Inicio Blog Página 32

Se aprobó por unanimidad el proyecto de Ariel Sujarchuk para la creación de la Policía Municipal y la Guardia Urbana de Escobar

0
El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad la ordenanza impulsada por el intendente Ariel Sujarchuk que establece la creación de la Policía Municipal y la Guardia Urbana de Escobar, un proyecto que había sido tratado en plenario de comisiones ampliadas del HCD con la presencia del propio jefe comunal. De esta manera, Escobar podrá contar con nuevas fuerzas de prevención especializadas e incorporará herramientas tecnológicas para profundizar las políticas públicas en el área de seguridad y mejorar los dispositivos de cuidado de toda la ciudadanía.

“Quiero agradecer a los concejales de todos los bloques y un especial reconocimiento a los de la oposición que trabajaron intensamente en consensuar un proyecto muy importante para nuestra comunidad. A partir de ahora vamos a continuar con la tarea de capacitación, incorporaremos inteligencia artificial, armas no letales y nuevos agentes para comenzar una nueva era en la seguridad del distrito”, expresó Sujarchuk.

Por su parte, la presidente del HCD, María Laura Guazzaroni, afirmó: “Dentro de las demandas que tiene nuestra comunidad, la seguridad es fundamental y requiere una presencia importante del Estado para trabajar en la prevención y mejorar la capacidad de respuesta en la lucha contra el delito. Queremos que los vecinos y vecinas caminen tranquilos, disfruten de los espacios públicos y puedan sentirse cada vez más seguros en los barrios. Se trata de un proyecto que escucha las necesidades de la gente y pone a nuestro distrito a la vanguardia en materia de seguridad”.

La Policía Municipal de Escobar será una institución pública especializada que tendrá la tarea de prevenir delitos y asistir en situaciones de emergencia. Además, estará habilitada para aprehender a personas en flagrante delito. Para situaciones de riesgo, los agentes contarán con armas no letales que podrán utilizarse bajo estrictas condiciones de uso y siempre en el marco de la legítima defensa. Según informó el intendente en el plenario de la semana pasada, se tratará de las pistolas Byrna, fabricadas por Bersa, que funcionan a base de dióxido de carbono y liberan una sustancia parecida al gas pimienta, con la finalidad de incapacitar momentáneamente o disuadir a quien comete un delito.

En tanto, la Guardia Urbana se crea con el fin de promover mejores condiciones de seguridad y convivencia en los espacios públicos. La misma dependerá funcional, administrativa y operativamente de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Escobar, a cargo de Rocío Fernández, quien tendrá facultades para establecer la estructura jerárquica.

El Tribunal de Trabajo se suma al Polo Judicial de Escobar

0

El Polo Judicial de Escobar suma un nuevo servicio para los vecinos y vecinas ya que se pondrá en marcha un Tribunal de Trabajo que permitirá resolver demandas y conflictos entre empleadores y empleados, así como problemáticas generadas por accidentes de trabajo o despidos, trámites que hasta el momento solo podían realizarse en Campana o en Zárate.

La instalación de este nuevo organismo público quedó rubricada en un acta complementaria que firmaron el intendente Ariel Sujarchuk; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Daniel Soria, y la ministra Hilda Kogan. Asimismo, la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, que actualmente está ubicada en el exsanatorio Plaza (Edilfredo Ameghino 650, Belén de Escobar), también se mudará a este moderno edificio.

Además, el jefe comunal se reunió con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, para coordinar y proyectar acciones conjuntas, entre las que se destacan la cobertura de las vacantes de los cargos judiciales para trabajar en el partido de Escobar y la agilización del traslado de más organismos judiciales al Polo Judicial.

Ubicado en Boulevard Cervantes y Felipe Boero (Belén de Escobar), el Polo Judicial alberga en la actualidad a la Defensoría Oficial Penal y las fiscalías de las Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio (UFIJ) 4 y 5.

Incendio generalizado en Ferretería

El incendio se dio sobre avenida San Martín y Schweitzer en el lugar trabajan bomberos voluntarios de Escobar junto a los de Ing. Maschwitz, Garin, Savio, Benavidez y Pilar junto a Defensa Civil de Escobar, transito, prevención comunitaria y Same. Al menos tres bomberos debieron ser asistidos con cortes y quemaduras.

Se desplego la autobomba escalera del cuartel de bomberos de Escobar debido a la magnitud del incendio. La Avenida San Martín continúa cortada, próxima a la entrada de El Cazador.

Un nuevo puente peatonal ya comunica Garín y Maquinista Savio

En la intersección de la calle Vicente López con el arroyo Garín, la Municipalidad de Escobar construyó un nuevo puente peatonal que comunica al barrio Nuevo Obejero de Maquinista Savio con el Cri Cri de Garín.

Esta obra beneficia a más de 2500 habitantes de ambas localidades y facilita la accesibilidad peatonal de las vecinas y vecinos de la zona al Polo de Seguridad, el Hospital Bicentenario y la Escuela Secundaria Nº 7 de Garín.

