Inicio Blog Página 27

La Municipalidad mejora 40 calles que estaban en mal estado por trabajos inconclusos de AySA

Con una inversión de $410 millones, la Municipalidad de Escobar interviene 40 cuadras que quedaron en mal estado en el barrio Las Glorias de Ingeniero Maschwitz debido a trabajos sin terminar de la empresa AySA. 

Los trabajos abarcan las calles Manuela Pedraza, Santiago del Estero y Belgrano, además de las tareas de bacheo que ya se efectuaron en la calle Saavedra, la principal arteria del barrio. De los $410 millones de inversión municipal, $340 millones se destinan al estabilizado y $70 millones al bacheo asfáltico. 

“Así como el gobierno nacional tomó la decisión de abandonar a los vecinos, dejando paralizadas obras muy importantes en distintos puntos del distrito, la voluntad política del intendente Ariel Sujarchuk le permite hoy a la comunidad del barrio Las Glorias recibir el apoyo del Municipio para atender sus necesidades más urgentes. Cuando deliberadamente se habla de la paralización de la obra pública, nunca se mencionan las consecuencias: personas que no pueden circular o ingresar normalmente a sus viviendas”, explicó el intendente interino Beto Ramil, quien supervisó los trabajos y se reunió con los vecinos.

Actualmente, AySA tiene 15 obras paralizadas en el partido, cada una con diferentes niveles de avance y todas ellas fundamentales para la extensión de las redes de agua y cloacas. El reclamo y las gestiones de Ariel Sujarchuk ante las autoridades de la empresa incluye también el pedido de construcción de la planta de líquidos cloacales con capacidad para 500 mil usuarios que se acordó el año pasado y para la cual el Municipio cedió un terreno propio de diez hectáreas.

Dengue: ya se puede retirar en todas las UGC el biolarvicida que elimina las larvas del mosquito

0

La Municipalidad de Escobar puso a disposición de la comunidad el innovador biolarvicida que tiene la capacidad de matar las larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue. Este producto ya se encuentra disponible en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) del distrito, donde los vecinos y vecinas podrán retirar un gotero por vivienda a cambio de un litro de aceite o dos paquetes de harina, contribuyendo así al programa Escobar Hambre Cero.

“Sumamos la bioeliminación de las larvas como una herramienta muy efectiva para combatir el dengue. Con este producto se puede matar al mosquito antes de su nacimiento y evitar su multiplicación. Sin embargo, es importante saber que esta acción no debe reemplazar el descacharreo y la eliminación permanente de agua estancada en nuestras casas, donde nace el 70% de los mosquitos que transmiten en dengue”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk.  

Esta innovadora acción complementa el amplio operativo territorial de bioeliminación de larvas que lanzó la Municipalidad a principios de noviembre, utilizando el mismo biolarvicida. Con un equipo de 80 aplicadores capacitados y 16 camionetas equipadas con mochilas pulverizadoras, este operativo se realiza todos los días en lugares clave de todos los barrios de las siete localidades del municipio, además de la totalidad de los Centros de Salud, los microestadios y los cementerios de Belén de Escobar y Garín. El cronograma de cada semana está disponible en cada una de las UGC del partido. 

El biolarvicida, llamado DiptoKill-BT está aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación, fabricado por el laboratorio Pincén y ensamblado por la Cooperativa Amuyen. Productos con las mismas características se utilizan en distintas provincias, sobre todo en el noroeste del país donde el dengue suele tener una incidencia mayor que en el resto. También se usa en Capital Federal y parte de la provincia de Buenos Aires.

Para obtener el gotero, primero hay que ingresar a Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar) hacer click en la solapa “biolarvicida”, completar un formulario online y seleccionar la UGC más cercana al domicilio. Al día siguiente de la inscripción se podrá retirar el producto y realizar el intercambio por los alimentos. El mapa de las UGC está disponible en www.escobar.gob.ar/UGC

El biolarvicida debe aplicarse en lugares con acumulación de agua estancada como canaletas, macetas o charcos, y tiene la capacidad de eliminar las larvas de mosquitos antes de que lleguen a su fase adulta. Su uso es sencillo: basta con colocar dos gotas en cada punto de acumulación de agua, repitiendo la aplicación una vez por semana durante los meses más cálidos y tras lluvias intensas. Este producto natural y ecológico no contamina el ambiente ni afecta la salud de las personas y otros animales.

Avanza la construcción del noveno reservorio del distrito

La Municipalidad de Escobar continúa con los trabajos de construcción de un nuevo reservorio, el noveno del distrito, con el objetivo de neutralizar anegaciones de agua ante grandes precipitaciones producidas por lluvias en muy cortos períodos de tiempo. El intendente interino Beto Ramil recorrió la obra, en el límite entre el barrio Stone y San Luis de Belén de Escobar, que se encuentra en un 50% de avance, tendrá una capacidad de almacenar 5 millones de litros de agua y beneficiará a 5.500 vecinos y vecinas.

