Inicio Blog Página 32

Abrió la Despensa de la Economía Social, que incluye hasta venta de repelentes

La Municipalidad de Escobar inauguró la Despensa de la Economía Social, en Ingeniero Maschwitz, un espacio que ofrece una amplia variedad de artículos de almacén agroecológicos y productos de elaboración artesanal, locales y regionales.

El lugar cuenta con productos de más de 40 emprendedores, entre ellos, la Cooperativa Amuyen, que ofreció repelentes a base de DEET (igual que los productos comerciales) o citronela y que, ante el éxito en las ventas, triplicará su producción.

Del evento participaron el secretario general, Beto Ramil, y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. «Esta nueva despensa nos permite potenciar el polo gastronómico y comercial de la calle Mendoza con un lugar estratégico que tiene muchísimos productos de calidad a muy buenos precios. Quiero agradecer al ministro Javier Rodríguez y al gobernador Axel Kicillof que constantemente trabajan con nosotros para seguir generando políticas públicas que favorezcan a los vecinos y vecinas de Escobar», afirmó Ramil.

«Vamos a seguir trabajando, tanto en Escobar como en otros distritos para continuar con estas medidas que cuidan la economía de las y los ciudadanos», expresó Rodríguez.

Los módulos fueron otorgados por el ex Ministerio de Obras Públicas de la Nación del gobierno anterior en el marco del programa para mejorar la infraestructura para el desarrollo sostenible. A su vez, el Municipio firmó un convenio con la Cooperativa de Trabajo Escobar «Crea», para sumar capacitaciones y asistencias técnicas brindadas por la Dirección de Empleo y Economía Social. También se trabaja con la Cooperativa Caracoles y Hormigas para el abastecimiento de productos de almacén regionales, provenientes también de emprendedores y grupos asociativos de la Economía Social.

La Despensa de Economía Social funcionará de miércoles a sábado, de 9 a 14hs, en Av. El Dorado 2185, Ing. Maschwitz.

La Municipalidad firmó un convenio de hermandad con una ciudad paraguaya y pidió que se abra un consulado

En el Palacio Municipal, el intendente Ariel Sujarchuk recibió al intendente del Municipio de San Lorenzo de la República de Paraguay, Felipe Sebastián Salomón Casola, con quien firmó un convenio de hermandad cuyo objetivo es profundizar la cooperación entre ambos municipios e intercambiar experiencias de gestión tales como la realización de capacitaciones técnicas, el fomento del comercio, brindar asistencia en programas sociales, y difundir actividades culturales, turísticas y deportivas de interés público, entre otras acciones.  

“A través de la cooperación y el diálogo, seguimos profundizando lazos con el país hermano y buscando soluciones para nuestra comunidad migrante que es tan importante para nuestro distrito”, dijo Sujarchuk, acompañado por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Pablo Ramos; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, María Laura Guazzaroni; y el concejal y presidente del bloque de Unión por la Patria, Javier Rehl.

Además, durante este encuentro, Sujarchuk firmó y entregó una carta de intención al diputado paraguayo y presidente de la comisión de relaciones exteriores, Juan Manuel Añazco Vera, para solicitar la instalación de una delegación consular de la República del Paraguay en el partido de Escobar, ya que existe una importante comunidad que ronda los 10.000 paraguayos residentes en el distrito y en toda la región norte llega a aproximadamente 70.000 habitantes del vecino país.

“Gracias a este diálogo podemos generar nuevas ideas para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros pueblos, en nuestro caso la población de Escobar”, manifestó Guazzaroni, mientras que Rehl afirmó que “hay una gran cantidad de ciudadanos paraguayos viviendo en Escobar y por eso consideramos que hacemos bien en solicitar la delegación consular”.

De la comitiva llegada desde San Lorenzo también participaron el presidente del Concejo Deliberante, Hernán Domínguez Ferrás, y los concejales y concejalas Myriam Fernández de Jara, Delis Acuña Pérez, Osvaldo Gómez Ojeda, Hugo Lezcano Peralta, Federico Rojas Bogarin y Pedro Martínez Cuenca.

Se realizó la Tercera Sesión Ordinaria

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar realizó la Tercera Sesión Ordinaria en la que se aprobaron 32 Ordenanzas. Entre ellas se destacan:

La desafectación de una parcela en la zona del Polo Industrial Científico y Tecnológico de Loma Verde.


Se creó el “Observatorio de política Criminal y justicia”

Todas las dependencias públicas municipales tendrán disponible el “libro digital”, como canal de registro de mensajes de la comunidad.

Se instauró el Consejo Económico y Social de Escobar.

Quedó formalizada la descentralización territorial del gobierno municipal a través de Unidades de Gestión Comunitaria (UGC).

