Inicio Blog Página 36

Ariel Sujarchuk recorrió la PyME familiar Chuna en Ingeniero Maschwitz

El intendente Ariel Sujarchuk recorrió la fábrica de la empresa familiar Chuna, ubicada en Ingeniero Maschwitz, que se especializa en la producción y venta de objetos de diseño, decoración, bazar y productos de regalería con una fuerte impronta en artículos y sets relacionados con el mate.

Esta PyME, que comenzó como marca en 2018 a través de un emprendimiento de Pablo Sellés y su familia, actualmente brinda empleo a 50 personas que se desempeñan de manera directa en la fábrica y otras 50 en los locales exclusivos de Maschwitz, Belén de Escobar y otras siete sucursales en Pacheco, Vicente López, City Bell, Flores, San Nicolás, Rosario y ciudad de Santa Fe. En tanto, la empresa vende sus productos a más de 3200 comercios en el país.

Chuna se insertó en el mercado a través de su innovador producto el Chaulata, una yerbera textil que gracias a su éxito facilitó la llegada de nuevos artículos e iniciativas, como impulsar franquicias en Buenos Aires y varias provincias o exportar a Uruguay, México y España.

El Municipio y la Provincia trabajan en la limpieza profunda del arroyo Escobar

En una acción conjunta entre Defensa Civil, la Secretaría de Espacios Públicos y la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad, junto al equipo de mantenimiento de la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires, se dio inicio a la limpieza profunda y desobstrucción en 3.000 metros del Arroyo Escobar.

En esta primera etapa, el enfoque se ha puesto en los tramos más críticos, con el objetivo de limpiar exhaustivamente tres kilómetros del arroyo, labor que es parte de un sistema integral diseñado para prevenir inundaciones y reducir la cantidad de residuos que llegan a la cuenca del Río Luján.

La intervención se realiza específicamente a la altura del barrio La Celina, en el límite entre las localidades de Ingeniero Maschwitz y Belén de Escobar. El servicio de limpieza de arroyos cuenta con una flota especializada para retirar los residuos flotantes, desmalezar y desobstruir los cauces. Estas tareas no solo buscan prevenir inundaciones, sino también preservar el entorno natural y promover un ambiente más saludable para la comunidad.

El Municipio promueve la conciencia ambiental entre los habitantes, con el objetivo de gestionar de manera responsable los residuos que, de manera indiscriminada, son arrojados al espacio público y a los cursos de agua. La limpieza de estos desechos que contaminan el suelo, el aire y el agua mejoran la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas.

La Municipalidad de Escobar rescató patos y pollitos que eran comercializados de forma ilegal

0
La Municipalidad de Escobar rescató nueve patos y ocho pollitos que eran comercializados de manera clandestina en la vía pública. Los animales se encontraban en pésimo estado de salud debido al hacinamiento. Algunos presentaban infecciones en varias partes de su cuerpo por lo que fueron derivados a la Granja Educativa Don Benito, de Ingeniero Maschwitz. La acción se llevó adelante luego de una denuncia realizada a través del sistema Ojos y Oídos en Alerta por un peatón que observó la situación en la esquina de Azucenas e Inmigrantes, Belén de Escobar. El operativo lo llevó adelante la Subsecretaría de Inspección de Industria, Comercio, Obras Particulares y Espacios Públicos. Debido al contexto también intervino la Policía Rural. Tras decomisar los animales, se labró al vendedor un acta pertinente al caso, relacionada al incumplimiento del Art. 12 Inc. 1 de la Ordenanza Municipal 5039/12.

La Municipalidad presentó el Centro de Proyectos y Gestión de Escobar

Junto a representantes de barrios privados del distrito, el intendente Ariel Sujarchuk presentó el Centro de Proyectos y Gestión de Escobar. Se trata de un espacio creado para fortalecer la colaboración entre la gestión municipal y los vecinos y administradores de barrios privados que ya son más de 60 en el partido de Escobar.

“Este Municipio tiene la decisión de crear espacios para que se propongan ideas de todos los sectores de nuestra comunidad. Por eso, así como las UGC son herramientas para que nuestra gente participe, se acerque y reclame, también necesitamos de este instrumento para los vecinos y vecinas de los barrios privados, una población que está creciendo y que aporta muchísimo a nuestro distrito”, expresó Sujarchuk.

