Inicio Blog Página 3

Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el ministro provincial de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la apertura de la Ronda de Negocios Internacional para el sector de Alimentos y Bebidas, que se desarrolló en el partido de Escobar con la participación de más de 130 empresas bonaerenses.

La actividad, que tuvo lugar en Sisu Multiespacio, en la localidad de Ingeniero Maschwitz, fue organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, en conjunto con el Municipio de Escobar y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de potenciar la internacionalización de las pymes bonaerenses, promover la inserción de la producción local en mercados externos y fortalecer la cadena de valor alimentaria. Durante la jornada, las empresas participantes mantuvieron reuniones de trabajo con importadores provenientes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay, generando oportunidades concretas de negocios y nuevos canales de exportación para los productos bonaerenses.

“Estamos muy agradecidos con los ministros y el gobernador Axel Kicillof por elegir nuestro municipio como sede de este evento tan importante y que potencia a la Provincia de Buenos Aires en torno a las exportaciones. Además, participan 11 empresas del partido de Escobar que encuentran hoy una gran oportunidad de poder mostrar el potencial productivo que tiene nuestro distrito, que lo conozcan nuestros pares de la provincia de Buenos Aires y, por supuesto, aquellos que tienen vocación de importar productos argentinos”, expresó Sujarchuk.

Por su parte, el ministro Costa explicó: “Esta actividad técnicamente se denomina ronda inversa de negocios, porque lo que hacemos es traer importadores de ocho países de la región, 21 grandes importadores del sector de alimentos y bebidas, para que conozcan productos y la oferta exportable de más de 100 pymes de nuestra provincia, pertenecientes a 40 municipios. De esta forma podemos ayudar, en un momento muy complicado de la economía y particularmente del consumo y del mercado interno, a empresas que necesitan vender para poder tener una rentabilidad que les permita sostener sus negocios y eventualmente crecer en mercados de exportación”.

“Para nosotros es fundamental, desde la provincia de Buenos Aires, articular con cada uno de los distritos. Encontramos siempre en Ariel a ese intendente comprometido con la producción y el trabajo. A veces hay algunos municipios que miran para el costado cuando hablamos de temas productivos. Creo que Ariel tiene la comprensión de la importancia de trabajar colaborativamente y aportar en eso”, agregó Rodríguez.

Las entrevistas se organizaron por rubros, abarcando una amplia diversidad de segmentos. Por el partido de Escobar participaron Condiment SA, Viva la Mezcla SA, Jorge Luis Colzani, Sapore di Pane SA, Frimsa SA, Anapa SA, Nobles del Sur, Deivi, CTS SRL, Wellington Food SA y Victoria Burs, que presentaron su oferta de productos y servicios ante compradores internacionales.

También formaron parte del encuentro marcas reconocidas a nivel nacional e internacional, como Lácteos Lezama, Melinque, Quesos Migue, Cachafaz, Georgalos, Billiken, Terepín, Galletitas Gaona, Tem-Flor, Don Satur, Noly, Inti Sen, Quento, BeePure, Castell, Yovinessa, Menoyo, Res Beef, Cagnoli, Frimsa, Avicurí, Klanvas, Nutremas, Grimaldi, Bonalma, Molino Campodónico, Morixe, Nutrasem, Estancia Los Lagos, CAASA, Artigues y Patagonia Infinit.

Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz

0

El intendente Ariel Sujarchuk participó de una nueva reinserción de aves silvestres nativas en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, junto a la Fundación Temaikèn y la Dirección de Conservación de Fauna de la Provincia de Buenos Aires. La actividad forma parte del trabajo articulado entre las tres instituciones para promover la conservación y luchar contra el tráfico ilegal de fauna.

“Cada uno de estos actos son una oportunidad para repensar nuestra relación con la naturaleza. Nos recuerda que Escobar eligió un modelo de crecimiento que cuida el ambiente, porque proteger la biodiversidad es parte de construir un desarrollo justo y sostenible”, expresó Sujarchuk.

En total, se reinsertaron 29 ejemplares: 11 jilgueros dorados (Sicalis flaveola) y 18 cardenales copete rojo (Paroaria coronata), una especie considerada amenazada. Todos atravesaron un proceso de rehabilitación en el Centro de Rescate de Fundación Temaikèn, donde recuperaron su comportamiento natural antes de regresar a su hábitat.