Se creó el “Programa Juegotecas Buen Vivir Escobar”.

Los nuevos accesos a la Panamericana entran en la etapa final

La Municipalidad de Escobar intensifica los trabajos para inaugurar en mayo los nuevos accesos a la autopista Panamericana y la repavimentación y ensanche de la calle Victoria, un proyecto vial que está íntegramente financiado por fondos privados a partir de un convenio con el Supermayorista Vital, la cadena de hipermercados que instalará una nueva sucursal en la zona.

Esta obra, que mejorará la conectividad en Belén de Escobar, ya alcanzó un 90% de avance. Actualmente, se está ejecutando la base de hormigón de la rama de descenso y se llevan a cabo trabajos de parquización y limpieza del entorno, mientras que en la calle Victoria ya se terminaron 220 metros lineales de la capa de rodamiento en hormigón.

El trabajo totaliza 2.000 metros de nuevos pavimentos, entre ellos un cuarto carril que ya se incorporó a la autopista desde el kilómetro 47,5 hasta el acceso principal a Belén de Escobar. La intervención incluye el pavimento en hormigón de 600 metros lineales de la calle Victoria, con un ancho de 9,40 metros, apto para el tránsito pesado y su conexión con la avenida Güemes, que descomprimirá el tránsito vehicular en el casco céntrico de la localidad por el paso bajo nivel Podestá y también hacia Ingeniero Maschwitz, a través del barrio San Luis.

Confrontación armada en Savio: Tres arrestados por resistencia a la autoridad tras tiroteo con la policía

En un suceso ocurrido hoy alrededor de las 18hs en la intersección de las calles Callao y Rivadavia, en la localidad de Savio, se registró un violento enfrentamiento que culminó con la captura de tres individuos.

Los efectivos del cuerpo de patrullas, en plena ronda de vigilancia, detectaron un vehículo Bora de color gris circulando sin placa delantera.

Al intentar detenerlo, los ocupantes del automóvil abrieron fuego contra los agentes, quienes repelieron la agresión.Tras el intercambio de disparos, se logró la aprehensión de los tres hombres que se encontraban en el Bora gris.

En el lugar del arresto se incautaron un revolver S&W calibre 32 largo, otro de marca FM calibre 32 corto, municiones, una suma de dinero en efectivo y el vehículo Bora, el cual había sido reportado como robado en la localidad de Garín.En la operación policial, colaboraron la UPPL Escobar y la UTOI.

Afortunadamente, no se reportaron heridos entre los agentes. La investigación está a cargo de la UFI Ayudantía de M. Savio.

Voluntarias de un proyecto internacional realizaron actividades en conjunto con escuelas de Garín y Maquinista Savio

0

En la Escuela Primaria 19 de Garín se desarrolló una jornada de cierre para la tarea conjunta que realizaron distintas instituciones educativas del distrito con la organización Project TEN, una red de centros internacionales de voluntariado en todo el mundo, que desembarcó en Escobar a partir de un programa de cooperación mutua con la Municipalidad. Además, en junio llegará una nueva camada de voluntarios y voluntarias para seguir trabajando en escuelas del distrito.

A través de Project TEN, jóvenes de la colectividad judía de entre 18 y 28 años se ofrecen como voluntarios en el ámbito de la educación no formal, que involucra lo lúdico para el aprendizaje de contenidos curriculares. En este sentido, arribaron en febrero diez voluntarias oriundas de Israel, Canadá y Sudáfrica que realizaron distintas actividades en la Escuela Primaria 19 y en la Escuela Secundaria 32 de Garín; y en la Escuela Primaria 21 y la Escuela Secundaria 15 de Maquinista Savio.

Dichas actividades estuvieron orientadas a la imaginación, la creatividad y al desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, como por ejemplo juegos de mesa y pintura.  El objetivo fue generar en los niños, niñas y jóvenes escobarenses un sentido de pertenencia comunitario e incentivarlos a promover acciones que contribuyan a mejorar su entorno social.

Durante la jornada de cierre se realizó una ceremonia con un mural colaborativo, muestra de danza por parte de los alumnos, y la donación de decenas de libros infantiles tanto en idioma español como en inglés.

Escobar Sostenible: en lo que va del año, se reciclaron 3240 kilos de neumáticos en desuso provenientes de vehículos municipales

En línea con la ordenanza que promueve el reciclado, reutilización, reprocesamiento y otras formas de valorización de neumáticos en desuso, la Municipalidad de Escobar envió 3240 kilos de caucho a la planta Regomax, donde este material muy dañino para el ambiente es triturado mecánicamente y dirigido al sector de granulación.


Este cargamento de neumáticos vencidos, derivados de vehículos municipales, corresponde solo a los meses que van de 2024 y se suma a los 2380 kilos enviados el año pasado.


