Inicio Blog Página 8

De Garín a la cima: “Yacaré” Benítez gana el título argentino en el Microestadio Municipal

0

David “Yacaré” Benítez logró un contundente triunfo en Garín, consagrándose campeón argentino supermediano, tras un espectacular nocaut en apenas 35 segundos, frente al neuquino Germán Tapia. La pelea histórica, celebrada en el Microestadio Municipal de esa localidad, combinó la emoción deportiva del boxeador, quien ganó el título frente a sus seres queridos en su ciudad natal, con una acción solidaria a beneficio del Hospital del Bicentenario.

Formado en el gimnasio familiar Corrientes Box del barrio La Loma, Benítez comenzó su carrera profesional después de competir en torneos de las ligas metropolitanas y el Torneo de las Estrellas. El garinense estaba muy bien preparado para esta pelea: venía de coronarse campeón sudamericano mediopesado. En la noche del viernes reafirmó su excelente momento profesional rodeado de  quienes lo vieron crecer como deportista, incluyendo al intendente Ariel Sujarchuk. 

“Realmente es un orgullo ver a un talento escobarense triunfar, pero que – como en el caso del “Yacaré”- suceda en su ciudad, en Garín, genera el doble de emoción. Estas son las oportunidades que queremos para nuestros jóvenes y las promovemos desde todas las aristas: con fondos para los clubes de barrio, con incentivos para los atletas, y también con obras como esta, un Microestadio que esta noche fue colmado de personas que vinieron a ver la consagración de un querido vecino”, expresó el intendente.

“Estuve 20 años preparándome para este día, para ganar un título argentino. Me rankea muy bien mundialmente, y pelear en Garín, lo que soñé de chico, lo estoy logrando. Luché, lo di todo y gané, ahora quedo en la historia”, explicó Benítez.

El evento fue transmitido en vivo por Fox Sports para todo el país y América Latina. La entrada al evento fue gratuita, aunque se ofreció la opción de adquirir un bono contribución para el Hospital del Bicentenario, lo que permitió que se alcanzara una recaudación benéfica de 2 millones de pesos.

Ariel Sujarchuk, elegido entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina⁣⁣

El intendente Ariel Sujarchuk fue seleccionado por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, y es el único representante de la provincia de Buenos Aires dentro de este grupo. El reconocimiento destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas impulsadas desde el Municipio de Escobar en materia de innovación, tecnología y modernización del Estado.⁣⁣
⁣⁣
A esta importante distinción se suma la participación de Escobar en el Consejo Internacional de Intendentes para la Inteligencia Artificial (CIIAR), una red que reúne a municipios de la región comprometidos con la incorporación de la IA en la gestión pública, posicionando a nuestro distrito entre los más avanzados en materia de transformación digital.⁣⁣

“La revolución digital llegó para quedarse y avanza a pasos agigantados. A través de la alianza entre ciudades podemos compartir, copiar y mejorar experiencias en beneficio de nuestras comunidades, con nuevas herramientas y aprendizajes», destacó Sujarchuk.
⁣⁣
RIL es una organización que promueve el desarrollo sostenible e inclusivo, fortaleciendo la capacidad de gestión de los municipios. A través de su academia, acompaña a los gobiernos locales con programas vinculados a finanzas públicas, desarrollo económico, gobernanza, biodiversidad y tecnología.⁣

Este reconocimiento se enmarca en el proceso de digitalización que vive Escobar, orientado a construir un Estado DASE: dinámico, ágil, sencillo y eficiente. En ese camino, se desarrolló la plataforma Escobar 360, que centraliza trámites, turnos, habilitaciones, pagos, telemedicina e identidad digital, y la implementación de Flora, una asistente virtual disponible 24/7 a través de WhatsApp para facilitar gestiones y consultas de forma directa y accesible.⁣

El grupo seleccionado por RIL está conformado por representantes de ciudades de México, el Caribe y distintos países de América Latina. Solo tres intendentes son argentinos.