La Reserva de Maschwitz se consolida como un espacio clave para la conservación de la biodiversidad en el norte bonaerense. Esta fue la segunda reinserción del año, luego de la realizada en abril, que permitió la reinserción de 45 aves también recuperadas del tráfico ilegal.

El Colegio YMCA de Matheu celebró sus 40 años

0

El intendente Ariel Sujarchuk participó del acto conmemorativo por el 40° aniversario del Colegio Asociación Cristiana de Jóvenes – YMCA Escobar, institución ubicada en la localidad de Matheu. La ceremonia contó también con la presencia del director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; autoridades municipales y de YMCA Argentina; directivos de la institución; docentes; estudiantes; familias; ex docentes y ex alumnos.

“Estamos muy felices de acompañar al YMCA en estos 40 años de presencia aquí en el partido de Escobar. Una gran institución, que transmite con profesionalismo y calidez educativa los valores humanos que repercuten en toda la comunidad”, expresó Sujarchuk.

Por su parte, Sileoni afirmó: “Venimos a sentar posición de que no queremos más odio en la sociedad, queremos escuelas y personas que respeten al otro. La escuela debe transmitir conocimientos, pero también buenos valores. Ese es el camino que elige YMCA, una de las instituciones de mayor prestigio, en la provincia de Buenos Aires y en todo el país”.

En el acto, que tuvo lugar en el microestadio de Matheu, el Honorable Concejo Deliberante de Escobar entregó una placa conmemorativa como reconocimiento a la trayectoria de la institución. También hubo un número folclórico y un cierre artístico.

Actualmente, el colegio cuenta con una matrícula de 1.530 alumnos y alumnas distribuidos en los tres niveles educativos. En el horario vespertino funciona también la sede del Instituto Universitario YMCA, inaugurada en 2020, donde más de 100 estudiantes cursan el profesorado en Educación Física.

Además, en articulación con el Municipio de Escobar, la escuela participa activamente en programas como los Juegos Escobarenses, Escuelas por el Ambiente y la Escuela de Liderazgo (ELi), además de ser sede de las colonias municipales de verano destinadas a personas con discapacidad.

Éxito del Mercado de Oportunidades en la Fiesta de la Flor: se vendió un 60% más que en la última edición

El Mercado de Oportunidades volvió a ser un éxito para los vecinos y vecinas de Escobar. Esta nueva edición se desarrolló durante tres jornadas en la Fiesta Nacional de la Flor con importantes promociones y descuentos que permitieron elevar las ventas un 60% respecto a los números registrados en la edición realizada en las vacaciones de invierno. 

Los rubros que más ventas registraron fueron electrodomésticos, productos regionales e indumentaria. También hubo importantes ventas en sectores como alimentos y decoración que aportaron variedad a la oferta y atrajeron tanto a visitantes locales como a turistas de toda la región.

En total, se logró una recaudación que superó los 12 millones de pesos. Este resultado refleja la consolidación del Mercado como el esperado hot sale escobarense.

62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras

En la última jornada de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, se realizó la elección de los nuevos embajadores y embajadoras, junto con la premiación de las carrozas ganadoras. 

La primera embajadora fue Mónica Rothlisberger, de 34 años, vecina de Maquinista Savio. Es secretaria, técnica en marketing y publicidad, y estudiante de tercer año de la Licenciatura en Nutrición. Por su parte, el primer embajador fue Horacio Gaun, de 31 años, de Belén de Escobar, monitor de escalada infantil y actividades al aire libre en la Granja Educativa Don Benito, además de coach de crossfit en Roots Box.

Como segundos embajadores fueron elegidos Candela Díaz López, de 18 años, oriunda de Del Viso, profesora de italiano de nivel primario y estudiante de Licenciatura en Comercialización; y Thiago Ocampo, de 19 años, de Matheu, técnico en Producción Agropecuaria, estilista, maquillador, manicurista y artista drag queen.

En cuanto a las carrozas, el primer puesto fue para la Colectividad Boliviana de Escobar, con su propuesta “Tobas”, inspirada en una danza ancestral originaria de los tiempos del Imperio Inca. La colectividad, fundada en 1990, continúa participando activamente y brindando su aporte a la comunidad. El segundo lugar fue para el Instituto de Florihorticultura y Jardinería, mientras que el tercer puesto correspondió a la Asociación Japonesa de Escobar.