“Esto es parte de una tarea invisible pero central que llevamos adelante desde el primer día de la gestión de Ariel Sujarchuk: que ya no se inunden los barrios periféricos que antes sí lo hacían ante las grandes lluvias. Y se suma al permanente trabajo de limpieza de arroyos para mitigar esos mismos efectos y contribuir al desarrollo sostenible de todo Escobar”, expresó Ramil.

El nuevo retén tendrá un área de influencia de 120 hectáreas y permitirá agrandar el sistema de escurrimiento hidráulico del partido a 27 millones de litros. La importancia de esta obra es su capacidad para almacenar grandes volúmenes de agua durante las precipitaciones intensas, evitando inundaciones, anegamientos o daños estructurales en calles y viviendas. Además, será clave para regular el flujo del agua hacia el sistema de desagües de la zona, minimizando el riesgo de desbordes.

Dos detenidos y más de 300 gramos de cocaína secuestrada luego de una intensa persecución


Tras una larga persecución iniciada en el kilómetro 34 de la Autopista Panamericana, efectivos del Grupo de la Policía Motorizada (GPM) de Escobar lograron la detención de dos hombres y la incautación de 300 gramos de cocaína.

Todo comenzó cuando un Volkswagen Polo color blanco eludió un control policial de rutina. A partir de allí, se emitió una alerta y se desplegó un operativo cerrojo con la colaboración de agentes de la Secretaría Seguridad de Escobar y el Centro de Monitoreo municipal, que terminó con éxito en la intersección de las calles Fray Mamerto Esquiú y 12 de Octubre, en Belén de Escobar.


Allí se detuvo a los dos hombres mayores de edad que intentaron la fuga y dentro del vehículo se encontró la importante cantidad de droga, además de dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros elementos considerados de interés para la posterior investigación.
Al mismo tiempo, se determinó que el Volkswagen Polo había sido robado en La Matanza, y que tenía su patente adulterada. Intervienen en la causa judicial la UFI Área LEY 23737 y el Juzgado De Garantías Nro. 4.


Vale recordar que, en octubre pasado, el intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof inauguraron la segunda base operativa del Grupo de Prevención Motorizado (GPM) en el partido de Escobar, sumando efectivos de esa fuerza para seguir reforzando la seguridad en todas las localidades.

Abrió sus puertas el primer Centro de Adopción de Mascotas en Ingeniero Maschwitz

En una hermosa mañana de sol y en medio de un clima de alegría y mucha solidaridad, el intendente Ariel Sujarchuk participó en Ingeniero Maschwitz de la inauguración del Centro de Adopción de Mascotas “Dos Orejas”, el primer espacio de protección y concientización sobre el cuidado de animales de compañía.

Ubicado en la calle Independencia 2533, a metros de la Granja Educativa Don Benito, alberga a perros y gatos en situación de abandono para brindarles el amor de un verdadero hogar y la atención sanitaria necesaria, hasta ser adoptados por una familia responsable. El Centro de Adopción se conformó gracias a la articulación entre voluntarios del Hospital Municipal de Zoonosis, la Asociación Civil Dos Orejas -una organización sin fines de lucro presidida por Macarena Lemos-, y un grupo de vecinos y vecinas dispuestos a trabajar de manera solidaria por el bienestar de los animales.

“Quiero agradecer y felicitar a todos los que hicieron posible que Dos Orejas hoy empiece a funcionar. Es un lugar hermoso donde trabaja un montón de gente de manera solidaria porque en este Centro de Adopción nadie cobra un peso, acá no se gestiona con dinero público sino con el compromiso de un grupo de personas de bien que van a administrar esta gran obra de bien. Les puedo asegurar que Escobar está lleno de personas responsables que tienen muchas ganas de hacer cosas por el prójimo. Y eso hacemos desde el Municipio con políticas públicas para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, proteger el ambiente y por supuesto, también, cuidar a los animales. Es un mismo ecosistema y así es como el partido de Escobar progresa todos los días”, expresó Sujarchuk

Por su parte, Macarena Lemos aseguró que “esto empezó como un sueño y hoy puedo decir que se hizo realidad. Un sueño personal que nació por el amor que le tengo a los animales, pero también colectivo, porque este Centro es para toda la comunidad de Escobar. Por eso estoy convencida de que trabajando juntos vamos a cambiar la vida de muchos animales y de muchas personas que van a encontrar la compañía única que solo ellos nos pueden dar”

Quienes quieran colaborar siendo “madrinas” o “padrinos” de los perros, pueden comunicarse enviando mensajes a través de las redes sociales Instagram o Tik Tok (@comunidaddosorejas) o escribir al mail ac.dosorejas@gmail.com. A partir de ese momento van a recibir fotos, videos e información periódica de su “perro ahijado” de manera personalizada hasta finalizar el proceso de adopción. También se puede colaborar a través de las mismas vías de comunicación ofreciéndose como Hogares de Tránsito, realizar donaciones o aportar insumos para la atención sanitaria o para el mantenimiento del lugar.

