Inicio Blog Página 5

Tetsuya Hirose palpita la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor: “Mi deseo es que vuelva la costumbre de regalar flores”

Se acerca una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Flor y se ultiman los preparativos de la emblemática celebración del partido de Escobar que reúne a miles de vecinos y turistas. En ese sentido, el presidente de la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor, Tetsuya Hirose, brindó una entrevista para adelantar con qué podrán encontrarse en esta 62ª edición: “Habrá expositores y floricultores de todo el país, como cada año. También estamos agradecidos por el gran interés y la participación de los expositores locales, quienes representan el 60% del total y estarán presentando sus productos en nuestro querido evento”. 

La celebración se desarrollará del 4 al 12 de octubre en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar), en esta oportunidad, unos días después de su habitual fecha de fines de septiembre. A colación de este tema, Hirose manifestó: “La razón de este cambio se debe a que hay muchas personas con problemas para llegar a fin de mes. Entonces, atrasamos la fecha una semana para que todo el mundo pueda venir a disfrutar y no perderse de este evento único”.

Techan, como le dicen sus amigos, destacó también las importantes tradiciones que esta fiesta sigue reivindicando año a año: “Mi deseo es volver a la costumbre de antes, cuando se regalaban flores. Ahora se regalan muy pocas, pero con lo mucho que crece la Fiesta de la Flor logramos que esa tradición renazca. Ver lo bien que la pasa la gente y como se van del predio con una sonrisa en la cara es algo muy lindo que nos llena de felicidad a todos los que organizamos esta celebración”. 

Tetsuya Hirose, hijo de inmigrantes japoneses, se desempeña desde 2004 como presidente de la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor, posicionando el evento a nivel nacional e internacional. Además, es fundador del Instituto de Florihorticultura y Jardinería de Escobar, socio fundador del Jardín Japonés de Palermo, y fue condecorado por el gobierno japonés por su valiosa contribución al fortalecimiento de las relaciones entre dicho país y la República Argentina. A sus 87 años, sigue siendo una figura clave para el desarrollo de la floricultura en la región.

“La fiesta no para de crecer, con cada edición está mejor y eso es gracias al compromiso y el esfuerzo de todos los que somos parte, como también al apoyo y la forma en que nos acompaña siempre la Municipalidad. Ojalá la gente llene el predio y pueda pasarla bien con todas las sorpresas, shows y actividades que tenemos preparadas”, concluyó Hirose. 

La Fiesta Nacional de la Flor abrirá sus puertas de lunes a viernes de 9 a 19 horas, mientras que sábados y domingos se extenderá hasta las 20 horas. En los próximos días se brindarán más detalles sobre la programación, actividades y novedades del evento.

Nuevas ofertas del Mercado Bonaerense en Escobar, la mejor manera de ahorrar hasta $24.000 por mes

Grandes oportunidades de ahorro llegaron a Escobar con las propuestas del Mercado Bonaerense Fijo, que esta quincena ofrece azúcar a $1.000 el kilo, fideos a $700 el paquete de 500 gramos, yogur bebible a $1.397, queso cuartirolo a $6.400 el kilo, asado a $8.000 el kilo, pan de mesa con una docena de facturas a $5.200, papa blanca a $1.200 los 2 kilos y cajas de ravioles de cinco planchas por $4.500, entre muchas otras opciones.

El Mercado Bonaerense Fijo funciona en la sede de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Belén de Escobar, ubicada en Mitre 791, de lunes a viernes de 9 a 18 horas y los sábados de 9 a 15. Además, los consumidores cuentan con un beneficio adicional: el reintegro del 40% con Cuenta DNI del Banco Provincia en Mercados Bonaerenses, que devuelve hasta $6.000 semanales por persona, lo que equivale a $24.000 por mes. Esto quiere decir que utilizando Cuenta DNI, si se compra mercadería semanalmente por $15.000, en realidad se gasta $9000. 

En el Mercado Bonaerense Fijo se ofrecen a la venta productos de almacén, panadería, pastas frescas, lácteos y fiambres, carnicería, verdulería y frutería, junto con productos regionales de toda la provincia de Buenos Aires en el stand de la Dirección de Mercados de la Provincia. Todos son de gran calidad y se consiguen a precios inferiores a los del mercado tradicional. Se destaca especialmente la calidad de las carnes del Frigorífico “Mariano Acosta”, que recibió una excelente aceptación del público, así como los productos de panadería y pastas de la PyME “El Sol”. 

También son muy buscados los fiambres y lácteos de la empresa local “Logística Ribaudo”, mientras que la Cooperativa de Productores Hortícolas abastece con verduras y frutas, muchas de ellas cosechadas en la zona y vendidas directo del productor al consumidor. A esta propuesta se suma la línea de alimentos de la mesa familiar de la empresa “Marolio”, con precios sumamente convenientes, junto a un stand de productos de limpieza que completa la amplia oferta.

Ariel Sujarchuk pidió el desplazamiento del comisario de Belén de Escobar

0

El intendente Ariel Sujarchuk solicitó el relevo del comisario Enrique González, titular de la Comisaría 1° de Escobar con el fin de optimizar la seguridad en la localidad de Belén de Escobar.  

