Inicio Blog Página 4

El Municipio realizó una denuncia para proteger a los vecinos de estafas contra infractores de tránsito

0

A partir del testimonio de un vecino damnificado, la Municipalidad de Escobar presentó en las últimas horas una denuncia penal para que se investigue el presunto delito de estafas relacionadas con infracciones de tránsito. La investigación se encuentra en manos de la Justicia para determinar la verosimilitud de los hechos y la identidad de las posibles personas involucradas.

La denuncia fue radicada en la Comisaría de Ingeniero Maschwitz, luego de que un vecino infractor informara haber recibido un mensaje por WhatsApp en el que le ofrecían la posibilidad de recuperar su licencia de conducir retenida por un control de alcoholemia a cambio de una suma de dinero y la realización de tareas comunitarias.

Hasta el momento hay al menos tres personas damnificadas. Según el testimonio recibido, los estafadores solicitaban una transferencia de dinero, que supuestamente sería destinada al pago de un seguro, y ofrecían “solucionar” faltas contravencionales, incluyendo la devolución de licencias retenidas.

Desde la Municipalidad de Escobar se recuerda que ni la Secretaría Contravencional ni ninguna otra área del Municipio solicita pagos, transferencias ni exige tareas comunitarias por medios informales. Todas las multas deben abonarse únicamente a través de los canales oficiales habilitados. 

Cómo evitar ser víctima de una estafa

La Municipalidad de Escobar recomienda a los vecinos y vecinas no realizar pagos ni entregar dinero a personas que se presenten como inspectores o gestores fuera de las oficinas municipales.

A su vez, se aconseja no brindar datos personales o bancarios por teléfono o mensajería ante supuestas intimaciones. Es fundamental denunciar de inmediato cualquier intento de estafa o situación sospechosa, en la comisaría más cercana o a través del canal Ojos y Oídos en Alerta.

Ante cualquier duda, requerimiento o notificación relacionada con una falta contravencional dentro del partido de Escobar, se recomienda dirigirse personalmente a las sedes oficiales o utilizar los canales de contacto verificados:

– Sedes de la Secretaría Contravencional:

Belén de Escobar: Alberdi 526
Garín: Mateo Churich y Dr. H. Dupuy

– Correo electrónico: contravesc@escobar.gob.ar

– Asistente virtual Flora: 11 6813 1202

Desde remeras a $4.900 hasta zapatillas a $55.000, algunas de las ofertas del Mercado de Oportunidades en la Fiesta Nacional de la Flor

El Mercado de Oportunidades vuelve a abrir sus puertas, esta vez en el marco de la Fiesta Nacional de la Flor, con ofertas destacadas e imperdibles como remeras desde $4.900, buzos desde $14.900, camisetas y shorts deportivos a $50.000, y zapatillas a $55.000. Esta nueva edición, se realizará del 10 al 12 de octubre en el Predio Floral, de 9 a 19 horas el viernes y sábado, y hasta las 20 horas el domingo.

También habrá disponible una amplia gama de productos tecnológicos como afeitadoras eléctricas a $6.000, cámaras de seguridad con videollamada a $28.000, y consolas de videojuegos Xbox a $45.000. También será una oportunidad para ahorrar en alimentos: la pizza de muzza grande estará a $8500, mientras que las pizzas de pepperoni, fugazzetta, y jamón y morrón a $9.500. 

Organizado por la Municipalidad, este evento incluye stands de diversos rubros como indumentaria, calzado, tecnología, gastronomía y accesorios, con descuentos y precios muy accesibles. Además, es una posibilidad única para que emprendedores, empresas y comercios locales acerquen sus productos a la comunidad con descuentos de hasta el 20% y 50% en productos seleccionados.

El Día del partido de Escobar se pasa del 8 al 9 de octubre: finde XXL y entrada gratis a la Fiesta Nacional de la Flor

Este fin de semana, muchos escobarenses tendrán un fin de semana XXL, ya que el Día del partido de Escobar se trasladó del miércoles 8 al jueves 9 de octubre. Asimismo, ese jueves la entrada a la Fiesta Nacional de la Flor será gratuita para todos los residentes en el distrito con el fin de que los vecinos y vecinas puedan celebrar plenamente un nuevo aniversario de Escobar.   

Debido al asueto administrativo del jueves por el aniversario de Escobar, tanto las escuelas estatales como privadas, los edificios públicos municipales y los bancos de gestión estatal permanecerán cerrados. Por su parte, se recomienda consultar la disponibilidad en las entidades privadas. Por otro lado, los servicios del área de seguridad y los de recolección de ramas y basura funcionarán con normalidad.