El Polo FlyTech suma un centro de capacitación en robótica de la mano de una empresa líder

0

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró el primer Centro de Capacitación de Epson Robots del Cono Sur, en el Polo FlyTech de Escobar. Allí, a partir de un convenio entre la Municipalidad de Escobar y dicha empresa, se ofrecerá formación a estudiantes de escuelas técnicas del distrito que deban realizar prácticas en su último año de cursada. 

“El futuro es ahora. A veces cuesta percibirlo porque somos parte de él y no lo vemos como un hecho en retrospectiva. Pero ya ha llegado, y no se construye solo con asfaltos y ladrillos, sino con cultura y trabajo. El Estado está cada vez más presente para impulsar este tipo de alianzas que permiten una sociedad más inclusiva, con cuidado ambiental y conciencia social para que chicos y grandes puedan convivir de la mejor manera con la tecnología y la inteligencia artificial”, expresó Sujarchuk. 

La apertura contó con la participación de Eric Ishiki, CEO de Epson Robots LATAM; Guido Trenti y Leonardo Kot, CEOs de SURU Robots; Silvio Zurzolo, presidente de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA); y Sergio Munne, presidente de la Unión Industrial de Escobar (UIDE), representantes de la Cámara Argentina de Multimedia, Ofimática, Comunicaciones y Afines (CAMOCA), además de unos 50 estudiantes de 7mo año de la Escuela Técnica N°4 de Garín.

La jornada de inauguración también incluyó una charla sobre robótica, industria 4.0 e inteligencia artificial a cargo del especialista en tecnología Joan Cwaik.

El centro implicó una inversión conjunta de Epson y la compañía Suru, principal distribuidora de Epson Robots en Iberoamérica, de más de 70.000 USD. Contará con cuatro robots Epson que asisten en la automatización de distintos procesos productivos en el rubro industrial, tal como ya ocurre con la empresa local Bligraf. En este espacio, Epson y Suru formarán tanto al personal de empresas que adquieran estos robots, como a los estudiantes de las escuelas técnicas del distrito. 

Esta iniciativa surge del vínculo establecido entre el Municipio, la UIA y ADIBA, tras la firma de un convenio de colaboración en la exposición Somos Industria 2023, posterior a la inauguración del Polo FlyTech en septiembre de 2023.

Expo Escobar 2024: abrió la inscripción para empresas y emprendedores

Hasta el viernes 22 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para participar de Expo Escobar 2024, el multievento de negocios más grande de la Argentina, donde convergerán actores clave de la industria, el comercio, prestadores de servicios, startups, constructoras, desarrolladores inmobiliarios, emprendedores y universidades de todo el país. 

Expo Escobar se dará en el marco de Escobar Innova, un evento que del 5 al 7 de diciembre reunirá a la industria, la producción, la tecnología y la cultura en un solo lugar. Será en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) donde las y los visitantes disfrutarán también del Mercado de Oportunidades versión navideña, la 9° edición de la Feria del Libro, la feria tecnológica  TechFest, y la famosa Muestra inmersiva “Conocé a Vincent Van Gogh”.

Aquellos interesados en formar parte de la cuarta edición del evento, pueden reservar su stand completando el formulario que figura en la solapa “Expo Escobar 2024” en  www.escobar360.gob.ar.

Escobar impulsa la formación de talentos en animación 3D y programación de videojuegos

0

La Municipalidad de Escobar inició una serie de talleres de capacitación especializados en programación de videojuegos y animación digital 3D, destinados a estudiantes y docentes del Colegio Preuniversitario UBA Dr. Ramón A. Cereijo para impulsar la formación de talentos en áreas clave de la economía del conocimiento.

El curso, que hasta el momento tiene a 36 estudiantes y 12 docentes inscriptos e incluye instancias presenciales y virtuales, incorpora el uso de la captura de movimiento (MOCAP), un proceso que registra digitalmente el movimiento corporal y facial de actores, deportistas o bailarines, para transferir ese material a modelos, escenarios y personajes digitales utilizados en cine, tv o videojuegos, entre otros. 

En el marco de esta iniciativa, el secretario de Educación, Ruben Hallu, visitó el estudio de MOCAP/ANIMAR, el más grande de Latinoamérica, ubicado en el edificio de la TV Pública. Equipado con tecnología de última generación, cuenta con 72 cámaras y 6 cascos para captura facial, permitiendo registrar la actuación de hasta 12 personas en simultáneo. 