Este reconocimiento internacional posiciona a Escobar y a Sujarchuk como un referente regional en materia de innovación pública y liderazgo local de nueva generación.

Presentan más de 1.000 firmas para pedir al gobierno nacional la apertura de la maternidad del Hospital del Bicentenario

0

Bajo el lema “Por el derecho a nacer y crecer con dignidad”, la entidad de bien público Somos Jacarandá, se reunió con el intendente Ariel Sujarchuk para presentar más de 1.000 firmas en respaldo al pedido de finalización de la maternidad del Hospital del Bicentenario de Garín. 
Somos Jacarandá es una organización que trabaja en la promoción de derechos en materia de nacimientos, lactancias y crianzas libres, y desde su rol social se sumó al reclamo por la apertura de la primera maternidad pública del partido de Escobar, cuya construcción fue paralizada por el gobierno nacional a pesar de que la obra está terminada en un 95% y cuenta con todo el equipamiento necesaria para su funcionamiento. 
“La Maternidad del Bicentenario está parada por un capricho del gobierno nacional, que desde la asunción de Javier Milei sigue con la lógica de obra cero. Hay un contrato entre el PAMI y una empresa privada que impide que el Municipio avance, aun cuando estamos a punto de terminarla”, expresó el secretario de Salud y segundo candidato a concejal por Fuerza Patria, Juan Manuel Ordoñez.  

“Vinimos para acercar nuestro apoyo al intendente, porque recorrimos la maternidad del Hospital del Bicentenario y no podemos creer que un espacio en excelentes condiciones no esté en funcionamiento. Creemos en el derecho a parir con dignidad y por eso queremos que esta maternidad se termine”, concluyó la representante de la entidad, Michelle Losef Umansky

La maternidad dispone de dos quirófanos, 28 camas de internación conjunta, cuatro unidades de trabajo de parto y recuperación, incubadoras y monitores. Para su funcionamiento, solo resta instalar un sistema UPS, un generador que garantice el suministro eléctrico ante cortes de servicio, pero PAMI no envía los fondos necesarios ni permite administrativamente que el Municipio se haga cargo de la instalación de ese dispositivo.

La crueldad de los recortes del gobierno nacional en PAMI se hace sentir en Escobar

0

Por decisión del Gobierno Nacional, PAMI puso topes insólitos a sus prestaciones, lo que afecta los derechos de los adultos mayores de todo el país, incluyendo los de nuestro distrito. En su afán de recortar cada vez más, desde septiembre la obra social de jubilados y pensionados fijó un tope mensual de seis (6) a la cantidad de prestaciones de las órdenes médicas electrónicas (OMEs) que cada afiliado puede realizarse. Entre ellas se incluyen consultas con especialistas y estudios por imágenes, oftalmológicos y ópticos. 

Esto implica que cuando un afiliado necesita acceder a una séptima orden, el sistema se lo impide. “Es una medida cruel y arbitraria, sin sentido ni lógica, que solo confirma que para este gobierno nacional nuestros adultos mayores no son personas, son números en una planilla. No tienen humanidad, solo buscan joderle la vida a la gente”, expresó el secretario de Salud de Escobar y candidato a concejal por Fuerza Patria, Juan Manuel Ordóñez. “Es muy triste ver esta situación a diario, porque el ajuste no puede recaer sobre las personas mayores. Ningún país puede avanzar sin incluir y valorar a quienes están en la última etapa de su vida, quienes solo merecen respeto y cuidado. Es el peor ejemplo que les podemos dar a nuestros jóvenes”, agregó.

Por decisión de PAMI, una vez generadas, las OMEs no se pueden anular aunque no se utilicen. Este es un dato importante ya que algunos pacientes intentan anular alguna consulta médica o estudio, ya que -increíblemente- deben elegir cuáles son los seis “permitidos” cada mes. Si un afiliado supera las seis OMEs mensuales y necesita más, debe tramitar más en la agencia de PAMI o en las Unidades de Gestión Local (UGL), con una justificación médica y esperar a una nueva autorización, un trámite engorroso y con final incierto que, según el Municipio, solo busca desalentar a quienes lo intentan ya que el Gobierno Nacional busca recortar fondos de esa obra social. 

