura.

La pérdida de Zeus se suma a la tristeza que embargó a la División Canina el pasado 22 de febrero, cuando falleció Bruno, un weimaraner de 12 años conocido como “el Messi de los perros rastreadores”. Ambos dejan un legado imborrable en la memoria escobarense.

Obra pública en Escobar: nuevos pavimentos, más iluminación y limpieza de los arroyos

Durante septiembre, la Municipalidad de Escobar profundizó el plan de obras públicas en todas las localidades del distrito con nuevos pavimentos, mayor alumbrado público y el saneamiento de los cursos de agua. 

En materia vial, se intervinieron 59 cuadras en total. Se finalizaron los pavimentos en hormigón, ejecutados junto al organismo Provincial de Integración Socio Urbana (OPISU), en el barrio Stone de Belén de Escobar y en los barrios Parque Norte y El Ruso de Garín. A su vez, se avanzó en nuevos pavimentos en las calles: Moreno de Belén de Escobar, Paso de Ingeniero Maschwitz y Libertad en El Cazador.

También se desarrollaron tareas de saneamiento en distintas cuencas hídricas. En el arroyo Escobar, a la altura de Los Naranjos, se retiraron más de 350 m³ de malezas y residuos, mientras que en el arroyo Pinazo, en Maquinista Savio, se realizaron trabajos de limpieza y ensanche en 3 kilómetros de su cauce. Además, durante septiembre se retiraron en total 3 toneladas de basura de todos los arroyos del distrito. Los equipos municipales trabajan diariamente en los más de 49 kilómetros de cursos de agua para garantizar un mejor escurrimiento frente a lluvias intensas.

Asimismo, se reforzó la iluminación pública en todas las localidades. Durante septiembre se instalaron 235 nuevas luminarias y se llevaron a cabo reparaciones y tareas de mantenimiento en 1.978 puntos de luz.

Visión Clara: 100 jubilados del distrito recibieron anteojos gratuitamente 

En el barrio Obejero de Maquinista Savio, a partir de un trabajo articulado entre la Municipalidad de Escobar y la ONG Planificar Ciudad, se entregaron sin cargo 100 pares de anteojos a jubiladas y jubilados del distrito, en el marco del programa “Visión Clara”. 

Desde el comienzo de esta iniciativa, en abril de este año, ya son 850 los vecinos y vecinas que recibieron sus lentes de manera gratuita. Previamente, se concretaron 8 operativos oftalmológicos en Garín, Maquinista Savio, Ingeniero Maschwitz, Matheu y Belén de Escobar con el objetivo de garantizar el acceso a una atención integral de la salud visual. Durante cada control, se efectúan los estudios necesarios para determinar la receta personalizada que precisa cada beneficiario. Además, durante los operativos se realizaron controles cardiológicos y electrocardiogramas.

El Programa «Visión Clara» es una iniciativa de política pública inclusiva que ofrece controles oftalmológicos gratuitos y entrega de anteojos a quienes no pueden acceder a ellos. El programa se enfoca principalmente en jubilados y pensionados, especialmente los afiliados a IOMA y PAMI, y funciona mediante operativos en centros de jubilados para la toma de estudios y la entrega de lentes formulados.

Escobar insistirá en su reclamo por las obras paralizadas por Nación 

El Municipio insistirá en su reclamo al gobierno nacional para que retome las obras paralizadas en el distrito. Se trata de la obra de saneamiento del arroyo Bedoya; el proyecto “Corredor Urbano Villa Angélica”; el convenio firmado para terminar la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu; la finalización de la maternidad del Hospital del Bicentenario de Garín; obras de AySA para extender las redes de agua corriente y desagües cloacales así como las obras paralizadas por la Secretaría de Integración Socio Urbana y el proyecto Procrear Constituyentes en la localidad 24 de Febrero.

Este miércoles, el Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno para que el Municipio insista al Estado nacional a finalizar los proyectos inconclusos al dar estado parlamentario a las comunicaciones oficiales del Poder Ejecutivo. El presidente del bloque de Unión por la Patria, Javier Rehl, expresó: “Hace dos meses y medio, nosotros exigimos que el Gobierno Nacional retome o nos envíe los contratos para finalizar estas obras”. En aquella oportunidad, los expedientes fueron apoyados por el bloque oficialista mientras que el PRO se abstuvo y La Libertad Avanza se ausentó del recinto.