Nueve días de atracciones, ferias, gastronomía y música

Durante nueve días, decenas de miles de personas visitaron el Predio Floral y disfrutaron de viveros y exposiciones florales con más de 120 expositores, stands comerciales y una feria con 350 emprendedores locales. Además, hubo un gran paseo gastronómico, espectáculos artísticos, juegos infantiles y talleres ambientales.

“Estamos gratamente sorprendidos por la cantidad de gente que vino a disfrutar de este evento, tanto del partido como de todo el país e incluso de países limítrofes. Seguiremos trabajando juntos para mejorarla, porque siempre se puede hacer algo más, poniendo creatividad, apoyando a los floricultores de nuestra región”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

La apertura contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Rodríguez Reveles; y el intendente de Pilar, Federico Achával.

A lo largo de las jornadas también se desarrollaron propuestas especiales como Sabores Rodantes, con su oferta gastronómica y shows en vivo, y el festival Alma Bohemia, que reunió a diseñadores, artistas visuales y productores locales. También funcionó el Mercado de Oportunidades, ya convertido en un clásico escobarense, con importantes descuentos en indumentaria, calzado, tecnología, gastronomía y accesorios.

El viernes se presentó Turf, que celebró sus 30 años con un recital en el Predio Floral. El sábado tuvo lugar el tradicional desfile de carrozas sobre la avenida Tapia de Cruz, con 17 carrozas, colectividades, bandas y comparsas que llenaron de color y alegría las calles de Belén de Escobar. Si bien la lluvia obligó a suspender por cuestiones de seguridad los espectáculos nocturnos, el desfile pudo concluir bajo una leve llovizna.

“Esta Fiesta genera trabajo, movimiento y consumo, además de alegría. Por eso siempre la vamos a defender, para que siga creciendo año a año”, concluyó Sujarchuk.

La lluvia no detuvo la alegría: miles de personas disfrutaron del desfile de carrozas en la 62ª Fiesta Nacional de la Flor

Las calles céntricas de Belén de Escobar se colmaron de público para disfrutar del tradicional desfile de carrozas florales, uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más importante de Sudamérica. Sin embargo, por cuestiones climáticas y para preservar la seguridad de los concurrentes, se postergó para otro momento -aún sin fecha- la Fiesta Sin Miedo que se iba a realizar en el Predio Floral.

Durante la tarde del sábado, decenas de miles de vecinos y visitantes se acercaron a vivir el desfile sobre la avenida Tapia de Cruz, que en parte se realizó bajo una garúa. Participaron 17 carrozas, además de comparsas, murgas y la Banda Militar “Tambor de Tacuarí”, que aportó el marco musical a una jornada que combinó tradición, color y alegría.

“Vivimos una Fiesta Nacional de la Flor increíble, con una concurrencia que sobrepasó lo esperado. El Mercado de Oportunidades también tuvo muchísima concurrencia. Esto ha sido una gran ayuda para los 120 expositores de flores y plantas que pudieron vender y trabajar mejor, así como para los 350 expositores gastronómicos, de artesanías y de todo tipo de productos  de distintas partes del país y del partido de Escobar”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk.

*Turf celebró sus 30 años con un show en el Predio Floral*

La música tampoco faltó en esta edición. El viernes, Turf celebró sus 30 años de trayectoria con un show cargado de energía y clásicos del rock nacional. El cantante Joaquín Levinton sorprendió al público al salir al escenario con una capa cubierta de girasoles, la flor del año representativa de esta 62ª edición.

En esta edición, la entrada a los recitales se canjeó por alimentos no perecederos, que serán destinados a comedores del distrito, centros de jubilados y al programa Escobar Hambre Cero.

Una fiesta que sigue floreciendo

La exposición culmina este domingo 12 de octubre en el Predio Floral de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050), con la tradicional elección de embajadores y embajadoras, tras nueve jornadas de espectáculos, talleres, charlas, propuestas gastronómicas y miles de visitantes que volvieron a hacer de esta celebración un orgullo para todo Escobar.