Respecto a los servicios de salud, se garantizará el funcionamiento habitual de las guardias de 24 horas en los siguientes centros: el Hospital Municipal “Dr. Horacio Dupuy” (Boulevard Presidente Perón y Mateo Churich, Garín), la UDP de Maquinista Savio (Independencia 140, Maquinista Savio), la UDP de Ingeniero Maschwitz (Av. El Dorado, Avellaneda), la UDP de Belén de Escobar (Cervantes 635) y el Polo Sanitario “Dr. Horacio Canesi” (Sarmiento 40, Matheu). También estará habilitada la guardia en los siguientes Centros de Atención Primaria para la Salud (CAPS): Juan Carlos Selles (Pablo Marín entre Islas Malvinas e Hipólito Yrigoyen, Garín), Dra. Marta Velazco (calle Nº 119 y Colectora Este, Loma Verde) y Juana Azurduy (Las Azucenas y Los Perales, Belén de Escobar).

Los vecinos y vecinas del partido de Escobar que este jueves deseen ingresar de manera gratuita a la Fiesta Nacional de la Flor, podrán hacerlo muy fácilmente: solo deberán presentar su DNI en la entrada del Predio Floral para acreditar que residen en el distrito.

Flora: el chatbot del Municipio ya supera las 60 mil interacciones mensuales en Escobar

Entre enero y septiembre de este año, Flora registró un crecimiento superior al 680%, con un total de 434.031 conversaciones y 237.218 usuarios, superando las 60.000 interacciones mensuales. La gran protagonista de este aumento fue la implementación del sistema de turnos de salud, que convirtió al chatbot en un canal central para la comunidad: solo en este rubro se concentra el 67% de las consultas.

Además, Flora incorporó nuevas gestiones como la inscripción al programa CiudadanIA 5.0, que ofrece cursos y capacitaciones en tecnología; el Presupuesto Participativo; el Programa Identidad; y canales de Atención al Vecino en áreas como Contravencional, Salud y Mesa de Entradas. En los próximos meses también se sumarán gestiones de Defensa del Consumidor y de la Junta Médica para evaluaciones de discapacidad.

A este crecimiento sostenido se suma la reciente incorporación de inteligencia artificial generativa, anunciada en agosto, que permite mantener conversaciones más fluidas, resolver trámites de manera ágil y ampliar la oferta de servicios disponibles.

En cuanto al detalle de las consultas más frecuentes en los últimos tres meses, el 67% corresponde a salud; el 12,3% a consultas de padrón; el 8,1% a información general y trámites; el 6,9% a atención al vecino; el 3% a Presupuesto Participativo; y el 2,7% a programas de habilidades digitales.

Disponible las 24 horas de los 365 días del año, Flora se consolida como una herramienta que agiliza la atención, permite resolver trámites a través de WhatsApp (11 6813-1202) y complementa los canales tradicionales de contacto con el Municipio, fortaleciendo una gestión pública innovadora y centrada en el vecino.

Atracciones, turistas y muchas ventas durante el fin de semana en la Fiesta Nacional de la Flor

Este fin de semana abrió sus puertas la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento de floricultura más importante de Sudamérica. Más de 20.000 personas, entre vecinos, turistas y familias de distintas provincias, recorrieron los viveros, disfrutaron de los espectáculos culturales, degustaron platos en la feria gastronómica y conocieron los stands de emprendedores locales. “Todos los años es distinto, la verdad que es una belleza”, destacaron los turistas.

El fin de semana inaugural ofreció propuestas para todos los gustos. El sábado cerró el show a pura cumbia con La Banda de la Nueva Luna, en el marco de la feria gastronómica Sabores Rodantes. Además, en el predio se desarrolló el festival Alma Bohemia, con una feria itinerante que reunió a diseñadores, artistas visuales y productores locales. Otro evento que llamó mucho la atención de los turistas fue una muestra de Sumo, un estilo japonés de lucha, en el escenario del campanario.

El domingo, aunque la lluvia caída durante la madrugada obligó a suspender los espectáculos al aire libre, el público continuó disfrutando de los pabellones, la feria de emprendedores y el paseo gastronómico, que contó con un amplio espacio techado para comer y resguardarse del mal tiempo.

El presidente de la institución organizadora, Tetsuya Hirose, evaluó positivamente el primer fin de semana de la fiesta: “Fue un fin de semana muy exitoso. El sábado nos acompañó un clima precioso y llegó gente de todos lados. El domingo, a pesar de algunas gotas, también se acercaron muchísimos visitantes. Es importante que todos sepan que la Fiesta de la Flor está abierta todos los días”.