Las direcciones de las tres agencias de PAMI en el partido son: Spadaccini 1078 (Belén de Escobar), Padre Perna 1350 (Garín) y Boulevard de Junio esquina Chingolo (en el microestadio municipal de Maquinista Savio). Allí atienden de lunes a viernes de 7 a 14 horas. PAMI cuenta también con la línea de teléfono (138) y un WhatsApp para reclamos: 11 4370-3138. Esos datos figuran en un folleto que el Municipio está entregando a los pacientes de PAMI, donde también se puede leer la siguiente frase: “En Escobar elegimos cuidar, respetar y valorar a nuestros mayores. Lamentamos que el gobierno nacional no actúe de la misma manera.”

CiudadanIA Inteligente 5.0: se relanza el programa con nuevas oportunidades de formación gratuita 

0

La Municipalidad de Escobar abre una nueva etapa de inscripción al programa CiudadanIA Inteligente 5.0, una iniciativa de capacitación masiva, libre y gratuita que ya cuenta con más de 7.000 personas participando en cursos de programación, ciencia de datos, marketing digital e idiomas como inglés, portugués, italiano y alemán.

La inscripción ya se encuentra abierta a través de la web www.escobar.gob.ar/ciudadaniainteligente o enviando un mensaje a Flora, el chatbot del Municipio, al 11 6813-1202.

Con modalidad 100% online y flexible, los cursos están destinados a estudiantes, docentes, trabajadores del sector comercial e industrial y a toda persona interesada en adquirir nuevas herramientas vinculadas a la tecnología y la comunicación.

Las clases comenzarán el 15 de septiembre y forman parte de un proyecto que articula con reconocidas instituciones en formación y tecnología como CUI – UBA, Ticmas, UNSAM y Fundación Potenciar Argentina.

Con este relanzamiento, Escobar sigue consolidándose como pionero en la formación ciudadana para la era digital, generando conocimiento intergeneracional y fortaleciendo el desarrollo local a través de la educación.

Avanza la conformación de la Cooperadora de La Casita de Mario

Se realizó la primera asamblea para la conformación de la Cooperadora de La Casita de Mario, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el hogar, la comunidad y el Estado municipal, y permitir una mejor respuesta a las necesidades de los niños y adolescentes. Además, la futura Cooperadora impulsará la generación de recursos, la participación activa de familias y vecinos, el desarrollo de campañas de concientización y actividades comunitarias.

“Hoy me toca acompañar y agradecer de corazón el enorme trabajo que realizan nuestra querida Casita de Mario y felicitar a cada uno de los que ahora forman parte de esta cooperadora. El Estado se tiene que ocupar, pero la comunidad también debe abrazarla para sostenerla y defenderla, como sucede con muchas entidades que se conforman”, expresó Ariel Sujarchuk.

La Casita de Mario es un espacio convivencial de atención integral en Belén de Escobar que, desde junio de 2019, brinda alojamiento transitorio y cuidado a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social con el fin de garantizar su permanencia en el distrito, evitando el traslado fuera de la comunidad, y promoviendo el desarrollo integral a través de un equipo interdisciplinario. 

Actualmente, 18 niños y adolescentes reciben atención personalizada que incluye alimentación, vestimenta, alojamiento, acompañamiento psicológico y médico, así como actividades recreativas y culturales. Además, asisten a escuelas locales, reciben atención sanitaria y cuentan con proyectos de autonomía, capacitaciones laborales y programas educativos.