Esta formación, se lleva adelante en articulación con la Provincia a través del Centro de Formación Profesional (CFP) 405 de Vicente López, fortalece el vínculo entre la educación y el mercado laboral en un contexto tecnológico en constante crecimiento, dado que es una apuesta por la generación de jóvenes talentos en el ámbito digital, puestos con alta demanda en la industria tecnológica.

Asalto a una familia de Garín: dos detenidos, entre ellos una mujer policía de Del Viso, y todos los objetos robados fueron recuperados

Tras una exitosa investigación donde resultó clave la información proporcionada por el Centro de Monitoreo municipal, en las últimas horas se logró detener a dos de los delincuentes que cometieron un violento asalto en una vivienda de Garín y se recuperaron todos los elementos robados. Los detenidos son un hombre y una mujer que resultó ser una oficial de la policía de la localidad de Del Viso. La policía se llama Cristina Marianela Luna y fue desafectada de la fuerza tras su aprehensión.

Desde la Secretaría de Seguridad enfatizaron que “en Escobar nadie queda impune. Eso queda claro al ver que entre los detenidos hay una mujer policía”. También informaron que otras dos personas que participaron del hecho están identificadas y que su aprehensión es “cuestión de horas”. De esta forma, el caso quedaría completamente esclarecido.

El hecho ocurrió en la madrugada del jueves pasado en una casa de la calle Ayacucho, mientras sus propietarios dormían. Los delincuentes ingresaron a la vivienda derribando su puerta principal y luego golpearon y maniataron a los miembros de la familia.

La banda huyó en un Fiat Cronos rojo, que fue identificado con el paso de las horas tanto por las cámaras de seguridad como por las lectoras de patentes del distrito. Una vez analizado ese material fílmico, la Justicia dispuso cinco allanamientos que estuvieron a cargo de personal de la Sub DDI Escobar, Comisaría 3ra, Grupo Halcón, GAD, EPDS Escobar, y otras fuerzas de seguridad locales, bajo la dirección de la Unidad Fiscal N° 5 de Escobar y el Juez de Garantías N° 4. 

Durante los procedimientos se pudieron recuperar todos los elementos extraídos a las víctimas: teléfonos celulares (entre ellos un Iphone 13), cadenas, relojes, pulseras, perfumes y dinero en efectivo, tanto en pesos como en dólares. Además, en la vivienda de uno de los detenidos se encontró un arma de fuego calibre 32 con municiones.

Los delincuentes fueron imputados bajo los cargos de robo agravado, debido a que el asalto fue cometido con armas de fuego y en banda, y privación ilegítima de la libertad. En el caso de la mujer policía, además, su situación judicial es más compleja por pertenecer a una fuerza de seguridad.

Encuentro para Generar Progreso: un ciclo de charlas sobre innovación, educación y seguridad en la era digital organizado por el Municipio y Clarín Zonal

0

La Municipalidad de Escobar, junto a Clarín Zonales, organiza Encuentro para Generar Progreso, un espacio de debate y reflexión abierto y gratuito sobre los cambios y desafíos que plantea la era digital en diversas áreas. El evento se llevará a cabo en el Malba Puertos, ubicado en Av. de la Bahía 160, Belén de Escobar, una sede del reconocido museo inaugurada en septiembre, que reafirma al partido de Escobar en un referente cultural para la región.

El intendente Ariel Sujarchuk participará de la apertura de la primera de las fechas del evento, que se realizará el 14 de noviembre a las 11:30 horas y tendrá como temática central “De la Revolución Industrial a la Revolución Digital”. 

El panel contará con expertos y expertas en tecnología y líderes de empresas globales: Martín Sciarrillo (director de Data & IA, Microsoft Hispanic South America), Fredi Vivas (emprendedor tecnológico especializado en Inteligencia Artificial), Delfina Irazusta (fundadora y directora ejecutiva de la Red de Innovación Local), Gregorio Lascano (director Global de Comunicaciones y director de Marketing Latinoamérica de Globant) y Augusto Salvatto (emprendedor, conferencista, escritor, politólogo y licenciado en Relaciones Internacionales).

La segunda fecha será el 28 de noviembre a las 10:30 horas y se enfocará en “Los desafíos de la educación en la era digital”, mientras que el cierre será el 12 de diciembre y tendrá como eje la tecnología aplicada a la seguridad ciudadana.

Quienes estén interesados en participar en cualquiera de las fechas de este importante encuentro, debe inscribirse previamente enviando un mensaje de WhatsApp al 11 6126 4828, ya que los cupos son limitados a la capacidad del lugar.