El proceso que se realiza en la planta industrial permite obtener caucho granulado, separando eficientemente el acero y el textil que componen el neumático. El material resultante tiene diversas aplicaciones, como rellenos para canchas de pasto sintético, bases para canchas de hockey, pistas de atletismo, baldosas de caucho para sectores infantiles de las plazas y asfalto modificado.

Los neumáticos en desuso representan un desafío ambiental y sanitario significativo. Debido a su lenta degradación, que puede superar los 600 años, estos pueden terminar en los rellenos sanitarios, convirtiéndose en una fuente potencial de contaminación por incendios y emisiones de gases, y facilitando la proliferación de roedores y larvas de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.

Además del reciclaje de neumáticos, el Municipio gestiona los materiales reciclables de los vecinos, promueve el reciclaje de aceite vegetal usado, reduce la circulación de plásticos de un solo uso y capacita a la comunidad en el hábito del compostaje.  Para más información sobre las ordenanzas verdes, se puede acceder a www.escobar.gob.ar/escobarsostenible.

La Municipalidad de Escobar incautó 80 kilogramos de pescado producto de la pesca ilegal

0

Como resultado de un operativo de fiscalización y control de inocuidad en rutas de alimentos en la avenida de Los Inmigrantes, la Municipalidad de Escobar incautó 80 kilogramos de pescado, producto de la pesca ilegal, con fines de comercialización en el distrito. 

Durante el operativo, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial en conjunto con la Dirección General de Zoonosis y Bromatología, y la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria, detectaron diferentes irregularidades en productos provenientes de la pesca clandestina. De esta manera, se labraron las actuaciones correspondientes y los secuestros de la mercadería. 

El Municipio recomienda a toda la comunidad la compra responsable de pescado fresco en locales habilitados. Las indicaciones que sugieren los profesionales son: asegurarse que el pescado mantenga las escamas adheridas a la piel; los ojos transparentes, brillantes y saltones; aroma fresco; piel brillante; músculo firme y fresco; y que el producto se encuentre eviscerado.

La Municipalidad intensifica la obra de repavimentación y puesta en valor de la Ruta 26

En Ingeniero Maschwitz, la Municipalidad de Escobar sigue adelante con la histórica repavimentación y puesta en valor integral de la Ruta 26 que abarca dicha localidad y también Maquinista Savio. Actualmente los trabajos se realizan en el tramo que va desde Mendoza y Avenida El Dorado, pasa por René Favaloro y continúa después de las vías hasta la intersección con la calle Brasil y su conexión con el partido vecino de Tigre.

La obra es ejecutada en conjunto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires y demanda una inversión total de $3.751 millones. Además de la repavimentación de la calzada, sobre la Avenida El Dorado entre Mendoza y Sarmiento se realizará la reconformación de las banquinas. En tanto, entre las calles Sarmiento y Villanueva se preservará el pavimento de adoquines y, a partir de Villanueva, cruzando el paso a nivel hasta la calle Independencia, se ejecutará un pavimento en hormigón con cordón cuneta y veredas en el sector del Polideportivo Municipal.
 
Asimismo, en el tramo que va desde Independencia hasta Brasil se retomará el pavimento asfaltico, reconformación de banquinas y veredas en el margen del barrio San Miguel. En este último tramo también se construirán nuevas dársenas de transporte público, refugios de pasajeros y se hará la readecuación del alumbrado público. Para finalizar, en toda la traza se realizará la limpieza y desobstrucción de alcantarillas, cruces de caños y sumideros existentes.

Abrió la inscripción para representar a Escobar en los Juegos Bonaerenses 2024

0

De cara a la edición 2024 de los Juegos Bonaerenses, abrió la inscripción para aquellos vecinos y vecinas que quieran representar al Municipio de Escobar, tanto en las disciplinas deportivas como en las culturales.

Hasta el viernes 3 de mayo, las y los interesados tienen tiempo de registrarse e inscribirse en https://plenus.juegos.gba.gob.ar o en el Polideportivo Municipal Luis Monti de Belén de Escobar (Tapia de Cruz 1280).  

Quienes se registren para participar en disciplinas culturales deberán confirmar su inscripción comunicándose por WhatsApp al 11-2439-7844. Por su parte, los y las participantes en deportes, podrán confirmar su inscripción en el polideportivo Luis Monti, de Belén de Escobar, o llamando al 11-6634-3453.

Los juegos, que en su edición 2023 alcanzaron un récord de 455 mil inscriptos, contarán con más 100 disciplinas deportivas y culturales para Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, y Adultos Mayores. Además, habrá más de 15 disciplinas culturales como Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia, Malambo, Solista Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras.

Para obtener más información, se puede ingresar en el portal https://juegos.gba.gob.ar/