Modernización del trasporte público de Escobar: la Línea 291 suma nuevos colectivos a su flota 

El intendente Ariel Sujarchuk, junto a las autoridades del Consejo Directivo Nacional de UTA, participó de la presentación de seis nuevos colectivos de la línea 291 que se incorporan a la flota actual y comenzarán a circular en el distrito para fortalecer el sistema de transporte público local y de la región. 

“Sumar estos colectivos es muy importante para todas las localidades, porque el partido de Escobar está creciendo y cualquier ciudad que progresa necesita de un buen transporte público. Además, mejora el servicio que utilizan miles de vecinos y la seguridad vial de todos”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk.

Con esta incorporación, la empresa suma un total de 110 unidades, consolidando su compromiso con la conectividad, la modernización del servicio y el confort de los pasajeros. Esto implica no solo mayor frecuencia, sino también un mejoramiento de la experiencia de viaje para los usuarios, más accesible y sustentable. Además, reafirma un rol esencial como nexo entre localidades y en el acompañamiento del crecimiento del partido de Escobar.

La línea 291 une puntos clave en el transporte de miles de vecinos y vecinas del distrito y la región. Entre sus recorridos destacados se encuentran el del Cementerio de Escobar – Dique Luján, que recorre puntos históricos y turísticos de la zona, y el de Escobar – Pilar que atraviesa la localidad de Maquinista Savio.

La Municipalidad de Escobar lanza un Observatorio de Movilidad en conjunto con Google, Ualabee y Waze

Con el objetivo de mejorar la circulación y brindar información en tiempo real a quienes transitan por el distrito, el Municipio de Escobar presenta el Observatorio de Movilidad. Esta herramienta, desarrollada junto a Google, Ualabee y Waze, integra datos sobre demoras, accidentes, obras o cortes de calles, y además permite que la propia gestión municipal sume reportes de desvíos, semáforos en reparación y otras incidencias vinculadas al tránsito.

Este sistema no solo agiliza los traslados cotidianos al sugerir caminos alternativos o recomendar medios sustentables como el programa “Las Bicis”, sino que también aporta información estratégica para proyectar nuevas calles, bicisendas y políticas de movilidad acordes al crecimiento del distrito.

La alianza con Google y Waze ofrece una ventaja adicional: los vecinos reportan en tiempo real el estado del tránsito y, al mismo tiempo, el Municipio puede incorporar información oficial sobre cortes, desvíos o trabajos de obra. Esa interacción permite contar con un ida y vuelta permanente que no solo mejora la movilidad diaria, sino que además brinda un caudal de datos fundamental para planificar con mayor precisión la ciudad del futuro.

En paralelo, se presenta el planificador de viajes Mi Bus en la plataforma Escobar 360° (www.escobar360.gob.ar). Esta aplicación, pensada para quienes utilizan colectivos, permite ingresar un destino específico y obtener la opción más rápida y conveniente, detallando combinaciones dentro o fuera de Escobar. Además, ofrece horarios y frecuencias actualizadas de todas las líneas que recorren el partido.

De esta manera, el Municipio continúa profundizando un proceso integral de modernización que hace a la innovación y la incorporación de tecnología.

Dicho proceso incluye, entre muchas otras iniciativas, la App Escobar 360, cuyo objetivo es centralizar trámites, turnos, habilitaciones, pagos, telemedicina e Identidad Digital en un solo lugar. También la asistente virtual Flora, disponible las 24 horas a través de WhatsApp para facilitar consultas, gestiones y servicios de manera ágil y cercana. 

Asimismo, se destaca la participación de Escobar en la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR), donde distintos gobiernos locales se agrupan con el fin de trabajar por la promoción y la implementación de la Inteligencia Artificial en áreas clave de la gestión. En este sentido, el intendente Ariel Sujarchuk enviará un proyecto de ordenanza para regular el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial en la gestión pública con la finalidad de mejorar la eficiencia, calidad y rapidez de los servicios, reducir costos y fortalecer las capacidades técnicas locales, entre otros objetivos.