Hasta el 12 de octubre, las y los visitantes podrán recorrer viveros y exposiciones florales, stands comerciales y la feria de emprendedores, además de disfrutar de un gran paseo gastronómico, espectáculos artísticos, juegos infantiles y talleres ambientales. El 9 de octubre, la entrada será gratuita para todos los vecinos y vecinas de Escobar, en el marco del aniversario del partido que corresponde al día anterior y que se pasa un día para pegarlo al feriado por el Día de la Diversidad Cultural.

Entre los momentos más esperados de esta edición se destacan los shows musicales: el viernes 10, a las 20:30 horas, se presentará Turf, mientras que el sábado 11, en el mismo horario, se realizará la fiesta cumbiera “Sin Miedo”, con las actuaciones de Nico Mattioli, Jambao, Dany Lescano y Supermerk2. Ese mismo sábado tendrá lugar el tradicional desfile de carrozas sobre la Avenida Tapia de Cruz, y el domingo 12 se llevará adelante la elección de embajadores y embajadoras, junto al esperado show de Los Manseros Santiagueños en Sabores Rodantes. En paralelo, funcionará el Mercado de Oportunidades, que abrirá el viernes y sábado de 9 a 20 horas, y el domingo de 9 a 19, ofreciendo una amplia gama de productos con importantes descuentos en indumentaria, calzado, tecnología, gastronomía y accesorios.

La Fiesta Nacional de la Flor se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 19 horas, y los fines de semana hasta las 20. El predio, ubicado en Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar, cuenta con estacionamiento exclusivo a pocos metros. Para adquirir entradas y obtener más información, ingresar a escobar.gob.ar/fnf.

Temporal en Escobar: ráfagas de hasta 70 km/h y casi 50 mm de lluvia en tres horas

Durante la madrugada del domingo, el partido de Escobar recibió 48 milímetros de lluvia entre las 2:30 y las 5:30 horas, acompañados por ráfagas de viento que alcanzaron los 70 km/h. A pesar de la intensidad del fenómeno, no se registraron inundaciones, personas evacuadas ni heridos, y el agua escurrió rápidamente.

Las localidades más afectadas fueron Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz, donde algunas calles se vieron momentáneamente anegadas, pero hacia las 7:30 de la mañana la situación ya se encontraba totalmente normalizada.

Los equipos de la Municipalidad de Escobar trabajaron desde las primeras horas en tareas de limpieza, recolección de ramas y residuos, y retiro de árboles y postes caídos, junto con el apoyo de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y personal de las UGC. También se registró la caída de algunos carteles por las fuertes ráfagas.

El hecho más relevante fue el corte de una línea de media tensión sobre Ruta 26, que afectó el servicio eléctrico en los barrios Los Naranjos, Los Ñanduces y La Celina. La empresa Edenor ya se encuentra trabajando en la zona para restablecer el suministro.

Por su parte, la Fiesta Nacional de la Flor, abrió sus puertas con normalidad, aunque durante las primeras horas se aplicaron algunas restricciones en el exterior por cuestiones climáticas, como los shows en el campanario. El resto de las actividades y atracciones dentro de los pabellones 1, 2 y 3 no se vieron alteradas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en lo que resta de la jornada del domingo podrían registrarse lluvias y lloviznas débiles en gran parte de la provincia de Buenos Aires, y para la tarde se preveen vientos del sur con ráfagas de 40 a 50 km/h.

La 62ª Fiesta Nacional de la Flor abrió sus puertas: «Pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y representa»

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la apertura oficial de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento más emblemático de Escobar y la exposición de floricultura más importante de Sudamérica, que cada año convoca a miles de visitantes de todo el país.

“Venir a la Fiesta Nacional de la Flor es recorrer la Argentina entera, por sus aromas, por sus colores y por sus sabores. Este evento genera trabajo y siempre es una oportunidad para nuestro distrito, sobre todo en estos momentos donde hay tantas incertidumbres. No hay que permitir que algunos dirigentes la utilicen como hizo en su momento Daniel Scioli, que prometió un subsidio de $10 millones y nunca más lo vimos por Escobar. Eso se contrapone con la actitud de Axel Kicillof, que siempre cumplió con Escobar y su gente. Por eso pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y nos representa», afirmó Sujarchuk quién cortó la tradicional cinta inaugural junto al presidente de la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor, Tetsuya Hirose y el embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi.

«Este año vamos a tener una exposición muy colorida y muy hermosa, pero además vamos a presentar la Virgen de las Flores, que tiene su nacimiento en el año 1335 en Italia, por un milagro que salva a una joven del ataque de unos bandidos. Quiero agradecer el trabajo a todas y todos los productores que hacen posible este evento», concluyó Hirose.