El Centro contará con áreas de trabajo relacionadas a los ejes de gestión tales como seguridad, infraestructura, deportes, responsabilidad social y responsabilidad social empresaria. Además, próximamente tendrá su propia sede en el mismo edificio en el que funcionará el Polo Judicial, donde se atenderá de manera presencial de 9 a 15 horas. Mientras tanto, las inquietudes de los vecinos y vecinas se canalizan a través del Whatsapp (11) 6126-4828.

La Municipalidad pone en marcha la edición 2024 del Fondo Municipal de Promoción del Deporte

0

La Municipalidad de Escobar presentó en el Microestadio de Garín la edición 2024 del Fondo Municipal de Promoción del Deporte Local, que destinará $50 millones para fortalecer a clubes de barrio del distrito y apoyar a deportistas escobarenses de alto rendimiento.

Creado en 2018, a partir de un proyecto de ordenanza que fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante, esta iniciativa subsidió obras de mejoramiento en la infraestructura de más de 40 clubes, como por ejemplo construcción de vestuarios, gradas nuevas, colocación de césped sintético en canchas de fútbol, sistemas de iluminación y reconstrucción de alambrados perimetrales. 

Por su parte, el 20% del total del presupuesto se destina a apoyar a deportistas locales de alto rendimiento. Ya son más de 150 los atletas que recibieron ayuda del Municipio para poder concretar su participación tanto en competencias nacionales como internacionales.

En su anterior edición, el Fondo Municipal de Promoción del Deporte destinó $24 millones a 12 clubes y $6 millones a 45 deportistas locales. Los clubes o deportistas que quieran inscribirse, o para conocer más sobre este programa, pueden hacerlo a través del link https://escobar360.escobar.gob.ar/servicio.aspx?ser_id=1677

Belén de Escobar: últimos detalles para inaugurar un nuevo CAPS que beneficiará a 20 mil vecinos y vecinas

0

En el barrio Stone de Belén de Escobar, la Municipalidad trabaja en los últimos detalles de la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS). Con una superficie cubierta de 478 metros cuadrados, este nuevo centro ubicado en la esquina de las calles Sargento Cabral y General Paz beneficiará a unos 20 mil vecinos y vecinas de la localidad.

El nuevo CAPS contará con seis consultorios de los cuales cuatro serán de atención general, uno odontológico y uno ginecológico con baño incluido, así como también sanitarios adaptados para personas con discapacidad, sala de máquinas, depósito general de residuos biopatogénicos y domiciliarios.

Actualmente, dentro del edificio, se están realizando tareas de terminaciones como el pulido de pisos, ejecución de las instalaciones eléctricas y contraincendios, pintura de paredes y cielorraso, y armado de equipamiento mobiliario. En su exterior, se están efectuando tareas de parquizado, pintura y limpieza de obra.

Escobar tendrá su propia Noche de los Museos

0

Como cada año, Escobar se vuelve a sumar este sábado a la iniciativa «La Noche de los Museos» para que los vecinos y vecinas puedan visitar de manera gratuita los distintos centros culturales y exposiciones de nuestro distrito.

De esta manera, a partir de las 18 horas, se podrá recorrer el Museo Campiglia (Mitre 797, Belén de Escobar) que contará con una proyección de la película “Juan Moreira” seguido de un análisis y debate a cargo de Guillermo Dunel y una exposición a cargo de la artista María Esther Carrizo. También se proyectarán las películas “Las Vizcacheras” a las 20:40 horas y “El Tajamar” a las 22:30 horas.

Por otra parte, a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura (Mitre 450, Belén de Escobar) se expondrán obras de las artistas plásticas Gachi Pico, Analía Luppi y la muestra de arte “Cuatro artistas, cuatro miradas”, a cargo de Lisbeth Feinberg, Irina Cabañez, Victoria Sanz y Sonia Laura Rodríguez. Todas las exposiciones permanecerán abiertas al público hasta el 30 de mayo. Más tarde, desde las 20 horas, habrá música en vivo de la banda de rock Des Mantella, un ensamble de la Orquesta Escuela de Ingeniero Maschwitz y un cierre musical a cargo de Facundo Mocoroa.