“Venir a la Fiesta Nacional de la Flor es recorrer la Argentina entera, por sus aromas, por sus colores y por sus sabores. Este evento genera trabajo y siempre es una oportunidad para nuestro distrito, sobre todo en estos momentos donde hay tantas incertidumbres. Por eso, pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y nos representa”, concluyó Sujarchuk.

Fiesta Nacional de la Flor: volvió el Mercado de Oportunidades con importantes descuentos y productos

Luego del éxito en ediciones anteriores, el Mercado de Oportunidades volvió a abrir sus puertas con importantes promociones y descuentos que alcanzan hasta el 20% y 50% en productos seleccionados. Esta vez, el evento se realiza durante los últimos tres días de la Fiesta Nacional de la Flor y cuenta con más de 12 puestos de productos a precios muy accesibles. 

Entre los importantes precios que ofrece el Mercado, hay ofertas destacadas e imperdibles como remeras desde $4.900, buzos desde $14.900, camisetas y shorts deportivos a $50.000, zapatillas a $55.000 y mochilas a $31.499. También incluye una amplia gama de productos tecnológicos como afeitadoras eléctricas a $6.000, cámaras de seguridad con videollamada a $28.000, y consolas de videojuegos Xbox a $45.000. 

Por otra parte, hay artículos para el hogar como una cocina a $378.500, hidrolavadora a $94.995, tender a $21.997, además de productos como el juego de asado a $27.000, un termo Stanley con mate y bombilla a $35.000 y un juego de latas matero a $20.000. También es una oportunidad para ahorrar en alimentos: la pizza de muzza grande a $8500, mientras que las pizzas de pepperoni, fugazzetta, y jamón y morrón a $9.500. 

El Mercado de Oportunidades se desarrolla en el Predio Floral (Meteo Gelves 1050, Belén de Escobar) hasta el 12 de octubre, viernes y sábado de 9 a 20 horas y el domingo hasta las 19 horas.

Ariel Sujarchuk y Axel Kicillof encabezaron el acto por el 66° aniversario del partido de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof encabezaron el acto conmemorativo por el 66° aniversario del partido de Escobar, que tuvo lugar en el campanario de la Fiesta Nacional de la Flor, evento que se desarrolla en el Predio Floral hasta el 12 de octubre. Si bien el Día de Escobar fue el 8 de octubre, el festejo y asueto se trasladó al 9 para unirlo al feriado por el Día de la Diversidad Cultural.

“Quiero agradecer al gobernador por venir a Escobar de nuevo y por acompañarnos durante toda nuestra gestión. En medio de crisis económicas, durante la pandemia, con ajustes brutales como los que vivimos actualmente, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires siempre nos apoyó y nos escuchó para trabajar codo a codo en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, a quienes les digo feliz aniversario y que disfruten de esta nueva edición del evento que nos representa como pueblo”, expresó Sujarchuk, acompañado por el presidente de la Sociedad Civil Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose.

Por su parte, Kicillof afirmó: “Este evento representa a gran parte de la cultura bonaerense que genera actividad económica, pero además es belleza y diversión. Así que estoy muy feliz de estar nuevamente en Escobar, ya vine 24 veces con esta pero tendría que haber venido en muchas más ocasiones por la cantidad de obras y derechos que el intendente Ariel Sujarchuk y todo su equipo le brindan a sus vecinos y vecinas”.

La jornada contó con un show artístico del Ballet Municipal de Proyección Universal y el reconocimiento a siete vecinos y vecinas destacados, y organizaciones locales, del distrito: Tetsuya Hirose, Yasuo Inomata, Horacio Dupuy, Hernando Rozo Rodríguez, Daniel Humberto González, APANNE y la Comisión Procreadora del Partido de Escobar.

Durante los últimos tres días, la Fiesta Nacional de la Flor tendrá grandes shows musicales. Turf se presentará el viernes a las 20.30 horas; mientras que el sábado, en el mismo horario, se realizará la reconocida fiesta cumbiera “Sin Miedo”, con la actuación de Nico Mattioli, Jambao, Dany Lescano y Supermerk2. Estos espectáculos se llevan adelante gracias al apoyo de los sponsors del evento. Para ingresar a los recitales será necesario llevar cuatro alimentos no perecederos, que se destinarán al programa Escobar Hambre Cero. El acceso será por orden de llegada y, debido a la capacidad limitada del espacio, se recomienda concurrir con anticipación. Como atractivo en la previa, desde las 18 horas habrá DJs en vivo. 