La apertura contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Relaciones del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Rodríguez Reveles; y el intendente de Pilar, Federico Achával.

La Fiesta Nacional de la Flor también tendrá grandes shows musicales, como todos los años. El viernes 10 a las 20.30 horas se presentará Turf; mientras que el sábado 11, en el mismo horario, se realizará la reconocida fiesta cumbiera “Sin Miedo”, con la actuación de Nico Mattioli, Jambao, Dany Lescano y Supermerk2. Estos espectáculos se llevan adelante gracias al apoyo de los sponsors del evento. Para ingresar a los recitales será necesario llevar cuatro alimentos no perecederos, que se destinarán al programa Escobar Hambre Cero. El acceso será por orden de llegada y, debido a la capacidad limitada del espacio, se recomienda concurrir con anticipación. Como atractivo en la previa, desde las 18 horas habrá DJs en vivo.

“La cultura genera trabajo, además de alegría. Nos permite además ejercer el derecho a pasarla bien. Permite que vengan turistas, familias, amigos, lo que genera movimiento y consumo en Escobar. No se trata de ajustar el cinturón sino de agrandar la torta”, expresó Sujarchuk.

Durante nueve días, las y los visitantes podrán recorrer viveros y exposiciones florales de más de 120 expositores, stands comerciales y la feria de 350 emprendedores, además de disfrutar de un gran paseo gastronómico, espectáculos artísticos, juegos infantiles y talleres ambientales.

El sábado 11 de octubre se celebrará el tradicional desfile de carrozas sobre la Avenida Tapia de Cruz, mientras que el domingo 12 se realizará la elección de embajadores y embajadoras.

Asimismo, se desarrollará Sabores Rodantes, una propuesta gastronómica que incluye food trucks, espectáculos en vivo y presentaciones especiales de artistas durante este primer fin de semana a las 20 horas: el sábado actuará La Banda de La Nueva Luna, el domingo El Gordo Luis. El domingo 12 de octubre actuarán Los Manseros Santiagueños.

La muestra podrá visitarse del sábado 4 al domingo 12 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 19 horas y los fines de semana hasta las 20 horas, con un estacionamiento exclusivo a pocos metros del Predio Floral. Para adquirir entradas y obtener más información, hay que ingresar a escobar.gob.ar/fnf.

Se suman más atracciones a la 62° Fiesta Nacional de la Flor

La 62° Fiesta Nacional de la Flor incorpora nuevas atracciones para el disfrute de los visitantes. Se trata del Mercado de Oportunidades, que vuelve con ofertas exclusivas en productos y servicios de comercios locales, y la Banda Militar Tambor de Tacuarí del Regimiento de Infantería 1 «Patricios», que abrirá el tradicional desfile. Además, se suma el festival Alma Bohemia y una grilla de artistas locales que se presentarán en el escenario del Campanario. 

El Mercado de Oportunidades funcionará el viernes y sábado de 9 a 20 horas y el domingo de 9 a 19 horas, ofreciendo una amplia gama de productos con descuentos especiales en indumentaria, calzado, tecnología, gastronomía y accesorios. Los visitantes podrán adquirir artículos a precios accesibles como remeras desde $4.900, buzos desde $14.900 y zapatillas a $55.000, además de disfrutar de promociones en alimentos y bebidas. Por su parte, la presentación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí será protagonista en la apertura del desfile, que se realizará el próximo 11 de octubre sobre la avenida Tapia de Cruz, en Belén de Escobar, a las 19 horas.

En el escenario del Campanario, se prevén distintas fechas para la participación de artistas locales. El sábado 4, de 11 a 19 horas, actuarán bandas y artistas de cumbia; el domingo 5, en el mismo horario, serán protagonistas ballets y grupos folclóricos. Los miércoles 8 y jueves 9, se presentarán muestras de diferentes géneros musicales, desde el mediodía hasta las 18 horas. El viernes 10, de 11 a 19 horas, participarán artistas de rock, y el sábado 11, en el mismo horario, se presentarán diversas academias de danza del distrito.

Además, en el parque ubicado frente al predio principal, se suma el festival Alma Bohemia. El sábado 4 y domingo 5, de 9 a 19 horas, contará con una feria itinerante que invita a descubrir diseños exclusivos, creaciones de artistas visuales y el trabajo artesanal de productores locales. También habrá un escenario con música en vivo durante las dos jornadas. 