El nuevo puente es una estructura metálica de 22 metros lineales de largo y está compuesto por dos perfiles doble T de una altura de un metro con vigas laterales. Las fundaciones de ambos márgenes se realizaron íntegramente en hormigón. Además, se construyeron veredas, rampas de acceso y mejoras generales en el entorno.

Operativo conjunto entre los municipios de Escobar y Tigre para evitar la creación de basurales a cielo abierto

0

La Municipalidad de Escobar llevó a cabo un operativo de control conjunto sorpresivo junto al partido vecino de Tigre en la Ruta 26 y la calle Paraná, uno de los puntos limítrofes de ambos distritos, con el objetivo de realizar inspecciones territoriales y preservar el ambiente, evitando la creación de basurales a cielo abierto.

Durante el operativo se secuestraron tres vehículos por falta de documentación, se libraron dos infracciones en lugares de guarda y depósito de camiones, y se clausuró un terreno baldío donde se corroboró que se arrojaba basura. 

De esta manera, ambos municipios buscan sensibilizar a la comunidad acerca de la correcta disposición de residuos para asegurar un entorno más limpio y seguro entre los habitantes, reafirmando su compromiso en la lucha contra la contaminación y el mantenimiento del espacio público, subrayando la importancia de la participación de los vecinos y vecinas en esta iniciativa. Asimismo, las infracciones labradas conllevan severas sanciones, que incluso pueden llegar al secuestro de los rodados. 

Por parte de la Municipalidad de Escobar fueron parte del procedimiento la Dirección General de Control e Inspección, la Dirección de Tránsito y la Secretaría de Seguridad, mientras que por Tigre participaron el Centro de Operaciones Tigre (COT) y agentes de Tránsito.

Este tipo de acciones forman parte de acuerdos establecidos en el marco del Consorcio Región Norte 2, presidido por Ariel Sujarchuk y conformado por los partidos de Escobar, Tigre, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando y Exaltación de la Cruz, cuyo objetivo es abordar, proyectar e implementar distintas políticas públicas entre esos municipios.

Ahora las multas por infracciones de tránsito se podrán abonar a través del chatbot Flora

0

La Municipalidad de Escobar habilitó un nuevo canal para consultar y abonar infracciones de tránsito de manera rápida y sencilla desde Flora, el chatbot del Municipio. 

El proceso es sencillo: primero se debe enviar un mensaje de WhatsApp al 11 6813-1202. Luego, en el menú principal, elegir la opción “Infracciones”. También puede escribirse directamente la palabra “Infracciones”, sin necesidad de navegar el menú principal. A continuación, ingresar el número de documento o patente (dominio) para consultar si hay alguna multa pendiente.

De haber infracciones impagas, el sistema ofrece dos alternativas: “pago en línea”, que permite abonar directamente desde tu celular utilizando tarjeta de crédito, débito, transferencia por home banking o cualquier billetera virtual; o “imprimir cupón de pago”, para abonar en entidades como bancos, Pago Fácil, Rapipago o Mercado Pago.

Esta medida se enmarca en la decisión de la gestión municipal de avanzar hacia un Estado más dinámico, ágil, sencillo y eficiente.

Salud Mental en tu Barrio: especialistas realizan encuentros en distintos puntos del partido

0

Con el lema “La Salud Mental es un Derecho”, el centro de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco abrió nuevos espacios de encuentro en las distintas localidades del partido de Escobar, donde vecinos y vecinas pueden conversar con especialistas en psicología comunitaria.

“Siempre estuvimos atentos, pero esta vez tenemos que romper la barrera, salir del hospital e ir a escuchar cuáles son las realidades y los sufrimientos que están atravesando nuestros vecinos y vecinas en esta actualidad”, expresó la Lic. Noelia Mena, una de las profesionales que atiende en estos nuevos espacios territoriales.

Los talleres están abiertos a toda la comunidad y destinados a personas que sientan ansiedad, angustia, depresión o problemas de consumo. Allí serán atendidos por personal especialmente capacitado para detectar situaciones de riesgo, que pueden orientar y acompañar tanto a personas que estén transitando una patología mental como a familiares y amigos que precisen herramientas y posibilidades para tratar y ayudar a sus seres queridos. 

Estos encuentros funcionan de lunes a viernes en el horario de 17 a 19 y sábados de 10 a 12 horas, en las distintas localidades del partido, según el siguiente cronograma:

– Todos los lunes en el Centro Cívico Matheu, Canesi entre Pasaje Marullo y Cerutti.
– Todos los martes en el Polo de Educación Superior. Sucre 1550, Ingeniero Maschwitz.
– Todos los miércoles en el CAPS Di Maio. General Paz y Sargento Cabral, Belén de Escobar.
– Todos los jueves en el SUM del Parque Lineal. Bv. 5 de Junio y Dinamarca, Maquinista Savio.
– Todos los viernes en el SUM del microestadio de Garín. Bv. Pte. Perón 450.
– Todos los sábados en el SUM del CAPS Marta Velazco. Calle 119 y Colectora Este, Loma Verde. 