Además, el sábado, a partir de las 19 horas sobre la Avenida Tapia de Cruz, se realizará el tradicional desfile de carrozas con la presentación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí. Por último, el domingo, será el turno del cierre con la elección de embajadoras y embajadores.

Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso de la Inteligencia Artificial

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad una ordenanza para regular el uso ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) en la gestión pública. La iniciativa, presentada por el intendente Ariel Sujarchuk, crea el Programa Municipal de Innovación con Inteligencia Artificial, cuyo objetivo es incorporar estas tecnologías para optimizar la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios.

“Hace tiempo que Escobar forma parte de una red federal comprometida con pensar el futuro desde el presente, impulsando una economía del conocimiento que ya está en marcha. En este contexto, el Estado se transforma en un ente dinámico, ágil, sencillo y efectivo, avanzando desde la burocracia hacia la IAcracia. Este proceso no solo incorpora inteligencia artificial, sino que también profundiza la transparencia y mejora la gestión pública”, explica el intendente, “no hay que ver a la IA como un enemigo, pero sí es fundamental legislar y generar una ética en torno a todo esto que está pasando”, concluyó Ariel Sujarchuk.

La ordenanza fue aprobada por unanimidad, con el respaldo de todos los espacios políticos. Este proyecto surge del trabajo conjunto con la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), una alianza estratégica de la que participan las más importantes urbes del país que trabajan en la implementación real de inteligencia artificial aplicada a políticas públicas. Actualmente, está integrada por los municipios de Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, San Miguel de Tucumán, Neuquén, Tres de Febrero, Pilar y San Fernando del Valle de Catamarca.

“Es un día que marca un antes y un después para Escobar. Como primer municipio del país en sancionar una ordenanza de este tipo, lideramos la agenda de la Inteligencia Artificial. Esto es fundamental porque los gobiernos deben adoptar la tecnología y la inteligencia artificial de manera responsable, transparente y siempre con el compromiso de estar al servicio de la ciudadanía”, expresó la presidenta del HCD, María Laura Guazzaroni.

El Municipio suma propuestas ambientales en la Fiesta Nacional de la Flor

La 62° Fiesta Nacional de la Flor incorpora a su grilla de actividades, distintas iniciativas de cuidado ambiental y alimentación saludable de la mano de Escobar Sostenible. Se podrán intercambiar alimentos por hortalizas agroecológicas, acercar residuos electrónicos, y participar de diversas actividades de educación ambiental.

Durante el desarrollo de la fiesta funcionará un Punto Verde destinado a la recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Los visitantes podrán acercar microondas, celulares, tablets, hornos eléctricos, pavas, estufas y otros aparatos medianos o pequeños en desuso, que serán trasladados a la Planta Municipal GIRSU para su correcto tratamiento. Quienes participen, podrán inscribirse en un sorteo por un huertero. La recepción de RAEE se realizará de lunes a jueves de 9 a 19 horas, y los viernes, sábados y domingos de 9 a 20 horas. No se aceptarán pilas ni baterías.

Por su parte, las jornadas de intercambio de alimentos se iniciaron el martes pasado y continuarán el jueves 9 y domingo 12 de octubre, de 10 a 12 horas. Con la donación de tres alimentos no perecederos para el programa Escobar Hambre Cero, cada vecino recibirá una bolsa con hortalizas agroecológicas cosechadas en las huertas municipales, libres de pesticidas y cultivadas de manera sustentable. Se recomienda llevar bolsas de tela reutilizables y se entregará una bolsa por persona.

Además, en el Predio Floral se ofrecerán talleres de educación ambiental, exposición de huertas y jardines de plantas nativas, charlas con especialistas y juegos para toda la familia. Escobar Sostenible trabajará en conjunto con la Cooperativa 18 de Abril para garantizar la separación y recolección de reciclables en cestos verdes, mientras que los residuos orgánicos serán tratados en las composteras instaladas en el espacio sostenible.

Esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Flor se desarrolla en el Predio Floral, ubicado en Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar. Toda la información está disponible en escobar.gob.ar/fnf.