Por último, cabe aclarar que para ingresar a los recitales será necesario llevar cuatro alimentos no perecederos, que serán destinados a comedores del distrito, centros de jubilados y al programa Escobar Hambre Cero. El viernes 10, a las 20:30 horas, se presentará Turf mientras que el sábado 11, en el mismo horario, se realizará la fiesta cumbiera “Sin Miedo”, con la actuación de Nico Mattioli, Jambao, Dany Lescano y Supermerk2. Estos shows se pueden realizar gracias al apoyo de los sponsors del evento. 

Toda la información actualizada sobre programación, grillas de artistas y servicios que ofrece la Fiesta está disponible en escobar.gob.ar/fnf

Fiesta Nacional de la Flor: “Viene gente de distintos lugares y se sorprende con la variedad casi interminable de productos”

La Fiesta Nacional de la Flor reúne a más de 120 expositores y viveristas que llegan de todo el país para compartir su pasión y dedicación por las plantas. Marcelo Fontana y Martín Molina, dos viveristas de Escobar, nos cuentan sobre su experiencia y renuevan la invitación a acercarse a esta 62° edición.

Marcelo Fontana, productor histórico de Escobar desde mediados de los 80 y con una larga trayectoria familiar en el rubro, destaca la riqueza de la exposición: «Es un orgullo que siga vivo el tema de la floricultura. Desde mediados de los 80 trabajo con las plantas. Vengo de una familia de horticultores y en 1982 fue mi primera exposición con 11 años en el predio”. Fontana insiste en la variedad de flores que ofrece la exposición: “Desde una petunia, que es un plantín pequeño, hasta un bonsái o una caroba que no se encuentra en ningún otro lugar del país. Viene gente de distintos lugares y se sorprende con la variedad casi interminable de productos”.

Por su parte, Martín Molina, también productor, expresa el sentimiento que une a quienes participan: «Este trabajo es algo que solo el que le gusta puede entender. Te llena el alma, es paz, no es trabajar en una fábrica con lío; acá vos ponés tu horario y haces lo que te gusta.» Invita al público a no perderse esta edición porque «cada año está mejor, hay muchas variedades y cosas nuevas muy lindas.» Por último, Fontana destacó una novedad especial para esta edición: «Hace diez años no había exposición de plantas carnívoras y este año volvimos con un grupo de productores a presentarlas».

La Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica, se desarrollará del 4 al 12 de octubre en el Predio Floral de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050). Las entradas anticipadas ya están a la venta en la web oficial www.escobar.gob.ar/fnf.

Fiesta Nacional de la Flor: decenas de vecinos ya trabajan en el armado de las carrozas que participarán del tradicional desfile

En cada una de las localidades del partido de Escobar y en importantes instituciones civiles del distrito, decenas de vecinos y vecinas ya trabajan en la construcción de las carrozas florales que formarán parte del esperado desfile de la 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor, que se realizará el próximo 11 de octubre sobre la avenida Tapia de Cruz, Belén de Escobar, a las 19 horas. 

Este año, participarán 16 carrozas, representando a Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Garín, Maquinista Savio, Matheu, Loma Verde y 24 de Febrero, además de las pertenecientes a la Asociación Fiesta Nacional de la Flor, el Colegio de Floricultura, la Asociación Japonesa de Escobar, la Colectividad Boliviana de Escobar, la agrupación Potosí Bolivia, la Fraternidad Boliviana, una en representación del Paraná de las Palmas, el Rotary Club de Escobar y el Municipio.

Cada carroza es concebida a partir de un motivo que refleja la identidad de la comunidad, ya sea por su naturaleza, su cultura o sus raíces. Las estructuras de hierro, que alcanzan en promedio los 7,30 metros de largo por 2,50 metros de ancho, son luego decoradas de manera colectiva con la participación de escuelas, sociedades de fomento, clubes y vecinos. Lo que se dice una verdadera expresión de participación popular.

Mientras la mayoría prefiere no contar los detalles de cómo será su carroza para sorprender el día del desfile, la Asociación Fiesta Nacional de la Flor adelantó que la suya estará realizada íntegramente con alrededor de 12.000 flores naturales. Desde la organización adelantaron que la temática estará vinculada al valor del compartir, un mensaje central en cada edición de la tradicional fiesta escobarense.

Otro ejemplo es la carroza de Belén de Escobar, que este año eligió como motivo “un libro mágico”, acompañado de girasoles, la flor emblema de esta edición. “Representa la historia misma de Belén de Escobar y de la Fiesta de la Flor, los sueños cumplidos de las generaciones que nos precedieron y que forjaron la riqueza cultural que disfrutamos hoy», expresaron desde la organización.

La Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica, se desarrollará del 4 al 12 de octubre en el Predio Floral de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050). Las entradas anticipadas ya están a la venta en la web oficial www.escobar.gob.ar/fnf.