El objetivo que busca el Municipio es lograr estrategias de seguridad más eficientes en cuestiones operativas y una mayor presencia en las calles de efectivos de la Policía Bonaerense, que complementen el trabajo de la Policía Municipal y la Guardia Urbana. La resolución del intendente está en manos del Ministerio de Seguridad de la Provincia. Está previsto que el reemplazante de González sea nombrado en las próximas horas.

Siguen adelante las obras de estabilizado en las calles de Garín

En la localidad de Garín, el intendente Ariel Sujarchuk supervisó la obra de 700 metros de estabilizado que se realiza con fondos municipales sobre las calles Luis Resio y Chile, con el objetivo de mejorar los accesos internos de los barrios Parque Norte y La Matilde. La intervención se enmarca en el plan de nuevos estabilizados y mantenimiento de calles que se lleva adelante en distintos barrios del distrito.

Con una inversión de $85 millones, estos trabajos se conectan con los pavimentos recientemente realizados en conjunto con el Organismo Provincial para la Integración Social y Urbana (OPISU) sobre las calles Estados Unidos y Lavalle, con el objetivo de seguir mejorando la infraestructura en los barrios populares del distrito.

Fecha confirmada: la 62° Fiesta de la Flor será entre el 4 y 12 de octubre

La 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el tradicional evento del partido de Escobar que cada año reúne a miles de vecinos y turistas, ya tiene su fecha confirmada: se realizará del 4 al 12 de octubre en el Predio Floral, ubicado en Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar.

Como siempre, el evento ofrecerá exposiciones de la producción florihorticultura local, espectáculos musicales y actividades culturales para toda la familia. Además, el 11 de octubre tendrá lugar el tradicional desfile de carrozas, y el cierre del 12 de octubre incluirá la elección de las embajadoras y embajadores, jóvenes que representan la identidad y el compromiso social de la comunidad.

De lunes a viernes abrirá sus puertas de 9 a 19 horas, mientras que sábados y domingos se extenderá hasta las 20 horas. Para más información podés visitar la página oficial de la Fiesta Nacional de la Flor (https://www.fiestadelaflor.org.ar/). Allí encontrarás detalles sobre la programación, actividades y novedades del evento.

El polideportivo de Ingeniero Maschwitz, sede de pruebas jugadores de fútbol

0

Atlético Escobar Fútbol Club abre su convocatoria a jóvenes futbolistas que quieran sumarse a sus divisiones formativas. Los entrenamientos se llevarán a cabo los lunes y miércoles en el Polideportivo Municipal de Ingeniero Maschwitz, ubicado en Av. El Dorado y Villanueva.

El horario de la convocatoria es a las 18 para las categorías 2012, 2013, 2014 y 2015, y a las 19:30 para las categorías 2008, 2009, 2010 y 2011. Los interesados deberán presentarse con ropa de entrenamiento y muchas ganas de integrarse al proyecto deportivo de una institución con historia y compromiso en el desarrollo del deporte local.

Para más información, se invita a las familias y jugadores a acercarse directamente al polideportivo en los días y horarios de práctica.

Otro golpe al narcomenudeo: dos detenidos y más de 500 envoltorios de cocaína incautados en Garín

A partir de una denuncia anónima ingresada a la línea de denuncias municipal 0-800-555-3473, y gracias al trabajo conjunto entre la Policía Municipal y la Bonaerense. se llevó adelante un exitoso operativo antidrogas en la localidad de Garín que permitió desarticular una red de narcomenudeo y secuestrar más de un kilo de cocaína conocida como “Superman” por su máxima pureza.

El procedimiento fue llevado adelante por la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas de Escobar, en el marco de una causa tramitada bajo la Ley 23.737. Luego de intensas tareas de inteligencia, se detectó la vinculación directa de tres domicilios con la comercialización y el fraccionamiento de drogas. Los allanamientos se realizaron en tres viviendas ubicadas sobre la calle Magallanes, entre Falco y 18 de Julio, en la localidad de Garín, con órdenes emitidas por el Juzgado de Garantías N°4, a cargo del Dr. Mariano Chausis.

Como resultado del operativo fueron aprehendidos un hombre y una mujer de 32 años de edad mientras que se secuestraron 500 envoltorios de cocaína y bolsas sin fraccionar que suman 1,1 kg. También se incautaron un frasco con cogollos de marihuana, dinero en efectivo, cuatro teléfonos celulares, una balanza de precisión, sustancias de corte y otros elementos utilizados para el fraccionamiento de la droga.

El operativo contó con la participación de la Policía Municipal de Escobar, que se encargó de custodiar el perímetro para garantizar la seguridad de los vecinos y brindar apoyo. Además, intervino personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), la División Canina K9, el COE y el personal operativo de la Subdelegación D.T.D.I. Escobar, dependiente de la DDITDI Zárate-Campana, quienes llevaron adelante las tareas investigativas y ejecutaron los allanamientos.

