Inicio Blog Página 26

Beto Ramil invitó a debatir al referente de Milei en Escobar: “Criticar a los médicos que te salvaron la vida hace un mes es una chicana barata”

El secretario general de la Municipalidad de Escobar, Carlos “Beto” Ramil, respondió con dureza a las críticas que Eduardo Gianfrancesco, referente de La Libertad Avanza en el distrito, realizó acerca del sistema de salud pública en el partido.

En un video subido a sus redes sociales Ramil defendió la gestión local en materia sanitaria y cuestionó la postura de los dirigentes libertarios, acusándolos de desconocer la realidad del distrito y de utilizar argumentos sin fundamentos para atacar a los trabajadores del sector. “Eduardo, ¿en serio yo soy un payaso? ¿O el payaso sos vos? Payaso y miserable, porque criticar el sistema de salud, a los trabajadores, a los médicos que te salvaron la vida hace un mes, es una chicana barata”, sostuvo.

Gianfrancesco había criticado el cierre de una salita de salud en el barrio Lambertuchi, en Belén de Escobar, desconociendo que ese lugar fue reemplazado por el Centro de Atención Primaria de la Salud Juana Azurduy, ubicado a nueve cuadras e inaugurado en diciembre de 2021. Justamente, ese fue el lugar que eligió Ramil para grabar su mensaje. “Este es un edificio moderno, con guardia 24 horas. Tiene servicio de pediatría, clínica médica, obstetricia, ginecología, diabetología, vacunatorio, enfermería, laboratorio exclusivo para embarazadas y dos camas de observación”, enfatizó, contraponiendo ese centro con la vieja salita “que se inundaba cada vez que llovía”.

“Si realmente te preocupa la salud pública, pedile a tu presidente que mande los fondos para terminar la obra del Hospital del Bicentenario, que él mismo paralizó, mientras tanto nosotros vamos a seguir trabajando” afirmó el secretario general.

Por ahora el cruce se da en redes sociales, aunque Ramil dobló la apuesta. “Te invito a debatir sobre lo que quieras, cuando quieras y donde quieras”, concluyó el secretario general del Municipio.

MIRA EL VIDEO: https://www.instagram.com/betoramil/reel/DGYqeCtxmvp

Fortalecimiento de la seguridad vial: La Municipalidad instaló los primeros dos de los veinte nuevos semáforos

0

En las esquinas de Ruta 25 y Libertad y en Avenida San Martín y Falucho, en Belén de Escobar, la Municipalidad instaló nuevos semáforos que eran demandados por los vecinos y vecinas del barrio, en sintonía con el plan integral de seguridad vial realizado en conjunto entre el Municipio y la Universidad Nacional de Tres de Febrero.  

Los semáforos colocados se encuentran en período de prueba, que incluye el análisis de distintos parámetros para evitar el congestionamiento de tránsito. Por ello, en los horarios de gran caudal de vehículos, los semáforos se pasan a modo intermitente y el Municipio monta operativos especiales con agentes de tránsito para evitar embotellamientos.

Estos son los primeros dispositivos de los 20 que se colocarán en puntos estratégicos del distrito en el marco de la renovación integral del parque semafórico, para seguir mejorando la circulación vehicular y disminuir los riesgos de accidentes. El plan también incluye la colocación de 31 cámaras para detectar violaciones de luz roja e invasión de sendas peatonales, y diez equipos adicionales para el control de giros indebidos en zonas estratégicas de todas las localidades.

Salud: la Municipalidad ofrece prestaciones sin copago para afiliados de IOMA 

La Municipalidad de Escobar, en una gestión conjunta con IOMA, amplió la cobertura sin copago de una variada oferta de servicios sanitarios para que los afiliados y afiliadas accedan a una atención médica gratuita, completa y de calidad. 

Sin desembolsar un costo adicional, los afiliados de la Obra Social más grande de la provincia de Buenos Aires pueden realizar consultas con distintos especialistas, diagnóstico por imágenes, oftalmología, hemodinamia y cirugía cardiovascular, rehabilitación física y neurológica, medicina nuclear, además de acceder a guardias médicas, internación general y quirúrgica, y tratamientos de quimioterapia.

