Inicio Blog Página 37

El partido de Escobar se suma al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) de UNICEF

El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof firmaron una Carta de Compromiso para incorporar a Escobar y otros nueve municipios al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que busca fortalecer la gestión de las políticas públicas destinadas a este sector social.

“De esta manera sumamos esfuerzos y más herramientas para poder dar respuestas a las necesidades de nuestra gente. En este caso, para ayudar a que las niñas, niños y jóvenes de nuestro partido crezcan felices” expresó Sujarchuk en el acto que tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la Provincia, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la representante de UNICEF en la Argentina, Luisa Brumana.

A través de MUNA, UNICEF brinda asesoramiento y capacitación a los equipos municipales, y los acompaña en el diseño, la implementación y el monitoreo de planes de acción para la niñez y la adolescencia. De esta manera, los equipos municipales fortalecen el conocimiento de herramientas que les permiten elaborar un autodiagnóstico sobre la situación de la niñez y la adolescencia a nivel local y de las respuestas que se ofrecen desde las políticas públicas. 

Los municipios que firmaron este programa, además de Escobar, fueron Azul, Brandsen, Campana, Cañuelas, La Plata, Lanús, Olavarría, San Miguel y San Vicente. Asimismo, 18 municipios que llevan un año de trabajo recibieron una certificación. Actualmente, se implementa en más de ochenta municipios de nueve provincias: Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán.

También estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; las subsecretarias de Políticas Sociales, Juliana Petreigne; de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; y su par de Políticas de Cuidados, Jonatan Konfino; la senadora provincial Sabrina Bastida y la diputada provincial Lucía Iañez.

El partido de Escobar tendrá su “Ruta sin gluten”

0

La Municipalidad y la Comunidad Celíaca de Escobar iniciaron la campaña “Ruta sin gluten” con el objetivo de que los comercios que ofrecen opciones de alimentos sin T.A.C.C. puedan ser geolocalizados dentro del mapa del distrito. A través de esta nueva iniciativa, las vecinas y vecinos de Escobar podrán conocer y acceder a todos los comercios adheridos que cuenten con productos aptos para personas con celiaquía.

Quienes tengan un local o emprendimiento con alimentos libres de gluten, pueden adherirse a la campaña ingresando a la plataforma Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar), en la sección Ruta Sin Gluten. Se deberá completar el formulario (puede ser acompañarlo con una imagen o flyer con el detalle del comercio) y hacer clic en «Enviar propuesta». Ante cualquier consulta, pueden enviar un mail a secretariaproduccion@escobar.gob.ar o comunicarse por WhatsApp al 11 3726-1259.

A su vez, en la misma plataforma, el Municipio cuenta con el Registro Único de Personas con Celiaquía de Escobar (RUPCE), disponible para generar un canal de comunicación abierto con la comunidad celíaca del distrito y así contribuir a la evaluación, diseño e implementación de políticas públicas.

Más salud: Ariel Sujarchuk recorrió las obras de ampliación del Hospital del Bicentenario

0

El intendente Ariel Sujarchuk recorrió el Hospital del Bicentenario de Garín, donde en los últimos días se incorporaron camas de internación y personal profesional, y además se lleva adelante el último tramo de obra de la nueva Área de Maternidad: “Este lugar es un modelo para Escobar y toda la región. Cada paciente se va contento y sorprendido por la tecnología de última generación y por el profesionalismo y la calidez humana de sus médicos, médicas, enfermeras y enfermeros”, afirmó Sujarchuk.

En este sentido, la Municipalidad elevó una solicitud al gobierno nacional para que hago efectiva la transferencia de recursos que permitan instalar un sistema UPS (un generador para garantizar el funcionamiento de distintas áreas en caso de cortes en el suministro eléctrico) y otras mejoras a nivel infraestructura, con el objetivo de inaugurar en breve el nuevo sector de Maternidad. Dicho sector tendrá dos quirófanos materno-neonatales totalmente equipados, 28 camas de internación conjunta, 16 plazas de neonatología, cuatro unidades de trabajo de parto y recuperación (UTPR), seis camas de recuperación/observación del área quirúrgica y una casa materna.

«Nuestro compromiso es seguir creciendo. En salud jamás vamos a ajustar porque es el derecho a la vida lo que nos lleva a seguir invirtiendo en nuestro sistema sanitario público. En otras palabras, seguir invirtiendo en nuestra gente», agregó el jefe comunal.

Desde su inauguración en septiembre de 2023, en el hospital se han realizado más de 11.000 estudios mientras que fueron atendidos 21.000 pacientes de las distintas localidades. Además, son más de 20 las especialidades que se atienden en el lugar entre las que se encuentran hematología, diabetología, cirugía vascular, traumatología, neurología, otorrinolaringología, cardiología. También cuenta con un Área de Diagnóstico por Imágenes que comprende un tomógrafo de última generación, ecografía y rayos x.