Esta medida se enmarca dentro del Plan de Fortalecimiento del Programa de Atención Integral de la Salud Mental que lanzó la Municipalidad de Escobar a partir de un aumento en la demanda de atención en este tipo de problemáticas, que incluyen una línea de asistencia en urgencias de salud mental y prevención del suicidio -con atención las 24 horas- al 11-7107-9958 y también capacitaciones destinadas a Preventores, agentes de tránsito, personal de Defensa Civil y Desarrollo Social, docentes y público en general. 

Se puede averiguar más sobre el tema en el Centro de Salud Mental y Adicciones “Papa Francisco”, que atiende de lunes a viernes de 8 a 18 horas en Carlos Pellegrini 439, Belén de Escobar, o en las redes de Instagram @saludmentalyadicciones.escobar y @salud.escobar.

Plan de Movilidad Segura en Escobar: nuevo convenio y más tecnología para mejorar el tránsito

0

La Municipalidad de Escobar firmó un convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) para desarrollar un Plan de Movilidad Segura y Sustentable, que permitirá cuantificar, controlar y evaluar el tránsito en todo el distrito. El convenio, rubricado por el intendente Ariel Sujarchuk y el rector de la UNTREF, Martín Kaufmann, tiene como objetivo mejorar la circulación vehicular, fortalecer la seguridad vial, reducir la accidentología urbana y fomentar la convivencia ciudadana.

Entre las acciones más destacadas, se incluye la instalación de 41 puntos de control en cruces semafóricos, además de dos cinemómetros fijos y dos móviles para monitorear el exceso de velocidad. Estas medidas complementan el Plan de Obras 2024, anunciado por el intendente Ariel Sujarchuk, que contempla la digitalización de 53 semáforos y la adquisición de 20 nuevos, todos gestionados a través de una Central Unificada de Tránsito que integrará inteligencia artificial para optimizar la gestión del tráfico. Asimismo, se instalarán carteles de mensajes variables que informarán a los conductores en tiempo real sobre desvíos, alertas, y la ubicación de centros de salud, entre otras indicaciones.

El convenio con UNTREF también incluye el relevamiento del estado actual de la seguridad vial en Escobar, identificando puntos críticos y recopilando datos que permitirán generar un diagnóstico preciso. Además, se dotará al municipio de equipos y tecnología de última generación para el control de infracciones, como cámaras y cinemómetros homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), garantizando así el cumplimiento de las normativas vigentes.

Con más de 400 participantes se realizó el IV Congreso Regional de Educación de Escobar

0

Más de 400 trabajadores y trabajadoras de nivel primario, secundario y de los institutos de formación docente participaron del cuarto Congreso Regional de Educación de Escobar, que contó con la presencia de 20 expositores y referentes en materia educativa de toda la provincia de Buenos Aires.

El encuentro, que se desarrolló con entrada libre y gratuita en el Teatro Seminari, tuvo como objetivo intercambiar propuestas e iniciativas pedagógicas para implementar en el ciclo lectivo 2025. 

En representación del Municipio expusieron el secretario General, Beto Ramil; el secretario de Educación, Ruben Hallu, y la subsecretaria de Educación, Victoria Serruya. También hablaron el subsecretario de Educación de la Provincia, Pablo Urquiza, y el decano de la UTN Regional Delta, Miguel Sosa.

“En momentos muy complejos, donde el gobierno nacional está atacando a la educación en su conjunto y en todo el país se pone en riesgo el carácter público, gratuito y el acceso a una enseñanza de calidad, junto con nuestro intendente Ariel Sujarchuk y en articulación con el gobierno de la Provincia, seguimos invirtiendo en el sistema escolar local. Por eso nos vamos a convertir en el único distrito de la Argentina en administrar todos los niveles educativos y estamos seguros de que el futuro se construye en las aulas, impulsando la igualdad de oportunidades y defendiendo los derechos de todos y todas”, expresó Ramil.  

Durante la jornada se llevaron adelante conferencias temáticas, proyección de documentales, foros de discusión y debate. Los principales ejes abordados fueron los usos de herramientas tecnológicas en infancias y juventudes, la transformación de los escenarios de aprendizaje emergentes en materia de salud mental y nuevas formas de construir comunidad en la pos pandemia.

El partido de Escobar se unió a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático

El intendente Ariel Sujarchuk firmó un convenio con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) para trabajar de manera articulada en la coordinación, impulso y aplicación de políticas públicas sostenibles. 

Junto al presidente de dicha entidad, Ricardo Bertolino, el jefe comunal selló el convenio que le permitirá al Municipio sumar diversas acciones a su plan de sostenibilidad, entre las cuales se encuentran el armado e implementación de planes de acción climática, la realización de un inventario de gases de efecto invernadero y la colaboración en las acciones que la Red desarrolla.

RAMCC fue creada en 2010 y cuenta con la participación de 300 municipios y comunas de todo el país. Su labor se enmarca en los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, que aborda tres aspectos de la acción climática: la mitigación del cambio climático, la adaptación a los efectos adversos y el acceso universal a energía segura, limpia y asequible.