En este sentido, la Municipalidad ofrece los consultorios Dra. Elena del Carmen Rojas, con atención exclusiva para afiliados de IOMA. Dicho centro, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1079 (Garín), cuenta con especialidades médicas y pruebas diagnósticas. También hay atención sin copago en las Unidades de Diagnóstico Precoz del distrito, el Polo Sanitario Canesi de Matheu, los Hospitales Municipales Horacio Dupuy y Néstor Carlos Kirchner, y el Hospital del Bicentenario de Garín. La cartilla de prestaciones, con las direcciones y requisitos está disponible de manera online en www.escobar.gob.ar/prestacionesioma.

Por otra parte, el Municipio habilitó una línea exclusiva de WhatsApp para los afiliados de IOMA, donde se pueden realizar solicitudes de turnos, gestionar autorizaciones y hacer consultas generales sobre todas las prestaciones disponibles. Con solo enviar un mensaje al 11 2766-6100, se obtiene información detallada sobre las distintas prestaciones y la manera de acceder a cada servicio. Esta línea funciona de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, y se complementa con el servicio habitual de chatbot en la web turnossalud.escobar.gob.ar.

Comenzó la sexta edición de la Escuela de Verano para Emprendedores

0

Con más de 40 participantes, comenzó la sexta edición de la Escuela de Verano para Emprendedores, un espacio de capacitación intensiva organizado por la Municipalidad de Escobar en el marco del programa Punto Joven Verano. Coordinada por la Dirección de Economía Social, el objetivo es brindar herramientas prácticas a emprendedores inscriptos en el Registro de Emprendedores de la Economía Social (R.E.D.E.S.) para que puedan formarse y proyectar sus negocios de manera estratégica.  

La propuesta tiene lugar en el Punto Joven Belén de Escobar, ubicado en Lauria 107, y está diseñada con cinco encuentros de dos horas cada uno, donde se abordarán temas clave para la gestión y el desarrollo de un emprendimiento. Los módulos incluyen planificación del modelo de negocios, armado de estructura de costos, estrategias de venta y comunicación, uso de redes sociales como herramienta comercial, y un cierre vivencial con espacio de networking donde los participantes compartirán experiencias y presentarán sus productos.

Desde su primera edición en 2020, la Escuela de Verano para Emprendedores capacitó a más de 370 participantes, consolidándose como un espacio fundamental en el crecimiento del ecosistema emprendedor local. Para conocer más sobre cursos y programas de emprendedores de la Municipalidad, se puede ingresar a Escobar 360, haciendo clic en la solapa “Empleo y Emprendimientos”.

Flora superó los 95.000 usuarios y suma nuevos servicios

El chatbot de la Municipalidad de Escobar llegó a los 95.787 usuarios y usuarias en 2024, un 78% más que en su primer año de funcionamiento. En este sentido, Flora resolvió más de 80.000 consultas y próximamente sumará nuevos servicios.

La asistente virtual está disponible las 24 horas, los 365 días del año, a través de la aplicación WhatsApp (11 6813-1202), y es muy fácil de usar para el vecino: el usuario escribe “hola” o cualquier otro saludo en la ventana de diálogo y el sistema responde con un listado de preguntas frecuentes.

Además de resolver consultas como las farmacias de turno, solicitudes de poda, pago de infracciones de tránsito, entre otras, Flora recibió 673 proyectos enviados por vecinos y vecinas para la edición 2024 del Presupuesto Participativo, que luego votaron más de 6.000 personas. Este año, el chatbot implementará nuevos trámites como la gestión de turnos de salud, pago de tasas y la tramitación del Certificado Único de Discapacidad. 

Cabe aclarar que Flora no reemplaza a los canales de comunicación y atención municipal existentes, sino que es una herramienta más para evitar trámites, filas y consultas presenciales en las distintas dependencias.