Continúan los operativos territoriales para acercar servicios y prestaciones a la comunidad

Continúan los operativos territoriales para acercar servicios y prestaciones a la comunidad

La Municipalidad de Escobar llevará adelante los habituales operativos territoriales en Garín, Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio, con el fin de facilitar trámites y acercar prestaciones a los vecinos y vecinas.

Quienes se acerquen, podrán recibir atención del personal de las áreas de desarrollo social, hábitat y vivienda, salud, educación, seguridad y AMIP. A su vez, tendrán la posibilidad de concretar trámites de tarjeta SUBE, ANSES, RENAPER, Migraciones y ENARGAS sin necesidad de solicitar turno previo.

Entre las prestaciones de ANSES se encuentran: trámites y consultas relacionadas a asignaciones familiares, libreta AUH, desempleo, tarifa social, programa Progresar, cambio de bocas de pago, asesoramiento sobre jubilaciones y pensiones, y actualización de datos personales.

Los operativos se realizarán de 9 a 13 horas en los siguientes días y lugares:

–  Viernes 10 de mayo en Nicanor Cabot 69, Garín.
– Jueves 16 y viernes 17 de mayo en Aconcagua y Centenario, Maquinista Savio.
– Jueves 23 y viernes 24 de mayo en Lambaré y Carriego, Ingeniero Maschwitz.

Se entregaron 50 kits profesionales a estudiantes de la carrera de enfermería

0

La Municipalidad de Escobar realizó la entrega a 50 estudiantes de Enfermería que cursan el segundo año de la carrera universitaria en el Polo de Educación Superior (PES) de mochilas equipadas con distintos elementos para su tarea profesional.

“Desde el primer día de la gestión de Ariel se invirtió en educación y siempre el Municipio está presente para apoyar a los estudiantes. En la actualidad, nuestro distrito tiene la posibilidad de ofrecer a los vecinos un Instituto de calidad como el PES para que continúen sus estudios terciarios y formar así profesionales de primer nivel”, afirmó el secretario general de la Municipalidad de Escobar, Beto Ramil, quien estuvo acompañado por el presidente del PES, Ruben Hallu.

El kit entregado contiene un estetoscopio de Pinard, una caja de cirugía, tijeras, pinzas, porta bisturí, tijeras pinzas, un calendario de gestación, un centímetro, una linterna examinadora, un reloj pulsera, pilas, un protector facial y antiparras, un tensiómetro adulto, un estetoscopio doble campana, un manguito pediátrico, un descartador de agujas, lazo ajustable, una carpeta chasis oximetro de pulso y una caja de guantes descartables.

Comenzó el ensanche de la Ruta 26 entre Maquinista Savio e Ingeniero Maschwitz

La Municipalidad de Escobar avanza a buen ritmo con la repavimentación y puesta en valor de la Ruta 26 y dio comienzo al proceso de ensanchamiento de la calzada para pasar a tener dos carriles en cada sentido. Además, se colocan las cañerías de desagüe pluvial en el tramo I de esta obra integral que comprende más de 7800 metros de intervención repartidos en dos tramos.

Dichas tareas, que están financiadas por la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, ya alcanzaron un 25% de avance entre las calles Patricias Argentinas de Maquinista Savio (límite con el partido de Pilar) y la Colectora Oeste, en Ingeniero Maschwitz. El otro trayecto de estos trabajos va desde Mendoza y Avenida El Dorado, pasa por René Favaloro y luego de las vías hasta la calle Brasil y su conexión con el partido vecino de Tigre.

La repavimentación y puesta en valor de la Ruta 26 también incluye la construcción de veredas en ambos márgenes, la renovación de las columnas con luminarias LED y la instalación de semáforos y nuevas señalizaciones para mejorar la seguridad tanto peatonal como vehicular.

En el Hospital Municipal de Garín salvaron la vida de una mujer agredida por su pareja

0

En el Hospital Municipal Dr. Horario Dupuy lograron salvar la vida de una vecina de Garín que había sido apuñalada por su pareja el pasado domingo 28 de abril por la tarde. El agresor fue detenido el mismo día por intento de femicidio.

La mujer de 32 años llegó al centro sanitario con heridas graves en la región torácica y abdomen, trasladada por sus vecinos, quienes acudieron inmediatamente a su ayuda. Allí fue derivada al quirófano y operada de urgencia. En este momento se encuentra estable, en una sala común, con seguimiento clínico, quirúrgico y asistencia de una trabajadora social del hospital y de agentes de la Dirección de Políticas de Género del municipio, quienes se encuentran acompañando a la víctima de forma directa y en comunicación constante con su familia.

El agresor, de 31 años, fue detenido el mismo día en Capital Federal, gracias al trabajo conjunto de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Zárate-Campana, la Sub Delegación de Escobar, personal de la Comisaría 3ra de Garín y la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria. 

La pareja se había mudado al partido de Escobar aproximadamente diez días antes del momento de la agresión.