“Entendemos que también de estos 20.000 millones de dólares que van a traer del tesoro norteamericano, seguramente no va a repercutir ni en una escuela, ni en un jardín, ni en un metro cuadrado de pavimento, ni en la reparación de las rutas nacionales. La situación de abandono que tiene el Estado nacional es lamentable y las consecuencias las está padeciendo el pueblo todos los días. No solamente desde las condiciones más importantes que son las de comer, poder vivir, poder transportarse, sino la falta de intervención en políticas públicas en cuanto a la educación, la salud y la seguridad”, concluyó Rehl.

Punto Joven: más de 300 personas se capacitaron en los talleres gratuitos de formación y recreación

0

En lo que va del año, más de 300 vecinos y vecinas participaron de los talleres gratuitos que ofrece Punto Joven en todo el distrito. Estos espacios colaborativos de orientación y capacitación que brinda la Municipalidad de Escobar están destinados a personas mayores de 18 años que buscan empleo formal o desean desarrollar un emprendimiento propio, al tiempo que promueven la recreación y el desarrollo personal.

Además, ya se encuentra abierta la inscripción para los talleres que comenzarán en octubre: Corte y Confesión, Porcelana Fría, Manicuría, Yoga, entre otros. Para anotarse se debe ingresar a www.escobar360.gob.ar y dirigirse a la sección Talleres en los Puntos Jóvenes. Por dudas y consultas también pueden comunicarse al WhatsApp 11 2191-1571 o escribir al mail empleo@escobar.gob.ar.

En cada una de las cinco sedes se dictaron cursos y actividades como Excel, Inglés, Portugués, Canva, Porcelana Fría, Sublimación, Arteterapia, Pintura, Costura, Crochet, Gastronomía y Yoga. Jóvenes y adultos compartieron aprendizajes, fortalecieron vínculos y adquirieron nuevas herramientas para su crecimiento laboral, educativo y humano.

Los talleres se dictan en cinco sedes:
Punto Joven Belén de Escobar (Lauria esq. Pasteur)
Sede Envión (Los Claveles 1920, Maquinista Savio)
Microestadio Municipal Garín (Boulevard Presidente Perón 450)
Punto Joven Ingeniero Maschwitz (La Pista 548)
Punto Joven Matheu (Canesi 341)

Primavera en Escobar: promociones exclusivas en comercios locales 

Con la llegada de la primavera y la emblemática Fiesta Nacional de la Flor, los comercios de Escobar ofrecen promociones y descuentos especiales para invitar a vecinos y turistas a disfrutar de la temporada y fomentar el consumo en el distrito. 

Entre las ofertas destacadas se encuentran los combos de bebidas y cervezas artesanales con hasta 20% de descuento, promociones en locales de sushi, pizzerías, bodegones y cafeterías. Además, distintos comercios de indumentaria se sumaron a los descuentos primaverales. Obviamente, no podían faltar las ofertas de las florerías que incluyen descuentos de hasta el 20% en efectivo. 

Las promociones se extenderán hasta el final de la Fiesta Nacional de la Flor, el 12 de octubre, con ofertas puntuales en la última semana de septiembre. Para conocer cada uno de los locales adheridos y sus ofertas, ingresá a www.escobar.gob.ar/primaveraenescobar

La policía municipal del Móvil Violeta evitó una tragedia en Belén de Escobar

0

El Móvil Violeta de la Policía Municipal intervino rápidamente para asistir a una mujer de 73 años que tenía intenciones de quitarse la vida arrojándose a las vías del tren en el paso a nivel de Tapia de Cruz, en Belén de Escobar. Vecinos que transitaban por la avenida principal de la localidad alertaron a los miembros de la policía local que se encontraba en la zona y, gracias a una rápida intervención, se evitó una tragedia. 

La mujer, que luego se supo atravesaba problemas familiares, fue contenida psicológicamente por el personal especializado del Móvil Violeta. Luego de dialogar con ella, un móvil del SAME la trasladó al Hospital Dr. Enrique Erill para continuar con la atención necesaria.

Desde su creación, en marzo de este año, el Móvil Violeta intervino en 310 casos relacionados a la salud mental. El equipo especializado está compuesto por once profesionales, incluyendo psicólogos, expertos en seguridad ciudadana, enfermería en primeros auxilios psicológicos y operadores capacitados para asistir a personas en situaciones vulnerables.

Además, el Municipio de Escobar cuenta con una línea de urgencias en salud mental disponible por WhatsApp al 11 7107-9958, que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y es atendida por profesionales del Centro de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco. El Centro también ofrece encuentros grupales con profesionales en psicología comunitaria, abiertos y gratuitos para todos los vecinos y vecinas del distrito.

Podés conocer el cronograma completo y obtener más información en www.escobar.gob.ar/saludmental.