Ariel Sujarchuk: “Reciclar es cuidar el ambiente y generar trabajo para cientos de cooperativistas”

Ariel Sujarchuk recorrió la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de Belén de Escobar donde actualmente trabajan más de 150 recuperadores de la Cooperativa 18 de Abril. En 2024, la planta GIRSU procesó 650 toneladas de material reciclable.

“El cambio climático no es un verso sino una realidad y es responsabilidad de quienes vivimos en las ciudades solucionar los problemas que nosotros mismos generamos. Por eso apoyamos de manera decidida a los trabajadores de la cooperativa que llevan adelante tareas de reciclaje que son muy necesarias para que podamos vivir mejor”, afirmó Sujarchuk.

La planta, instalada en un predio de 1.500 metros cuadrados en Güiraldes y Martín Fierro, Belén de Escobar, fue inaugurada en 2020 y está equipada con maquinaria que el Municipio recibió durante el mandato del gobierno nacional anterior. 

Los reciclables son recolectados periódicamente de los puntos verdes que se encuentran en las localidades del partido y en las 23 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC). Además, las UGC reciben aceite usado. Los vecinos y vecinas pueden acercar sus residuos (plásticos, cartón, papel, metal, aluminio y vidrio), limpios y secos a los siguientes lugares de lunes a viernes (8 a 20 horas) y sábado y domingo (8 a 18 horas): 

– Belén de Escobar: Ruta provincial N°25 y entrada al barrio El Cazador, y Colón esquina Travi.
– Garín: plaza Garín. 
– Matheu: Canesi al 290.
– Ingeniero Maschwitz: El Dorado esquina Mendoza.

Por último, en la planta GIRSU se encuentra en funcionamiento un punto fijo de RAEEs para el acopio de aparatos electrónicos en desuso y residuos de telgopor. Las y los interesados en depositar estos materiales pueden hacerlo de lunes a viernes de 8 a 18 horas, en Ruta 25 y Güiraldes.

La División Municipal de Bicicletas de Prevención Urbana, clave para desbaratar una banda que vendía droga 

En un allanamiento realizado en el barrio Doña Justa de Ingeniero Maschwitz, fueron detenidos dos hombres que conformaban una banda de narcomenudeo y se incautó 239,7 gramos de cocaína y 87,7 gramos de marihuana.


La particularidad del operativo fue que la División Municipal de Bicicletas de Prevención Urbana resultó clave para el éxito del procedimiento ya que, con sus integrantes vestidos de civil, realizó un trabajo de inteligencia y distracción para sorprender a los delincuentes.


La investigación se originó a través de un llamado recibido en el 0800 – DROGA, la línea telefónica creada en la gestión del intendente Ariel Sujarchuk para realizar denuncias anónimas. A partir de ese momento comenzó una tarea investigativa que culminó con el allanamiento en dos viviendas ubicadas en un mismo terreno, en la intersección de las calles Anahí y Mocoretá. 


Además de la detención de los dos delincuentes y la droga incautada, se secuestraron tres armas largas y una pistola 9 milímetros sin numeración, varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y balanzas de precisión. También se aprehendieron a nueve personas, presuntas compradoras de droga, que una vez identificados recuperaron su libertad.


El allanamiento fue ordenado por la UFI Área Ley 23.737 y el Juzgado de Garantías Nro. 4 interinamente a cargo del doctor Luciano Marino del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Licencias de Conducir: el Municipio denuncia falsificaciones y recuerda los lugares habilitados

0

Ante el aumento de licencias de conducir falsas detectadas en los últimos operativos de tránsito, la Municipalidad de Escobar recuerda que los únicos lugares habilitados para tramitar o renovar licencias son las oficinas municipales de Belén de Escobar (Ruta 25 y Colectora Oeste) y de Garín (Mateo Churich y Horacio Dupuy).

Ambas sedes cuentan con atención al público de lunes a viernes de 7 a 14, y los sábados de 8 a 13 horas. Los turnos deben gestionarse exclusivamente de manera online a través de la plataforma Escobar 360 (www.escobar.gob.ar), ingresando en la sección “Licencias de conducir”. En esta misma solapa, los vecinos y vecinas pueden consultar toda la información necesaria, incluyendo los requisitos para llevar adelante el trámite.