Noche de boxeo: el garinense Yacaré Benítez disputará el título argentino a beneficio del Hospital del Bicentenario

El Microestadio Municipal de Garín será escenario este viernes de una nueva velada de “Argentina Boxing” con la presentación del garinense y actual campeón sudamericano mediopesado, David “Yacaré” Benítez, quien disputará el título argentino supermediano frente al neuquino Germán Tapia. La cita será histórica para el boxeador local, ya que buscará conquistar su segunda corona profesional en su propia ciudad, acompañado por el aliento de su gente.

La propuesta boxística combina deporte y solidaridad, ya que la entrada será libre y gratuita, pero además se ofrecerá un bono contribución de 5.000 pesos destinado íntegramente al Hospital del Bicentenario de Garín. Dicho bono podrá adquirirse el mismo día del evento en la boletería del Microestadio, ubicado en Boulevard Presidente Perón 450.

A sus 30 años, Benítez atraviesa el mejor momento de su carrera luego de consagrarse campeón sudamericano en mayo al vencer por nocaut técnico a Omar Díaz. Con experiencia internacional en Europa y Canadá, el “Yacaré” será la atracción principal de la jornada, regresando a su división natural para conseguir un nuevo cinturón que lo consolide entre los grandes nombres del boxeo argentino.

Con peleas amateurs desde las 20 horas, la transmisión en vivo de Fox Sports para todo el país y América Latina comenzará a las 21 con los combates profesionales. Además de la pelea estelar de Benítez, la velada contará con otros duelos de primer nivel: el ex campeón argentino y latino Cristian “Azteca” Ayala se enfrentará al bonaerense Néstor “El Turco” Abdallah, a ocho asaltos en la categoría welter. Además, la ex campeona argentina y sudamericana Amalia “El Problema” Mazzarello se medirá en una esperada revancha con la peruana Romina Núñez Melgar. En choque de jóvenes bonaerenses, el garinense Matías Rivas enfrentará a Esteban Maciel en la división supermediano.

Con un marco de expectativa creciente, Garín volverá a ser sede de un espectáculo deportivo de primer nivel, con transmisión internacional, una acción solidaria y el protagonismo de figuras locales que enorgullecen a nuestra comunidad.

La Municipalidad de Escobar continúa con importantes obras de pavimentación y estabilizado en el distrito

En el marco del plan integral de mejoramiento de infraestructura urbana, la Municipalidad de Escobar continúa con importantes trabajos de pavimentación y estabilizado de calles en las distintas localidades del partido. 

En Ingeniero Maschwitz, se llevó adelante la obra de pavimentación de 1.370 metros de carpeta asfáltica sobre una base de suelo estabilizada en la calle Brasil que ya se encuentra habilitada para su circulación. A su vez, se ejecuta una obra hidráulica que incluye 220 metros de cañería con un cruce de tres caños de 1.200 mm. sobre las calles Brasil y La Pista. Esta nueva infraestructura, que abarca un total de 14 cuadras, se encuentra en un 90% de avance y supone una mejora en las condiciones de transitabilidad y seguridad vial en la zona, además de resolver los problemas de escurrimiento pluvial que forman parte de la cuenca del Arroyo Escobar. 

Por otra parte, en Loma Verde se colocó la capa de rodamiento final de 231.000 m2 de estabilizado en la Calle 113 (entre Las Hiedras y Calle 101), Las Hiedras (entre Los Aromos y Los Hornos), Calle 102 (entre Las Hiedras y Camino de Las Toscas) y Las Magnolias (entre Calle 113 y 115). 

Por último, en Belén de Escobar se realizan trabajos de estabilizado de las calles Urquiza, Fray Luis Beltrán, Constitución y Vicente López; al igual que en Ingeniero Maschwitz en las calles Lamadrid, Ituzaingó, Buenos Aires, Bariloche, Felipe Flint, y Roentgen. Estas obras, realizadas íntegramente con fondos municipales, se encuentran en un 60% de avance y abarcan un total de 25.000 m2.