Abrió la inscripción al Programa JuveActiva de ayuda para estudiantes del partido de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó la convocatoria al Programa JuveActiva para la promoción 2025 y 2026. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes de 5to y 6to año de escuelas secundarias públicas y privadas del partido de Escobar, con el fin de facilitarles la posibilidad de recaudar fondos para los gastos que conllevan las múltiples actividades del último año de cursada.

Los y las jóvenes tendrán la posibilidad de participar del festival por el Día de la Primavera y del Estudiante, el próximo 21 de septiembre de 12 a 19 horas, en la Peatonal Colón (entre Dr. Travi y Av. Eugenia Tapia de Cruz, Belén de Escobar). Allí contarán con un stand para la venta de productos gastronómicos, bebidas sin alcohol, indumentaria, feria americana, manualidades y artesanías, entre otros.

Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo, sin costo alguno, a través de la plataforma Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar) antes del 16 de septiembre. Para consultas sobre el programa se puede enviar un mail a juventud@escobar.gob.ar o por WhatsApp al 11 5405-2024.

La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz

Continúan las obras de la Municipalidad de Escobar para seguir ensanchando el distrito. En este caso se trata de la repavimentación de la calle Libertad entre Goya y el acceso al barrio náutico CUBE (Belén de Escobar), y el asfalto sobre la calle Paso entre Jujuy y Santa Fe (Ingeniero Maschwitz). Dichas obras totalizan unos 580 metros lineales nuevos de pavimento.

En la calle Libertad se reconstruyeron las bases del suelo y se aplicó una nueva capa de rodamiento, una intervención que mejora el tránsito vehicular en la zona y favorece la seguridad vial. En tanto, sobre la calle Paso se colocó una nueva capa de rodamiento, luego del correspondiente perfilado de la calzada para asentar las bases.

Por otra parte, se ultiman detalles para finalizar la obra hidráulica de la calle Brasil en Ingeniero Maschwitz, que consta de 220 metros de cañería con un cruce de tres caños de 1.200 mm. Este nuevo trabajo que amplía la infraestructura forma parte del proyecto de pavimentación integral de dicha calle, que mejora las condiciones de transitabilidad y seguridad vial, y también resuelve los problemas de escurrimiento pluvial de la zona.

Prevención del Suicidio: la línea municipal de urgencias en salud mental brindó 5.700 asistencias desde su creación

0

Desde la puesta en marcha de la línea municipal de urgencias de salud mental, en octubre de 2024, se atendieron más de 5.700 consultas, con un promedio de 400 llamados y mensajes mensuales. Se trata de la línea de WhatsApp 11 7107 9958 que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y es atendida por profesionales del Centro de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco. 

Durante este período, la intervención temprana de los equipos municipales permitió prevenir 300 intentos de autolesiones a través de asistencia telefónica y otros 100 de manera presencial, gestionando la atención, derivación y posterior seguimiento de cada persona hasta su estabilización. Desde el Centro informaron que en ninguno de estos casos hubo reincidencia, lo que demuestra la importancia de pedir ayuda a tiempo y de contar con espacios de escucha y acompañamiento profesional.

Este canal de asistencia resulta clave para abordar situaciones de urgencia emocional y crisis, especialmente durante la noche y los fines de semana, momentos donde suelen darse los episodios más críticos. En los casos de mayor complejidad, se activa un abordaje interdisciplinario articulando distintas áreas municipales para asegurar un acompañamiento integral.

El Municipio lanzó en esa misma fecha el programa Salud Mental en tu Barrio, con encuentros grupales en todas las localidades, dirigidos en brindar herramientas y contención tanto a quienes atraviesan situaciones de riesgo como a sus familiares y allegados. Estos encuentros son abiertos a la comunidad, no requieren turno previo y funcionan de lunes a viernes en el horario de 17 a 19 y sábados de 10 a 12, según el siguiente cronograma:

– Todos los lunes en el Centro Cívico Matheu, Canesi entre Pasaje Marullo y Cerutti.
– Todos los martes en el Polo de Educación Superior. Sucre 1550, Ingeniero Maschwitz.
– Todos los miércoles en el CAPS Di Maio. General Paz y Sargento Cabral, Belén de Escobar.
– Todos los jueves en el SUM del Parque Lineal. Bv. 5 de Junio y Dinamarca, Maquinista Savio.
– Todos los viernes en el SUM del microestadio de Garín. Bv. Pte. Perón 450.
– Todos los sábados en el SUM del CAPS Marta Velazco. Calle 119 y Colectora Este, Loma Verde. 

El Centro de Salud Mental Papa Francisco continúa consolidándose como un espacio de referencia en la región con unas 6.000 atenciones mensuales. Ubicado en Carlos Pellegrini 439, Belén de Escobar, cuenta con un Hospital de Día especializado en adicciones y consumo problemático, un Hospital de Tarde para el abordaje de patologías graves de salud mental, y un área infanto-juvenil que atiende a niñas, niños y adolescentes de 4 a 18 años con patologías severas, con un enfoque multidisciplinario que integra psicólogos, psiquiatras, operadores terapéuticos y talleristas.

Para más información, se puede ingresar a www.escobar.gob.ar/saludmental o seguir en Instagram a @saludmentalyadicciones.escobar y @salud.escobar.