Desbaratan una organización narco criminal que operaba en el barrio Cementerio de Belén de Escobar

0

Se llevó a cabo un exitoso operativo policial en el barrio Donatelli, ubicado en la zona del cementerio local de Belén de Escobar. Este operativo incluyó varios allanamientos y culminó con la detención de varios individuos involucrados en la comercialización de estupefacientes. La investigación se inició tras recibir un mensaje sobre venta de drogas, el cual fue reportado al programa «Ojos y Oídos en Alerta» de la Secretaría de Seguridad y Prevención de Escobar, quien elevó la denuncia a la Fiscalía Temática.


El trabajo de los investigadores de la delegación trafico drogas ilícitas bajo la dirección del Comisario Mayor Pennisi comenzó en noviembre de 2023. Luego de realizar tareas de campo en varios domicilios, el equipo recolectó pruebas audiovisuales que documentaban los movimientos relacionados con la comercialización de sustancias estupefacientes. Durante el proceso, los efectivos lograron determinar el horario en que los sujetos realizaban sus actividades ilícitas, las cuales se extendían por varias horas. Los implicados fueron identificados como «Satei» y «Huesos». Estas pruebas fueron fundamentales para que el juez de Garantías ordenara una serie de allanamientos.


La sustancia que se comercializaba incluía tanto marihuana como cocaína. Tras la realización de los procedimientos, se logró la detención de tres jóvenes de 20, 22 y 18 años de edad, y se secuestraron 4,4 kilos de marihuana y 188 gramos de cocaína, así como $52,300 en efectivo. Además, se incautaron teléfonos celulares, balanzas de precisión y elementos de corte utilizados para fraccionar la droga.
Durante el operativo, uno de los aprehendidos intentó huir del lugar y en su escape se deshizo de elementos que el personal logró recuperar tras haber detenido su intento de fuga.


Los allanamientos, ordenados por el juez Mariano Chausis del Juzgado de Garantías Nº4 Zarate-Campana, contaron con la participación de efectivos de la Comisaría 1ra de Escobar, y el GAD Escobar, con el apoyo de la División Canina K9, el Scanner Móvil, el COE y el Centro de Monitoreo de Garín. Además, la UFI Área Ley 23737 de Zárate-Campana, a cargo del Dr. Matías Ferreiros, interviene en la causa judicial.

La Municipalidad de Escobar lanzó el Presupuesto Participativo 2024

La Municipalidad de Escobar presentó la edición 2024 del programa Presupuesto Participativo destinado a democratizar las obras en cada barrio y fomentar la participación popular. En esta edición se destinará un total de $810 millones, es decir, $30 millones para cada una de las 27 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) del partido, para realizar proyectos destinados a mejorar accesos, iluminación, espacios públicos y fortalecer instituciones.

El 14 y 15 de mayo se realizarán las primeras asambleas. Desde esa fecha hasta el 25 de mayo, los vecinos y vecinas podrán presentar sus ideas de forma presencial en las UGC o a través de Flora, la chatbot del Municipio, al 11 6813 1202. Luego, los proyectos serán analizados, agrupados en módulos y sometidos a un proceso de votación en la plataforma www.escobar360.gob.ar donde todos los ciudadanos podrán participar y elegir a los ganadores entre el 24 de junio y el 1º de julio.

Desde su creación en 2016 hasta la fecha se votaron y ejecutaron 734 proyectos, se presentaron unos 10.300 y más de 60.000 vecinos y vecinas participaron de las asambleas barriales para debatir las propuestas. Gracias al Presupuesto Participativo se realizaron 410 cuadras de veredas, 240 cuadras de estabilizado y 1.752 puntos de luz. En cuanto a la recuperación del espacio público, se han puesto en valor 81 plazas y se crearon 30 nuevas, se hicieron 23 corredores saludables y 16 playones deportivos. También se entregaron 224 fortalecimientos económicos a instituciones y entidades del distrito.

Este sábado, festejos especiales en la Granja Don Benito por el Día del Animal

Este sábado 4 de mayo las vecinas y vecinos de Escobar podrán disfrutar de los festejos por el Día del Animal en la Granja Educativa Don Benito (Av. Mendoza e Independencia, Ingeniero Maschwitz) con una jornada llena de actividades para toda la familia.

La celebración contará con artistas itinerantes, puestos de maquillaje, juegos, trivias, premios y mucho más. Además, los chicos y chicas podrán interactuar con diferentes animales de la granja, así como conocer el sistema de vida rural. Por su parte, también estará abierto el Parque Aéreo Aventura, que cuenta con puentes colgantes, palestras de escalada y circuito de tirolesas para grandes y chicos.

La Granja puede visitarse de miércoles a domingo, de 9 a 17 horas mientras que el Parque Aéreo abre de 9 a 16 horas. Las entradas para ambos sectores se adquieren en la boletería el día de la visita.