La Noche de los Museos es una actividad que se realiza desde hace más de 20 años en la ciudad de Buenos Aires y forma parte de uno de sus mayores atractivos culturales. Si bien se convirtió en un clásico de la agenda porteña, desde hace unos años algunos organismos bonaerenses y nacionales decidieron sumarse como es el caso del partido de Escobar.

Comenzó la repavimentación de la calle Independencia en Ingeniero Maschwitz

La Municipalidad de Escobar comenzó la repavimentación de la calle Independencia en Ingeniero Maschwitz, una obra integral de 1.200 metros lineales de asfalto entre Ruta 26 y el puente sobre el Arroyo Garín. La obra se realiza con fondos municipales y tiene un plazo estimado de dos meses.

Además de la repavimentación se realiza la debida señalización de dicha arteria, la más importante del barrio San Lorenzo y un nexo entre los municipios de Escobar y Tigre. 

Paralelamente, en Belén de Escobar comenzó la obra de bacheo en hormigón sobre la calle Rivadavia entre Tapia de Cruz y Estrada, una intervención para el mantenimiento de una de las vías principales por donde circula el transporte público en el centro de la localidad. Los trabajos comprenden la demolición de las losas de los sectores deteriorados y la ejecución de una nueva base y capa de rodamiento en hormigón.

La Municipalidad de Escobar clausuró un criadero clandestino de cerdos en Matheu

0

La Municipalidad de Escobar clausuró un criadero clandestino de cerdos en la localidad de Matheu, luego de que la Subsecretaría de Inspección de Industria, Comercio, Obras Particulares y Espacios Públicos detectara que no contaba con la correspondiente habilitación municipal y la necesaria documentación de los animales, según lo establecido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Ubicado en la calle Los Paraísos, en el Barrio 1º de Julio, este criadero representaba un gran riesgo para las vecinas y vecinos que consumieran esa carne dado que, en este tipo de lugares donde no se cumplen las debidas normas de sanidad, puede generarse la triquinosis, una enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne mal cocida o que contiene larvas y gusanos.

El procedimiento se realizó en conjunto con personal de policía rural y de la dirección de inspección de bromatología comercial. El responsable de la actividad quedó imputado por infracciones a la ordenanza 5039/12. En el frente del criadero el Municipio colocó varias fajas de clausura. Los inspectores aclararon que, por ese motivo el lugar no podrá operar hasta que no se subsanen las anomalías detectadas. Para ello, los representantes legales de la empresa deberán comparecer ante la Secretaría Contravencional para presentar los documentos faltantes y/o formular su defensa.

Escobar recibió una nueva partida del Fondo de Fortalecimiento Municipal creado por el gobierno provincial

El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron el acta de pago de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, una iniciativa creada en diciembre de 2023 por el gobierno provincial destinada a apoyar las gestiones locales en el contexto de caída de ingresos y de actividad económica que atraviesa el país.

“Con la firma de este acuerdo, Escobar recibe una nueva cuota del Fondo de Fortalecimiento Municipal que representa un ingreso de $532 millones. Este monto fue asignado en base al Coeficiente Único de Distribución (CUD) que Escobar supo duplicar en estos últimos ocho años, aunque también quiero destacar que el gobierno provincial lo distribuyó entre los 135 municipios bonaerenses independientemente de los colores políticos. Esta política del gobernador fortalece a la Provincia y acompaña en un momento de crisis con fondos necesarios para sostener las arcas municipales y dar respuestas a los vecinos y vecinas”, manifestó Sujarchuk.

Por otro lado, el jefe comunal también firmó un convenio con el ministro de Justicia de la Provincia, Juan Martín Mena, para ayudar a las Entidades de Bien Público y Asociaciones Civiles del partido de Escobar a realizar los trámites de constitución y funcionamiento.

“Actualmente tenemos 650 entidades de bien público en el distrito, una cifra récord que celebramos. Nuestra voluntad política es seguir apoyando a estas instituciones, que haya cada día más, porque son espacios donde se trabaja para el otro y nos hacen crecer como comunidad. El futuro de Escobar lo construimos con un Estado presente, acompañando a los vecinos y vecinas de bien que piensan en los demás”, concluyó Sujarchuk.