Asimismo, el Municipio también detectó el aumento de publicaciones en redes sociales que ofrecen servicios ilegales para obtener la Licencia Nacional de Conducir. En este sentido, no sólo se advierte sobre los riesgos de gestionar licencias por fuera de los canales oficiales, sino que ya se están tomando acciones concretas para identificar y denunciar este tipo de publicaciones fraudulentas. Estos documentos falsos carecen de validez, exponen a quienes los portan a sanciones legales y suelen estar asociados a estafas económicas.

Para más información, los vecinos pueden comunicarse con las oficinas de licencias: en Belén de Escobar, vía mail a seguridadvial@escobar.gob.ar; o en Garín, escribiendo a licenciasgarin@escobar.gob.ar. También pueden recibir orientación a través de Flora, la asistente virtual, disponible las 24 horas mediante WhatsApp al 11 6813-1202.

Delitos ambientales: operativos y denuncias de la Municipalidad 

0

La Municipalidad de Escobar denunció penalmente a un vecino oriundo de Garín tras haber iniciado un incendio en un terreno baldío de 2 hectáreas, ubicado en calle Viraro y Congreve en la localidad de Loma Verde. Esta misma semana, el Estado municipal a través de la Subsecretaría de Inspección General, había denunciado a otro vecino, en este caso de Matheu, por realizar el mismo procedimiento de quema intencional en un descampado cercano a la intersección de Murillo y Sarmiento en Belén de Escobar.

En ambos casos, los hombres fueron identificados por los inspectores municipales, quienes dieron aviso a la Policía para que procediera a detenerlos y demorarlos. Luego, dichos inspectores labraron las contravenciones correspondientes por infringir las ordenanzas locales 5039/12 y 1501/93 que regulan el patrimonio natural en el distrito. También intervinieron dotaciones de Bomberos Voluntarios de Escobar para controlar y sofocar los focos de incendio, logrando evitar mayores daños en la zona. 

Cabe destacar que las multas frente a estas prácticas pueden superar los $40.000.000, dependiendo la gravedad de la situación, dado que la quema de pastizales y suelo con fines de limpieza está expresamente prohibida por las leyes vigentes en el municipio, debido al grave impacto que genera en el ambiente y a otros riesgos asociados. Además de dañar el suelo y la biodiversidad local, la situación se ve agravada por las condiciones climáticas actuales como la sequía y las altas temperaturas.

Estado D.A.S.E: 50 comercios de Escobar lograron su habilitación digital

Desde el lanzamiento del Estado D.A.S.E. (dinámico, ágil, sencillo y eficiente) 50 comercios de Escobar obtuvieron su habilitación digital provisoria. Esta gestión permite que el local inscripto pueda comenzar a funcionar de manera inmediata. 

Se trata de uno de los trámites simplificados que anunció el Municipio en octubre del año pasado para los comercios de cercanía, que constituyen actualmente el 60% de los locales del distrito. El proceso es muy sencillo: se ingresa a la plataforma Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar), se cargan los datos solicitados y antes de las 48 horas el Municipio valida la carga de datos y envía un código QR que tiene una vigencia de 30 días. Durante ese lapso, una inspección en el local validará si se cumplió o no con la Declaración Jurada. 

Otro de los nuevos trámites que sigue implementando el Municipio es la autorización digital automática y definitiva para reformas, y la autorización digital automática provisoria para construcciones de locales nuevos (de hasta 150 metros cuadrados) y ampliaciones (hasta 50% de lo construido). Además, se amplió la exención de habilitaciones, tasa 0% por los primeros tres meses durante 2024 y 2025, certificado de zonificación sin aranceles; eliminación del trámite de factibilidad, y tasa unificada municipal, con un 50% de descuento para personas con monotributo categoría A y monotributo social. 

Por último, se habilitó el trámite digital de solicitud y renovación de licencia del Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas de la provincia de Buenos Aires (ReBA), que permite a los comercios autorizados la venta al público de dichos productos.

Para conocer todos los beneficios del D.A.S.E, se puede ingresar a www.escobar.gob.ar/dase/.